SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
INTEGRANTES:
 Neydi Angiosa Huaranca
 Javier Ticona Chura
 Vanesa Sandoval
 Gisela Quispe
 Carmen
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 En cuanto a la problemática, podría mencionar a la Ubicación
del hecho imponible, al respecto uno de los problemas que el
comercio electrónico le origina a las municipalidades es el
referido a la ubicación del hecho imponible, es decir al
aspecto sobre si las compras hechas vía online sean seguras, el
principio de territorialidad cobra particular vigencia e
importancia en materia de comercio electrónico pues se
presenta como inconveniente la determinación del Estado al
que corresponde la fiscalización de supuestas ciertas empresas
muchas veces encubiertas para estafar a los consumidores en
este caso, las municipalidades ya que las compras hechas por
estor organismos son atractivos .
PROBLEMA PRINCIPAL
¿Cuál es el estado de recurrencia de utilización del comercio electrónico de
de las municipalidades del departamento de Tacna para el mercadeo y
compra de sus productos?
SUB PROBLEMAS (PROBLEMAS DERIVADOS)
¿Cómo el Internet cambiaría la forma de hacer negocios a las a las
municipalidades en el departamento de Tacna.
¿Cuáles serán las ventajas para el consumidor, las compres online?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer las ventajas del COMERCIO ELECTRONICO en las negociaciones
comerciales y su impacto en la gestión empresarial de las municipalidades en
el departamento de Tacna.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A) Identificar como se realiza en las municipalidades la operatividad de
negociaciones comerciales vía Internet.
B) reconocer de qué forma se beneficia el consumidor con las compras vía
Internet como una nueva herramienta de negocios
JUSTIFICACION O RELEVANCIA DE LA
INVESTIGACION PROPUESTA
• En el departamento de Tacna, son muchas las
municipalidades que emplean el uso del
comercio electrónico, la gran mayoría la
utilizan para las compras y ventas aun cuando
éstas sirven como apoyo al crecimiento
económico interno, apostando al éxito y
avance de nuevas tecnologías.
DEFINICION
«...El comercio electrónico consiste principalmente en
intercambiar información comercial, ya sean productos
o servicios, siempre en la red. Ello debe hacerse con
fundamento en valores universales básicos, para una
mejor relación comercial internacional
*Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data
Interchange)
*Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)
*Transferencia Electrónica de Fondos (EFT)
*Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie
*Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores
*Transferencia de Archivos
*Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)
*Multimedia
*Tableros Electrónicos de Publicidad
TECNOLOGIAS QUE SE EMPLEA
VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO
VENTAAS DEL COMERCIO
ELECTRONICO PARA EL
CONSUMIDOR
VENTAJAS DEL
COMERCIO
ELECTRONICO PARA LA
EMPRESA
 Las tiendas electrónicas están
abiertas 24 horas al día
 El coste de los productos vendidos
a través de Internet es
generalmente bastante menor que
los precios que se pueden
encontrar en el mercado.
 El comercio electrónico se está
extendiendo globalmente
 La transacción es rápida y directa
 EL mas práctico y más importante
beneficio para el consumidor es
que: cualquiera puede encontrar
lo que quiere, no importa lo que
quiera, sin perder tiempo.
 cada empresa que tenga
presencia electrónica puede
extender sus fronteras
extendiendo los límites
geográficos de sus
transacciones.
 Cada empresa que utiliza las
nuevas tecnologías como
Internet se hace más
competitiva,
 Las transacciones electrónicas
permiten una relación
bidireccional entre empresa y
cliente
Desventajas
• habitualmente la seguridad y fiabilidad son
difíciles de asegurar en Internet.
Falta de seguridad
• La red se enfrenta a serios problemas de
circulación y falta de suficiencia en el
transporte de datos debido al rápido
crecimiento de usuarios conectados
Insuficiente amplitud de
área de comunicación
• Con el fin de servir a las diferentes
necesidades utilizando diferentes Tipos de
software y aplicaciones. Para armonizarse con
las nuevas tecnologías.
Dificultad de
incorporación de
tecnologías de comercio
de gestión de la
información
c
a
r
a
c
t
e
ri
st
ic
a
s
Ubicuidad.
Alcance global.
Estándares Universales
Interactividad.
Densidad de la Información:
Personalización/Adecuación
Tecnología Social:
INFRAESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS
INFRAESTRUCTUR
A DE SERVICIOS
COMERCIALES
COMUNES:
• Directorios, catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones
intermediarias para el pago electrónico.
INFRAESTRUCTUR
A DE RED
• Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por cable y satelital, dispositivos
electrónicos, Internet.
• Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio electrónico
de datos, correo electrónico
INFRAESTRUCTUR
A DE INTERFASES
