SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: REDES I DOCENTE: ING. IVER CLAROS ESTUDIANTE: JIMMY MEJIA M.
 
Según la Comisión de Comunicaciones Europeas (1997) “ Consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales; es cualquier actividad en la que las empresas y consumidores interactúan y hacen negocios entre sí. Desde una perspectiva de comunicaciones Desde una perspectiva de procesos de negocios  Desde un plano de servicios Desde un punto de vista on-line
Asuntos como  globalización ,  gestión del conocimiento ,  organizaciones inteligentes ,  empresas virtuales , etc. se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana y forman parte de la “normalidad” del día a día, pero no nos damos cuenta de que sin la Tecnología apropiada todos estos fenómenos no existirían.   Las  Nuevas  Tecnologías de la Información y la Comunicación  hacen desaparecer las fronteras, ya que hoy en día es posible la Comunicación sin presencia física, sobre todo gracias a Internet.  Internet se ha convertido en un medio de comunicación global, que llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países y que ha revolucionado el mundo al producir cambios que afectan a nuestra calidad de vida y sobre todo a la competitividad en el mundo empresarial, ya que supone mayores oportunidades para todas las empresas, con independencia del tamaño, sector de actividad, etc.
Gracias a Internet y al comercio electrónico proliferan nuevas empresas, como el caso de empresas virtuales que no necesitan una ubicación física determinada para desarrollar su negocio, además de que las pimes o pequeños vendedores acceden a un mercado global que hasta ahora les estaba vedado. Pero Internet y la globalización también hacen que las empresas se vean obligadas a cambiar sus estrategias y procesos empresariales y adaptarse a las nuevas circunstancias para convertirse en negocios electrónicos, ya que ahora dejan de tener importancia aspectos como la diferencia de horario, la ubicación geográfica, etc. y se pueden hacer negocios con cualquier persona, a cualquier hora  y en cualquier parte del mundo.  Para este proceso de adaptación, conviene apoyarse en la “reingeniería de procesos”, ya que en definitiva un negocio es un conjunto de procesos. Para convertir un negocio en negocio electrónico es preciso analizar en profundidad cada uno de los procesos para automatizarlos electrónicamente cuidando especialmente todos los aspectos que aportan valor al cliente.  Al margen de la forma en que se deban automatizar los procesos, existen tres pasos básicos que una empresa debe seguir para incorporarse al mundo del Comercio Electrónico:
B2B (Business to Bussines): empresa - empresa , se refiere a las actividades de comercio electrónico entre empresas.  B2C (Business to Comsumer): empresa - cliente,  se trata de la compra por parte de los consumidores o clientes finales de los productos o servicios de una empresa. Si la compra se realiza a un distribuidor o minorista (Retailers) hablamos de R2C  (Restailer to Consumer) , mientras que si se compra directamente al fabricante (Manufacturer) hablamos de M2C (Manufacturer to consumer). Esta categoría ha tenido un importante desarrollo y está suponiendo una revolución del comercio electrónico, ya que ahora los fabricantes no tienen que enfrentarse a los obstáculos que hasta ahora justificaban la existencia del canal de distribución, sino que pueden vender y entregar el producto directamente al cliente final.
B2E (Business to Empleyee): empresa-empleado:  las empresas con gran número de empleados pueden tener plataformas  a través de las cuales comerciar con sus empleados. De esta manera, la empresa cuenta con una interesante vía de negocio al obtener un margen comercial por la venta de productos e ingresos por la publicación de publicidad como banners y los empleados pueden disponer de productos a precios interesantes y buenas condiciones de compra, como por ejemplo, posibilidad de financiación.  
Está demostrado que las aplicaciones e-business mejoran la gestión empresarial y ayudan a fidelizar al cliente y, por lo tanto, a potenciar las ventas. A estas alturas es indudable que el uso de este tipo de aplicaciones e-business entre empresas, supone ciertas ventajas competitivas, hasta el punto de que muchas veces pueden llegan a suponer una factor decisivo en el crecimiento y desarrollo de una empresa o su fracaso. Un buen ejemplo son las aplicaciones CRM (Customer Relationship Management), para la gestión de la atención al cliente de una forma personalizada que permite realizar multitud de estrategias de fidelización. Muchas de las herramientas e-business suponen hoy en día unas ventajas competitivas que ayudan a las empresas a alcanzar sus objetivos empresariales, sobre  todo en cuanto a procesos de e-marketing, gestión de contenidos, etc. En resumen, el comercio electrónico entre empresas está cambiando el panorama empresarial y favoreciendo los acuerdos de colaboración y alianzas entre empresas.
