COMERCIO
ELECTRONICO
DEFINICION
 Elcomercio electrónico consiste en
 realizar electrónicamente transacciones
 comerciales.
 Está basado en el tratamiento y
 transmisión electrónica de datos,
 incluidos texto, imágenes y vídeo.
Actividades del comercio
electrónico
   El comercio electrónico comprende actividades muy
    diversas, como comercio electrónico de bienes y
    servicios, suministro en línea de contenidos digitales,
    transferencia electrónica de fondos, compraventa
    electrónica de acciones, conocimientos de embarque
    electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos,
    prestación de servicios en línea (on line sourcing),
    contratación pública, comercialización directa al
    consumidor y servicios posventa. Por otra parte, abarca
    a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo
    médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de
    información, financieros y jurídicos), actividades
    tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y
    nuevas actividades (p.ej., centros comerciales
    virtuales).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DEL COMERCIO
ELECTRONICO PARA EL
USUARIO
Ventajas:
 Encontrar un producto a menor costo.
 Realizar mejor negociación con el
  vendedor.
 Comodidad en la adquisición del bien o
  producto.
Desventajas:

 Cercanía  entre el vendedor y el
  comprador para proceder con una queja
  del producto.
 Cobro o poder hacer valida la garantía
  del producto comercializado.
 Se pierde la capacidad de visualización
  del producto en comercialización o
  conocimiento físico del producto.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO PARA LAS
EMPRESAS
Ventajas:
 Elimina obligaciones con trabajadores
  por los contratos.
 Costos de los distribuidores.
 Elimina las perdidas por mercancía
  robada.
 Elimina días muertos por causas de
  huelga.
 Genera mayores ganancias por venta
  unitaria de un producto.
Desventajas:

 Menorcomunicación entre vendedor y
 consumidor
Comercio Electrónico VS
Comercio Tradicional
La realización de un contrato requiere
llevar a cabo varias etapas:
 Oferta y Publicidad.
 Compra del producto.
 Medios de pago.
 Distribución física del producto.
 Reclamación
publicidad y oferta
 noplantea problemas en el comercio
 tradicional y en el ámbito del comercio
 electrónico tampoco, ya que Internet
 supone el mayor y más amplio
 escaparate en el que los comerciantes
 pueden realizar sus ofertas
Compra del producto
 Enesta etapa sí suponen un cúmulo de
 problemas para el comercio electrónico
 ya que dificultan la aplicación del
 derecho comercial tradicional a esta
 nueva modalidad de comercio
Medios de pago.

 se
   establece como presunción que el
 contrato se celebra en el lugar desde el
 que el destinatario del servicio efectúa su
 petición.
Distribución física del producto
y reclamación .
 Elcomercio electrónico se caracteriza
  por su localización, no sabemos donde
  están situados las partes contratantes,
  cuál es el domicilio del cliente, etc., y por
  su carácter mundial, son muchos los
  implicados, por lo que los principios o
  criterios implicados se incrementan.
Conclusión

   Si analizamos todos los elementos llegamos a los
    mismos resultados y a la conclusión de que la
    contratación electrónica puede regularse
    mediante las normas ya existentes, creando
    mecanismos de adaptación a las mismas, y esto
    porque los contratos que se concluyen en la red
    son iguales que cualquier otro contrato.
   Sin embargo, no debemos olvidar que existen
    muchos aspectos aún por perfeccionar, tales
    como la protección de los consumidores, la
    seguridad de los medios de pago, la firma de los
    documentos y su validez, etc.
Comercio electronico

Más contenido relacionado

PPTX
Comercio electronico yene
DOCX
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
PPTX
Diapositivas comercio electronico
PPTX
Clasificacion del comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico clasificacion
PPT
Comercio Electronico
PPTX
Comercio electrónico
DOCX
Sujetos intervinientes en el comercio electrónico
Comercio electronico yene
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Diapositivas comercio electronico
Clasificacion del comercio electronico
Comercio electrónico clasificacion
Comercio Electronico
Comercio electrónico
Sujetos intervinientes en el comercio electrónico

La actualidad más candente (9)

PPT
Diapositivas comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PDF
Infografia comercio electronico maria fernanda ramos
PPS
Comercio electronico2
PPTX
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electrónico
Diapositivas comercio electronico
Comercio electronico
Infografia comercio electronico maria fernanda ramos
Comercio electronico2
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio electrónico
Comercio electrónico
Comercio electrónico
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
History of Small Pox
PPTX
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
PPTX
Comercio electronico yene
PPTX
Ppt.tik bab 3
PPTX
Panadería coma rico
PPTX
Garcia et al 2016 co fortips final
PPTX
Maths swing
PPTX
Garcia et al 2016 CoForTips
PPT
Conferencia gasto salud 2012
PPTX
Guia 09 -_biomoleculas
PDF
Manejo de la informacion GBI
PDF
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
PPTX
Algo underground
PDF
Pembaharuan bandar kajang
DOCX
Anexo aesa escrito mio 2012
PDF
Here is a Solution to your problem
History of Small Pox
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Comercio electronico yene
Ppt.tik bab 3
Panadería coma rico
Garcia et al 2016 co fortips final
Maths swing
Garcia et al 2016 CoForTips
Conferencia gasto salud 2012
Guia 09 -_biomoleculas
Manejo de la informacion GBI
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Algo underground
Pembaharuan bandar kajang
Anexo aesa escrito mio 2012
Here is a Solution to your problem
Publicidad

Similar a Comercio electronico (20)

PDF
02) nieto, p. (2011)
PDF
El comercio electronico
PDF
DOCX
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
PPT
Comercio electronico
DOC
Formas eticas en el comercio electrónico
PPT
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
PDF
Comercio electronico
PPTX
Derechoynegocios
DOCX
Laboratorio word13
DOCX
Comercio electronico
PDF
Comercio electronico
DOC
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
PPT
El comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
Ponencia del doctor edwin tenorio triverio
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electrónico
02) nieto, p. (2011)
El comercio electronico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Comercio electronico
Formas eticas en el comercio electrónico
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Comercio electronico
Derechoynegocios
Laboratorio word13
Comercio electronico
Comercio electronico
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
El comercio electronico
Comercio Electronico
Ponencia del doctor edwin tenorio triverio
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electrónico
Comercio electrónico

Último (19)

PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)

Comercio electronico

  • 2. DEFINICION  Elcomercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales.  Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo.
  • 3. Actividades del comercio electrónico  El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa. Por otra parte, abarca a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de información, financieros y jurídicos), actividades tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y nuevas actividades (p.ej., centros comerciales virtuales).
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO PARA EL USUARIO
  • 5. Ventajas:  Encontrar un producto a menor costo.  Realizar mejor negociación con el vendedor.  Comodidad en la adquisición del bien o producto.
  • 6. Desventajas:  Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.  Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.  Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS EMPRESAS
  • 8. Ventajas:  Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.  Costos de los distribuidores.  Elimina las perdidas por mercancía robada.  Elimina días muertos por causas de huelga.  Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
  • 10. Comercio Electrónico VS Comercio Tradicional La realización de un contrato requiere llevar a cabo varias etapas:  Oferta y Publicidad.  Compra del producto.  Medios de pago.  Distribución física del producto.  Reclamación
  • 11. publicidad y oferta  noplantea problemas en el comercio tradicional y en el ámbito del comercio electrónico tampoco, ya que Internet supone el mayor y más amplio escaparate en el que los comerciantes pueden realizar sus ofertas
  • 12. Compra del producto  Enesta etapa sí suponen un cúmulo de problemas para el comercio electrónico ya que dificultan la aplicación del derecho comercial tradicional a esta nueva modalidad de comercio
  • 13. Medios de pago.  se establece como presunción que el contrato se celebra en el lugar desde el que el destinatario del servicio efectúa su petición.
  • 14. Distribución física del producto y reclamación .  Elcomercio electrónico se caracteriza por su localización, no sabemos donde están situados las partes contratantes, cuál es el domicilio del cliente, etc., y por su carácter mundial, son muchos los implicados, por lo que los principios o criterios implicados se incrementan.
  • 15. Conclusión  Si analizamos todos los elementos llegamos a los mismos resultados y a la conclusión de que la contratación electrónica puede regularse mediante las normas ya existentes, creando mecanismos de adaptación a las mismas, y esto porque los contratos que se concluyen en la red son iguales que cualquier otro contrato.  Sin embargo, no debemos olvidar que existen muchos aspectos aún por perfeccionar, tales como la protección de los consumidores, la seguridad de los medios de pago, la firma de los documentos y su validez, etc.