SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
U NIDAD ACADÉMICA DE  G ESTIÓN Coordinador Área Operativa
Atención al público:  informes inscripción:  requisitos, conocer las solicitudes Atención al alumno:  explicar   como es la modalidad, explorar el material, conocer el campus Material de estudio:  conocer el calendario de cursado y de envíos. Verificar los materiales que recibe. Exámenes:  organizar las mesas, bajar los permisos, imprimir. Tomar exámenes/envío  Acompañamiento del alumno:  asistirlo en la gestión de Mail, ingreso al Campus, Acompañarlo durante el cursado con las dudas que tenga. Se ocupa de: Área Operativa
El responsable de esta tarea deberá: Informar sobre las distintas propuestas Conocer las áreas de competencias de cada propuesta  Actualizarse con las fechas de inicio, los requisitos y aranceles de cada propuesta. Contar con folletos, solicitudes y requisitos para entregar al interesado. 1.  Atención al Público Es importante la visita periódica al campus para estar informado sobre las novedades y comunicados.
2.  Requisitos de Inscripción Solicitud de  M atr í cula:   Una para cada  propuesta (distintas) C ompletar  TODOS  los datos solicitados F irma do por el alumno:  debe leer  detenidamente  la solicitud antes de firmar Copia DNI : 1ra y 2da Hoja Copia de Acta de Nacimiento T í tulo Nivel medio o Constancia de Trámite.  2  Foto s carnet Carpeta colgante Completada esta información enviar todo al ISIV
3.  Atención al Alumno : Asesoramiento  Sobre la modalidad de cursado :   A distancia (no asisten a clases)  Se cursa 2 materias por bimestre Material de Estudio en Cd Recursos que necesita: PC, Internet, mail. Tutorías :  Medios de Consulta:  Teléfono, mail,   Durante el cursado podrá evacuar todas las dudas sobre la materia. Tendrá como Guía de Estudio el Esquema de Contenidos. Atención del tutor finaliza con la fecha del examen final. Sobre los exámenes Se rinde los últimos viernes de cada mes.  Horario determinado. Particularidades de  aprobación de  c/materia : Exámenes Escritos – Prácticos en PC  - Trabajos Investigación Condiciones para rendir : Cuota al día; Correlatividades
4.   Material de Estudio El alumno por año recibe : CD  con el contenido de las materias C alendario  Anual:   Orden de Cursado, Fechas de parciales, Finales y Recuperatorios Hoja de tutoría: direcciones de mails y Teléfono del Tutor Caja para cds Libreta: para el registro de las notas según informe académico C hequera impresa : Exclusivo para PAGO FÁCIL Nota de elevación: detalle del envío personalizado, para el alumno Por mail información sobre actualización del campus. Campus:  para ingresar http://www.isiv.edu.ar/campus/ Usuario :  Nro Legajo Clave :  isiv Lecturas complementarias Trabajos Prácticos resueltos Cuestionario Online Glosario Foro Modelo de examen  Esquema de Contenido: Desarrollo de temas semanal; Unidades que comprende cada examen, Objetivos
4.   Material de Estudio:  CALENDARIO DE ENVÍOS Se realizan dos envíos por año a c ada  alumno. 1er envío :  antes del inicio de cursado   CD :  1er Cuatrimestre chequera impresa Válido solo para Pago Fácil C alendario  Anual L ibreta del estudiante Hoja de tutoría Nota de elevación . 2do envío:  Mes de Julio (*) CD  2do Cuatrimestre Hoja de tutoría Nota elevación El coordinador   de la UAG deberá supervisar lo recibido  antes de entregar al alumno.  (o en su presencia) El  2do envío se realiza para aquellos alumnos que cuentan con las cuotas al día hasta el mes de Julio. A quienes   abonan  fuera de término  se envía el material mas tarde. (*) ¿Cómo proceder en caso de material extraviado? Sacar copia – solicitar envío por mail – gestionar un nuevo envío postal (tener en cuenta gastos de envío y demoras)
5 . Exámenes Se rinden los últimos  viernes  de cada mes  no se modifica la fecha  por eventualidades particulares de cada alumno Según la modalidad de la materia será en PC o escrito. Tener en cuenta las correlatividades Algunas materias se aprueban con la presentación de Trabajos Prácticos,  Ej.:  INV DE MERCADO,  SEMINARIO   Y/o  forman parte de la evaluación como  S oc y  F ranq  – Microemprendimientos – Imp. Plan Marketing Tener Copia del comprobante de Pago de la cuota exigida (se adjunta a uno de los exámenes)  T ipo s de exámenes : Parcial, Final, Recuperatorio. Que unidad comprende al  examen Parcial o Final , consultar en Esquema de contenidos. Tiempo de Desarrollo de cada examen: 60’ - 80’ – 120’ se aclara en el encabezado de cada examen. Cuando rinde un  Final A:  cuando aprueba el parcial Cuando rinde un  Final B:  cuando no aprobó el parcial o estuvo Ausente
Ultima semana El Área Académica envía un mail con:  el último martes de cada mes P ermisos de exámenes :  por materia “alumnos para Rendir” Un  Link  para bajar los exámenes  (uno por cada propuesta) Clave   (una por propuesta) EN CASO DE NO RECIBIRLO SOLICITARLO: Día Miércoles a  academica@isiv.com.ar  ¿Que es un Permiso de Examen? Es la lista de alumnos habilitados para rendir,  indica: Nro de Acta correspondiente Nombre la materia Examen: si es  Parcial, Final o Recuperatorios EL tipo de examen que rinde cada alumno: Final  A o B Lista de alumnos vigentes Nro de Legajo  * Firma el alumno 6. Exámenes EL PERMISO ES EL INDICADOR PARA CONFECCIONAR EL ACTA
DIA ANTERIOR AL  EXAMEN Imprimir Permisos de exámenes:  verificar la lista y materias Bajar los exámenes Leer los encabezados Ver cantidad de Páginas Imprimir en Buena Calidad para cálculos o gráficos Sacar copias necesarias Organizar el aula Teoría y PC  Ver software necesario, funcionamiento de Diskettera, mouse, etc Nombrar un Responsable de Mesa:  Coordinador o Tutor presencial 6. Exámenes
Convocar a los alumnos por materia o por aula según cantidad de alumnos Hora: 18:00 El Responsable de mesa debe: Verificar los presentes Solicitar comprobante de cuota exigida ( ticket Pago Fácil -  único ) Entregar examen correspondiente a cada alumno. Recomendar  sobre   tiempo de desarrollo, letra clara, prolijidad, con lapicera, etc Recomendar Verificación de Archivo copiado al disk o cd. La identificación de las  Hojas con el nombre del alumno antes de la entrega. 6. Exámenes Encabezado de examen  se  indica : Nombre de la Materia Propuesta:  carrera – Curso Superior T iempo de desarrollo. Consideraciones a tener en cuenta. Cantidad de Páginas del examen. DIA DEL EXAMEN
. Abrochar hojas por alumno y materia. Verificar que todas las hojas estén identificadas con el nombre del alumno Recepción de Diskette: Verificar contenido en otra PC Sacar Copia de Resguardo en una PC Confeccionar un Acta por materia 6. Exámenes PREPARAR EL ENVIO Finalización del  EXAMEN
Cerrada la mesa :  Se confecciona un Acta por materia según los alumnos presentes. (ver Permisos para completar Nº legajo) Nro de Acta, materia  Nombre Completo y Legajo del alumno S e realiza  la  verificación  de exámenes Se Elabora Nota de elevación:   Ej:  INF- I: Tres alumnos + CD / o subido al campus (*) OE – I: Cuatro alumnos  Copia de Comprobantes de: 2154-1745-3278 Copia de DNI _González Luis_2165_AS Factura por comisión mes de Abril Se suben al campus los exámenes en formato digital  (Informáticas, Programación, Bases de datos, etc.) Se prepara  el sobre  con RTTE y Destino.  Sobre seguro y Resistente Se e nví a  por correo postal : Certificado. Informe de Nro de Oblea a  [email_address]   Preparación del Envío
Apertura de Sobre Registro de Oblea y detalle del envío Control de exámenes recibidos Verificación de pagos por alumno  Si presenta deuda, no se corrige el examen Registro de entrada para cada profesor Corrección de Exámenes Recepción de Correspondencia: ISIV Si se detecta algún inconveniente se informa al Coordinador de la UAG
El profesor entrega las Actas con las calificaciones a Secretaría Académica Se Registran las calificaciones en la Base Se genera Informe por Acta Se envía el Acta de Notas a la UAG:  quien  Informa al alumno Registro e Informe de Calificaciones Si se detecta algún inconveniente se informa al  Coordinador de la UAG Exámenes mellizos, no corresponde al cursado, o la propuesta...