CRM CRM ( de la signa de la termino en ingles customer La administrador basada en la relacion con los clientes CRM es un modelo de gestion de toda la organización  basada en las orientacion al cliente u orientaciones al mercado según otros autores  el concepto mas cercano es Marketing relacional según se usa en España  teniendo mucha relacion con otros aspectos como clienting, marketing  directo de base de datos
Software Software Software Software gratis para tiendas onlines para instalar en servidor propio   CubeCart  la versión 3 del  programa para tiendas  online CubeCart es gratis, pero la versión 4 es de pago después de un tiempo de 30 días de uso en pruebas. Cuebart es un  programa  completo, se pueden subir artículos de venta masivamente, tiene gestor de inventarios, módulos de envíos, etc. Ecommerce Shopping Cart Software  - Es un programa de  comercio electrónico   gratis  diseñado para gente que no está familiarizada con los códigos de aplicaciones, base de datos y estas cosas de los informáticos. IdeaCart  - Es una aplicación de  comercio electrónico   gratis  que está en fase Alpha y que entre otras funciones incluye sistema de detección de fraude, soporte para boletín de noticias, etc. JadaSite  - JadaSite es un programa gratis para  tiendas online  basado en Java y se integra perfectamente con un propio sistema de gestión de contenidos. Magento  - Magento es uno de los mejores programas de  comercio electrónico  para  creación de tiendas online  que hay actualmente en el mercado. Es un programa opensource y gratis que se caracteriza por la simplicidad
Quick.Cart.Lite  - Quick.Cart.Lite es una aplicación opensource gratis, escrita en PHP, para crear una tienda online simple, con todo lo que se necesita para comenzar a vender online. Hay versiones superiores de pago. Satchmo  - Es una aplicación gratuita para crear una tienda online simple y personalizable, permite incluir estadísticas Google Analytics, generar facturas en PDF, etc.. Ubercart  - Ubercart es un programa para construir una tienda online completa con múltiples funciones. Se integra perfectamente con Drupal para crear una tienda online, contenidos relacionados y su propia comunidad de usuarios. VirtueMart  - Es un  programa gratuito para crear tiendas online  diseñada especialmente para integrarse con los sistemas de gestión de contenidos Joomla! y Mambo. Es una de las principales aplicaciones de comercio electrónico b2c que a día de hoy se han descargado más de un millón y medio sólo para Joomla Zen Cart  - Zen Cart es una derivación del programa para tiendas online osCommerce que incluye muchos módulos que la complemtan. Es un programa opensource gratis
II.  Software de pago para tiendas onlines para instalar en servidor propio 1ShoppingCart  - 1ShoppingCart es un  programa para crear tiendas online  que permite incluir botones como "comprar ahora", gestión de contactos, autoresponders, correo electrónico HTML o texto, campañas de marketing personalizadas, formularios web personzlizados, tracking o seguimiento en tiempo real de los usuarios y visitantes de la tienda, mailing lists segmentadas, control de spam, seguimiento de enlaces, etc. Actinic  - Actinic ofrece varias soluciones de  software para creación de tiendas virtuales  según el presupuesto que se disponga. Los paquetes van desde los $499 a los $3499. CS-Cart  - Es una tienda de pago pero que brinda la posibilidad de acceso total al código fuente para poder personalizar el interfaz de usuario según las necesidades. Este  sotfware  utiliza AJAX para muchas funciones. Interspire  - Es una  sistema para creación de tiendas online  orientado a personas con pocos conocimientos técnicos. Su precio depende de la cantidad de productos que se vaya a vender online. JShop Server  - Es un  programa para creación de tiendas online  orientada al mercado de Gran Bretaña. Un software muy competo. JustAddCommerce  - Este  software de creación de tiendas online  facilita la tarea de aquellos que la utilizan porque incluye el botón Compre Ahora (buy button) que es un sistema que funciona con editores HTML como Dreamweaver o Frontpage para crear la tienda online en cualquier sitio web. El precio es de unos 50 USD por mes.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
PDF
Modelos y capacidades e-Business
PDF
Ecomercio1
PPTX
Comercio electronico
PPT
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
PDF
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
PDF
Rolando Archila ¿Qué es el comercio electrónico?
PPTX
Ventajas y desventajas del e-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Modelos y capacidades e-Business
Ecomercio1
Comercio electronico
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Rolando Archila ¿Qué es el comercio electrónico?
Ventajas y desventajas del e-commerce

La actualidad más candente (20)

PPS
Modelos De Negocios En Internet
PDF
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
PPT
Negocios Por Internet
PDF
Workshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
PDF
Introduccion a los Negocios Electronicos
PPTX
E commerce v.1.0
DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PPT
E Business
PPTX
Introduccion a los negocios electronicos
PDF
Mejores practicas de e-commerce en los seguros
PPTX
Comercio electronico
PPTX
VENTAJAS DEL INTERNET PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Tema 4 unidad ii-erp
PDF
Manual Comercio Electrónico 2013
PPTX
El comercio electrónico
PDF
E commerce, Ventajas y Desventajas
PPTX
Negocios electrónicos clase 1.pdf
DOCX
Uso del internet en las empresas
PPTX
E-commerce
DOCX
Ensayo e commerce
Modelos De Negocios En Internet
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Negocios Por Internet
Workshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Introduccion a los Negocios Electronicos
E commerce v.1.0
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
E Business
Introduccion a los negocios electronicos
Mejores practicas de e-commerce en los seguros
Comercio electronico
VENTAJAS DEL INTERNET PARA LAS EMPRESAS
Tema 4 unidad ii-erp
Manual Comercio Electrónico 2013
El comercio electrónico
E commerce, Ventajas y Desventajas
Negocios electrónicos clase 1.pdf
Uso del internet en las empresas
E-commerce
Ensayo e commerce
Publicidad

Destacado (8)

PPT
04 - 2014 comércio eletrônico
PDF
PPT
MODELO DE NEGÓCIOS
DOC
ComéRcio ElectróNico
PPTX
Comércio eletrônico Vantagens e Desvantagens
PPTX
O comércio eletrônico
PPT
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
PPT
Comercio eletronico
04 - 2014 comércio eletrônico
MODELO DE NEGÓCIOS
ComéRcio ElectróNico
Comércio eletrônico Vantagens e Desvantagens
O comércio eletrônico
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Comercio eletronico
Publicidad

Similar a Comercio Electronico (20)

PPTX
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
PPTX
eBusiness (Negocio Electronico)
PPTX
extensiones de dminios
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PDF
Curso comercio electronico
PPTX
Tema 1 - Marketing Digital -admini(1).pptx
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Software para tiendas virtuales
DOCX
PDF
Programas para ecommerce 2
DOCX
Adm de sistema tarea 3
DOCX
Adm de sistema tarea 3
DOCX
Comercio electronico
PPT
Presentaci
PPT
Analisis y Evolucion eBussiness,mBussiness y t-Bussiness
DOCX
PPTX
Ecommerce
PPT
Comercio ya
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
eBusiness (Negocio Electronico)
extensiones de dminios
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Curso comercio electronico
Tema 1 - Marketing Digital -admini(1).pptx
Comercio electrónico
Comercio electrónico
Software para tiendas virtuales
Programas para ecommerce 2
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Comercio electronico
Presentaci
Analisis y Evolucion eBussiness,mBussiness y t-Bussiness
Ecommerce
Comercio ya

Más de cicopata12 (6)

PPT
Comercio Electronico
PPTX
Modelo Osi
PPTX
diapositiva de modelo osi
PPTX
frecuencia
PPTX
Diaspositiva De Un Blog
PPTX
Protocologos 1
Comercio Electronico
Modelo Osi
diapositiva de modelo osi
frecuencia
Diaspositiva De Un Blog
Protocologos 1

