2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
COMBUSTION EXTERNA
COMBUSTION EXTERNA
COMBUSTION EXTERNA
iseñado para resistir el 
trabajo dado al trabajar 
continuamente con 
explosiones, se trabaja 
con presión, con lo cual 
las pérdidas generadas 
por calor y fricción se 
reducen el aire a través 
de varias entradas y el 
agua o vapor también y 
con dispositivos para 
controlar los flujos de aire 
y agua
Motor a Gasolina o Alcohol 
En la figura animada que 
aparece más abajo se 
puede apreciar el 
funcionamiento del motor 
de 4 tiempos. 
1er tiempo: carrera de 
admisión. Se abre la válvula 
de admisión, el pistón baja 
y el cilindro se llena de aire 
mezclado con 
combustible. 
2do tiempo: carrera de 
compresión. Se cierra la 
válvula de admisión, el 
pistón sube y comprime la 
mezcla de aire/gasolina. 
3er tiempo: carrera de 
expansión. Se enciende la 
mezcla comprimida y el 
calor generado por la 
combustión expande los 
gases que ejercen presión 
sobre el pistón. 
4to tiempo: carrera de 
escape. Se abre la válvula 
de escape, el pistón se 
desplaza hacia el punto 
muerto superior, 
expulsando los gases 
quemados.
El de Combustion interna: 
Cuando la combustión se 
produce dentro de un 
recinto cerrado se 
denominan motores de 
combustión interna, 
normalmente utilizados en 
automóviles, motos, 
etcétera. También existen 
motores de combustión 
externa, que son los que 
mueven los aviones jet, de 
propulsión a chorro, a 
reacción, o más 
vulgarmente llamados 
"reactores". 
Un motor de combustión 
externa es una máquina 
que realiza una conversión 
de energía calorífica en 
energía mecánica 
mediante un proceso de 
combustión que se realiza 
fuera de la máquina, 
generalmente para 
calentar agua que, en 
forma de vapor, será la que 
realice el trabajo, en 
oposición a los motores de 
combustión interna, en los 
que la propia combustión, 
realizada dentro del motor, 
es la que lleva a cabo el 
trabajo.
1. Sabías que los plásticos 
fundibles a 150ª no expulsan 
todavía gases tóxicos a la 
atmósfera y, es por eso que lo 
podemos reciclar con un 
margen de confianza (a esa 
temperatura). 
2. La propiedad de adhesión 
de cloro a una superficie, 
puede evidenciarse filtrando 
herméticamente agua 
común clorada, a través de 
un carbón vegetal de 
cáscara de coco, el cual 
luego de lavarlo con agua 
destilada con mínima 
cantidad de cloro, se podrá 
evidenciar que el resultado 
del lavado es agua clorada, 
lo que indica que el mismo se 
adhiere a los micro poros de 
la superficie del carbón. Por 
cierto es muy eficiente, te lo 
recomiendo para filtrar agua 
que desees potabilizar. 
3.Si el agua con sal disuelta la 
cocinas más allá del punto de 
ebullición del agua (mayor a 
100ªC, aprox.), te quedará 
precipitado en el recipiente 
del hervido los granos de sal 
acumulados; eso es 
deshidratación.
COMBUSTION EXTERNA

Más contenido relacionado

PDF
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
PPTX
Motor combustion interna
PPTX
Turbinas de vapor - presnentacion final
PPTX
U2 análisis termodinámico del motor diesel
PPT
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
PDF
Turbina de Vapor.
DOC
Ciclos de-refrigeracion-doc
PPT
Ciclo Diesel
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Motor combustion interna
Turbinas de vapor - presnentacion final
U2 análisis termodinámico del motor diesel
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Turbina de Vapor.
Ciclos de-refrigeracion-doc
Ciclo Diesel

La actualidad más candente (20)

