MODELOS DE COMERCIO ELECTRONICO


   B2B
   C2C
   C2B
   M2B
   G2B
   B2G

                  By: Génesis Barreno
MODELOS ACTUALES DE COMERCIO ELECTRÓNICO POR
         INTERNET (B2C , B2B , C2C , C2B Y M2B)

Internet ha creado nuevos modelos de negocio y está obligando a
los sectores tradicionales a cambiar de estrategia.

Una de las novedades que ha traído internet es el comercio
electrónico o e-commerce, tanto entre empresas y consumidores
finales.
Dicha tendencia de las nuevas tecnologías, empezó en Estados
Unidos, cuando una serie de empresas decidió utilizar Internet para
desarrollar y expandir sus negocios tradicionales.
MODELO B2B (Business to Business)
El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a
empresas, generalmente es de mayorista a minorista o autónomos.
Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de
productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre
ellos.

Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo
pueden entrar las empresas que tiene acceso con un login y password
para poder realizar sus transacciones comerciales.

Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta,
facturación e intercambio de información.

Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, donde se activan
estándares mediante el outsourcing a empresas especializadas, un
ejemplo de viabilidad de dicho modelo son las compañías de General
Motors y Ford.
MODELO C2C (Consumer to Consumer)

Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre
consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma
de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus
transacciones económicas.

El sitio web es un mero intercambio , que si se produce la venta y
transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada
venta realizada.

El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es
sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.

El modelo C2C en la actualidad está en la mira de los gobiernos y
multinacionales por las patentes, países como china realizan copias
ilegales que son entradas por los usuarios en dichas plataformas, para
ver distribuidas a países Europeos y Americanos.
MODELO C2B (Consumer to Business)
Se basa en una transacción de negocio originada por el
usuario final, siendo éste quien fija las condiciones de
venta a las empresas.

El modelo es muy interesante, existen páginas que los
usuarios ofrecen sus casas como alquiler y las compañías
de viajes pugnan por dichas ofertas, aquí podemos ver
muchas web que se dedican a dicho negocio como pagar
noches de hotel, billetes de avión , una cena romántica en
una casa rural.
MODELO M2B
Este modelo nace con los entornos de Internet móvil
(teléfonos, PDA, Ipod , Iphone), utiliza el teléfono y otros
dispositivos móviles para conectar al usuario con la web,
fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo
tonos, juegos, imágenes, música, videos.
Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas
por M2B será el futuro de muchas empresas a nivel
comercial.
MODELO G2B - Goverment to Business
Goverment to Business, son las iníciales de GE(gobierno electrónico)
destinadas a brindar servicios administrativos y de información a las
empresas a través de las Internet.
La estrategia de desarrollo del G2B se refiere a todas las
transacciones llevadas a cabo entre compañías y las diferentes
organizaciones de gobierno.
Mediante este esquema el gobierno genera interacción con diferentes
organizaciones de forma electrónica.
En los sistemas de G2B, toma especial importancia la consideración
sobre el tipo de empresas y el sector.
MODELO B2G - Business to Goverment
Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el
gobierno a través del uso de Internet.
Importancia:
Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales
con las Entidades Gubernamentales, suministrar productos y servicios
a los gobiernos.
Características:
•        Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.
•        Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.
•        El gobierno puede encontrar los mejores precios y
condiciones de pago.
O FUENTES BIBLIOGRAFICAS:


http://www.telepieza.com/wordpress/2008/0
1/15/modelos-actuales-de-comercio-
electronico-por-internet-b2c-b2b-c2c-c2b-y-
m2b/

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de comercio electronico
PPTX
Modelos de comercio electronico
PPTX
comercio electronico
PDF
Clases de comercio electrónico
PPTX
Tipos de comercio electronico
PPTX
El Comercio electronico B2C
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
comercio electronico
Clases de comercio electrónico
Tipos de comercio electronico
El Comercio electronico B2C
Comercio electrónico
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Business to consumer
PPT
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
PPTX
Tipos de comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
Principales formas de negocios
PPTX
Principales formas de comercio electronico
PPT
Tarea 2 Modelos De Negocios
PPSX
Business to consumer - B2C
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.5
PPTX
Tipos de comercio electronico (2)
PPTX
Modalidades del Comercio Electrónico
PPTX
Modalidades del comercio electrónico
PPT
Tipos de Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico B2B
PPTX
Comercio electronico diapositivas
PPTX
Clasificacion comercio electronico
PPT
Tipos de comercio electronico
PDF
Categorias de comercio electrónico
Business to consumer
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
Tipos de comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Principales formas de negocios
Principales formas de comercio electronico
Tarea 2 Modelos De Negocios
Business to consumer - B2C
Actividad de aprendizaje 1.5
Tipos de comercio electronico (2)
Modalidades del Comercio Electrónico
Modalidades del comercio electrónico
Tipos de Comercio Electronico
Comercio electronico B2B
Comercio electronico diapositivas
Clasificacion comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Categorias de comercio electrónico
Publicidad

Similar a Comercio electronico genesis (20)

PPTX
Modelos de e comerce
DOC
Significados de los modelos de negocios
PPTX
Modelos de comercio electrónico.
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Modelos de comercio electronico.
PPTX
Modelo b2 b (business to business) jose
PPTX
Modelos
PPTX
Pedro maridueña (modelos)
PPT
Modelos de comercio electronico
PPTX
Modelos de comercio electronico
PPTX
Modelos de comercio
PPTX
Exposicion Comercio Electronico
PPTX
Exposicion Comercio Electronico
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Tatiana garcia
PPTX
Graciela coloma diaposi d comercio
DOC
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios1
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios1
Modelos de e comerce
Significados de los modelos de negocios
Modelos de comercio electrónico.
Comercio electronico
Modelos de comercio electronico.
Modelo b2 b (business to business) jose
Modelos
Pedro maridueña (modelos)
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
Modelos de negocios
Tatiana garcia
Graciela coloma diaposi d comercio
Modelos de negocios
Modelos de negocios1
Modelos de negocios
Modelos de negocios1
Publicidad

Comercio electronico genesis

  • 1. MODELOS DE COMERCIO ELECTRONICO  B2B  C2C  C2B  M2B  G2B  B2G By: Génesis Barreno
  • 2. MODELOS ACTUALES DE COMERCIO ELECTRÓNICO POR INTERNET (B2C , B2B , C2C , C2B Y M2B) Internet ha creado nuevos modelos de negocio y está obligando a los sectores tradicionales a cambiar de estrategia. Una de las novedades que ha traído internet es el comercio electrónico o e-commerce, tanto entre empresas y consumidores finales. Dicha tendencia de las nuevas tecnologías, empezó en Estados Unidos, cuando una serie de empresas decidió utilizar Internet para desarrollar y expandir sus negocios tradicionales.
  • 3. MODELO B2B (Business to Business) El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas, generalmente es de mayorista a minorista o autónomos. Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos. Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo pueden entrar las empresas que tiene acceso con un login y password para poder realizar sus transacciones comerciales. Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta, facturación e intercambio de información. Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, donde se activan estándares mediante el outsourcing a empresas especializadas, un ejemplo de viabilidad de dicho modelo son las compañías de General Motors y Ford.
  • 4. MODELO C2C (Consumer to Consumer) Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas. El sitio web es un mero intercambio , que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada. El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo. El modelo C2C en la actualidad está en la mira de los gobiernos y multinacionales por las patentes, países como china realizan copias ilegales que son entradas por los usuarios en dichas plataformas, para ver distribuidas a países Europeos y Americanos.
  • 5. MODELO C2B (Consumer to Business) Se basa en una transacción de negocio originada por el usuario final, siendo éste quien fija las condiciones de venta a las empresas. El modelo es muy interesante, existen páginas que los usuarios ofrecen sus casas como alquiler y las compañías de viajes pugnan por dichas ofertas, aquí podemos ver muchas web que se dedican a dicho negocio como pagar noches de hotel, billetes de avión , una cena romántica en una casa rural.
  • 6. MODELO M2B Este modelo nace con los entornos de Internet móvil (teléfonos, PDA, Ipod , Iphone), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo tonos, juegos, imágenes, música, videos. Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas por M2B será el futuro de muchas empresas a nivel comercial.
  • 7. MODELO G2B - Goverment to Business Goverment to Business, son las iníciales de GE(gobierno electrónico) destinadas a brindar servicios administrativos y de información a las empresas a través de las Internet. La estrategia de desarrollo del G2B se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre compañías y las diferentes organizaciones de gobierno. Mediante este esquema el gobierno genera interacción con diferentes organizaciones de forma electrónica. En los sistemas de G2B, toma especial importancia la consideración sobre el tipo de empresas y el sector.
  • 8. MODELO B2G - Business to Goverment Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Importancia: Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las Entidades Gubernamentales, suministrar productos y servicios a los gobiernos. Características: • Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones. • Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites. • El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago.