SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
STORYBOARD
• Un Storyboard está formado por una serie dibujos
mostrados en secuencia con el objetivo de servir de
guía para, previsualizar una animación antes de
realizarse o filmarse.

•Un storyboard incluye instrucciones o apuntes que
servirán para que el equipo de trabajo desarrolle
dentro de un plan pre establecido. Gracias a este
elemento, el director puede desglosar y segmentar
su filmación sin seguir estrictamente el orden lógico
de la trama.
El storyboard se basa en una idea básica y organiza los
siguientes aspectos:

•Escena

• encuadre

• Secuencialidad

• Tiempo

• Comentarios:
Como hacer un story board
Escena:                    Storyboard
Es lo que dibujamos, la acción que sucede en el dibujo
con los objetos animados.
Esta acción está fijada en un momento bien al comienzo
bien durante su transcurso.
La acción fijada de la escena debe ser representativa de lo
que estamos contando.
Encuadre:
                         Storyboard
Dentro del dibujo de la escena, debemos enmarcar lo
que el lente de la cámara verá.
En esta zona es donde se desenvuelve la acción de
nuestro relato.
Secuencialidad:        Storyboard
La relación que hay entre un dibujo y el siguiente es
lo que llamamos secuencialidad.
Entre uno y otro dibujo hay una acción o
simplemente en paso del tiempo.
Cuanto más detalle se represente menor será la
secuencialidad que exista, ya que en el cuadro a
cuadro se verán las acciones más en detalle.
Tiempo:                 Storyboard
Ordena y otorga duración a cada escena y al tiempo que
transcurre entre cada una.
En el caso de una película de animación es necesario
tener en cuenta los 24 fotogramas (fotografía) por
segundo que son necesarios para dar movimiento a una
imagen.
Menos fotogramas harán que el movimiento
representado parezca más lento y más fotografías
representarán un movimiento más rápido que el real.
Como hacer un story board

Más contenido relacionado

DOC
Mensaje grafico
PDF
El Proceso de Animación
PPT
Lenguaje Cinematografico
PDF
Cine Cultura Audiovisual
PPT
Función de las imágenes
PPTX
Bloque1 imagen y sonido
PPT
Storyboard
PPTX
La tecnica del stopmotion
Mensaje grafico
El Proceso de Animación
Lenguaje Cinematografico
Cine Cultura Audiovisual
Función de las imágenes
Bloque1 imagen y sonido
Storyboard
La tecnica del stopmotion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como hacer un storyboard
PDF
Conceptos y ejemplos de illustrator
PPTX
El Retoque Fotográfico Digital
PPTX
Roles en producción audiovisual
PPTX
U 6. proyecto stop motion
PDF
Elementos expresivos de la imagen
PPTX
La significación en la imagen
PPT
Producción audiovisual 1
PPT
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
PPT
Encuadres fotograficos
PPT
Lenguaje audiovisual
PPT
Lenguaje cinematografico
PPSX
Video digital
PPTX
Ilustración publicitaria
PPTX
PPT
Ilustración, genero, técnicas y estilos
PPT
Historias del dibujo
PPTX
Funciones lenguaje visual
PPTX
Elementos Artes Visuales
PPTX
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Como hacer un storyboard
Conceptos y ejemplos de illustrator
El Retoque Fotográfico Digital
Roles en producción audiovisual
U 6. proyecto stop motion
Elementos expresivos de la imagen
La significación en la imagen
Producción audiovisual 1
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Encuadres fotograficos
Lenguaje audiovisual
Lenguaje cinematografico
Video digital
Ilustración publicitaria
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Historias del dibujo
Funciones lenguaje visual
Elementos Artes Visuales
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Storyboard
DOCX
Funciones del story board
PDF
Ejemplo de un guión gráfico / story board
DOCX
Story board y planos cortometrajes
PPT
Luces y sombras
PPTX
Definición de los elementos de un videojuego
PPS
Dibujo 1 El Encajado
PDF
Manual de-comunicacion-estrategica
PDF
Ppp pedag soc del conocimiento
PDF
Comunicación Estratégica aplicada en Micro y Pequeñas empresas - consultoría
PDF
Presentación estrategia comunicacion
PDF
Plan de Comunicación Estratégica: SEDISA
PDF
Estrategias de comunicacion presentacion
ODP
Romanticismo y nacionalismo
PPTX
PPT
Regular Polygons
ODP
La contrapublicidad
PPTX
La música romántica: Beethoven. Obras principales.
PPTX
Mandala assignment
PPT
Colour theory
Storyboard
Funciones del story board
Ejemplo de un guión gráfico / story board
Story board y planos cortometrajes
Luces y sombras
Definición de los elementos de un videojuego
Dibujo 1 El Encajado
Manual de-comunicacion-estrategica
Ppp pedag soc del conocimiento
Comunicación Estratégica aplicada en Micro y Pequeñas empresas - consultoría
Presentación estrategia comunicacion
Plan de Comunicación Estratégica: SEDISA
Estrategias de comunicacion presentacion
Romanticismo y nacionalismo
Regular Polygons
La contrapublicidad
La música romántica: Beethoven. Obras principales.
Mandala assignment
Colour theory
Publicidad

Similar a Como hacer un story board (20)

PPTX
El storyboard y la imagen secuenciada
PPTX
Comohacerunstoryboard 120331013932-phpapp02
PPTX
Storyboard Instituto La Araucana
PPT
Storyboard paso a paso.
PPT
Teórica de Storyboard
PPTX
PPTX
Pasos proyecto final
PPTX
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
PPTX
storyboard educacion
PPTX
Storyboard (Camila C.)
PPTX
Storyboard, psicopedagogia 100 c, sede castro
PPTX
Storyboard
PPTX
PPTX
Informatica storyboard instituto La araucana
PPTX
Storyboard
DOCX
Story board
PDF
El storyboard
PDF
El storyboard
DOCX
Story board
El storyboard y la imagen secuenciada
Comohacerunstoryboard 120331013932-phpapp02
Storyboard Instituto La Araucana
Storyboard paso a paso.
Teórica de Storyboard
Pasos proyecto final
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
storyboard educacion
Storyboard (Camila C.)
Storyboard, psicopedagogia 100 c, sede castro
Storyboard
Informatica storyboard instituto La araucana
Storyboard
Story board
El storyboard
El storyboard
Story board

Más de GARBIÑE LARRALDE (20)

PDF
Planificacion
PDF
rubrica contrapublicidad
PDF
Ideas creativas
PDF
Compara contrasta
PDF
Plantilla analisis formal
PDF
Plantilla analisis contenido sexista
PDF
Análisis de imágenes
PDF
Mentoriza un tutor
PDF
Visual Thinking como herramienta de prevención
PPTX
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
PDF
Qué es el Visual Thinking
PDF
Rúbrica infografia
DOCX
Rúbrica video pecha kucha
DOCX
Rúbrica comic
PDF
Rubrica y lista de control comic
PPTX
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
ODP
PDF
Rúbrica #CDigital_INTEF
PPTX
#Microrreto 4 Al trueque
PPTX
#Microrreto 3 De la jaula al aula
Planificacion
rubrica contrapublicidad
Ideas creativas
Compara contrasta
Plantilla analisis formal
Plantilla analisis contenido sexista
Análisis de imágenes
Mentoriza un tutor
Visual Thinking como herramienta de prevención
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
Qué es el Visual Thinking
Rúbrica infografia
Rúbrica video pecha kucha
Rúbrica comic
Rubrica y lista de control comic
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
Rúbrica #CDigital_INTEF
#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 3 De la jaula al aula

Como hacer un story board

  • 2. • Un Storyboard está formado por una serie dibujos mostrados en secuencia con el objetivo de servir de guía para, previsualizar una animación antes de realizarse o filmarse. •Un storyboard incluye instrucciones o apuntes que servirán para que el equipo de trabajo desarrolle dentro de un plan pre establecido. Gracias a este elemento, el director puede desglosar y segmentar su filmación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.
  • 3. El storyboard se basa en una idea básica y organiza los siguientes aspectos: •Escena • encuadre • Secuencialidad • Tiempo • Comentarios:
  • 5. Escena: Storyboard Es lo que dibujamos, la acción que sucede en el dibujo con los objetos animados. Esta acción está fijada en un momento bien al comienzo bien durante su transcurso. La acción fijada de la escena debe ser representativa de lo que estamos contando.
  • 6. Encuadre: Storyboard Dentro del dibujo de la escena, debemos enmarcar lo que el lente de la cámara verá. En esta zona es donde se desenvuelve la acción de nuestro relato.
  • 7. Secuencialidad: Storyboard La relación que hay entre un dibujo y el siguiente es lo que llamamos secuencialidad. Entre uno y otro dibujo hay una acción o simplemente en paso del tiempo. Cuanto más detalle se represente menor será la secuencialidad que exista, ya que en el cuadro a cuadro se verán las acciones más en detalle.
  • 8. Tiempo: Storyboard Ordena y otorga duración a cada escena y al tiempo que transcurre entre cada una. En el caso de una película de animación es necesario tener en cuenta los 24 fotogramas (fotografía) por segundo que son necesarios para dar movimiento a una imagen. Menos fotogramas harán que el movimiento representado parezca más lento y más fotografías representarán un movimiento más rápido que el real.