CALIFICACIONES Los exámenes se aprueban con 6 (seis) Para aprobar la materia  el alumno  debe aprobar el Final  (A o B) Para la Calificación Definitiva se promedian los dos  exámenes aprobados . Ej.  Parcial = 8   +  Final:  4  =  Prom:....  RECUPERA   Si rindió Final B= APROBADA no se promedia . Ej.  Parcial = 5 +  Final:  9  =  Prom:----   Calif. Def.=  9 Los notas se redondean hacia abajo. Ej.  Prom=6.50   Calif Def. : 6 (seis)   En la  L ibreta se registra la Calif. Definitiva  = APROBADA
Situaciones de Calificaciones 8 8 9 7 7   (Final B) 4 Recup.  100% 5 8 - Recup.  100% Ausente 7 9 9 (Final B) Ausente 7 8 6 Prom.= Calif Def Final Parcial
Estado Académico: Esta rindiendo mensualmente. Aprueba las materias?  Que Dificultades tiene?  Puede rendir, si es correlativa Estado de cuotas Está al día. Seguirá cursando: Problemas económicos Tiene PC para explorar el CD Ingresa al campus para aprovechas los recursos: videos, lecturas complementarias. Revisa los mails Se comunica con los tutores Cuenta con la información para el cursado:  mails del tutor, esquema, material. Cuenta con el Esquema de Desarrollo Acompañamiento del Alumno:  La UAG puede solicitar
PADRÓN DE ALUMNOS VIGENTES  INFORME DE LEGAJOS: REQUISITOS ACTA CON CALIFICACIONES INFORME DE NOTAS FINALES PADRÓN DE BAJAS INFORME DE LIQUIDACIONES Que información recibe la UAG?
Constancia de Inscripción:  antes del inicio de cursado Constancia de Alumno Regular:  Dos por año * Indicar para ser presentado a... Constancia de Examen Se presentó a rendir Se presentará a rendir Constancia de materias aprobadas SE ENVIAN POR MAIL. EL ENVIO POSTAL SE REALIZA CONTRAREEMBOLSO **  Solicitud de Equivalencias :  Presentar solicitud, Programas y certificado Analítico de Materias Aprobadas firmados por la Institución de origen Documentación que solicita el alumno EGRESADOS Constancia de Culminación de estudios, Título en Trámite Programas de la carrera Título
Resumen LA UAG debe saber: Si el alumno está al día Si tiene aprobada la materia correlativa Que materias rinde cada alumno según el calendario o plan de cursado (Equivalencias, Articulación) Las fechas de inscripciones Fechas de Inicio de cada propuesta Los requisitos de Inscripción  Las notas: Parciales y Finales para informar a l alumno  (para ello el ISIV envía las actas con las calificaciones correspondientes) Evacuando las dudas a tiempo.....
Inicio del Ciclo Lectivo Inicio  ABRIL :  Primer semana Se envía el Padrón de Alumnos:  Lista de Alumnos, Nro. De legajo, Carrera, curso EL alumno ya cuenta con sus materiales La 1er semana recibe la presentación de los tutores por mail. Esquema de Contenidos Ya están habilitados los servicios tutoriales: Mail, Tel. y Campus

Más contenido relacionado

PDF
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
PDF
Bestaffing in zorginstellingen
PDF
Modelo de Reclamación Económico Administrativa 2014 de la Tasa de Vado de Fue...
PPT
Fabian Borches Isiv Presentacion De Cursos 2009
PPT
prueba
PPTX
Entrando en la universidad 2013
PPS
Lineamientos
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Bestaffing in zorginstellingen
Modelo de Reclamación Económico Administrativa 2014 de la Tasa de Vado de Fue...
Fabian Borches Isiv Presentacion De Cursos 2009
prueba
Entrando en la universidad 2013
Lineamientos

Similar a Como es el Sistema ISIV - Instituto ISIV (20)

PDF
547698 mdt diagrama
PPTX
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
PPS
Lineamientos general
PPTX
PRESENTACION_2022.pptx
PPTX
Presentación Encuentro 1 | Seminario de Graduación
PDF
Solinex
PDF
Original plan de trabajo - dic 2013 (1)oral s3
PPTX
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
PPT
Observaciones a los ítemes de las pruebas
DOCX
Bachillerato general unificado 27 de febrero
PPT
Prácticas ComSocial INICIO
PDF
Geografía 4to año plan de trabajo -dic 2015
PPT
Universidad acceso y estudios
PDF
Presentacion-SeminarioDeInvestigacionIII.pdf
PPTX
Presentación quejas
PPTX
Dto CJPyS- inscripción de años superiores 2017
PDF
Original plan de trabajo - dic 2013 (1)writing s3
PPT
Pau 2011 12. comentarios
PPT
Revalidas
PDF
Bachillerato general unificado
547698 mdt diagrama
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Lineamientos general
PRESENTACION_2022.pptx
Presentación Encuentro 1 | Seminario de Graduación
Solinex
Original plan de trabajo - dic 2013 (1)oral s3
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Prácticas ComSocial INICIO
Geografía 4to año plan de trabajo -dic 2015
Universidad acceso y estudios
Presentacion-SeminarioDeInvestigacionIII.pdf
Presentación quejas
Dto CJPyS- inscripción de años superiores 2017
Original plan de trabajo - dic 2013 (1)writing s3
Pau 2011 12. comentarios
Revalidas
Bachillerato general unificado
Publicidad

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

PPTX
Escuelas económicas 2018
PPTX
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
PPTX
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPTX
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPT
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
PPT
PPTX
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
PPT
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
PPTX
ELBP Módulo 1 principios
PPTX
Eventos e interactividad - Small Basic
PPTX
El objeto Controls - Small Basic
PPTX
La Tortuga Gráfica - Small Basic
PPTX
Explorando Formas - Small Basic
PPTX
Ventana Gráfica - Small Basic
PPTX
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
PPTX
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
PPTX
Condiciones y bucles - Small Basic
PPTX
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
PPTX
Introducción a Small Basic
PPTX
Variables - Small Basic
Escuelas económicas 2018
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP Módulo 1 principios
Eventos e interactividad - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Introducción a Small Basic
Variables - Small Basic
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Como es el Sistema ISIV - Instituto ISIV

  • 1. U NIDAD ACADÉMICA DE G ESTIÓN Coordinador Área Operativa
  • 2. Atención al público: informes inscripción: requisitos, conocer las solicitudes Atención al alumno: explicar como es la modalidad, explorar el material, conocer el campus Material de estudio: conocer el calendario de cursado y de envíos. Verificar los materiales que recibe. Exámenes: organizar las mesas, bajar los permisos, imprimir. Tomar exámenes/envío Acompañamiento del alumno: asistirlo en la gestión de Mail, ingreso al Campus, Acompañarlo durante el cursado con las dudas que tenga. Se ocupa de: Área Operativa
  • 3. El responsable de esta tarea deberá: Informar sobre las distintas propuestas Conocer las áreas de competencias de cada propuesta Actualizarse con las fechas de inicio, los requisitos y aranceles de cada propuesta. Contar con folletos, solicitudes y requisitos para entregar al interesado. 1. Atención al Público Es importante la visita periódica al campus para estar informado sobre las novedades y comunicados.
  • 4. 2. Requisitos de Inscripción Solicitud de M atr í cula: Una para cada propuesta (distintas) C ompletar TODOS los datos solicitados F irma do por el alumno: debe leer detenidamente la solicitud antes de firmar Copia DNI : 1ra y 2da Hoja Copia de Acta de Nacimiento T í tulo Nivel medio o Constancia de Trámite. 2 Foto s carnet Carpeta colgante Completada esta información enviar todo al ISIV
  • 5. 3. Atención al Alumno : Asesoramiento Sobre la modalidad de cursado : A distancia (no asisten a clases) Se cursa 2 materias por bimestre Material de Estudio en Cd Recursos que necesita: PC, Internet, mail. Tutorías : Medios de Consulta: Teléfono, mail, Durante el cursado podrá evacuar todas las dudas sobre la materia. Tendrá como Guía de Estudio el Esquema de Contenidos. Atención del tutor finaliza con la fecha del examen final. Sobre los exámenes Se rinde los últimos viernes de cada mes. Horario determinado. Particularidades de aprobación de c/materia : Exámenes Escritos – Prácticos en PC - Trabajos Investigación Condiciones para rendir : Cuota al día; Correlatividades
  • 6. 4. Material de Estudio El alumno por año recibe : CD con el contenido de las materias C alendario Anual: Orden de Cursado, Fechas de parciales, Finales y Recuperatorios Hoja de tutoría: direcciones de mails y Teléfono del Tutor Caja para cds Libreta: para el registro de las notas según informe académico C hequera impresa : Exclusivo para PAGO FÁCIL Nota de elevación: detalle del envío personalizado, para el alumno Por mail información sobre actualización del campus. Campus: para ingresar http://www.isiv.edu.ar/campus/ Usuario : Nro Legajo Clave : isiv Lecturas complementarias Trabajos Prácticos resueltos Cuestionario Online Glosario Foro Modelo de examen Esquema de Contenido: Desarrollo de temas semanal; Unidades que comprende cada examen, Objetivos
  • 7. 4. Material de Estudio: CALENDARIO DE ENVÍOS Se realizan dos envíos por año a c ada alumno. 1er envío : antes del inicio de cursado CD : 1er Cuatrimestre chequera impresa Válido solo para Pago Fácil C alendario Anual L ibreta del estudiante Hoja de tutoría Nota de elevación . 2do envío: Mes de Julio (*) CD 2do Cuatrimestre Hoja de tutoría Nota elevación El coordinador de la UAG deberá supervisar lo recibido antes de entregar al alumno. (o en su presencia) El 2do envío se realiza para aquellos alumnos que cuentan con las cuotas al día hasta el mes de Julio. A quienes abonan fuera de término se envía el material mas tarde. (*) ¿Cómo proceder en caso de material extraviado? Sacar copia – solicitar envío por mail – gestionar un nuevo envío postal (tener en cuenta gastos de envío y demoras)
  • 8. 5 . Exámenes Se rinden los últimos viernes de cada mes no se modifica la fecha por eventualidades particulares de cada alumno Según la modalidad de la materia será en PC o escrito. Tener en cuenta las correlatividades Algunas materias se aprueban con la presentación de Trabajos Prácticos, Ej.: INV DE MERCADO, SEMINARIO Y/o forman parte de la evaluación como S oc y F ranq – Microemprendimientos – Imp. Plan Marketing Tener Copia del comprobante de Pago de la cuota exigida (se adjunta a uno de los exámenes) T ipo s de exámenes : Parcial, Final, Recuperatorio. Que unidad comprende al examen Parcial o Final , consultar en Esquema de contenidos. Tiempo de Desarrollo de cada examen: 60’ - 80’ – 120’ se aclara en el encabezado de cada examen. Cuando rinde un Final A: cuando aprueba el parcial Cuando rinde un Final B: cuando no aprobó el parcial o estuvo Ausente
