SlideShare una empresa de Scribd logo
Feminicidio1ºc
Definición
El feminicidio es un término relativamente
nuevo, que surgió de la traducción de un
concepto inglés, el cual se refiere al homicidio
de mujeres por cuestiones vinculadas
estrictamente al género.
TIPOS
Femicidio Intimo: son los asesinatos cometidos por
hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación. Este
tipo de femicidio es el más frecuente.
Femicidio no Intimo: son los asesinatos cometidos por
hombres donde la víctima nunca tuvo alguna relación o
vínculo con el femicida. Estos casos se caracterizan por
ataques sexuales y la violación.
Femicidio por Conexión: se refiere a las mujeres que
fueron asesinadas al defender a una mujer que está siendo
atacada por un hombre…
CONSECUENCIAS
En el mundo muchas mujeres mueren como
consecuencias de:
Aborto selectivo (facilitado por el Diagnóstico prenatal
del sexo)
Infanticidio femenino en aquellos países en los que se
prefiere a niños varones
Falta de atención médica
Tráfico de mujeres
Violencia doméstica o de género
Mediante la incineración del cuerpo
HISTORIA
Diana Russell utilizó el término por primera vez
en 1976 ante el Tribunal Internacional sobre los
Crímenes contra la Mujer en Bruselas, para
definir las formas de violencia extrema contra la
mujer.
Russell, junto con Jane Caputi, redefine este
concepto en 1990 como “el asesinato de
mujeres por hombres motivado por el odio,
desprecio, placer o sentido de posesión hacia
las mujeres”.
MARCELA LAGARDE
Marcela Lagarde es la mayor representante del feminismo
latinoamericano. El feminismo, para ella constituye una afirmación
intelectual, teórica y jurídica de concepciones del mundo,
modificaciones de hechos, relaciones e instituciones.
• Ha acuñado el término
feminicidio para describir la
situación en Ciudad Juárez,
México y logró la creación de
una Comisión Especial de
Feminicidio en el Congreso
para investigar el asesinato de
mujeres en Ciudad Juárez.
GEOFEMINICIDIO

Más contenido relacionado

PPT
Feminicidio 1ºab
PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
PPTX
Femicidio
PPTX
PPTX
Feminicidio
PPTX
PPT
La construcción del concepto de feminicidio
PPTX
El feminicidio
Feminicidio 1ºab
Unidad educativa pacifico cembranos
Femicidio
Feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
El feminicidio

La actualidad más candente (19)

PPTX
Feminicidio presentacion
PDF
PPTX
El feminicidio
PDF
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
DOCX
Feminicidio original
PPTX
El feminicidio en colombia
PPT
Presentación De Violencia Mujer
PPTX
Feminicidios en méxico
PPTX
Feminicidio de estudiantes universitarias en la Ciudad de Puebla
DOCX
PDF
Introduccion proyecto
PPTX
Feminicidios en méxico 2
PPTX
Maltrato animal
DOCX
A200213 pistorius
PPTX
ODP
Impress final (2)
PPT
Asesinos seriales dhtic presentacion
PPTX
Violencia contra la mujer
Feminicidio presentacion
El feminicidio
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Feminicidio original
El feminicidio en colombia
Presentación De Violencia Mujer
Feminicidios en méxico
Feminicidio de estudiantes universitarias en la Ciudad de Puebla
Introduccion proyecto
Feminicidios en méxico 2
Maltrato animal
A200213 pistorius
Impress final (2)
Asesinos seriales dhtic presentacion
Violencia contra la mujer
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Nueva cultura del agua 1 ab
PPTX
Tecnoesfera1ºab
PPT
Feminicidio 1 ab
PPTX
Democracia participativa1ºc
PPTX
PPT
Democracia de la tierra
PPT
Ciudad goblal 1ºc
PPT
Democrac.participat.1ºc
PPTX
Patentes sobre la vida
PPT
PPTX
Biopiratería.
PPTX
Patentes sobre la vida1ºbc
PPTX
Tecnosfera y decrecimiento
PPTX
Globalización1ºab
PPT
Tecnoesfera1ºb c
PPT
Globalización 1 c
PPT
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
PPTX
Ecofeminismo 1º bc
PPTX
Consumo responsable
Nueva cultura del agua 1 ab
Tecnoesfera1ºab
Feminicidio 1 ab
Democracia participativa1ºc
Democracia de la tierra
Ciudad goblal 1ºc
Democrac.participat.1ºc
Patentes sobre la vida
Biopiratería.
Patentes sobre la vida1ºbc
Tecnosfera y decrecimiento
Globalización1ºab
Tecnoesfera1ºb c
Globalización 1 c
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
Ecofeminismo 1º bc
Consumo responsable
Publicidad

