SlideShare una empresa de Scribd logo
COMMUNITY 
MANAGERS: 
DIRECCIÓN DE RR.PP. 
EN LA RED
 Objetivos: 
El objetivo es acercarse a la realidad de los CM , teniendo en cuenta todas 
sus características y la relación que tiene con la dirección de relaciones 
públicas usando la red, debido a que es un rol laboral demando en los 
últimos tiempos por los resultados que ofrece tener un CM dentro de una 
empresa. 
 Metodología: 
Este estudio es fruto de una investigación en la que se combinan métodos 
cualitativos y cuantitativos de recogida de datos para su posterior análisis. 
En concreto se lleva a cabo una doble metodología: análisis de contenido 
y análisis de discurso.
¿QUÉ ES UN COMMUNITY 
MANAGER? 
Definición 
Su Lugar en la 
empresa 
 Es el encargado de entrelazar 
a los usuarios con la marca de 
una manera fidelizada 
logrando generar una mayor 
confianza con la comunidad 
de manera responsable ya 
que el se encarga de escuchar 
al público y transmitir 
mensajes vía “online” 
realizando conversaciones 
mediantes los foros, blogs, 
twitter, etc. Logrando así unir 
las necesidades de los 
clientes y de la empresa. 
 El CM sabe que estrategias 
seguir para construir 
relaciones sólidas frente a la 
marca. Pertenece a un 
departamento independiente, 
eso hace que sea autónomo 
para tomar decisiones de 
comunicación con respecto a 
personas, aunque en algunas 
ocasiones este dentro del área 
de comunicación o marketing 
. Situar al CM en la empresa 
es muy complicado, por ello 
interactúa con todos los 
departamentos para que su 
labor sea más eficiente.
FUNCIONES 
 La funciones de un Community manager en el ámbito relaciones 
publicas, tanto externas e internas debe de conocer afondo el 
producto para aprender de él dentro y fuera de la empresa, de esa 
manera mejorar la comunicación con nuestro público de interés. 
 Sánchez (2011: 35) señala, por ejemplo, “atajar una crisis, liderar 
una conversación, crowdsourcing, conocer a nuestro público 
objetivo, captación, solucionar errores, desvelar a los influyentes, 
comprobar el resultado de nuestras acciones en la red, mejorar la 
reputación, transmitir los valores de la marca, atraer tráfico”. 
 Desde el punto de vista de las RR.PP., un CM identifica, define 
objetivos y establece plazos, tareas y cómo gestionarlos para 
conseguirlos, el seguimiento de éstos y la evaluación de los mismos.
HABILIDADES DESEABLES 
 Tres ámbitos en los que un CM debe desarrollar Habilidades: 
 
 1-Como Profesional 2.0: Tiene que demostrar competencias y cualidades especificas que configuren la base 
del trabajo en la red. 
 Generar Comunidad: Tratar de crear comunidades que interesen del mismo tema, para así tener un espacio 
mas dinámico. 
 
 Manejo constante de las herramientas On-Line: Tener un apasionamiento por la tecnología; y estar conectado 
todo el día si es posible en las redes. 
 
 Ser evangelizador: Conocimiento del usuario y amar a la marca y a la empresa. 
 
 2.-Como Perfil de Comunicación y Relaciones Publicas: Un CM debe tener experiencia en este ámbito, el 
CMB debe ser empático, transparente y estar cerca al usuario; tratar de trasladar las inquietudes de estos a la 
corporación y viceversa. Debe saber Redactar. 
 
 3.- Como Cargo Directivo: El CM debe tener experiencia en medios. 
 Sentido común para el manejo de crisis 
 Capacidad de análisis. 
 Capacidad para detectar oportunidades y tendencias.
Resultados Conclusión y discusión 
 Las ofertas de empleo están 
ligadas al área de marketing, pero 
entre las licenciaturas mas 
solicitadas están: periodismo, 
publicidad y relaciones publicas 
así como Administración y 
dirección de empresas. 
 
 Entre los requisitos están: 
 - experiencia mínima de 2 años 
en CM. 
 
 Y el perfil de: 
 - Menor de 40 años 
 - Dominio de ingles. 
 Los CM tienen entre sus funciones la 
generación de flujos de comunicación entre 
las organizaciones y sus púbicos y 
viceversa. 
 
 Bernay (1998) Seitel (2002) y Lloyd y Lloyd 
(1990) quienes afirman el carácter 
bidireccional de las RRPP al hacer que las 
empresas entiendan a su publico y 
viceversa. 
 
