SlideShare una empresa de Scribd logo
Como crear una cuenta en LinkedIn
LinkedIn es la red de profesionales más grande del mundo, donde
millones de personas están conectándose día a día para poder
cerrar nuevos negocios, contactarse con nuevos profesionales y
estar al día de que está pasando en su red de contactos en
empresas.
En LinkedIn puedes no solo conectar con tus contactos
existentes, pero también con otros profesionales. Además puedes
conectar con profesionales con los que tienes contactos en común
para facilitar la conexión y no partir de cero.
Advertencia!
LinkedIn no es lo mismo que Facebook. Facebook está
enfocado en conectar personas mientras que LinkedIN
está enfocado en conectar profesionales donde puedes
acceder a conocidos actuales o nuevos profesionales
con los que quieres estar conectado.
Entra a Linkedin
Crea una cuenta ingresando tu nombre, apellido, email de
trabajo y clave.
Para comenzar haz click en Únete ahora
Para comenzar a crear tu cuenta y conectarte con otros
profesionales, debes ingresar tu ocupación actual.
Si no sabes tu código postal busca en Google “código postal de [tu país]. En
Chile entra a www.correos.cl y escribe tu dirección de oficina o de tu casa.
Si tienes dudas de porqué crear una
cuenta en Linkedin lee esto.
Cuando hayas ingresado tus datos,
haz click en Crear mi perfil.
Aquí ves el progreso y cuanto
falta para crear tu cuenta.
Añade tu dirección de correo de trabajo.
Te enviarán un correo para verificar tu
cuenta. Revisa tu correo ahora.
Te llegará un correo como este. Haz click en el botón
amarillo. Si no ves el correo en tu bandeja de entrada
revisa en la bandeja de correos no deseados.
Una vez que vitrificas tu correo, debes volver a confirmar
tu correo para comenzar a añadir contactos a tu red.
Si usas correo Gmail, te va a aparecer esta ventana y
haz click en Aceptar. Esto es para que Linkedin se
conecte con tu correo y puedas usar tus contactos.
Linkedin te muestra todos los contactos que tienes en tu correo.
Por defecto vienen todos tus contactos seleccionados para que
los invites a conectar contigo.
Te recomendamos invitar a conectar a todos para crear una red
más grande de contactos. Mientras más personas tengas en tu
red, más conexiones podrás hacer.
Puedes invitar a conectar a contactos de tu correo que aún no
tienen LinkedIn para que conecten contigo.
Linkedin también tiene una aplicación para smartphones que puedes bajar para
hacer seguimiento a tus contactos. Ingresa tu número de teléfono y te enviarán un
mensaje con un enlace para descargar la app. Puedes omitir esto si no quieres
descargarla.
Existen dos planes en LinkedIn, el pagado y el gratis. te
recomendamos tomar el gratuito ya que es más que suficiente
para comenzar.
Este es tu perfil. Mientras más información le agregues acerca de tu
experiencia, más fácil harás que la gente quiera conectar contigo y más
personas te encontrarán en sus búsquedas.
Comienza agregando cuando comenzaste con tu empresa actual.
Agrega que otros trabajos o empresas has tenido.
¿En que temas eres especializa? Agrega tus aptitudes y conocimientos. Muchas
veces las personas buscan por conocimientos y es una buena oportunidad de
mostrarte ante más profesionales.
Agrega una foto tuya en buena calidad y donde se te vea bien el rostro. Tener una
foto te ayudará a que tus contactos o nuevas personas te reconozcan e identifiquen.
Así quedará tu perfil si le agregas lo básico. Te recomendamos agregar mucha
información acerca de ti como profesional y te verás ……
Lo básico que debe tener tu perfil es:
• Nombre y apellido
• Foto de perfil
• Cargo y empresa actual y algunas
anteriores.
• Educación anterior
(colegio, Universidad, diplomados,
MBA…)
• Un extracto contando quien eres y tu
experiencia profesional
• Cursos y talleres que hayas tomado
• Idiomas que sabes
• Aptitudes y experticias
• Intereses
Todas estas cosas te ayudarán a que
más contactos te agreguen o acepten,
aparezcas en las búsquedas de LinkedIn.
Todo esto aumentará tu exposición en
Linkedin y más personas querrán
conectar contigo.
Siempre podrás mejorar tu perfil. Solo debes ir a tu perfil y hacer click en
Mejorar perfil.
Si quieres agregar más contactos puedes hacerlo aquí.
Y puedes buscar personas, empresas, industrias o cargos específicos aquí.
Recuerda! Linkedin es una red de profesionales, donde debes
mostrar que eres experto en lo que haces. Este es un gran canal
para llegar a profesionales en empresas donde quieres vender tu
producto y servicio, pero al igual que en la realidad, nunca debes
contactar personas e inmediatamente ofrecer tu producto o
servicio.
Plataforma de marketing digital para aumentar las
ventas de tu pyme y hacer crecer tu negocio.

Más contenido relacionado

PPT
LINKEDIN PARA EMPRENDEDORES
PPTX
LINKEDIN POWER POINT
DOCX
Linkedin
PDF
¿COMO CREAR TU CUENTA DE LINKEDIN?
PPTX
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
PPTX
Como crear un perfil en linkedln
LINKEDIN PARA EMPRENDEDORES
LINKEDIN POWER POINT
Linkedin
¿COMO CREAR TU CUENTA DE LINKEDIN?
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
Como crear un perfil en linkedln

La actualidad más candente (11)

PDF
Trabajo 2.0
PPTX
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
PDF
Has que las redes sociales trabajen para vos
PPTX
LinkedIn Empresas. Páginas de productos "ShowCases" y promoción.
PPTX
redes sociales
PPTX
¿Qué es Linkedin? - Guía Linkedin 2014
PDF
Manual básico sobre LinkedIn
PPT
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
PPT
DOCX
Introducir aquí título de la entrada del blog
PDF
Cómo buscar empleo en rrss
Trabajo 2.0
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
Has que las redes sociales trabajen para vos
LinkedIn Empresas. Páginas de productos "ShowCases" y promoción.
redes sociales
¿Qué es Linkedin? - Guía Linkedin 2014
Manual básico sobre LinkedIn
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
Introducir aquí título de la entrada del blog
Cómo buscar empleo en rrss
Publicidad

Similar a Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Linkedin (20)

PDF
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
PDF
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
PPTX
¿Por qué estar en Linkedin?
DOCX
Linked in (1)
PDF
Linked in
PPTX
¿Por qué tener Linkedin?
PDF
Linkedin 101
PPTX
Manual linkedin 2011
PDF
Empleo y redes sociales
PDF
Primeros pasos en linkedln
PDF
PRIMEROS PASOS EN LINKEDLN
PDF
PRIMEROS PASOS EN LINKEDLN
PPTX
Pasos para crear una cuenta de linkedin.pptx
PDF
LINKEDIN
DOC
Electiva 2 linked in (trabajo final)
DOC
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
PDF
1 d aguirre rosa link
PPTX
Linked in
PDF
Actividad n 2 maria e perez seccion d
PDF
Como usar linked in
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
¿Por qué estar en Linkedin?
Linked in (1)
Linked in
¿Por qué tener Linkedin?
Linkedin 101
Manual linkedin 2011
Empleo y redes sociales
Primeros pasos en linkedln
PRIMEROS PASOS EN LINKEDLN
PRIMEROS PASOS EN LINKEDLN
Pasos para crear una cuenta de linkedin.pptx
LINKEDIN
Electiva 2 linked in (trabajo final)
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
1 d aguirre rosa link
Linked in
Actividad n 2 maria e perez seccion d
Como usar linked in
Publicidad

Más de Mijael Feldman Sabah (9)

PDF
Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Twitter
PDF
Marketing para Pymes | Como entender las métricas de rendimiento de Mailchimp
PDF
Marketing para Pymes | Como crear una campaña en Mailchimp
PDF
Marketing para Pymes | Como crear una lista en Mailchimp
PDF
Marketing para Pymes | Como crear una página de empresa en Facebook
PDF
Presentación Traccionar | El nuevo Marketing digital de tracción
PDF
Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Mailchimp
PDF
Como hacer un MVP en tu Startup
PDF
Valida tu startup a $0 pesos
Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Twitter
Marketing para Pymes | Como entender las métricas de rendimiento de Mailchimp
Marketing para Pymes | Como crear una campaña en Mailchimp
Marketing para Pymes | Como crear una lista en Mailchimp
Marketing para Pymes | Como crear una página de empresa en Facebook
Presentación Traccionar | El nuevo Marketing digital de tracción
Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Mailchimp
Como hacer un MVP en tu Startup
Valida tu startup a $0 pesos

Último (15)

PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx

Marketing para Pymes | Como crear una cuenta en Linkedin

  • 1. Como crear una cuenta en LinkedIn
  • 2. LinkedIn es la red de profesionales más grande del mundo, donde millones de personas están conectándose día a día para poder cerrar nuevos negocios, contactarse con nuevos profesionales y estar al día de que está pasando en su red de contactos en empresas.
  • 3. En LinkedIn puedes no solo conectar con tus contactos existentes, pero también con otros profesionales. Además puedes conectar con profesionales con los que tienes contactos en común para facilitar la conexión y no partir de cero.
  • 4. Advertencia! LinkedIn no es lo mismo que Facebook. Facebook está enfocado en conectar personas mientras que LinkedIN está enfocado en conectar profesionales donde puedes acceder a conocidos actuales o nuevos profesionales con los que quieres estar conectado.
  • 6. Crea una cuenta ingresando tu nombre, apellido, email de trabajo y clave.
  • 7. Para comenzar haz click en Únete ahora
  • 8. Para comenzar a crear tu cuenta y conectarte con otros profesionales, debes ingresar tu ocupación actual.
  • 9. Si no sabes tu código postal busca en Google “código postal de [tu país]. En Chile entra a www.correos.cl y escribe tu dirección de oficina o de tu casa.
  • 10. Si tienes dudas de porqué crear una cuenta en Linkedin lee esto.
  • 11. Cuando hayas ingresado tus datos, haz click en Crear mi perfil.
  • 12. Aquí ves el progreso y cuanto falta para crear tu cuenta.
  • 13. Añade tu dirección de correo de trabajo.
  • 14. Te enviarán un correo para verificar tu cuenta. Revisa tu correo ahora.
  • 15. Te llegará un correo como este. Haz click en el botón amarillo. Si no ves el correo en tu bandeja de entrada revisa en la bandeja de correos no deseados.
  • 16. Una vez que vitrificas tu correo, debes volver a confirmar tu correo para comenzar a añadir contactos a tu red.
  • 17. Si usas correo Gmail, te va a aparecer esta ventana y haz click en Aceptar. Esto es para que Linkedin se conecte con tu correo y puedas usar tus contactos.
  • 18. Linkedin te muestra todos los contactos que tienes en tu correo. Por defecto vienen todos tus contactos seleccionados para que los invites a conectar contigo. Te recomendamos invitar a conectar a todos para crear una red más grande de contactos. Mientras más personas tengas en tu red, más conexiones podrás hacer.
  • 19. Puedes invitar a conectar a contactos de tu correo que aún no tienen LinkedIn para que conecten contigo.
  • 20. Linkedin también tiene una aplicación para smartphones que puedes bajar para hacer seguimiento a tus contactos. Ingresa tu número de teléfono y te enviarán un mensaje con un enlace para descargar la app. Puedes omitir esto si no quieres descargarla.
  • 21. Existen dos planes en LinkedIn, el pagado y el gratis. te recomendamos tomar el gratuito ya que es más que suficiente para comenzar.
  • 22. Este es tu perfil. Mientras más información le agregues acerca de tu experiencia, más fácil harás que la gente quiera conectar contigo y más personas te encontrarán en sus búsquedas.
  • 23. Comienza agregando cuando comenzaste con tu empresa actual.
  • 24. Agrega que otros trabajos o empresas has tenido.
  • 25. ¿En que temas eres especializa? Agrega tus aptitudes y conocimientos. Muchas veces las personas buscan por conocimientos y es una buena oportunidad de mostrarte ante más profesionales.
  • 26. Agrega una foto tuya en buena calidad y donde se te vea bien el rostro. Tener una foto te ayudará a que tus contactos o nuevas personas te reconozcan e identifiquen.
  • 27. Así quedará tu perfil si le agregas lo básico. Te recomendamos agregar mucha información acerca de ti como profesional y te verás ……
  • 28. Lo básico que debe tener tu perfil es: • Nombre y apellido • Foto de perfil • Cargo y empresa actual y algunas anteriores. • Educación anterior (colegio, Universidad, diplomados, MBA…) • Un extracto contando quien eres y tu experiencia profesional • Cursos y talleres que hayas tomado • Idiomas que sabes • Aptitudes y experticias • Intereses Todas estas cosas te ayudarán a que más contactos te agreguen o acepten, aparezcas en las búsquedas de LinkedIn. Todo esto aumentará tu exposición en Linkedin y más personas querrán conectar contigo.
  • 29. Siempre podrás mejorar tu perfil. Solo debes ir a tu perfil y hacer click en Mejorar perfil.
  • 30. Si quieres agregar más contactos puedes hacerlo aquí.
  • 31. Y puedes buscar personas, empresas, industrias o cargos específicos aquí.
  • 32. Recuerda! Linkedin es una red de profesionales, donde debes mostrar que eres experto en lo que haces. Este es un gran canal para llegar a profesionales en empresas donde quieres vender tu producto y servicio, pero al igual que en la realidad, nunca debes contactar personas e inmediatamente ofrecer tu producto o servicio.
  • 33. Plataforma de marketing digital para aumentar las ventas de tu pyme y hacer crecer tu negocio.