Abril 2008 RETAIL MODERNO VS COMERCIO TRADICIONAL ¿AHORA SÍ EMPEZO EL CAMBIO? JULIO LUQUE AGOSTO, 2008
Evolución Ventas Supermercados (S/. MM) +58% Tottus SP GW 2,168 (27) 2,182 (27) 2,209 (28) 2,163 (33) 882 (34) 1,058 (35) 957 (33) 986 (35) 212  (2) 340  (3) 414  (3) 2002 2003 2004 2005 3,050 3,452 3,506 3,563 +13.% +1.6% +1.7% 2,404 (41) 1,079 (40) 512  (4) 2006 3,995 +12% 2,755 (48) 1,313 (45) 766 (8) 4,834 +21% 2007 Para nadie es un secreto que estamos viviendo un “boom” sin precedentes del retail moderno. Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
Que se extiende a las tiendas por departamentos. Evolución de Ventas Saga Falabella (S/. MM) 2002 2006 2007 805 1,051 1,261 Fuente: Empresa Elaboración: Métrica +57% +20%
Y a los centros comerciales. Ingresos evolución de Mega Plaza (S/. MM) 2003 2006 2007 21.7 33.4 39.8 +83.4% 2005 27.4 2004 22.5 Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
Todo indica que en el 2008 el crecimiento del canal moderno se estaría acelerando. Incrementos de Ventas 1er Semestre (S/. MM) 1er SEM. 2008 794 +37% 1er SEM. 2007 580 SUPERMERCADOS PERUANOS 1er SEM. 2008 701 +19% 1er SEM. 2007 509 SAGA FALABELLA
Además la rentabilidad se comienza a acercar a estándares internacionales. SUPERMERCADOS PERUANOS % SAGA FALABELLA % Ventas Netas Margen Bruto Gasto Ventas Gasto Administración Utilidad Operativa 1er SEM. 2007 1er SEM. 2008 PP 100.0 23.5 20.1 3.5 -0.1 100.0 24.6 18.8 2.9 2.9 - +0.7 -1.3 -0.6 +3.0 Ventas Netas Margen Bruto Gasto Ventas Gasto Administración Utilidad Operativa 1er SEM. 2007 1er SEM. 2008 PP 100.0 28.9 17.1 4.2 7.6 100.0 29.4 16.1 4.0 9.3 - +0.5 -1.0 -0.2 +1.7
Tampoco es un secreto que este “boom” se debe a la agresiva estrategia de expansión de las principales cadenas de supermercados… Evolución de ventas - Supermercados (M ²  Miles) 8.4 (1) 52.5 (8) 57.9 (34) 90.0 (45) 129.4 (27) 175.0 (48) 2002 2007 195.7 317.5 +62.2% # Tiendas 62 101 Tottus SP GW Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
… Farmacias… Cadenas de Farmacias (# Tiendas) Fuente: IMS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 301 342 437 486 605 700
… Tiendas por departamentos… Evolución Área de Ventas – Tiendas por departamento (M ² Miles) 47.3 (8) 47.3 (8) 47.3 (8) 60.4 (10) 69.6 (11) 77.2 (14) 55.5 (5) 65.0 (6) 67.5 (7) 79.0 (8) 87.7 (9) 95.0 (10) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 +67.5% 102.8 112.3 114.8 139.4 157.3 172.2 # Tiendas 13 14 15 18 20 24 Fuente: Saga, Ripley Elaboración: Métrica Saga Falabella Ripley
Incluyendo una agresiva salida fuera de Lima… Centros Comerciales Perú 2001 LIMA
Incluyendo una agresiva salida fuera de Lima… Centros Comerciales Perú 2008 CAJAMARCA CHICLAYO (2) TRUJILLO (2) HUANCAYO ICA AREQUIPA (2) PIURA LIMA
Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas antes
Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas después
Los principales centros comerciales están ejecutando proyectos de ampliación. Centro Comercial Jockey Plaza Plaza San Miguel Mega Plaza Minka Primavera Larcomar Real Plaza Chiclayo Plaza del Sol Piura El Quinde Cajamarca Total 419 276 270 168 129 47 45 29 26 1,409 74,000 65,000 71,300 46,211 34,500 24,748 27,600 8,384 11,500 363,243 Ventas 2007 (US$ MM)  Área 2007 (US$ MM)  Ampliación (M ² ) %  Δ 73,882 25,000 2,000 6,500 ND - - 5,901 10,000 123,283 99.8 38.5 2.8 14.1 ND - - 70.4 86.9 33.9 Fuente: Semana Económica
Y existen en cartera proyectos de nuevos centros comerciales cuya inversión superará los US$ 750 millones. Fuente: Semana Económica, Gestión, Comercio Nuevos Centros Comerciales Desarrollador Proyecto Estado Huancayo Lima Norte Lima Cercado Cusco Lima San Isidro Arequipa Callao – Bellavista Arequipa Lima – Santa Anita Lima – Independencia Callao - Ventanilla Lima – Comas Lima – Monterrico Arequipa Lima – San Isidro Lima – La Molina Lima – Wilson Lima - Malvinas Urbi Propiedades Aventura Plaza Cencosud Parque Arauco Brescia Riscal En construcción En cartera
¿Conseguirá esta avalancha de inversiones en retail moderno hacer retroceder al comercio tradicional como ya ocurrió en el caso de las farmacias? Fuente: IMS Mercado Farmacéuticos Cadenas vs. Farmacias Independientes 86.2% 56.2% 51.7% 48.8% 45.5% 42.5% 40.4% 13.8% 43.8% 48.3% 51.2% 54.5% 57.5% 59.6% 1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Cadenas Farmacias Independientes
Sin embargo, los estudios indican que el aumento de penetración del retail moderno habría sido mínimo en los últimos años. Amas de Casa – Lima Asistencia Habitual a Retail Moderno (mínimo mensual) Supermercados Centros Comerciales Tiendas x Departamento 2005 2006 2007 53% 53% 55% 2005 2006 2007 26% 26% 32% 2005 2006 2007 21% 19% 25% Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama  de Casa 2007.
La asistencia al comercio tradicional continúa siendo muy frecuente. Amas de Casa – Lima 2007 Diario Varios días a la semana Algunos días x mes 68 26 3 Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama  de Casa 2007. Asistencia a Bodegas (%) No asiste 3 Diario Varios días a la semana Algunos días x mes No asiste 54 37 5 3 Asistencia a Mercados (%)
Y en consecuencia sigue liderando holgadamente las ventas en las categorías más tradicionales. Amas de Casa – Lima 2007 Lugar de compra de la mayor parte de los productos de primera necesidad (%) Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama de Casa 2007. 11 13 15 60 Mayoristas Bodega Supermercado Mercado
Esta tendencia se confirma al analizar las principales 46 categorías de productos de consumo masivo en el hogar. % Compra en Supermercados Amas de Casa Lima Fuente: Ipsos Apoyo Liderazgo de productos alimenticios 2007. Aceite Agua bidón Arroz Café instantáneo Café x pasar Cocoa Comida para perros Condimentos Conservas de pescado Cubos de caldos Jamonada Jamón Hot dog Chorizo Fideos Fruta en conservas Fruta seca Gelatina Harina Helados Hojuelas de maíz Jugos envasados Ketchup Leche en polvo Leche evaporada Leche fresca Leche condensada Mantequilla / Margarina Mayonesa Mermelada Mostaza Pan de molde integral Pan de molde blanco Pasta de tomate Puré de papas Queso fresco Queso edam Queso parmesano Refrescos en sobre Sillao Sopas en sobre Te Tuco Yogurt light Yogurt regular Vinagre 19 43 19 25 22 18 30 11 25 19 29 46 38 51 18 44 22 29 24 21 68 38 53 32 23 21 41 22 38 40 50 34 37 41 52 18 53 54 11 20 51 18 23 60 34 19 20 45 16 21 23 12 27 11 20 17 17 51 36 46 17 50 24 21 16 29 37 21 59 36 19 23 38 22 30 36 62 51 39 41 54 18 65 44 6 18 51 23 12 41 29 20 2003 2007 / Aumenta compra en supermercados Disminuye compra en supermercados Se mantiene compra en supermercados
?
¿En qué se diferencian estas categorías? ACEITE AGUA BIDÓN CAFÉ PARA PASAR JAMÓN FRUTA EN CONSERVAS FRUTA SECA HELADOS KETCHUP LECHE EN POLVO LECHE FRESCA MOSTAZA PAN DE MOLDE PURÉ DE PAPAS QUESO EDAM TÉ VINAGRE ARROZ CAFÉ COCOA COMIDA PARA PERROS CONSERVAS DE PESCADO JAMONADA HOT DOG CHORIZO FIDEOS GELATINA HARINA HOJUELAS DE MAÍZ JUGOS ENVASADOS LECHE EVAPORADA LECHE CONDENSADA MAYONESA MERMELADA REFRESCOS DE SOBRE YOGURT SUPERMERCADOS SUPERMERCADOS Actividad Marketing Actividad Marketing
Como por ejemplo, en caso de los jugos envasados… Cambios en el Comportamiento de Compra de Jugos Envasados Penetración (%) Total NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E 22 38 41 24 13 15 38 48 39 43 53 53 40 21 2003 2007 % compra en supermercados Fuente: Ipsos Apoyo Liderazgo de productos alimenticios 2007 Elaboración: Métrica.
Además, en general los mercados de consumo masivo están creciendo más aceleradamente en los NSE medios y bajos… 18% 16% 18% 18% 19% TOTAL AB C D E CRECIMIENTO MERCADOS CONSUMO MASIVO Lima más 13 ciudades provincias Principales 27 categorías 1er CUATR. 2008 vs. 2007 Fuente: Latin Panel
Y aun más aceleradamente en Provincias 15% 14% 16% 16% 13% 22% 22% 23% 20% 29% TOTAL AB C D E Lima Provincias CRECIMIENTO MERCADOS CONSUMO MASIVO Lima vs. Provincias Principales 27 categorías 1er CUATR. 2008 vs. 2007 Fuente: Latin Panel
En todas estas categorías el comercio tradicional utiliza su arma más poderosa: la proximidad. Oferta Retail de Alimentos Densidad / Gran Lima Manzana / Punto de Venta Fuente: Ipsos Apoyo Censo Establecimientos Comerciales 2007 Elaboración: Métrica. 2,219 517 4,646 2,395 162 3,141 926 1.1 1.1 1.3 1.3 2.5 1.4 1.3 1.3 0.6 1.6 1.2 1.2 1.3 1.2 Lima Norte Lima Centro Lima Este Lima Sur Lima Moderna Callao Gran Lima Supermercados Bodegas Puestos Mercado
Por otra parte, no puede analizarse el retail moderno únicamente bajo la óptica comercial. Modelo de Negocio - Cenconsud Fuente: Cencosud
Esta visión de negocio integral – comercial + financiero – explica el precio pagado por la compra del Grupo Wong Cencosud – Negocio por País
La alta incidencia de ventas con tarjeta de crédito propia. Grupo Falabella Venta a través de Tarjeta CMR (%) 2007 Falabella Sodimac Tottus 65.3% 30.3% 16.9% 67.4% 37.1% 52.4% Chile Perú Fuente: Memoria de Empresa
Hace que la parte financiera del negocio sea la mitad de la historia. Resultados Grupo Falabella – Perú 1er Trimestre 2008 USD Millones Ventas Utilidad Operativa 232.5 14.2 36.5 13.4 Tiendas Banco Fuente: - Release 1ST Quarter  Falabella. - SBS Total 269.0 27.6
En resumen… Estamos viviendo un boom del retail moderno generado por el agresivo proceso de expansión de las principales cadenas. El sector podría duplicarse en los próximos 5 años en función a: Proyectos en construcción / cartera Ingreso de nuevas marcas (Paris, Easy) No es previsible el ingreso de nuevos operadores en función a las dos principales barreras de entrada del sector: Disponibilidad de terrenos / ubicaciones Expertise financiero
En resumen… La velocidad de crecimiento dependerá en gran medida de los operadores chilenos: Cencosud “entretenido en Brasil” Ripley apuesta por México La alta dependencia en el negocio financiero ha puesto en alerta a los inversionistas ante la expectativa de una crisis 0.9 -12.7 -20.8 -34.8 -40.4 Índice general Falabella Cencosud Ripley La Polar Variación del valor de la acción Enero – Agosto 2008 Bolsa de Santiago
Sin embargo… El incremento de “share” del retail moderno será muy lento: No más de 1p.p/año a nivel nacional. El comercio tradicional continuará creciendo, especialmente en aquellas categorías que: Muestren incrementos significativos de penetración por mayor actividad de marketing / accesibilidad Tengan crecimientos de consumo más importantes en provincias. Por lo tanto, sigue siendo indispensable manejar estrategias de negocio distintas para cada canal y para todos los efectos, tratarlos como unidades de negocio diferentes.
Abril 2008 RETAIL MODERNO VS COMERCIO TRADICIONAL ¿AHORA SÍ EMPEZO EL CAMBIO? JULIO LUQUE AGOSTO, 2008

Más contenido relacionado

PDF
Forecast 2015 2016 - mccann - octubre de 2015-entregable
PDF
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
PPTX
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
PPS
Nielsen - Tendencias de Consumo 2008 (Argentina)
PDF
El consumidor ahora y las marcas de siempre uniandes - septiembre de 2021
PDF
Por que consumimos como consumimos los colombianos asomercadeo - abril de 2016
PDF
Mitos que caen tendencias del consumidor - junio de 2021 - editado
PDF
El traje del emperador colombiatex - inexmoda - enero 2022
Forecast 2015 2016 - mccann - octubre de 2015-entregable
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Nielsen - Tendencias de Consumo 2008 (Argentina)
El consumidor ahora y las marcas de siempre uniandes - septiembre de 2021
Por que consumimos como consumimos los colombianos asomercadeo - abril de 2016
Mitos que caen tendencias del consumidor - junio de 2021 - editado
El traje del emperador colombiatex - inexmoda - enero 2022

La actualidad más candente (11)

PDF
Ecommerce a la colombiana colombiamoda - inexmoda - julio de 2018-final
PPTX
Presentación Diego Jusinskas / Vtex - eRetail Day México 2017
PPTX
Juan Jose Castillo - eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live...
PDF
Como ha cambiado el comprador colombia y para donde va ach - abril de 2016
PDF
Bitácora Económica - Abril 2020
PPTX
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
PDF
Consumer data analysis upiloto - mayo de 2015 - compartible
PDF
Como ha cambiado el comprador y el consumidor colombiano tuya - medellin - ...
PPT
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
PPTX
Presentación Martín Romero Wolf / Linio Perú - eCommerce Day Lima 2017
PDF
Mindshare news (mayo)
Ecommerce a la colombiana colombiamoda - inexmoda - julio de 2018-final
Presentación Diego Jusinskas / Vtex - eRetail Day México 2017
Juan Jose Castillo - eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live...
Como ha cambiado el comprador colombia y para donde va ach - abril de 2016
Bitácora Económica - Abril 2020
Javier Gonzalez- eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience
Consumer data analysis upiloto - mayo de 2015 - compartible
Como ha cambiado el comprador y el consumidor colombiano tuya - medellin - ...
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Martín Romero Wolf / Linio Perú - eCommerce Day Lima 2017
Mindshare news (mayo)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actividades tema 10
PDF
Non banking finance companies-game changers
PDF
Bolsa trabajo temp_tec_sup_edu_inf_febrero_16
PDF
Dispositivos móviles y geolocalización
PPT
PPTX
Grupos de trabajo ASENORG
PDF
Vivitenerife maggio 2013_legg
PDF
A. Torrenti. TapCities, mucho más que una guía de viajes. Semanainformatica.c...
PPTX
Financing Strategies for Integrated Landscape Management - Blending Public-Pr...
PDF
Livre Blanc - Démocratie : mise à jour
PDF
Final Thesis
PDF
Informe Campaña Interfresa en Redes Sociales
PPTX
Edelman Trust Barometer 2016 - Argentina
PPTX
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
PPT
Happy Birthday Klagsverband!
PDF
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
PDF
¿Qué es Social Wi-Fi?
PPTX
Jesus guerrero servientrega
PDF
Caja de Herramientas de educación para la paz - UNESCO
PPT
Radioterapia - Tratamento de Câncer por Radiações
Actividades tema 10
Non banking finance companies-game changers
Bolsa trabajo temp_tec_sup_edu_inf_febrero_16
Dispositivos móviles y geolocalización
Grupos de trabajo ASENORG
Vivitenerife maggio 2013_legg
A. Torrenti. TapCities, mucho más que una guía de viajes. Semanainformatica.c...
Financing Strategies for Integrated Landscape Management - Blending Public-Pr...
Livre Blanc - Démocratie : mise à jour
Final Thesis
Informe Campaña Interfresa en Redes Sociales
Edelman Trust Barometer 2016 - Argentina
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
Happy Birthday Klagsverband!
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
¿Qué es Social Wi-Fi?
Jesus guerrero servientrega
Caja de Herramientas de educación para la paz - UNESCO
Radioterapia - Tratamento de Câncer por Radiações
Publicidad

Similar a Comite Bcp Julio Luque 2008 (20)

PPT
Estudio de Consumo colombianos Nielsen 2006.ppt
PPT
Decisiones de Distribución en Marketing
PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
PPTX
Tiendas de conveniencia
PDF
Formato tradicional trabajo final
PPTX
ADEX - convencion pyme 2012: accep
PPT
MARKETING DE CONSUMO MASIVO
DOC
PDF
Como convertir tu empresa en un negocio retail
PDF
presentacion de Formatos comerciales
PPTX
2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense
PPTX
Distribucion comercial colgate palmolive.
PDF
ADEX - seminario emprende 2012: cencosud
PDF
Panificados Congelados 2009
PDF
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
PPTX
SUPERMERCADOS
PDF
Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación...
PPT
Retail peruano 2012
PDF
Isaac h. matos plan de marketing
PPT
Percy Vigil
Estudio de Consumo colombianos Nielsen 2006.ppt
Decisiones de Distribución en Marketing
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Tiendas de conveniencia
Formato tradicional trabajo final
ADEX - convencion pyme 2012: accep
MARKETING DE CONSUMO MASIVO
Como convertir tu empresa en un negocio retail
presentacion de Formatos comerciales
2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense
Distribucion comercial colgate palmolive.
ADEX - seminario emprende 2012: cencosud
Panificados Congelados 2009
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
SUPERMERCADOS
Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación...
Retail peruano 2012
Isaac h. matos plan de marketing
Percy Vigil

Último (18)

PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx

Comite Bcp Julio Luque 2008

  • 1. Abril 2008 RETAIL MODERNO VS COMERCIO TRADICIONAL ¿AHORA SÍ EMPEZO EL CAMBIO? JULIO LUQUE AGOSTO, 2008
  • 2. Evolución Ventas Supermercados (S/. MM) +58% Tottus SP GW 2,168 (27) 2,182 (27) 2,209 (28) 2,163 (33) 882 (34) 1,058 (35) 957 (33) 986 (35) 212 (2) 340 (3) 414 (3) 2002 2003 2004 2005 3,050 3,452 3,506 3,563 +13.% +1.6% +1.7% 2,404 (41) 1,079 (40) 512 (4) 2006 3,995 +12% 2,755 (48) 1,313 (45) 766 (8) 4,834 +21% 2007 Para nadie es un secreto que estamos viviendo un “boom” sin precedentes del retail moderno. Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
  • 3. Que se extiende a las tiendas por departamentos. Evolución de Ventas Saga Falabella (S/. MM) 2002 2006 2007 805 1,051 1,261 Fuente: Empresa Elaboración: Métrica +57% +20%
  • 4. Y a los centros comerciales. Ingresos evolución de Mega Plaza (S/. MM) 2003 2006 2007 21.7 33.4 39.8 +83.4% 2005 27.4 2004 22.5 Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
  • 5. Todo indica que en el 2008 el crecimiento del canal moderno se estaría acelerando. Incrementos de Ventas 1er Semestre (S/. MM) 1er SEM. 2008 794 +37% 1er SEM. 2007 580 SUPERMERCADOS PERUANOS 1er SEM. 2008 701 +19% 1er SEM. 2007 509 SAGA FALABELLA
  • 6. Además la rentabilidad se comienza a acercar a estándares internacionales. SUPERMERCADOS PERUANOS % SAGA FALABELLA % Ventas Netas Margen Bruto Gasto Ventas Gasto Administración Utilidad Operativa 1er SEM. 2007 1er SEM. 2008 PP 100.0 23.5 20.1 3.5 -0.1 100.0 24.6 18.8 2.9 2.9 - +0.7 -1.3 -0.6 +3.0 Ventas Netas Margen Bruto Gasto Ventas Gasto Administración Utilidad Operativa 1er SEM. 2007 1er SEM. 2008 PP 100.0 28.9 17.1 4.2 7.6 100.0 29.4 16.1 4.0 9.3 - +0.5 -1.0 -0.2 +1.7
  • 7. Tampoco es un secreto que este “boom” se debe a la agresiva estrategia de expansión de las principales cadenas de supermercados… Evolución de ventas - Supermercados (M ² Miles) 8.4 (1) 52.5 (8) 57.9 (34) 90.0 (45) 129.4 (27) 175.0 (48) 2002 2007 195.7 317.5 +62.2% # Tiendas 62 101 Tottus SP GW Fuente: Empresa Elaboración: Métrica
  • 8. … Farmacias… Cadenas de Farmacias (# Tiendas) Fuente: IMS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 301 342 437 486 605 700
  • 9. … Tiendas por departamentos… Evolución Área de Ventas – Tiendas por departamento (M ² Miles) 47.3 (8) 47.3 (8) 47.3 (8) 60.4 (10) 69.6 (11) 77.2 (14) 55.5 (5) 65.0 (6) 67.5 (7) 79.0 (8) 87.7 (9) 95.0 (10) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 +67.5% 102.8 112.3 114.8 139.4 157.3 172.2 # Tiendas 13 14 15 18 20 24 Fuente: Saga, Ripley Elaboración: Métrica Saga Falabella Ripley
  • 10. Incluyendo una agresiva salida fuera de Lima… Centros Comerciales Perú 2001 LIMA
  • 11. Incluyendo una agresiva salida fuera de Lima… Centros Comerciales Perú 2008 CAJAMARCA CHICLAYO (2) TRUJILLO (2) HUANCAYO ICA AREQUIPA (2) PIURA LIMA
  • 12. Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas antes
  • 13. Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas después
  • 14. Los principales centros comerciales están ejecutando proyectos de ampliación. Centro Comercial Jockey Plaza Plaza San Miguel Mega Plaza Minka Primavera Larcomar Real Plaza Chiclayo Plaza del Sol Piura El Quinde Cajamarca Total 419 276 270 168 129 47 45 29 26 1,409 74,000 65,000 71,300 46,211 34,500 24,748 27,600 8,384 11,500 363,243 Ventas 2007 (US$ MM) Área 2007 (US$ MM) Ampliación (M ² ) % Δ 73,882 25,000 2,000 6,500 ND - - 5,901 10,000 123,283 99.8 38.5 2.8 14.1 ND - - 70.4 86.9 33.9 Fuente: Semana Económica
  • 15. Y existen en cartera proyectos de nuevos centros comerciales cuya inversión superará los US$ 750 millones. Fuente: Semana Económica, Gestión, Comercio Nuevos Centros Comerciales Desarrollador Proyecto Estado Huancayo Lima Norte Lima Cercado Cusco Lima San Isidro Arequipa Callao – Bellavista Arequipa Lima – Santa Anita Lima – Independencia Callao - Ventanilla Lima – Comas Lima – Monterrico Arequipa Lima – San Isidro Lima – La Molina Lima – Wilson Lima - Malvinas Urbi Propiedades Aventura Plaza Cencosud Parque Arauco Brescia Riscal En construcción En cartera
  • 16. ¿Conseguirá esta avalancha de inversiones en retail moderno hacer retroceder al comercio tradicional como ya ocurrió en el caso de las farmacias? Fuente: IMS Mercado Farmacéuticos Cadenas vs. Farmacias Independientes 86.2% 56.2% 51.7% 48.8% 45.5% 42.5% 40.4% 13.8% 43.8% 48.3% 51.2% 54.5% 57.5% 59.6% 1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Cadenas Farmacias Independientes
  • 17. Sin embargo, los estudios indican que el aumento de penetración del retail moderno habría sido mínimo en los últimos años. Amas de Casa – Lima Asistencia Habitual a Retail Moderno (mínimo mensual) Supermercados Centros Comerciales Tiendas x Departamento 2005 2006 2007 53% 53% 55% 2005 2006 2007 26% 26% 32% 2005 2006 2007 21% 19% 25% Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama de Casa 2007.
  • 18. La asistencia al comercio tradicional continúa siendo muy frecuente. Amas de Casa – Lima 2007 Diario Varios días a la semana Algunos días x mes 68 26 3 Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama de Casa 2007. Asistencia a Bodegas (%) No asiste 3 Diario Varios días a la semana Algunos días x mes No asiste 54 37 5 3 Asistencia a Mercados (%)
  • 19. Y en consecuencia sigue liderando holgadamente las ventas en las categorías más tradicionales. Amas de Casa – Lima 2007 Lugar de compra de la mayor parte de los productos de primera necesidad (%) Fuente: Ipsos Apoyo Perfil del Ama de Casa 2007. 11 13 15 60 Mayoristas Bodega Supermercado Mercado
  • 20. Esta tendencia se confirma al analizar las principales 46 categorías de productos de consumo masivo en el hogar. % Compra en Supermercados Amas de Casa Lima Fuente: Ipsos Apoyo Liderazgo de productos alimenticios 2007. Aceite Agua bidón Arroz Café instantáneo Café x pasar Cocoa Comida para perros Condimentos Conservas de pescado Cubos de caldos Jamonada Jamón Hot dog Chorizo Fideos Fruta en conservas Fruta seca Gelatina Harina Helados Hojuelas de maíz Jugos envasados Ketchup Leche en polvo Leche evaporada Leche fresca Leche condensada Mantequilla / Margarina Mayonesa Mermelada Mostaza Pan de molde integral Pan de molde blanco Pasta de tomate Puré de papas Queso fresco Queso edam Queso parmesano Refrescos en sobre Sillao Sopas en sobre Te Tuco Yogurt light Yogurt regular Vinagre 19 43 19 25 22 18 30 11 25 19 29 46 38 51 18 44 22 29 24 21 68 38 53 32 23 21 41 22 38 40 50 34 37 41 52 18 53 54 11 20 51 18 23 60 34 19 20 45 16 21 23 12 27 11 20 17 17 51 36 46 17 50 24 21 16 29 37 21 59 36 19 23 38 22 30 36 62 51 39 41 54 18 65 44 6 18 51 23 12 41 29 20 2003 2007 / Aumenta compra en supermercados Disminuye compra en supermercados Se mantiene compra en supermercados
  • 21. ?
  • 22. ¿En qué se diferencian estas categorías? ACEITE AGUA BIDÓN CAFÉ PARA PASAR JAMÓN FRUTA EN CONSERVAS FRUTA SECA HELADOS KETCHUP LECHE EN POLVO LECHE FRESCA MOSTAZA PAN DE MOLDE PURÉ DE PAPAS QUESO EDAM TÉ VINAGRE ARROZ CAFÉ COCOA COMIDA PARA PERROS CONSERVAS DE PESCADO JAMONADA HOT DOG CHORIZO FIDEOS GELATINA HARINA HOJUELAS DE MAÍZ JUGOS ENVASADOS LECHE EVAPORADA LECHE CONDENSADA MAYONESA MERMELADA REFRESCOS DE SOBRE YOGURT SUPERMERCADOS SUPERMERCADOS Actividad Marketing Actividad Marketing
  • 23. Como por ejemplo, en caso de los jugos envasados… Cambios en el Comportamiento de Compra de Jugos Envasados Penetración (%) Total NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E 22 38 41 24 13 15 38 48 39 43 53 53 40 21 2003 2007 % compra en supermercados Fuente: Ipsos Apoyo Liderazgo de productos alimenticios 2007 Elaboración: Métrica.
  • 24. Además, en general los mercados de consumo masivo están creciendo más aceleradamente en los NSE medios y bajos… 18% 16% 18% 18% 19% TOTAL AB C D E CRECIMIENTO MERCADOS CONSUMO MASIVO Lima más 13 ciudades provincias Principales 27 categorías 1er CUATR. 2008 vs. 2007 Fuente: Latin Panel
  • 25. Y aun más aceleradamente en Provincias 15% 14% 16% 16% 13% 22% 22% 23% 20% 29% TOTAL AB C D E Lima Provincias CRECIMIENTO MERCADOS CONSUMO MASIVO Lima vs. Provincias Principales 27 categorías 1er CUATR. 2008 vs. 2007 Fuente: Latin Panel
  • 26. En todas estas categorías el comercio tradicional utiliza su arma más poderosa: la proximidad. Oferta Retail de Alimentos Densidad / Gran Lima Manzana / Punto de Venta Fuente: Ipsos Apoyo Censo Establecimientos Comerciales 2007 Elaboración: Métrica. 2,219 517 4,646 2,395 162 3,141 926 1.1 1.1 1.3 1.3 2.5 1.4 1.3 1.3 0.6 1.6 1.2 1.2 1.3 1.2 Lima Norte Lima Centro Lima Este Lima Sur Lima Moderna Callao Gran Lima Supermercados Bodegas Puestos Mercado
  • 27. Por otra parte, no puede analizarse el retail moderno únicamente bajo la óptica comercial. Modelo de Negocio - Cenconsud Fuente: Cencosud
  • 28. Esta visión de negocio integral – comercial + financiero – explica el precio pagado por la compra del Grupo Wong Cencosud – Negocio por País
  • 29. La alta incidencia de ventas con tarjeta de crédito propia. Grupo Falabella Venta a través de Tarjeta CMR (%) 2007 Falabella Sodimac Tottus 65.3% 30.3% 16.9% 67.4% 37.1% 52.4% Chile Perú Fuente: Memoria de Empresa
  • 30. Hace que la parte financiera del negocio sea la mitad de la historia. Resultados Grupo Falabella – Perú 1er Trimestre 2008 USD Millones Ventas Utilidad Operativa 232.5 14.2 36.5 13.4 Tiendas Banco Fuente: - Release 1ST Quarter Falabella. - SBS Total 269.0 27.6
  • 31. En resumen… Estamos viviendo un boom del retail moderno generado por el agresivo proceso de expansión de las principales cadenas. El sector podría duplicarse en los próximos 5 años en función a: Proyectos en construcción / cartera Ingreso de nuevas marcas (Paris, Easy) No es previsible el ingreso de nuevos operadores en función a las dos principales barreras de entrada del sector: Disponibilidad de terrenos / ubicaciones Expertise financiero
  • 32. En resumen… La velocidad de crecimiento dependerá en gran medida de los operadores chilenos: Cencosud “entretenido en Brasil” Ripley apuesta por México La alta dependencia en el negocio financiero ha puesto en alerta a los inversionistas ante la expectativa de una crisis 0.9 -12.7 -20.8 -34.8 -40.4 Índice general Falabella Cencosud Ripley La Polar Variación del valor de la acción Enero – Agosto 2008 Bolsa de Santiago
  • 33. Sin embargo… El incremento de “share” del retail moderno será muy lento: No más de 1p.p/año a nivel nacional. El comercio tradicional continuará creciendo, especialmente en aquellas categorías que: Muestren incrementos significativos de penetración por mayor actividad de marketing / accesibilidad Tengan crecimientos de consumo más importantes en provincias. Por lo tanto, sigue siendo indispensable manejar estrategias de negocio distintas para cada canal y para todos los efectos, tratarlos como unidades de negocio diferentes.
  • 34. Abril 2008 RETAIL MODERNO VS COMERCIO TRADICIONAL ¿AHORA SÍ EMPEZO EL CAMBIO? JULIO LUQUE AGOSTO, 2008