Comercioelectronico
Análisis de la competencia
 Probablemente las empresas que nos disputan el
mercado posen un sitio Web en funcionamiento y
están haciendo negocios en la Web.
 Se hace indispensable comprobar regularmente que
esta haciendo la competencia en la red.
 Algunas empresas estén abocadas por completo a los
negocios electrónicos y que otros tengan tan solo un
sitio de marketing en funcionamiento.
El cuarto canal
 Tradicionalmente los compradores y vendedores realizaban sus
transacciones a través de tres canales, el contacto personal, el
correo y el teléfono.
 En Internet los consumidores pueden visitar los sitios Web y
pedir los productos en forma directa.
 No existen obstáculos físicos ni geográficos para la interacción.
 Internet se ha constituido en el cuarto canal de comercio.
 El comercio a través de Internet esta creciendo a pasos
agigantados, y esto puede generar conflictos con los otros
canales.
El cuarto canal
 Las compañías que poseen canales bien establecido deben ser cuidadosos a la
hora de lanzar sus negocios en línea porque podrían producirse conflictos con
los canales ya existentes, antes del lanzamiento del nuevo canal debe buscarse la
forma de evitar los conflictos.
 Si las ventas en línea reducen los volúmenes de ventas de los otros canales,
entonces debemos determinar el impacto que tendrán y que se puede hacer para
amortiguarlo.
 Internet facilita una comunicación más directa a todos los niveles a lo largo de
la cadena de valor.
 Lo que permite una distribución de información mas detallada sin costo
adicional.
 Con la tecnología se reducen los costos de comunicación.
Análisis de negocios electrónicos
 Antes de lanzar un negocio electrónico en Internet, es
necesario analizar la situación en la que se encuentra
la compañía
Aspectos a Analizar
 Identificación: Identifique su tipo de negocio.
Evaluación: Evalué Internet como un canal de ventas y distribución.

Objetivos: establezca objetivos realistas para su emprendimiento on line.

Reducción: utilice Internet para reducir costos.

Ventas: Utilice Internet para vender.

Ubicación: ubique su sitio en su conexión a Internet o en su ISP.

Compras: diseñe una experiencia de compras adecuada para sus clientes.

Perfil: averigüe las necesidades de sus clientes.

Relaciones Públicas: publicite y promueva el sitio.

Pagos: Acepte pagos en línea.

Leyes: Este al tanto de las leyes internacionales.
 Hay que diseñar la experiencia on-line adecuada de acuerdo a las necesidades de los clientes.
 Las personas que compran en línea quieren un sitio Web eficiente y fácil de usar que ofrezca los precios más bajos
posibles sin sufrir una merma en el servicio.
 Las empresas en línea quieren acceso directo a las bases de datos de los participantes.
Desarrollo del plan de negocios:
 Para desarrollar un plan de negocios electrónicos
exitoso, es necesario incluir la estrategia de e-Business
en la estrategia corporativa integral.
 Las organizaciones más progresistas que la estrategia
de negocios electrónicos sea la estrategia general de la
empresa
DESARROLLO DEL PLAN DE
NEGOCIOS
 El inventario, la contabilidad, la proyección de ventas, el
procesamiento de pedidos, la información del cliente y la
administración de recursos operativos estarán integrados en
el negocio digital.
 El plan de negocios tiene que establecer cuando y como se
integraran estos servicios al plan integral.
 La manera de lograr el éxito es incorporar los servicios y los
participantes existentes al negocio en línea, puesto que la
viabilidad y la rentabilidad dependen de la eficacia de las
implementaciones del sistema que abarquen toda la cadena
de valor.
Diseño y desarrollo
 Los aspectos técnicos y los procesos de negocios tienen que combinarse durante la Fase de diseño y desarrollo.
 Para poder tratar con otras empresas y clientes es necesario intercambiar información.
 Para poder brindar un servicio valioso, la información debe mantenerse actualizada.
 La presentación visual del sitio Web de la compañía es también importante.
 El departamento de marketing tiene que desarrollar una estrategia visual para el sitio, que debe tener las necesidades
del cliente y los procesos de negocios de la compañía.
 Cuando se desarrolla un sitio y se busca una compañía para tal efecto, se debe de buscar una compañía que posea
proyectos de referencia y experiencia en estrategia, creatividad y tecnología.
 Según el conocimiento que exista dentro de su empresa, la consultora tendrá que apoyar el negocio en línea a lo largo de
su ciclo vital, desde la planificación hasta la implementación y operación.
 La compañía también debe ofrecer la posibilidad de ceder el proyecto en el momento en que su empresa esta lista para
hacerse cargo.
 Tener un participante que nos apoye durante el ciclo vital nos dará una estrategia de soporte en el caso de que surjan
problemas, aunque se haya decidido tercerizar una parte del negocio.