• Está asentado en bases de datos, agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones.
• Plataformas y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red: VRML, HTML,
XHTML, Javascript.
• Internet, Intranet y Extranet proporcionan enlaces vitales de comercio electrónico entre
los componentes de una empresa y sus clientes, proveedores y otros socios comerciales
*Creación de canales
nuevos de marketing y
ventas.
*Acceso interactivo a
catálogos de productos,
lista de precios y folletos
publicitarios.
* Venta directa e
interactiva de productos a
los clientes.
* Soporte técnico
ininterrumpido,
permitiendo que los
clientes encuentren por sí
mismos, y fácilmente,
repuestas a sus problemas
mediante la obtención de
los archivos y programas
necesarios para resolverlos
Existen
compañías que
utilizan el
comercio
Electrónico
para desarrollar
los aspectos
siguientes:
* Sistemas de reservas.
* Stocks. Aceleración a
nivel mundial de los
contactos entre
proveedores de stock.
* Elaboración de pedidos.
*Seguros
* Empresas proveedoras de
materia prima a
fabricantes.
Los tipos de
actividad
empresarial que
podría beneficiarse
mayormente de la
incorporación de
comercio
electrónico son:
Usos Habituales
El comercio electrónico puede utilizarse en
cualquier entorno en el que se intercambien
documentos entre empresas: compra o
adquisiciones, finanzas, industrias, transporte,
salud, legislación y recolección de ingresos o
impuestos.
Tipos de Comercio Electrónico
Comercio electrónico de
la Empresas a los
Clientes (B2C).
• Las aplicaciones B2C
están dirigidas al
consumidor medio. Este
tipo de aplicaciones de
comercio electrónico
han sido desarrolladas
durante los últimos
años, principalmente
como resultado del
extendido uso de
Internet y de la mejora
de los servicios
provistos por este
medio.
Comercio electrónico de
los Clientes/Ciudadanos
a las Instituciones
Gubernamentales ( C2G)
• Las aplicaciones C2G
incluyen en su mayoría
pago de impuestos,
publicaciones de
documentos oficiales,
etc. A pesar de que no
podemos definir las
transacciones entre los
clientes o ciudadanos
con las instituciones
gubernamentales como
comercio electrónico,
. Comercio electrónico
de las Empresas a las
Instituciones
Gubernamentales.
• Las aplicaciones B2G
incluyen los impuestos,
los suministros, y el
control de aduanas
para las importaciones
y exportaciones.
. Comercio electrónico
de las Empresas a las
Empresas (B2B).
• Las aplicaciones B2B
tienen como objetivo la
mejora y simplificación
de varios procesos
operativos en las
empresas, así como el
incremento de la
eficiencia de las
transacciones entre
empresas
colaboradoras
REALIDAD Y TENDENCIAS DEL COMERCIO
ELECTRONICO
REALIDAD DEL COMERCIO ELECTRONICO
“el que no muestra no vende”, esto en los tiempos de las
nuevas tecnologías se hace una sentencia. El famoso
márquetin, “el puerta a puerta” o “el voz a voz”, no son
más que estrategias de mercadeo y venta que llevan toda
la vida con nosotros
TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO
El comercio electrónico ya es una realidad para la
mayoría de las empresas, no solo las que apostaron desde
sus inicios por el canal online como único canal de venta
como los Amazon, eBay, Zalando, etc, sino para los
players tradicionales que han visto en el ecommerce un
nuevo canal donde recuperar terreno al entorno físico e
incluso incrementar su ratio de ventas
CONSECUENCIAS JURÍDICAS POR EL USO DEL
INTERNET
MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD Y ACTO JURIDICO
el acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a
crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Se
entiende que la manifestación de voluntad genera, regula,
modifica o extingue relaciones jurídicas que el ordenamiento
jurídico reconoce con eficacia y adiciona con ello la
permisibilidad de que las propias personas auto-regulen sus
relaciones jurídicas y puedan satisfacer sus necesidades o
conseguir sus intereses
“la manifestación de voluntad es
la exteriorización de lo que el
sujeto quiere, es imprescindible
para que el hecho jurídico licito
permita la determinación
conceptual del acto jurídico
Vidal Ramírez
Fernando
Art. 140
C.C
El comercio
Electrónico en el Perú
En el país los tipos de comercios
con mayor presencia en cuanto a
compras efectuadas por residentes
en el país son las empresas de
transporte aéreo y terrestre, las
empresas de comida rápida por
delivery y florerías.
se puede afirmar que estamos en desventaja
respecto a los demás países de Latinoamérica.
Según el último Estudio de comercio electrónico
en América Latina (Junio de 2010, realizado por
América Economía Intelligence), Perú sólo
representa el 1% de todas las transacciones de
comercio electrónico del tipo B2C en América
Latina (cerca de 280 millones de dólares cuando
en toda América Latina se movieron más de 21
mil millones de dólares, casi dos terceras partes
generados en Brasil). Una cifra que contrasta
con el 50% que representa Brasil, según indicó
Mario Ramos, gerente general de ExePerú.com