Comercio Electronico

  • 1. MATERIA: REDES I DOCENTE: ING. IVER CLAROS ESTUDIANTE: JIMMY MEJIA M.
  • 2.  
  • 3. Según la Comisión de Comunicaciones Europeas (1997) “ Consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales; es cualquier actividad en la que las empresas y consumidores interactúan y hacen negocios entre sí. Desde una perspectiva de comunicaciones Desde una perspectiva de procesos de negocios Desde un plano de servicios Desde un punto de vista on-line
  • 4. Asuntos como globalización , gestión del conocimiento , organizaciones inteligentes , empresas virtuales , etc. se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana y forman parte de la “normalidad” del día a día, pero no nos damos cuenta de que sin la Tecnología apropiada todos estos fenómenos no existirían.  Las Nuevas  Tecnologías de la Información y la Comunicación hacen desaparecer las fronteras, ya que hoy en día es posible la Comunicación sin presencia física, sobre todo gracias a Internet. Internet se ha convertido en un medio de comunicación global, que llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países y que ha revolucionado el mundo al producir cambios que afectan a nuestra calidad de vida y sobre todo a la competitividad en el mundo empresarial, ya que supone mayores oportunidades para todas las empresas, con independencia del tamaño, sector de actividad, etc.
  • 5. Gracias a Internet y al comercio electrónico proliferan nuevas empresas, como el caso de empresas virtuales que no necesitan una ubicación física determinada para desarrollar su negocio, además de que las pimes o pequeños vendedores acceden a un mercado global que hasta ahora les estaba vedado. Pero Internet y la globalización también hacen que las empresas se vean obligadas a cambiar sus estrategias y procesos empresariales y adaptarse a las nuevas circunstancias para convertirse en negocios electrónicos, ya que ahora dejan de tener importancia aspectos como la diferencia de horario, la ubicación geográfica, etc. y se pueden hacer negocios con cualquier persona, a cualquier hora  y en cualquier parte del mundo. Para este proceso de adaptación, conviene apoyarse en la “reingeniería de procesos”, ya que en definitiva un negocio es un conjunto de procesos. Para convertir un negocio en negocio electrónico es preciso analizar en profundidad cada uno de los procesos para automatizarlos electrónicamente cuidando especialmente todos los aspectos que aportan valor al cliente. Al margen de la forma en que se deban automatizar los procesos, existen tres pasos básicos que una empresa debe seguir para incorporarse al mundo del Comercio Electrónico:
  • 6. B2B (Business to Bussines): empresa - empresa , se refiere a las actividades de comercio electrónico entre empresas. B2C (Business to Comsumer): empresa - cliente, se trata de la compra por parte de los consumidores o clientes finales de los productos o servicios de una empresa. Si la compra se realiza a un distribuidor o minorista (Retailers) hablamos de R2C (Restailer to Consumer) , mientras que si se compra directamente al fabricante (Manufacturer) hablamos de M2C (Manufacturer to consumer). Esta categoría ha tenido un importante desarrollo y está suponiendo una revolución del comercio electrónico, ya que ahora los fabricantes no tienen que enfrentarse a los obstáculos que hasta ahora justificaban la existencia del canal de distribución, sino que pueden vender y entregar el producto directamente al cliente final.
  • 7. B2E (Business to Empleyee): empresa-empleado: las empresas con gran número de empleados pueden tener plataformas  a través de las cuales comerciar con sus empleados. De esta manera, la empresa cuenta con una interesante vía de negocio al obtener un margen comercial por la venta de productos e ingresos por la publicación de publicidad como banners y los empleados pueden disponer de productos a precios interesantes y buenas condiciones de compra, como por ejemplo, posibilidad de financiación.  
  • 8. Está demostrado que las aplicaciones e-business mejoran la gestión empresarial y ayudan a fidelizar al cliente y, por lo tanto, a potenciar las ventas. A estas alturas es indudable que el uso de este tipo de aplicaciones e-business entre empresas, supone ciertas ventajas competitivas, hasta el punto de que muchas veces pueden llegan a suponer una factor decisivo en el crecimiento y desarrollo de una empresa o su fracaso. Un buen ejemplo son las aplicaciones CRM (Customer Relationship Management), para la gestión de la atención al cliente de una forma personalizada que permite realizar multitud de estrategias de fidelización. Muchas de las herramientas e-business suponen hoy en día unas ventajas competitivas que ayudan a las empresas a alcanzar sus objetivos empresariales, sobre  todo en cuanto a procesos de e-marketing, gestión de contenidos, etc. En resumen, el comercio electrónico entre empresas está cambiando el panorama empresarial y favoreciendo los acuerdos de colaboración y alianzas entre empresas.
  • 9. CRM CRM ( de la signa de la termino en ingles customer La administrador basada en la relacion con los clientes CRM es un modelo de gestion de toda la organización basada en las orientacion al cliente u orientaciones al mercado según otros autores el concepto mas cercano es Marketing relacional según se usa en España teniendo mucha relacion con otros aspectos como clienting, marketing directo de base de datos
  • 10. Software Software Software Software gratis para tiendas onlines para instalar en servidor propio CubeCart la versión 3 del programa para tiendas online CubeCart es gratis, pero la versión 4 es de pago después de un tiempo de 30 días de uso en pruebas. Cuebart es un programa completo, se pueden subir artículos de venta masivamente, tiene gestor de inventarios, módulos de envíos, etc. Ecommerce Shopping Cart Software - Es un programa de comercio electrónico gratis diseñado para gente que no está familiarizada con los códigos de aplicaciones, base de datos y estas cosas de los informáticos. IdeaCart - Es una aplicación de comercio electrónico gratis que está en fase Alpha y que entre otras funciones incluye sistema de detección de fraude, soporte para boletín de noticias, etc. JadaSite - JadaSite es un programa gratis para tiendas online basado en Java y se integra perfectamente con un propio sistema de gestión de contenidos. Magento - Magento es uno de los mejores programas de comercio electrónico para creación de tiendas online que hay actualmente en el mercado. Es un programa opensource y gratis que se caracteriza por la simplicidad
  • 11. Quick.Cart.Lite - Quick.Cart.Lite es una aplicación opensource gratis, escrita en PHP, para crear una tienda online simple, con todo lo que se necesita para comenzar a vender online. Hay versiones superiores de pago. Satchmo - Es una aplicación gratuita para crear una tienda online simple y personalizable, permite incluir estadísticas Google Analytics, generar facturas en PDF, etc.. Ubercart - Ubercart es un programa para construir una tienda online completa con múltiples funciones. Se integra perfectamente con Drupal para crear una tienda online, contenidos relacionados y su propia comunidad de usuarios. VirtueMart - Es un programa gratuito para crear tiendas online diseñada especialmente para integrarse con los sistemas de gestión de contenidos Joomla! y Mambo. Es una de las principales aplicaciones de comercio electrónico b2c que a día de hoy se han descargado más de un millón y medio sólo para Joomla Zen Cart - Zen Cart es una derivación del programa para tiendas online osCommerce que incluye muchos módulos que la complemtan. Es un programa opensource gratis
  • 12. II. Software de pago para tiendas onlines para instalar en servidor propio 1ShoppingCart - 1ShoppingCart es un programa para crear tiendas online que permite incluir botones como "comprar ahora", gestión de contactos, autoresponders, correo electrónico HTML o texto, campañas de marketing personalizadas, formularios web personzlizados, tracking o seguimiento en tiempo real de los usuarios y visitantes de la tienda, mailing lists segmentadas, control de spam, seguimiento de enlaces, etc. Actinic - Actinic ofrece varias soluciones de software para creación de tiendas virtuales según el presupuesto que se disponga. Los paquetes van desde los $499 a los $3499. CS-Cart - Es una tienda de pago pero que brinda la posibilidad de acceso total al código fuente para poder personalizar el interfaz de usuario según las necesidades. Este sotfware utiliza AJAX para muchas funciones. Interspire - Es una sistema para creación de tiendas online orientado a personas con pocos conocimientos técnicos. Su precio depende de la cantidad de productos que se vaya a vender online. JShop Server - Es un programa para creación de tiendas online orientada al mercado de Gran Bretaña. Un software muy competo. JustAddCommerce - Este software de creación de tiendas online facilita la tarea de aquellos que la utilizan porque incluye el botón Compre Ahora (buy button) que es un sistema que funciona con editores HTML como Dreamweaver o Frontpage para crear la tienda online en cualquier sitio web. El precio es de unos 50 USD por mes.