PPT
Motores de Combustion Interna
PPTX
Ciclo de Refrigeracion
PPTX
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
PPT
Disposición de los cilindros
PDF
Tema 3 ciclo otto 2018
PDF
Motor otto
DOCX
Convertidor de par
DOCX
Ensayo de Motores Eléctricos
DOCX
Principios físicos en la hidraulica
PPTX
Maquinas hidráulicas
PPTX
Ciclo diesel
PPTX
Sistema de encendido electrónico
PPT
Termodinámica del motor otto
PPTX
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
PPTX
Hornos de fundicion
PPTX
Ciclo de motores de 4 tiempos
PPTX
Sistema de encendido convencional funcionamiento
PPS
Ciclo brayton
PPTX
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Motores de Combustion Interna
Ciclo de Refrigeracion
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
Disposición de los cilindros
Tema 3 ciclo otto 2018
Motor otto
Convertidor de par
Ensayo de Motores Eléctricos
Principios físicos en la hidraulica
Maquinas hidráulicas
Ciclo diesel
Sistema de encendido electrónico
Termodinámica del motor otto
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Hornos de fundicion
Ciclo de motores de 4 tiempos
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Ciclo brayton
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Motor de combustion externa
PPTX
Motor stirling de combustion externa
PPTX
Motor de combustion
PPT
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
DOCX
Motor de combustion externa
PDF
Tipos de motores
PPTX
Motores
PPTX
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
PPTX
Máquina de Combustión Externa
PPT
Motores Térmicos2
PPT
Exposicion termodinamica
PPTX
Máquinas de combustión externa
PPTX
Máquinas de combustión externa (calderas)
PPT
Motor De Combustion Interna
PDF
Tipos de motores
PPS
Fuentes de Energía No Renovables
PPT
Turbinas De Vapor
PPT
Maquinas Termicas
PDF
Programa y fomentacion sensibilizacion
Motor de combustion externa
Motor stirling de combustion externa
Motor de combustion
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
Motor de combustion externa
Tipos de motores
Motores
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Máquina de Combustión Externa
Motores Térmicos2
Exposicion termodinamica
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa (calderas)
Motor De Combustion Interna
Tipos de motores
Fuentes de Energía No Renovables
Turbinas De Vapor
Maquinas Termicas
Programa y fomentacion sensibilizacion
Publicidad

Similar a COMBUSTION EXTERNA (20)

PPTX
Maquinas termicas2.docx
PPTX
Unidad iii maquinas termicas
PPTX
Motores de combustion
PPTX
Máquinas de Combustion Interna y Externa
PPTX
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
PPTX
Diapositva combustión emil
PPTX
Diapositva combustión
PPTX
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
PDF
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
PPTX
Unidad 3 de maquinas termicas
PPTX
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
PPTX
Plantas de energia de vapor
PPTX
Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)
PDF
Motores de combustión interna
PPTX
presentación maquinas térmicas
DOC
Motores
PPTX
Presentación PowerPoint
PPTX
Maquinas Térmicas
PPTX
Motores (1)[1]
PPT
Exposicion
Maquinas termicas2.docx
Unidad iii maquinas termicas
Motores de combustion
Máquinas de Combustion Interna y Externa
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Diapositva combustión emil
Diapositva combustión
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Unidad 3 de maquinas termicas
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Plantas de energia de vapor
Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)
Motores de combustión interna
presentación maquinas térmicas
Motores
Presentación PowerPoint
Maquinas Térmicas
Motores (1)[1]
Exposicion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

COMBUSTION EXTERNA

  • 4. iseñado para resistir el trabajo dado al trabajar continuamente con explosiones, se trabaja con presión, con lo cual las pérdidas generadas por calor y fricción se reducen el aire a través de varias entradas y el agua o vapor también y con dispositivos para controlar los flujos de aire y agua
  • 5. Motor a Gasolina o Alcohol En la figura animada que aparece más abajo se puede apreciar el funcionamiento del motor de 4 tiempos. 1er tiempo: carrera de admisión. Se abre la válvula de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible. 2do tiempo: carrera de compresión. Se cierra la válvula de admisión, el pistón sube y comprime la mezcla de aire/gasolina. 3er tiempo: carrera de expansión. Se enciende la mezcla comprimida y el calor generado por la combustión expande los gases que ejercen presión sobre el pistón. 4to tiempo: carrera de escape. Se abre la válvula de escape, el pistón se desplaza hacia el punto muerto superior, expulsando los gases quemados.
  • 6. El de Combustion interna: Cuando la combustión se produce dentro de un recinto cerrado se denominan motores de combustión interna, normalmente utilizados en automóviles, motos, etcétera. También existen motores de combustión externa, que son los que mueven los aviones jet, de propulsión a chorro, a reacción, o más vulgarmente llamados "reactores". Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, será la que realice el trabajo, en oposición a los motores de combustión interna, en los que la propia combustión, realizada dentro del motor, es la que lleva a cabo el trabajo.
  • 7. 1. Sabías que los plásticos fundibles a 150ª no expulsan todavía gases tóxicos a la atmósfera y, es por eso que lo podemos reciclar con un margen de confianza (a esa temperatura). 2. La propiedad de adhesión de cloro a una superficie, puede evidenciarse filtrando herméticamente agua común clorada, a través de un carbón vegetal de cáscara de coco, el cual luego de lavarlo con agua destilada con mínima cantidad de cloro, se podrá evidenciar que el resultado del lavado es agua clorada, lo que indica que el mismo se adhiere a los micro poros de la superficie del carbón. Por cierto es muy eficiente, te lo recomiendo para filtrar agua que desees potabilizar. 3.Si el agua con sal disuelta la cocinas más allá del punto de ebullición del agua (mayor a 100ªC, aprox.), te quedará precipitado en el recipiente del hervido los granos de sal acumulados; eso es deshidratación.