SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
        B2C
Comercio electrónico




 “Abarca las cuestiones suscitadas por toda relación
de índole comercial, sea o no contractual, estructurada
    a partir de la utilización de uno o más mensajes
     de datos o de cualquier otro medio similar...”
Lo guay


     Lo cutre


Correo electrónico
COMERCIO ELECTRONICO

                 ANTECEDENTES




  1920 EE.UU las grandes tiendas inician la
  venta por catalogo.
  1970 uso de la computadora para           las
  relaciones comerciales.
  1980 con la televisión surge la venta directa
  que se ve con mayor realismo.
  1989 aparece el servicio de www
COMERCIO ELECTRONICO

DEFINICION:

Es    el   conjunto     de   transacciones
comerciales y financieras realizadas por
medios    electrónicos.    Esto   es,    el
procesamiento y la transmisión electrónica
de datos, incluyendo texto, sonido e
imagen.
VENTAJAS




PARA LOS CLIENTES:   Acceso a mas información
                     Facilita la investigación y comparación del
mercado.



PARA LA EMPRESA:     Mejoras en la distribución
                     Comunicaciones de mercadeo
                     Beneficios operacionales.
                     Reducción de costos
                     Ampliación de mercados
DESVENTAJAS




Mayor desocupación
Dificultad en identificar a las partes
Riesgos de seguridad
Transacción no queda registrada
Dificultades probatorias de los
negocios

Evasión fiscal por Internet
Conflictos de jurisdicción tributaria
• Comercio electrónico       • Comercio electrónico
  directo: Es aquel en el      indirecto: Consiste en
  cual tanto el pedido         adquirir         bienes
  como el pago y el envío      tangibles           que
  de       los     bienes      necesitan luego ser
  intangibles o tangibles      enviados físicamente,
  y/o servicios inclusive,     utilizando para ello los
  se producen ‘on-line         canales       o     vías
                               tradicionales         de
                               distribución.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
    El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el
    negocio orientado entre las diversas empresas que operan a
    través de Internet (distribuidores y proveedores).


    Comercio electrónico B2C (Business to Consumer) Este tipo
    de comercio va dirigido de las empresas al consumidor.


    Comercio electrónico B2A (Business to Administration) es
    un servicio que ofrece la administración a las empresas –y
    también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los
    trámites administrativos a través de Internet.

    El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra
    aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus
    empleados. A través de la intranet, el empleado puede ejercer
    parte de sus funciones de los procesos de negocio de la
    empresa.
Comercio electrónico B2G (Business to
Government) busca una mejor optimización de los
procesos de negociación entre empresas y el
gobierno.


Comercio electrónico C2C (Consumer to
Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a
cabo entre consumidores, bien sea mediante el
intercambio de correos electrónicos



Comercio electrónico C2G (Citizen to Government)
relaciona a los consumidores con el Gobierno,
facilitando el intercambio telemático de transacciones
entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
COMERCIO ELECTRONICO B2C
                  (BUSINESS TO CONSUMER)

Se entiende por comercio electrónico B2C a la compra y venta de productos o de
servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes
informáticas.
B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para
llegar directamente al cliente o usuario final.




transacciones que se llevan a cabo entre empresa y consumidores finales.
El Comercio electronico B2C
Los pioneros de esta estrategia B2C son: la
empresa fabricante de ordenadores
personales Dell y el mayorista, también
estadounidense, de libros, música y otros
productos Amazon.com.
COMERCIO ELECTRONICO B2C
            (BUSINESS TO CONSUMER)

                                 Las
                          telecomunicacio
                           nes mejoran la
                               compra


                             Atención al
                          cliente mediante
                               la web


VENTAJAS                     Ofertas y
                             precios
                           actualizados




                          Compra rápida y
                             cómoda
COMERCIO ELECTRONICO B2C
              (BUSINESS TO CONSUMERCIO)

INTERMEDIARIOS ON-LINE: Son compañías que facilitan las transacciones entre
compradores y vendedores.


MODELOS BASADOS EN LA PUBLICIDAD: La empresas tienen un sitio web de un
inventario, que venden a las partes interesadas, la publicidad tiene que llegar a un
publico mas amplio.