Más contenido relacionado

DOCX
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
PPT
Comercio Electrónico en el Perú
PPTX
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
PPTX
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
DOCX
Correa
PPTX
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Sistemas de negocios electronicos expo
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Comercio Electrónico en el Perú
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Correa
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
COMERCIO ELECTRONICO
Sistemas de negocios electronicos expo

La actualidad más candente (17)

PPT
Comercio%20 electr%c3%b3nico
PPTX
Marcolegalcomercio e
PDF
Comercio electronico
DOCX
Informatica
DOCX
Trabajo comercio y servicio
PDF
Estructura de los negocios virtuales
DOCX
Analisis capitulo i
DOCX
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
Comercio electrónico
PPT
Estructura del negocio electronico
PPTX
Código de comercio electrónico en méxico
DOCX
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
Comercio electrónico
PPTX
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
PPT
Clase cinco 2011
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Marcolegalcomercio e
Comercio electronico
Informatica
Trabajo comercio y servicio
Estructura de los negocios virtuales
Analisis capitulo i
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Comercio Electronico
Comercio electrónico
Estructura del negocio electronico
Código de comercio electrónico en méxico
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio electrónico
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Clase cinco 2011
Publicidad

Similar a Comercio electronicooo (20)

PPTX
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
222222
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Diapos de comercio electronico
PPTX
comercio-electronico
PPSX
Comercio electrónico
PPT
Comercio Electronico
PPT
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
PPTX
Comercio electronico
PPT
E-Commerce
PDF
Curso comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio Electrónico
DOCX
PPTX
Comercio ..[1]
PPTX
Comercio ..[1]
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
Comercio electronico
Comercio electronico
222222
Comercio electronico
Diapos de comercio electronico
comercio-electronico
Comercio electrónico
Comercio Electronico
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
Comercio electronico
E-Commerce
Curso comercio electronico
Comercio electronico
Comercio Electrónico
Comercio ..[1]
Comercio ..[1]
Comercio Electronico
Comercio electronico
Publicidad

Más de vanemily125 (6)

PPTX
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PPTX
LA AGENDA DIGITAL 2.0
PPTX
Ciber crimen
PPTX
Contratos informaticos & electronicos
PPTX
Proteccion del software
PPTX
Derechos fundamentales e internet
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
LA AGENDA DIGITAL 2.0
Ciber crimen
Contratos informaticos & electronicos
Proteccion del software
Derechos fundamentales e internet

Último (20)

PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
Derechos fundamentales y garantías individuales
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
historia de la policia nacional (2).ppt
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx

Comercio electronicooo

  • 1. COMERCIO ELECTRONICO INTEGRANTES:  Neydi Angiosa Huaranca  Javier Ticona Chura  Vanesa Sandoval  Gisela Quispe  Carmen
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  En cuanto a la problemática, podría mencionar a la Ubicación del hecho imponible, al respecto uno de los problemas que el comercio electrónico le origina a las municipalidades es el referido a la ubicación del hecho imponible, es decir al aspecto sobre si las compras hechas vía online sean seguras, el principio de territorialidad cobra particular vigencia e importancia en materia de comercio electrónico pues se presenta como inconveniente la determinación del Estado al que corresponde la fiscalización de supuestas ciertas empresas muchas veces encubiertas para estafar a los consumidores en este caso, las municipalidades ya que las compras hechas por estor organismos son atractivos .
  • 3. PROBLEMA PRINCIPAL ¿Cuál es el estado de recurrencia de utilización del comercio electrónico de de las municipalidades del departamento de Tacna para el mercadeo y compra de sus productos? SUB PROBLEMAS (PROBLEMAS DERIVADOS) ¿Cómo el Internet cambiaría la forma de hacer negocios a las a las municipalidades en el departamento de Tacna. ¿Cuáles serán las ventajas para el consumidor, las compres online? OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer las ventajas del COMERCIO ELECTRONICO en las negociaciones comerciales y su impacto en la gestión empresarial de las municipalidades en el departamento de Tacna. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A) Identificar como se realiza en las municipalidades la operatividad de negociaciones comerciales vía Internet. B) reconocer de qué forma se beneficia el consumidor con las compras vía Internet como una nueva herramienta de negocios
  • 4. JUSTIFICACION O RELEVANCIA DE LA INVESTIGACION PROPUESTA • En el departamento de Tacna, son muchas las municipalidades que emplean el uso del comercio electrónico, la gran mayoría la utilizan para las compras y ventas aun cuando éstas sirven como apoyo al crecimiento económico interno, apostando al éxito y avance de nuevas tecnologías.
  • 5. DEFINICION «...El comercio electrónico consiste principalmente en intercambiar información comercial, ya sean productos o servicios, siempre en la red. Ello debe hacerse con fundamento en valores universales básicos, para una mejor relación comercial internacional *Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange) *Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail) *Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) *Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie *Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores *Transferencia de Archivos *Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM) *Multimedia *Tableros Electrónicos de Publicidad TECNOLOGIAS QUE SE EMPLEA
  • 6. VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO VENTAAS DEL COMERCIO ELECTRONICO PARA EL CONSUMIDOR VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO PARA LA EMPRESA  Las tiendas electrónicas están abiertas 24 horas al día  El coste de los productos vendidos a través de Internet es generalmente bastante menor que los precios que se pueden encontrar en el mercado.  El comercio electrónico se está extendiendo globalmente  La transacción es rápida y directa  EL mas práctico y más importante beneficio para el consumidor es que: cualquiera puede encontrar lo que quiere, no importa lo que quiera, sin perder tiempo.  cada empresa que tenga presencia electrónica puede extender sus fronteras extendiendo los límites geográficos de sus transacciones.  Cada empresa que utiliza las nuevas tecnologías como Internet se hace más competitiva,  Las transacciones electrónicas permiten una relación bidireccional entre empresa y cliente
  • 7. Desventajas • habitualmente la seguridad y fiabilidad son difíciles de asegurar en Internet. Falta de seguridad • La red se enfrenta a serios problemas de circulación y falta de suficiencia en el transporte de datos debido al rápido crecimiento de usuarios conectados Insuficiente amplitud de área de comunicación • Con el fin de servir a las diferentes necesidades utilizando diferentes Tipos de software y aplicaciones. Para armonizarse con las nuevas tecnologías. Dificultad de incorporación de tecnologías de comercio de gestión de la información
  • 8. c a r a c t e ri st ic a s Ubicuidad. Alcance global. Estándares Universales Interactividad. Densidad de la Información: Personalización/Adecuación Tecnología Social:
  • 9. INFRAESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS INFRAESTRUCTUR A DE SERVICIOS COMERCIALES COMUNES: • Directorios, catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago electrónico. INFRAESTRUCTUR A DE RED • Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por cable y satelital, dispositivos electrónicos, Internet. • Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio electrónico de datos, correo electrónico INFRAESTRUCTUR A DE INTERFASES • Está asentado en bases de datos, agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones. • Plataformas y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red: VRML, HTML, XHTML, Javascript. • Internet, Intranet y Extranet proporcionan enlaces vitales de comercio electrónico entre los componentes de una empresa y sus clientes, proveedores y otros socios comerciales
  • 10. *Creación de canales nuevos de marketing y ventas. *Acceso interactivo a catálogos de productos, lista de precios y folletos publicitarios. * Venta directa e interactiva de productos a los clientes. * Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, repuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos Existen compañías que utilizan el comercio Electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: * Sistemas de reservas. * Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock. * Elaboración de pedidos. *Seguros * Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Los tipos de actividad empresarial que podría beneficiarse mayormente de la incorporación de comercio electrónico son: Usos Habituales El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compra o adquisiciones, finanzas, industrias, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos.
  • 11. Tipos de Comercio Electrónico Comercio electrónico de la Empresas a los Clientes (B2C). • Las aplicaciones B2C están dirigidas al consumidor medio. Este tipo de aplicaciones de comercio electrónico han sido desarrolladas durante los últimos años, principalmente como resultado del extendido uso de Internet y de la mejora de los servicios provistos por este medio. Comercio electrónico de los Clientes/Ciudadanos a las Instituciones Gubernamentales ( C2G) • Las aplicaciones C2G incluyen en su mayoría pago de impuestos, publicaciones de documentos oficiales, etc. A pesar de que no podemos definir las transacciones entre los clientes o ciudadanos con las instituciones gubernamentales como comercio electrónico, . Comercio electrónico de las Empresas a las Instituciones Gubernamentales. • Las aplicaciones B2G incluyen los impuestos, los suministros, y el control de aduanas para las importaciones y exportaciones. . Comercio electrónico de las Empresas a las Empresas (B2B). • Las aplicaciones B2B tienen como objetivo la mejora y simplificación de varios procesos operativos en las empresas, así como el incremento de la eficiencia de las transacciones entre empresas colaboradoras
  • 12. REALIDAD Y TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO REALIDAD DEL COMERCIO ELECTRONICO “el que no muestra no vende”, esto en los tiempos de las nuevas tecnologías se hace una sentencia. El famoso márquetin, “el puerta a puerta” o “el voz a voz”, no son más que estrategias de mercadeo y venta que llevan toda la vida con nosotros TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico ya es una realidad para la mayoría de las empresas, no solo las que apostaron desde sus inicios por el canal online como único canal de venta como los Amazon, eBay, Zalando, etc, sino para los players tradicionales que han visto en el ecommerce un nuevo canal donde recuperar terreno al entorno físico e incluso incrementar su ratio de ventas
  • 13. CONSECUENCIAS JURÍDICAS POR EL USO DEL INTERNET MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD Y ACTO JURIDICO el acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Se entiende que la manifestación de voluntad genera, regula, modifica o extingue relaciones jurídicas que el ordenamiento jurídico reconoce con eficacia y adiciona con ello la permisibilidad de que las propias personas auto-regulen sus relaciones jurídicas y puedan satisfacer sus necesidades o conseguir sus intereses “la manifestación de voluntad es la exteriorización de lo que el sujeto quiere, es imprescindible para que el hecho jurídico licito permita la determinación conceptual del acto jurídico Vidal Ramírez Fernando Art. 140 C.C
  • 14. El comercio Electrónico en el Perú En el país los tipos de comercios con mayor presencia en cuanto a compras efectuadas por residentes en el país son las empresas de transporte aéreo y terrestre, las empresas de comida rápida por delivery y florerías. se puede afirmar que estamos en desventaja respecto a los demás países de Latinoamérica. Según el último Estudio de comercio electrónico en América Latina (Junio de 2010, realizado por América Economía Intelligence), Perú sólo representa el 1% de todas las transacciones de comercio electrónico del tipo B2C en América Latina (cerca de 280 millones de dólares cuando en toda América Latina se movieron más de 21 mil millones de dólares, casi dos terceras partes generados en Brasil). Una cifra que contrasta con el 50% que representa Brasil, según indicó Mario Ramos, gerente general de ExePerú.com