SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Estructura y
Estructura y
redacción de
redacción de
objetivos.
objetivos.
1
¿Qué es un objetivo?
Es el punto de partida que guía el proceso de creación y planificación de
todo un proyecto.
Un objetivo describe un propósito o finalidad que contribuye a la
solución de un problema en particular.
2
Tipos de objetivos.
Objetivo General: Describe de
manera global la intención del
proyecto a realizar.
Objetivos Específicos: Detalla los
resultados esperados.
El cumplimiento de estos objetivos
debe conducir al logro del objetivo
general.
3
¿Cómo redactar objetivos?
 Todo objetivo inicia su redacción utilizando un verbo en forma
infinitiva, así se precisa el propósito del objetivo con más claridad.
 Este verbo describe EL QUÉ del objetivo:
 Por ejemplo:
 Identificar
 Comparar
 Aplicar
 Diagnosticar
 Describir
 Reflexionar.
 Fundamentar
4
Para completar el enunciado del objetivo se da respuesta al PARA QUE
del propósito.
Es decir se explica la finalidad del objetivo.
Por ejemplo:
con el fin de …
para…
5
Termina enunciando el CÓMO se logrará el objetivo.
Por ejemplo:
mediante …
a través de …
utilizando …
6
Los objetivos.
Son breves, concisos y claros.
No debe dejar lugar a dudas sobre cual será la acción a realizar y para
qué se va a realizar.
No deben repetir en su estructura el mismo verbo en un mismo
objetivo.
Son realistas.
7
Los objetivos
 Están formados por dos oraciones.
 En su primera oración se refieren a ¿Qué es lo que se va a realizar?
 Por lo que se usan verbos en modo infinitivo que reflejen
discriminación, acción medible o cuantificable o que reflejen
selección tales como crear, construir, elaborar, desarrollar, realizar,
usar, utilizar, manejar. Taxonomía de Bloom.
 En su segunda oración se refieren al ¿Para qué se va a realizar la
acción? También se usan verbos en modo infinitivo.
8
Taxonomía de Bloom.
9
Para que sirven los objetivos:
Formular concreta objetivamente los resultados deseados.
Planificar las acciones.
Orientar los procesos.
Medir o valorar resultados.
10
11
Los
objetivos
OBJETIVO GENERAL
Adoptar el modelo de Robert Gagné, para crear una metodología que priorice la
transferencia del conocimiento, reflejándose en el diseño de actividades,
involucrando las técnicas e instrumentos de evaluación acordes a la metodología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Aplicar 5 pasos metodológicos, retomados del modelo de Roberto Gagné en el
diseño de actividades escolares.
2. Emplear instrumentos de evaluación formativos.
3. Realizar ejercicios matemáticos empleando el aprendizaje basado en problemas.
12
ADAPTAR EL MODELO DE ROBERT GAGNÉ HACIENDO HINCAPIÉ EN
LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO, EN EL DISEÑO DE
ACTIVIDADES EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS.
✘
TAREA
13
14

Más contenido relacionado

DOCX
Verbos para fijar objetivos
DOCX
Verbos para fijar objetivos
PPT
Objetivo generalyespecificos
PPT
Objetivo generalyespecificos
PPT
Objetivos
PPT
Objetivos
PPT
Objetivos
PPT
Objetivos
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos

Similar a Como estructurar y redactar objetivos (4).ppt (20)

PPT
Comohacerlosobjetivos
PPT
Comohacerlosobjetivos
PPSX
Redacción de justificación, objetivos y alcance
PPSX
Redacción de justificación, objetivos y alcance
DOCX
Objetivo y justificacion
DOCX
Objetivo y justificacion
PPSX
Los Objetivos
PPSX
Los Objetivos
DOCX
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
DOCX
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PPSX
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
PPSX
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
PPTX
Objetivos generales de marlon
PPTX
Objetivos generales de marlon
DOCX
DOCX
PPTX
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
PPTX
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
PPTX
Carlos zuleta
PPTX
Carlos zuleta
Comohacerlosobjetivos
Comohacerlosobjetivos
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Objetivo y justificacion
Objetivo y justificacion
Los Objetivos
Los Objetivos
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Objetivos generales de marlon
Objetivos generales de marlon
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
Carlos zuleta
Carlos zuleta
Publicidad

Más de Sanatumente1 (20)

PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PPTX
Mapa_Mental_Cuando_Aprendi_a_Escuchar.pptx
PDF
material_didactico_Etica_educacionnnnn.pdf
PPTX
RULETA EDUCATIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaa.pptx
PPT
trabajo-final-para-el-niloooooooooooooooo.ppt
PPTX
Sofistas_Socrates_Platon_Educacio- actualidadn.pptx
PPTX
TAREAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa1.pptx
PPTX
Presentación Estrategia Nacional Vida Saludable.pptx
PPTX
PROGRAMA educativo en mexico actualemente.pptx
PPTX
Consejero en la investigacion educativa.pptx
PPTX
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad educativa.pptx
PPTX
483361042-2-Elementos-y-tipos-de-curriculo.pptx
PPTX
La-Familia-como-Sistema en mediacion.pptx
PPTX
CURRICULUM UNIVERSITARIO en la educacion.pptx
PPT
consejerafamiliar-140521194423-phpapp02.ppt
PPTX
1concepto y tipos de grupos en la inves.pptx
PPTX
Profundizando-en-el-conocimiento-de-la-NEM_21-02-2024-ok.pptx
PPTX
TEMA 6 EL PAPEL DEL JUEGO EDUCACION.pptx
PPT
Test Bender en psicologia educativaa.ppt
PPTX
la-entrevista en la investigacion cualitativa.pptx
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
Mapa_Mental_Cuando_Aprendi_a_Escuchar.pptx
material_didactico_Etica_educacionnnnn.pdf
RULETA EDUCATIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaa.pptx
trabajo-final-para-el-niloooooooooooooooo.ppt
Sofistas_Socrates_Platon_Educacio- actualidadn.pptx
TAREAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa1.pptx
Presentación Estrategia Nacional Vida Saludable.pptx
PROGRAMA educativo en mexico actualemente.pptx
Consejero en la investigacion educativa.pptx
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad educativa.pptx
483361042-2-Elementos-y-tipos-de-curriculo.pptx
La-Familia-como-Sistema en mediacion.pptx
CURRICULUM UNIVERSITARIO en la educacion.pptx
consejerafamiliar-140521194423-phpapp02.ppt
1concepto y tipos de grupos en la inves.pptx
Profundizando-en-el-conocimiento-de-la-NEM_21-02-2024-ok.pptx
TEMA 6 EL PAPEL DEL JUEGO EDUCACION.pptx
Test Bender en psicologia educativaa.ppt
la-entrevista en la investigacion cualitativa.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Como estructurar y redactar objetivos (4).ppt

  • 1. Estructura y Estructura y redacción de redacción de objetivos. objetivos. 1
  • 2. ¿Qué es un objetivo? Es el punto de partida que guía el proceso de creación y planificación de todo un proyecto. Un objetivo describe un propósito o finalidad que contribuye a la solución de un problema en particular. 2
  • 3. Tipos de objetivos. Objetivo General: Describe de manera global la intención del proyecto a realizar. Objetivos Específicos: Detalla los resultados esperados. El cumplimiento de estos objetivos debe conducir al logro del objetivo general. 3
  • 4. ¿Cómo redactar objetivos?  Todo objetivo inicia su redacción utilizando un verbo en forma infinitiva, así se precisa el propósito del objetivo con más claridad.  Este verbo describe EL QUÉ del objetivo:  Por ejemplo:  Identificar  Comparar  Aplicar  Diagnosticar  Describir  Reflexionar.  Fundamentar 4
  • 5. Para completar el enunciado del objetivo se da respuesta al PARA QUE del propósito. Es decir se explica la finalidad del objetivo. Por ejemplo: con el fin de … para… 5
  • 6. Termina enunciando el CÓMO se logrará el objetivo. Por ejemplo: mediante … a través de … utilizando … 6
  • 7. Los objetivos. Son breves, concisos y claros. No debe dejar lugar a dudas sobre cual será la acción a realizar y para qué se va a realizar. No deben repetir en su estructura el mismo verbo en un mismo objetivo. Son realistas. 7
  • 8. Los objetivos  Están formados por dos oraciones.  En su primera oración se refieren a ¿Qué es lo que se va a realizar?  Por lo que se usan verbos en modo infinitivo que reflejen discriminación, acción medible o cuantificable o que reflejen selección tales como crear, construir, elaborar, desarrollar, realizar, usar, utilizar, manejar. Taxonomía de Bloom.  En su segunda oración se refieren al ¿Para qué se va a realizar la acción? También se usan verbos en modo infinitivo. 8
  • 10. Para que sirven los objetivos: Formular concreta objetivamente los resultados deseados. Planificar las acciones. Orientar los procesos. Medir o valorar resultados. 10
  • 12. OBJETIVO GENERAL Adoptar el modelo de Robert Gagné, para crear una metodología que priorice la transferencia del conocimiento, reflejándose en el diseño de actividades, involucrando las técnicas e instrumentos de evaluación acordes a la metodología. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Aplicar 5 pasos metodológicos, retomados del modelo de Roberto Gagné en el diseño de actividades escolares. 2. Emplear instrumentos de evaluación formativos. 3. Realizar ejercicios matemáticos empleando el aprendizaje basado en problemas. 12 ADAPTAR EL MODELO DE ROBERT GAGNÉ HACIENDO HINCAPIÉ EN LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO, EN EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS.
  • 14. 14