  • 9. Ultima semana El Área Académica envía un mail con: el último martes de cada mes P ermisos de exámenes : por materia “alumnos para Rendir” Un Link para bajar los exámenes (uno por cada propuesta) Clave (una por propuesta) EN CASO DE NO RECIBIRLO SOLICITARLO: Día Miércoles a academica@isiv.com.ar ¿Que es un Permiso de Examen? Es la lista de alumnos habilitados para rendir, indica: Nro de Acta correspondiente Nombre la materia Examen: si es Parcial, Final o Recuperatorios EL tipo de examen que rinde cada alumno: Final A o B Lista de alumnos vigentes Nro de Legajo * Firma el alumno 6. Exámenes EL PERMISO ES EL INDICADOR PARA CONFECCIONAR EL ACTA
  • 10. DIA ANTERIOR AL EXAMEN Imprimir Permisos de exámenes: verificar la lista y materias Bajar los exámenes Leer los encabezados Ver cantidad de Páginas Imprimir en Buena Calidad para cálculos o gráficos Sacar copias necesarias Organizar el aula Teoría y PC Ver software necesario, funcionamiento de Diskettera, mouse, etc Nombrar un Responsable de Mesa: Coordinador o Tutor presencial 6. Exámenes
  • 11. Convocar a los alumnos por materia o por aula según cantidad de alumnos Hora: 18:00 El Responsable de mesa debe: Verificar los presentes Solicitar comprobante de cuota exigida ( ticket Pago Fácil - único ) Entregar examen correspondiente a cada alumno. Recomendar sobre tiempo de desarrollo, letra clara, prolijidad, con lapicera, etc Recomendar Verificación de Archivo copiado al disk o cd. La identificación de las Hojas con el nombre del alumno antes de la entrega. 6. Exámenes Encabezado de examen se indica : Nombre de la Materia Propuesta: carrera – Curso Superior T iempo de desarrollo. Consideraciones a tener en cuenta. Cantidad de Páginas del examen. DIA DEL EXAMEN
  • 12. . Abrochar hojas por alumno y materia. Verificar que todas las hojas estén identificadas con el nombre del alumno Recepción de Diskette: Verificar contenido en otra PC Sacar Copia de Resguardo en una PC Confeccionar un Acta por materia 6. Exámenes PREPARAR EL ENVIO Finalización del EXAMEN
  • 13. Cerrada la mesa : Se confecciona un Acta por materia según los alumnos presentes. (ver Permisos para completar Nº legajo) Nro de Acta, materia Nombre Completo y Legajo del alumno S e realiza la verificación de exámenes Se Elabora Nota de elevación: Ej: INF- I: Tres alumnos + CD / o subido al campus (*) OE – I: Cuatro alumnos Copia de Comprobantes de: 2154-1745-3278 Copia de DNI _González Luis_2165_AS Factura por comisión mes de Abril Se suben al campus los exámenes en formato digital (Informáticas, Programación, Bases de datos, etc.) Se prepara el sobre con RTTE y Destino. Sobre seguro y Resistente Se e nví a por correo postal : Certificado. Informe de Nro de Oblea a [email_address] Preparación del Envío
  • 14. Apertura de Sobre Registro de Oblea y detalle del envío Control de exámenes recibidos Verificación de pagos por alumno Si presenta deuda, no se corrige el examen Registro de entrada para cada profesor Corrección de Exámenes Recepción de Correspondencia: ISIV Si se detecta algún inconveniente se informa al Coordinador de la UAG
  • 15. El profesor entrega las Actas con las calificaciones a Secretaría Académica Se Registran las calificaciones en la Base Se genera Informe por Acta Se envía el Acta de Notas a la UAG: quien Informa al alumno Registro e Informe de Calificaciones Si se detecta algún inconveniente se informa al Coordinador de la UAG Exámenes mellizos, no corresponde al cursado, o la propuesta...