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis FODA
DOCX
Foda de comercio electronico
PPT
Fortalezas Y Oportunidades De Internet V2 0
PPTX
Posicionamiento web seo Viña del Mar
PPTX
Empresa john y andrea
PPT
5 Su Sitio Web
PPTX
Desarrollar un proyecto de e-commerce
DOCX
Reporte canal de venta electronico
Análisis FODA
Foda de comercio electronico
Fortalezas Y Oportunidades De Internet V2 0
Posicionamiento web seo Viña del Mar
Empresa john y andrea
5 Su Sitio Web
Desarrollar un proyecto de e-commerce
Reporte canal de venta electronico

La actualidad más candente (19)

PDF
Brief empresarial flash envío
PPSX
Foldmarkclick
PPTX
E-Commerce con Web Matrix
PPTX
A presentación oficial
DOCX
Foda (utilizacion del internet)
PPTX
Clase Tendencias de Negocio
DOC
Proyecto de comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Informatica
PPTX
Mi pagina web
PDF
Presentacion empresa
PDF
Propuesta comercial revista metro
PPTX
3 herramientas necesarias para el éxito dentro del marketing de afiliados
PPTX
Promo Plaza 2009
PPTX
Clase 5 el Marketing
PDF
LA FRANQUICIA DE AMARILLAS INTERNET, UN NEGOCIO PARA TODA LA VIDA.
PPTX
Plan de Negocio y E-commerce
PPTX
Ventajas web
Brief empresarial flash envío
Foldmarkclick
E-Commerce con Web Matrix
A presentación oficial
Foda (utilizacion del internet)
Clase Tendencias de Negocio
Proyecto de comercio electronico
Comercio electronico
Informatica
Mi pagina web
Presentacion empresa
Propuesta comercial revista metro
3 herramientas necesarias para el éxito dentro del marketing de afiliados
Promo Plaza 2009
Clase 5 el Marketing
LA FRANQUICIA DE AMARILLAS INTERNET, UN NEGOCIO PARA TODA LA VIDA.
Plan de Negocio y E-commerce
Ventajas web
Publicidad

Similar a Comercioelectronico (20)

PPTX
TIENDA ONLINE.pptx
PPT
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
PDF
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
PPT
Exposicion 16 04 07
PPT
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
PPT
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Marketing Online
DOCX
Ensayo como tener un negocion en internet
PPT
10 Claves Para Crear Una Tienda Online
PPTX
Comercio electrónico
PDF
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
PDF
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
PDF
PDF
Incremente sus ganancias_con_un_sitio_web
DOCX
Quien Dijo Que El Cliente Sabe De Internet
PDF
Es tiempo de incluir E-Commerce
PPTX
El e commerce y como impulsar tu negocio
PDF
Ccni unidad 1
PPTX
Comercio electrónico
TIENDA ONLINE.pptx
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Exposicion 16 04 07
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Marketing Online
Ensayo como tener un negocion en internet
10 Claves Para Crear Una Tienda Online
Comercio electrónico
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
Incremente sus ganancias_con_un_sitio_web
Quien Dijo Que El Cliente Sabe De Internet
Es tiempo de incluir E-Commerce
El e commerce y como impulsar tu negocio
Ccni unidad 1
Comercio electrónico
Publicidad

Más de marquela (8)

PPTX
Políticas de seguridad informática y su aplicación en.pptx
DOCX
2 Ejemplos de Diagramas de Clases UML.docx
DOCX
Funcionrecursivafactorial
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Ingenieria social
PPTX
Bases de datos
DOCX
Funcionesdetransferencia respuesta en el dominio del tiempo
PPTX
Solucion de problemas en una red
Políticas de seguridad informática y su aplicación en.pptx
2 Ejemplos de Diagramas de Clases UML.docx
Funcionrecursivafactorial
Sistemas de informacion gerencial
Ingenieria social
Bases de datos
Funcionesdetransferencia respuesta en el dominio del tiempo
Solucion de problemas en una red