MODELOS BASADOS EN LA COMUNIDAD: Las empresas permiten a los usuarios
en todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de áreas
similares de interés.



MODELOS BASADOS EN TARIFAS: En un sistema de pago basado en el sistema,
una empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido.
COMERCIO ELECTRONICO B2C
 (BUSINESS TO CONSUMER)
LO GUAY
La Contabilidad es una pieza clave del sistema de información de las
empresas. Hoy en día, el sistema informativo contable de cualquier
empresa, por pequeña que sea, se encuentra informatizado, de forma que
habitualmente se logran unos elevados niveles de automatización en las
tareas administrativo-contables.



               EIS


               MIS

               SIC
LO CUTRE
CUANDO SE TRATA DE CONECTAR CON OTRAS EMPRESAS




                    Cliente-proveedor
CORREO ELECTRONICO
O          • En el Instituto Tecnológico de Massachusetts se
             exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la
             entrada a un IBM 7094.
    1961
R
           • Se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo
I   1965
             compartido




G          • Se extendió rápidamente para emplearse en las redes de
             ordenadores.
    1966
E
            Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos,

N   1971    arroba “@”
CORREO ELECTRONICO

         Es un sistema de mensajería electrónica
          personal de alta velocidad.

         Opera sobre la base de casillas
          electrónicas donde se almacena la
          información.

         No se requiera la presencia en línea del
          usuario-destinatario.

         Un mensaje puede contener, además de
          texto, imágenes e incluso ficheros
          adjuntos.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
1. etapas del proceso de ventas
PPTX
B2C
 
PDF
TIPOS DE VENTA
PPTX
Promocion de ventas
PDF
Diapositivas de marketing y ventas
PDF
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
PPTX
Organización de las ventas
1. etapas del proceso de ventas
B2C
 
TIPOS DE VENTA
Promocion de ventas
Diapositivas de marketing y ventas
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
Organización de las ventas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
PPTX
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
PPTX
Introducción a las Ventas
PPT
La Marca
PPTX
Caracteristicas del producto
DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
PPT
Ejemplo idea negocio
PPTX
Ventas efectivas
PPT
Organizaciones virtuales
PPTX
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
PPTX
POWER POINT SOBRE MARKETING
PPTX
negocio electrónico vs comercio electrónico
PDF
Telemarketing
PPTX
Comercio electronico directo e indirecto
PPT
1 introducción a la materia de promoción de ventas
PDF
presentacion de Formatos comerciales
PPT
Marketing De Servicios
PDF
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Introducción a las Ventas
La Marca
Caracteristicas del producto
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Ejemplo idea negocio
Ventas efectivas
Organizaciones virtuales
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
POWER POINT SOBRE MARKETING
negocio electrónico vs comercio electrónico
Telemarketing
Comercio electronico directo e indirecto
1 introducción a la materia de promoción de ventas
presentacion de Formatos comerciales
Marketing De Servicios
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
Publicidad

Similar a El Comercio electronico B2C (20)

DOCX
Comercio electronico
PPT
El comercio electronico
PPSX
Comercio electrónico
PPTX
Universidad tecnica de ambato
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio Electronico
PPT
Comercioelectronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Trabajo de comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio Elect0231
PPTX
comercio-electronico
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
Comercio electronico
El comercio electronico
Comercio electrónico
Universidad tecnica de ambato
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio electronico
Comercio Electronico
Comercioelectronico
Comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Trabajo de comercio electronico
Comercio Electronico
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
Comercio electronico
Comercio Elect0231
comercio-electronico
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonico
Publicidad

Más de Yenifer Rojas (8)

PPTX
PPT TA1_D.Aduanero.pptx
PDF
Derecho romano
PDF
Derecho penal prehispanico
PPTX
Teoría clásica de la administración
PDF
Etica para amador
PPTX
Régimen General
PPTX
Conta regimen general
PPT
Anotaciones de derecho empresarial
PPT TA1_D.Aduanero.pptx
Derecho romano
Derecho penal prehispanico
Teoría clásica de la administración
Etica para amador
Régimen General
Conta regimen general
Anotaciones de derecho empresarial