 Se asemejan a los modelos 4º y 5º de 
Gruning: Doble flujo simétrico en el que las 
RRPP tiene como función el mediar entre las 
organizaciones y su publico. 
 
 El CM debe estar ligado a la cultura y a la 
filosofía de la empresa, así en caso de surgir 
una crisis poder tomar decisiones operativos 
y dar respuestas rápidas, así como intervenir 
en la toma de decisiones estratégicas.
INTEGRANTES: 
 Iguchi Lucho, Emy 
 Rodil Príncipe, Jheninfer 
 Silva Espinoza, Marx 
 Cordova Cruz, Osmar 
 Prado Suarez, Richar

Más contenido relacionado

PPTX
Direccion de las relaciones publicas en la red
PPTX
Community Manager y las RR.PP
PPTX
Lectura 01 cm noche
PPTX
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
Community manager lectura 1
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
La dirección de RR.PP. en la red
Direccion de las relaciones publicas en la red
Community Manager y las RR.PP
Lectura 01 cm noche
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Community manager lectura 1
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
La dirección de RR.PP. en la red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
PPTX
Community managers
DOCX
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
PPTX
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
PPTX
Relaciones Públicas
PPTX
Relaciones publicas funciones
PPTX
Las relaciones públicas y su campo de acción
PPTX
Auditoria rrpp
PPTX
LAS RELACIONES PÚBLICAS Y SU CAMPO DE ACCIÓN
PDF
Agencia de relaciones públicas
PPTX
Rrpp Campo de Acción
PPTX
Community manager lectura1
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
Departamento de RRPP
DOCX
Relaciones publicas
PPTX
Departamento de RRPP
PPTX
La Campaña de Relaciones Públicas
PPTX
Las RRPP En Los Medios De Comunicación
PPT
La importancia de las Relaciones Publicas
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
Community managers
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas
Relaciones publicas funciones
Las relaciones públicas y su campo de acción
Auditoria rrpp
LAS RELACIONES PÚBLICAS Y SU CAMPO DE ACCIÓN
Agencia de relaciones públicas
Rrpp Campo de Acción
Community manager lectura1
Relaciones publicas
Departamento de RRPP
Relaciones publicas
Departamento de RRPP
La Campaña de Relaciones Públicas
Las RRPP En Los Medios De Comunicación
La importancia de las Relaciones Publicas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Encuesta de aplicación del instructivo
DOCX
Entrevista a Núria Gibert
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPT
Inforrmaticaa,
PPTX
Risk assessments and location recces
PDF
Make Cook - Folheto
PDF
Setembre 2007 (serie 3)
PPTX
Digipack evaluation Q1
PPTX
Eb 2014 mm s consistent outcomes & iacuc presentation, final
PDF
The Summit Lighthouse: Abortion update album cover (front)
PPT
Media Evaluation
PPTX
WeatherFit
PPTX
PPTX
Presentasi bk
PPTX
Trabajo .
PPTX
Pecha kuchareflection timed+template
PDF
Au04109290115
PPTX
Presentation2
Encuesta de aplicación del instructivo
Entrevista a Núria Gibert
Evolución y retos de la educación virtual
Inforrmaticaa,
Risk assessments and location recces
Make Cook - Folheto
Setembre 2007 (serie 3)
Digipack evaluation Q1
Eb 2014 mm s consistent outcomes & iacuc presentation, final
The Summit Lighthouse: Abortion update album cover (front)
Media Evaluation
WeatherFit
Presentasi bk
Trabajo .
Pecha kuchareflection timed+template
Au04109290115
Presentation2
Publicidad

Similar a community manager (20)

PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red - PPT
PPTX
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
PPT
Community managers la dirección de rrpp en la red
PPTX
Rr ppp
PPTX
Community management
PPTX
Community managers
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
La dirección de rr.pp. en la red
PPTX
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
PPTX
Communitymanager
PPT
Community Manager
PPTX
Community managers
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
PPTX
Community Manager:La dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Community managers-en-las-rrpp
PDF
Nueva profesión community manager
PPTX
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
PPT
IBEWE TEMA 2
PPTX
La Dirección de las RR.PP en la Red
PDF
Curso de Posgrado en Community management
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red - PPT
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
Community managers la dirección de rrpp en la red
Rr ppp
Community management
Community managers
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
La dirección de rr.pp. en la red
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Communitymanager
Community Manager
Community managers
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community Manager:La dirección de RR.PP. en la red
Community managers-en-las-rrpp
Nueva profesión community manager
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
IBEWE TEMA 2
La Dirección de las RR.PP en la Red
Curso de Posgrado en Community management

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

community manager

  • 1. COMMUNITY MANAGERS: DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
  • 2.  Objetivos: El objetivo es acercarse a la realidad de los CM , teniendo en cuenta todas sus características y la relación que tiene con la dirección de relaciones públicas usando la red, debido a que es un rol laboral demando en los últimos tiempos por los resultados que ofrece tener un CM dentro de una empresa.  Metodología: Este estudio es fruto de una investigación en la que se combinan métodos cualitativos y cuantitativos de recogida de datos para su posterior análisis. En concreto se lleva a cabo una doble metodología: análisis de contenido y análisis de discurso.
  • 3. ¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER? Definición Su Lugar en la empresa  Es el encargado de entrelazar a los usuarios con la marca de una manera fidelizada logrando generar una mayor confianza con la comunidad de manera responsable ya que el se encarga de escuchar al público y transmitir mensajes vía “online” realizando conversaciones mediantes los foros, blogs, twitter, etc. Logrando así unir las necesidades de los clientes y de la empresa.  El CM sabe que estrategias seguir para construir relaciones sólidas frente a la marca. Pertenece a un departamento independiente, eso hace que sea autónomo para tomar decisiones de comunicación con respecto a personas, aunque en algunas ocasiones este dentro del área de comunicación o marketing . Situar al CM en la empresa es muy complicado, por ello interactúa con todos los departamentos para que su labor sea más eficiente.
  • 4. FUNCIONES  La funciones de un Community manager en el ámbito relaciones publicas, tanto externas e internas debe de conocer afondo el producto para aprender de él dentro y fuera de la empresa, de esa manera mejorar la comunicación con nuestro público de interés.  Sánchez (2011: 35) señala, por ejemplo, “atajar una crisis, liderar una conversación, crowdsourcing, conocer a nuestro público objetivo, captación, solucionar errores, desvelar a los influyentes, comprobar el resultado de nuestras acciones en la red, mejorar la reputación, transmitir los valores de la marca, atraer tráfico”.  Desde el punto de vista de las RR.PP., un CM identifica, define objetivos y establece plazos, tareas y cómo gestionarlos para conseguirlos, el seguimiento de éstos y la evaluación de los mismos.
  • 5. HABILIDADES DESEABLES  Tres ámbitos en los que un CM debe desarrollar Habilidades:   1-Como Profesional 2.0: Tiene que demostrar competencias y cualidades especificas que configuren la base del trabajo en la red.  Generar Comunidad: Tratar de crear comunidades que interesen del mismo tema, para así tener un espacio mas dinámico.   Manejo constante de las herramientas On-Line: Tener un apasionamiento por la tecnología; y estar conectado todo el día si es posible en las redes.   Ser evangelizador: Conocimiento del usuario y amar a la marca y a la empresa.   2.-Como Perfil de Comunicación y Relaciones Publicas: Un CM debe tener experiencia en este ámbito, el CMB debe ser empático, transparente y estar cerca al usuario; tratar de trasladar las inquietudes de estos a la corporación y viceversa. Debe saber Redactar.   3.- Como Cargo Directivo: El CM debe tener experiencia en medios.  Sentido común para el manejo de crisis  Capacidad de análisis.  Capacidad para detectar oportunidades y tendencias.
  • 6. Resultados Conclusión y discusión  Las ofertas de empleo están ligadas al área de marketing, pero entre las licenciaturas mas solicitadas están: periodismo, publicidad y relaciones publicas así como Administración y dirección de empresas.   Entre los requisitos están:  - experiencia mínima de 2 años en CM.   Y el perfil de:  - Menor de 40 años  - Dominio de ingles.  Los CM tienen entre sus funciones la generación de flujos de comunicación entre las organizaciones y sus púbicos y viceversa.   Bernay (1998) Seitel (2002) y Lloyd y Lloyd (1990) quienes afirman el carácter bidireccional de las RRPP al hacer que las empresas entiendan a su publico y viceversa.   Se asemejan a los modelos 4º y 5º de Gruning: Doble flujo simétrico en el que las RRPP tiene como función el mediar entre las organizaciones y su publico.   El CM debe estar ligado a la cultura y a la filosofía de la empresa, así en caso de surgir una crisis poder tomar decisiones operativos y dar respuestas rápidas, así como intervenir en la toma de decisiones estratégicas.
  • 7. INTEGRANTES:  Iguchi Lucho, Emy  Rodil Príncipe, Jheninfer  Silva Espinoza, Marx  Cordova Cruz, Osmar  Prado Suarez, Richar