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Comercioelectronico

  • 2. Análisis de la competencia  Probablemente las empresas que nos disputan el mercado posen un sitio Web en funcionamiento y están haciendo negocios en la Web.  Se hace indispensable comprobar regularmente que esta haciendo la competencia en la red.  Algunas empresas estén abocadas por completo a los negocios electrónicos y que otros tengan tan solo un sitio de marketing en funcionamiento.
  • 3. El cuarto canal  Tradicionalmente los compradores y vendedores realizaban sus transacciones a través de tres canales, el contacto personal, el correo y el teléfono.  En Internet los consumidores pueden visitar los sitios Web y pedir los productos en forma directa.  No existen obstáculos físicos ni geográficos para la interacción.  Internet se ha constituido en el cuarto canal de comercio.  El comercio a través de Internet esta creciendo a pasos agigantados, y esto puede generar conflictos con los otros canales.
  • 4. El cuarto canal  Las compañías que poseen canales bien establecido deben ser cuidadosos a la hora de lanzar sus negocios en línea porque podrían producirse conflictos con los canales ya existentes, antes del lanzamiento del nuevo canal debe buscarse la forma de evitar los conflictos.  Si las ventas en línea reducen los volúmenes de ventas de los otros canales, entonces debemos determinar el impacto que tendrán y que se puede hacer para amortiguarlo.  Internet facilita una comunicación más directa a todos los niveles a lo largo de la cadena de valor.  Lo que permite una distribución de información mas detallada sin costo adicional.  Con la tecnología se reducen los costos de comunicación.
  • 5. Análisis de negocios electrónicos  Antes de lanzar un negocio electrónico en Internet, es necesario analizar la situación en la que se encuentra la compañía
  • 6. Aspectos a Analizar  Identificación: Identifique su tipo de negocio. Evaluación: Evalué Internet como un canal de ventas y distribución.  Objetivos: establezca objetivos realistas para su emprendimiento on line.  Reducción: utilice Internet para reducir costos.  Ventas: Utilice Internet para vender.  Ubicación: ubique su sitio en su conexión a Internet o en su ISP.  Compras: diseñe una experiencia de compras adecuada para sus clientes.  Perfil: averigüe las necesidades de sus clientes.  Relaciones Públicas: publicite y promueva el sitio.  Pagos: Acepte pagos en línea.  Leyes: Este al tanto de las leyes internacionales.  Hay que diseñar la experiencia on-line adecuada de acuerdo a las necesidades de los clientes.  Las personas que compran en línea quieren un sitio Web eficiente y fácil de usar que ofrezca los precios más bajos posibles sin sufrir una merma en el servicio.  Las empresas en línea quieren acceso directo a las bases de datos de los participantes.
  • 7. Desarrollo del plan de negocios:  Para desarrollar un plan de negocios electrónicos exitoso, es necesario incluir la estrategia de e-Business en la estrategia corporativa integral.  Las organizaciones más progresistas que la estrategia de negocios electrónicos sea la estrategia general de la empresa
  • 8. DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIOS  El inventario, la contabilidad, la proyección de ventas, el procesamiento de pedidos, la información del cliente y la administración de recursos operativos estarán integrados en el negocio digital.  El plan de negocios tiene que establecer cuando y como se integraran estos servicios al plan integral.  La manera de lograr el éxito es incorporar los servicios y los participantes existentes al negocio en línea, puesto que la viabilidad y la rentabilidad dependen de la eficacia de las implementaciones del sistema que abarquen toda la cadena de valor.
  • 9. Diseño y desarrollo  Los aspectos técnicos y los procesos de negocios tienen que combinarse durante la Fase de diseño y desarrollo.  Para poder tratar con otras empresas y clientes es necesario intercambiar información.  Para poder brindar un servicio valioso, la información debe mantenerse actualizada.  La presentación visual del sitio Web de la compañía es también importante.  El departamento de marketing tiene que desarrollar una estrategia visual para el sitio, que debe tener las necesidades del cliente y los procesos de negocios de la compañía.  Cuando se desarrolla un sitio y se busca una compañía para tal efecto, se debe de buscar una compañía que posea proyectos de referencia y experiencia en estrategia, creatividad y tecnología.  Según el conocimiento que exista dentro de su empresa, la consultora tendrá que apoyar el negocio en línea a lo largo de su ciclo vital, desde la planificación hasta la implementación y operación.  La compañía también debe ofrecer la posibilidad de ceder el proyecto en el momento en que su empresa esta lista para hacerse cargo.  Tener un participante que nos apoye durante el ciclo vital nos dará una estrategia de soporte en el caso de que surjan problemas, aunque se haya decidido tercerizar una parte del negocio.