El Comercio electronico B2C

  • 2. Comercio electrónico “Abarca las cuestiones suscitadas por toda relación de índole comercial, sea o no contractual, estructurada a partir de la utilización de uno o más mensajes de datos o de cualquier otro medio similar...”
  • 3. Lo guay Lo cutre Correo electrónico
  • 4. COMERCIO ELECTRONICO ANTECEDENTES 1920 EE.UU las grandes tiendas inician la venta por catalogo. 1970 uso de la computadora para las relaciones comerciales. 1980 con la televisión surge la venta directa que se ve con mayor realismo. 1989 aparece el servicio de www
  • 5. COMERCIO ELECTRONICO DEFINICION: Es el conjunto de transacciones comerciales y financieras realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen.
  • 6. VENTAJAS PARA LOS CLIENTES: Acceso a mas información Facilita la investigación y comparación del mercado. PARA LA EMPRESA: Mejoras en la distribución Comunicaciones de mercadeo Beneficios operacionales. Reducción de costos Ampliación de mercados
  • 7. DESVENTAJAS Mayor desocupación Dificultad en identificar a las partes Riesgos de seguridad Transacción no queda registrada Dificultades probatorias de los negocios Evasión fiscal por Internet Conflictos de jurisdicción tributaria
  • 8. • Comercio electrónico • Comercio electrónico directo: Es aquel en el indirecto: Consiste en cual tanto el pedido adquirir bienes como el pago y el envío tangibles que de los bienes necesitan luego ser intangibles o tangibles enviados físicamente, y/o servicios inclusive, utilizando para ello los se producen ‘on-line canales o vías tradicionales de distribución.
  • 9. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet (distribuidores y proveedores). Comercio electrónico B2C (Business to Consumer) Este tipo de comercio va dirigido de las empresas al consumidor. Comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet. El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet, el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa.
  • 10. Comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos Comercio electrónico C2G (Citizen to Government) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
  • 11. COMERCIO ELECTRONICO B2C (BUSINESS TO CONSUMER) Se entiende por comercio electrónico B2C a la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. transacciones que se llevan a cabo entre empresa y consumidores finales.
  • 13. Los pioneros de esta estrategia B2C son: la empresa fabricante de ordenadores personales Dell y el mayorista, también estadounidense, de libros, música y otros productos Amazon.com.
  • 14. COMERCIO ELECTRONICO B2C (BUSINESS TO CONSUMER) Las telecomunicacio nes mejoran la compra Atención al cliente mediante la web VENTAJAS Ofertas y precios actualizados Compra rápida y cómoda
  • 15. COMERCIO ELECTRONICO B2C (BUSINESS TO CONSUMERCIO) INTERMEDIARIOS ON-LINE: Son compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores. MODELOS BASADOS EN LA PUBLICIDAD: La empresas tienen un sitio web de un inventario, que venden a las partes interesadas, la publicidad tiene que llegar a un publico mas amplio. MODELOS BASADOS EN LA COMUNIDAD: Las empresas permiten a los usuarios en todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de áreas similares de interés. MODELOS BASADOS EN TARIFAS: En un sistema de pago basado en el sistema, una empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido.
  • 16. COMERCIO ELECTRONICO B2C (BUSINESS TO CONSUMER)
  • 17. LO GUAY La Contabilidad es una pieza clave del sistema de información de las empresas. Hoy en día, el sistema informativo contable de cualquier empresa, por pequeña que sea, se encuentra informatizado, de forma que habitualmente se logran unos elevados niveles de automatización en las tareas administrativo-contables. EIS MIS SIC
  • 18. LO CUTRE CUANDO SE TRATA DE CONECTAR CON OTRAS EMPRESAS Cliente-proveedor
  • 19. CORREO ELECTRONICO O • En el Instituto Tecnológico de Massachusetts se exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la entrada a un IBM 7094. 1961 R • Se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo I 1965 compartido G • Se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. 1966 E Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos, N 1971 arroba “@”
  • 20. CORREO ELECTRONICO  Es un sistema de mensajería electrónica personal de alta velocidad.  Opera sobre la base de casillas electrónicas donde se almacena la información.  No se requiera la presencia en línea del usuario-destinatario.  Un mensaje puede contener, además de texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos.