SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO JUSTO:
El comercio justo es aquel que
garantiza a los productores
unas condiciones de producción y
comerciales dignas,
permitiéndoles que se conviertan
verdaderamente en actores de su
propio desarrollo.
Datos relevantes:
• El anarcoindividualista y mutualista estadounidenese Josiah Warren,
enunciador del «principio del costo» escribió un manifiesto en 1841 en el
que se encuentra una reivindicación del comercio justo,1 con una filosofía
no muy diferente a la del actual movimiento por el comercio justo.
• El comercio justo ha sido relacionado también con la soberanía
alimentaria. La activista y autora Esther Vivas considera que el comercio
justo debe asumir las premisas y postulados de la soberanía alimentaria y
que la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria al comercio
justo supone “hablar de un comercio justo de proximidad, exceptuando
aquellos productos que no se elaboran en nuestro territorio; de un
comercio justo respetuoso con el medioambiente y controlado por las
comunidades; de un comercio justo que combate las políticas neoliberales
y a las multinacionales.
Defiende:
• Trabaja con grupos de artesanos y campesinos del sur en desventaja a
causa de la pobreza, las prácticas discriminatorias y las restricciones
comerciales.
• Promueve unas condiciones laborales dignas.
• Favorece la equidad de género.
• Respeta el medio ambiente.
• Se basa en la transparencia y el funcionamiento democrático para
beneficiar las necesidades básicas de las comunidades productoras y de
los consumidores.
Rechaza:
• La discriminación por el sexo, raza, edad o religión.
• La explotación infantil.
• El trabajo forzado.
• La violación de los derechos humanos.
Bibliografía:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_justo
• http://www.economiasolidaria.org/comercio
_justo

Más contenido relacionado

DOCX
Corn laws
PPTX
Presentacion cruz roja
PPT
Tecnoesfera1ºb c
PPT
Feminicidio 1 ab
PPTX
Capacid para vida1ºab
PPTX
Desarrollo sostenible1ºab
PPTX
Desarrollo sostenible, 1º A.B
PPTX
Plan nacional buen vivir
Corn laws
Presentacion cruz roja
Tecnoesfera1ºb c
Feminicidio 1 ab
Capacid para vida1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible, 1º A.B
Plan nacional buen vivir

Destacado (20)

PPT
Soberania alimentaria
PPTX
PPTX
Nueva cultura del agua 1 ab
PPT
Renta básica o de las iguales1ºab
PPT
PPT
PPTX
Renta básica de las iguales1ºc
PPTX
La globalizacion, 1º A-B
PPT
Impacto sociambiental 1º c
PPT
Globalización 1 c
PPTX
Capac, buenvivir,democr 1º bc
PPTX
Tecnosfera y decrecimiento
PPTX
Globalización1ºab
PPTX
Patentes sobre la vida1ºbc
PPTX
La nueva cultura del agua
PPTX
Consumo responsable
PPTX
PPTX
Ecofeminismo1ºab
PPTX
Soberanía alimentaria1ºab
Soberania alimentaria
Nueva cultura del agua 1 ab
Renta básica o de las iguales1ºab
Renta básica de las iguales1ºc
La globalizacion, 1º A-B
Impacto sociambiental 1º c
Globalización 1 c
Capac, buenvivir,democr 1º bc
Tecnosfera y decrecimiento
Globalización1ºab
Patentes sobre la vida1ºbc
La nueva cultura del agua
Consumo responsable
Ecofeminismo1ºab
Soberanía alimentaria1ºab
Publicidad

Similar a Comercio justo 1ºbc (20)

PPSX
Comercio justo
PPSX
Comercio justo
ODP
Presentacion Comercio Justo
PPS
El comercio justo
PPTX
ODP
Bidezko Merkataritza Irene
PDF
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
ODT
Comercio Justo
PPTX
La globalización de los mercados
PPT
El Proyecto Matriz #105 COMERCIO JUSTO Y SOBERANIA ALIMENTARIA
PPTX
Comercio justo esem
PPTX
Esemex Bloque 4
ODP
Bidezkomerkataritza Jugatx Maite
ODP
Comercio Justo Leire
ODP
Comercio Justo Leire
ODP
Comercio Justo
ODP
Comerciojusto leire
PPTX
Economia
PPTX
Fairtrade
PPTX
Comercio justo
Comercio justo
Comercio justo
Presentacion Comercio Justo
El comercio justo
Bidezko Merkataritza Irene
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
Comercio Justo
La globalización de los mercados
El Proyecto Matriz #105 COMERCIO JUSTO Y SOBERANIA ALIMENTARIA
Comercio justo esem
Esemex Bloque 4
Bidezkomerkataritza Jugatx Maite
Comercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
Comercio Justo
Comerciojusto leire
Economia
Fairtrade
Comercio justo
Publicidad

Más de faustinolm (12)

PPTX
Tecnoesfera1ºab
PPTX
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
PPTX
Ecofeminismo 1º bc
PPTX
Deudaamb feminicid globaliz_1º bc
PPTX
Desarrollo sostenible 1ºbc
PPTX
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
PPTX
Capacidades para la vida (marta nussbaum)1ºab
PPTX
Deuda socioambiental1ºab
PPTX
Comercio justo1ºab
PPT
Patentes sobre la vida, 1º A-B
PPTX
Biopiratería.
PPT
Democracia de la tierra
Tecnoesfera1ºab
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
Ecofeminismo 1º bc
Deudaamb feminicid globaliz_1º bc
Desarrollo sostenible 1ºbc
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
Capacidades para la vida (marta nussbaum)1ºab
Deuda socioambiental1ºab
Comercio justo1ºab
Patentes sobre la vida, 1º A-B
Biopiratería.
Democracia de la tierra

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Comercio justo 1ºbc

  • 1. COMERCIO JUSTO: El comercio justo es aquel que garantiza a los productores unas condiciones de producción y comerciales dignas, permitiéndoles que se conviertan verdaderamente en actores de su propio desarrollo.
  • 2. Datos relevantes: • El anarcoindividualista y mutualista estadounidenese Josiah Warren, enunciador del «principio del costo» escribió un manifiesto en 1841 en el que se encuentra una reivindicación del comercio justo,1 con una filosofía no muy diferente a la del actual movimiento por el comercio justo. • El comercio justo ha sido relacionado también con la soberanía alimentaria. La activista y autora Esther Vivas considera que el comercio justo debe asumir las premisas y postulados de la soberanía alimentaria y que la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria al comercio justo supone “hablar de un comercio justo de proximidad, exceptuando aquellos productos que no se elaboran en nuestro territorio; de un comercio justo respetuoso con el medioambiente y controlado por las comunidades; de un comercio justo que combate las políticas neoliberales y a las multinacionales.
  • 3. Defiende: • Trabaja con grupos de artesanos y campesinos del sur en desventaja a causa de la pobreza, las prácticas discriminatorias y las restricciones comerciales. • Promueve unas condiciones laborales dignas. • Favorece la equidad de género. • Respeta el medio ambiente. • Se basa en la transparencia y el funcionamiento democrático para beneficiar las necesidades básicas de las comunidades productoras y de los consumidores.
  • 4. Rechaza: • La discriminación por el sexo, raza, edad o religión. • La explotación infantil. • El trabajo forzado. • La violación de los derechos humanos.