  • 16. CALIFICACIONES Los exámenes se aprueban con 6 (seis) Para aprobar la materia el alumno debe aprobar el Final (A o B) Para la Calificación Definitiva se promedian los dos exámenes aprobados . Ej. Parcial = 8 + Final: 4 = Prom:.... RECUPERA Si rindió Final B= APROBADA no se promedia . Ej. Parcial = 5 + Final: 9 = Prom:---- Calif. Def.= 9 Los notas se redondean hacia abajo. Ej. Prom=6.50 Calif Def. : 6 (seis) En la L ibreta se registra la Calif. Definitiva = APROBADA
  • 17. Situaciones de Calificaciones 8 8 9 7 7 (Final B) 4 Recup. 100% 5 8 - Recup. 100% Ausente 7 9 9 (Final B) Ausente 7 8 6 Prom.= Calif Def Final Parcial
  • 18. Estado Académico: Esta rindiendo mensualmente. Aprueba las materias? Que Dificultades tiene? Puede rendir, si es correlativa Estado de cuotas Está al día. Seguirá cursando: Problemas económicos Tiene PC para explorar el CD Ingresa al campus para aprovechas los recursos: videos, lecturas complementarias. Revisa los mails Se comunica con los tutores Cuenta con la información para el cursado: mails del tutor, esquema, material. Cuenta con el Esquema de Desarrollo Acompañamiento del Alumno: La UAG puede solicitar
  • 19. PADRÓN DE ALUMNOS VIGENTES INFORME DE LEGAJOS: REQUISITOS ACTA CON CALIFICACIONES INFORME DE NOTAS FINALES PADRÓN DE BAJAS INFORME DE LIQUIDACIONES Que información recibe la UAG?
  • 20. Constancia de Inscripción: antes del inicio de cursado Constancia de Alumno Regular: Dos por año * Indicar para ser presentado a... Constancia de Examen Se presentó a rendir Se presentará a rendir Constancia de materias aprobadas SE ENVIAN POR MAIL. EL ENVIO POSTAL SE REALIZA CONTRAREEMBOLSO ** Solicitud de Equivalencias : Presentar solicitud, Programas y certificado Analítico de Materias Aprobadas firmados por la Institución de origen Documentación que solicita el alumno EGRESADOS Constancia de Culminación de estudios, Título en Trámite Programas de la carrera Título
  • 21. Resumen LA UAG debe saber: Si el alumno está al día Si tiene aprobada la materia correlativa Que materias rinde cada alumno según el calendario o plan de cursado (Equivalencias, Articulación) Las fechas de inscripciones Fechas de Inicio de cada propuesta Los requisitos de Inscripción Las notas: Parciales y Finales para informar a l alumno (para ello el ISIV envía las actas con las calificaciones correspondientes) Evacuando las dudas a tiempo.....
  • 22. Inicio del Ciclo Lectivo Inicio ABRIL : Primer semana Se envía el Padrón de Alumnos: Lista de Alumnos, Nro. De legajo, Carrera, curso EL alumno ya cuenta con sus materiales La 1er semana recibe la presentación de los tutores por mail. Esquema de Contenidos Ya están habilitados los servicios tutoriales: Mail, Tel. y Campus