Similar a Feminicidio1ºc (20)

DOCX
Feminicidio
PDF
1. feminicidio una realidad silenciada_IAFJSR
PPTX
FEMINICIDIOS_EN_MEXICO_1.pptx
PPTX
Feminicidio
DOCX
Femicidio en el Ecuador
DOCX
Femicidio en el Ecuador
PPT
La construccion del concepto de Feminicidio
DOCX
El feminicidio
PPTX
feminicidio.pptx
PDF
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
DOCX
Feminicidio
DOCX
Conferencia Marcela Lagarde
DOC
informe fina de forense.doc infomes de forences
PDF
Curia_Estrada_2022.pdf para estudiantes.
PPSX
FEMINICIDIO I (Generalidades).ppsx
PDF
6. el fenomeno del feminicidio una propuesta de recategorizacion_IAFJSR
PPTX
femicide en mexico
PPTX
¿Feminicidio?
Feminicidio
1. feminicidio una realidad silenciada_IAFJSR
FEMINICIDIOS_EN_MEXICO_1.pptx
Feminicidio
Femicidio en el Ecuador
Femicidio en el Ecuador
La construccion del concepto de Feminicidio
El feminicidio
feminicidio.pptx
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
Feminicidio
Conferencia Marcela Lagarde
informe fina de forense.doc infomes de forences
Curia_Estrada_2022.pdf para estudiantes.
FEMINICIDIO I (Generalidades).ppsx
6. el fenomeno del feminicidio una propuesta de recategorizacion_IAFJSR
femicide en mexico
¿Feminicidio?

Más de Filosofía de Campo Asturias (20)

PPTX
La nueva cultura del agua
PPT
Impacto sociambiental 1º c
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
PPT
Patentes sobre la vida1ºab
PPT
Nueva cult agua1ºab
PPTX
Huella ecológica1ºab
PPT
Deuda socioambiental1ºab
PPTX
Desarrollo sostenible1ºab
PPTX
Capacid para vida1ºab
PPT
PPTX
Bienes comunes1ºab
PPT
Soberania alimentaria
PPTX
Renta básica de las iguales1ºc
PPT
Huella ecologica1ºc
PPT
Ecofeminismo powerpoint
PPT
La nueva cultura del agua
Impacto sociambiental 1º c
Desarrollo sostenible
Patentes sobre la vida1ºab
Nueva cult agua1ºab
Huella ecológica1ºab
Deuda socioambiental1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
Capacid para vida1ºab
Bienes comunes1ºab
Soberania alimentaria
Renta básica de las iguales1ºc
Huella ecologica1ºc
Ecofeminismo powerpoint

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Feminicidio1ºc

  • 2. Definición El feminicidio es un término relativamente nuevo, que surgió de la traducción de un concepto inglés, el cual se refiere al homicidio de mujeres por cuestiones vinculadas estrictamente al género.
  • 3. TIPOS Femicidio Intimo: son los asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación. Este tipo de femicidio es el más frecuente. Femicidio no Intimo: son los asesinatos cometidos por hombres donde la víctima nunca tuvo alguna relación o vínculo con el femicida. Estos casos se caracterizan por ataques sexuales y la violación. Femicidio por Conexión: se refiere a las mujeres que fueron asesinadas al defender a una mujer que está siendo atacada por un hombre…
  • 4. CONSECUENCIAS En el mundo muchas mujeres mueren como consecuencias de: Aborto selectivo (facilitado por el Diagnóstico prenatal del sexo) Infanticidio femenino en aquellos países en los que se prefiere a niños varones Falta de atención médica Tráfico de mujeres Violencia doméstica o de género Mediante la incineración del cuerpo
  • 5. HISTORIA Diana Russell utilizó el término por primera vez en 1976 ante el Tribunal Internacional sobre los Crímenes contra la Mujer en Bruselas, para definir las formas de violencia extrema contra la mujer. Russell, junto con Jane Caputi, redefine este concepto en 1990 como “el asesinato de mujeres por hombres motivado por el odio, desprecio, placer o sentido de posesión hacia las mujeres”.
  • 6. MARCELA LAGARDE Marcela Lagarde es la mayor representante del feminismo latinoamericano. El feminismo, para ella constituye una afirmación intelectual, teórica y jurídica de concepciones del mundo, modificaciones de hechos, relaciones e instituciones. • Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México y logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso para investigar el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez.