La "ley de bronce del salario" sostiene que el salario de los trabajadores tiende a mantenerse en el nivel mínimo de subsistencia. Según Ricardo y otros economistas clásicos, si el salario sube por encima de ese nivel, aumentará la oferta de mano de obra y los salarios volverán a bajar. Ferdinand Lassalle popularizó esta teoría como una "ley de bronce" inflexible que rige los salarios.