“ DE LA IDEA AL NEGOCIO” Cómo hacer realidad un emprendimiento Gustavo Samaniego Tejeda, MBA Especialista en emprendimiento y creación de negocios
CONTENIDO La realidad de la economía y del empleo  La realidad del emprendimiento en el Perú Ventajas y desventajas de un emprendimiento propio Cómo hacer realidad el sueño del negocio propio ¿De qué depende el éxito de un negocio?
La realidad de la economía y del empleo   Tendencia mundial: La cantidad de empleos que se generan son menores a la cantidad de personas que ingresan al mercado laboral:  la brecha se acentúa .  Cada vez habrá  menos empleo : “ El horror económico o la crueldad del empleo” ( Viviane Forrester).  Cada vez hay  menos dependientes  en el mundo y habrá aún menos en el futuro
…  La realidad de la economía y del empleo Economía del Perú: Crecimiento del PBI :  8.0 % (2006), 8.3% (2007).  9 años de crecimiento continuo. Boom exportador, crecimiento del turismo Nivel de desempleo:   10.4% de PEA. 400,000 desempleados en 2006 Nº de jóvenes entran a demandar trabajo al mercado laboral:   80,000 cada año
LA CRUDA REALIDAD Y EL FUTURO QUE NOS ESPERA: Cada vez habrá menos empleo.  Los jóvenes serán los más afectados. Esta situación será más crítica en el futuro.
La realidad del emprendimiento en el Perú Mypes: el   97,9%   del total de empresas  ( 2´4070,000) . Estudio de emprendimiento en Perú GEM-ESAN (2005):  Indice de actividad emprendedora 40,3%  en el Perú (18 y 64 años, negocios hasta 42 meses de creación). Tipos de emprendedores:  por oportunidad (67%)  y  por necesidad (33%) Educación:  78% no han terminado secundaria El 80% estaba trabajando en forma paralela a su negocio
Los jóvenes y el emprendimiento No tienen en sus planes hacer empresa Tienen débil espíritu empresarial  Muchos piensan que hacer empresa es difícil No saben cómo iniciar un negocio No tienen definida una oportunidad de negocio No saben cómo dirigir un negocio El mito de la universidad La educación en el país no forma emprendedores. Forma empleados y obreros. Falta desarrollar el espíritu empresarial
Cómo hacer realidad el sueño del negocio propio
Etapas de creación de un negocio Etapa motivacional: Vocación, gusto Etapa situacional: Oportunidad de negocio Etapa Psicológica: Decisión Etapa analítica: Plan de negocio Etapa económica: Recursos Etapa de acción: Gestión
ETAPA MOTIVACIONAL     Vocación o gusto de ser empresario “ Ser un empresario exitoso no es fácil,  hay que pagar el precio” ¿Quieres ser empresario? ¿Te gusta ser empresario? ¿Tienes vocación empresarial? ¿Tienes o sientes que tienes espíritu empresarial?
ETAPA SITUACIONAL   Identificación de la oportunidad de negocio (idea) “ Muchas personas que desearían iniciar su propia empresa no lo hacen porque no encuentran una buena idea.  La mayoría no la encuentra porque no sabe cómo buscarla”
ETAPA SITUACIONAL    Identificar la oportunidad de negocio Elegir la oportunidad de negocio, no la idea de  negocio. Elegir el negocio apropiado.  ¿Qué es una oportunidad de negocio? Es una idea de negocio que se caracteríza por: Tener un mercado potencial importante y creciente Generar ganancias importantes Ser viable técnicamente
ETAPA PSICOLÓGICA   Decisión de hacer empresa “ ¿Estás dispuesto a todo para llegar a ser un empresario exitoso?.  Entonces … lo lograras”
ETAPA PSICOLÓGICA      Decisión de hacer empresa ¿Conoces las ventajas y desventajas de ser empresario?  ¿Eres capaz de poner en marcha tu empresa y hacer que funcione? ¿Sabes que tienes que estudiar o aprender a conducir un negocio? ¿Qué te falta saber y conocer para que seas un empresario exitoso?  ¿Estás dispuesto a sacrificarte para hacer de tu empresa un éxito? Evaluar y analizar diferentes aspectos antes de decidir iniciar un negocio propio
Ventajas y desventajas de un emprendimiento propio Independencia   Ganancias sin límites Beneficios de  trabajo son tuyos Negocio con tu familia   Riesgo de fracaso. De perder activos personales Ingresos temporal inferior Hay que trabajar duro VENTAJAS DESVENTAJAS
ETAPA ANALÍTICA   Elaboración del Plan de Negocio "El que no piensa y organiza antes de actuar.....termina por arrepentirse“ Dicho napolitano
ETAPA ANALÍTICA      Elaboración del Plan de Negocio Qué es un Plan de negocio? Es un mapa de ruta, una carta de navegación para guiarte por el camino de  la organización e inicio de tu negocio
Estructura de un Plan de Negocio Resumen ejecutivo Plan de marketing Plan de operaciones: producción y logística Plan de recursos humanos Plan económico financiero Plan legal Claves del éxito del negocio Plan de acción para organizar e iniciar
¿Son complicados los Planes de Negocio? No, la envergadura y complejidad del plan depende de: Nivel de inversión Tipo y complejidad del negocio Nivel del conocimiento del mercado Uso que se le dará Un plan de negocio podría tener solamente dos o tres hojas
ETAPA ECONÓMICA   Obtención de   Recursos “ La preocupación por el dinero y los recursos deben atenderse cuando se llegue a la etapa de obtención de recursos”.
ETAPA ECONÓMICA      Obtención de Recursos Recursos = Dinero + Maquinaria y equipo + materiales + muebles + local Muchos emprendedores han empezado sin tener dinero alguno o con muy poco dinero, y han logrado el éxito.
ETAPA DE ACCIÓN   Gestión del nuevo negocio “ El gran desafío de la gestión de un nuevo negocio es hacerlo  sobrevivir y crecer”
ETAPA DE ACCIÓN     Gestión del nuevo negocio Constitución de la empresa Organización para el arranque Puesta en marcha Arranque  Supervivencia Crecimiento y desarrollo Prueba de fuego para el emprendedor: hacer  que funcione bien el negocio.
¿De qué depende el éxito de un negocio? De la capacidad emprendedora y del espíritu empresarial Voluntad Decisión Fe Sacrificio, trabajo duro Perseverancia Hacer empresa requiere : ” No es el oro, ni la plata, ni los metales preciosos los que mueven el mundo, son los sueños, y es el hombre y la mujer quienes los hacen realidad”
“ Los forjadores de empresas de éxito rara vez son personas de talento excepcional, pero en casi todos los casos son individuos que trabajan sin descanso y despiertan en otros el deseo de imitarlos. Saben de manera exacta qué es lo que persiguen. Son extremadamente disciplinados y canalizan todas sus energías a fin de dar vida a una entidad muy superior a ellos”. Harmon y Jacobs
“ Cuando tienes un deseo sincero y ferviente de lograr algo, todas las fuerzas de la naturaleza se confabulan para que suceda lo que tú deseas” “ El Alquimista” PAULO COELHO
¡¡ MUCHAS GRACIAS !! Felicidades y éxitos en todo lo que emprendan! GUSTAVO SAMANIEGO TEJEDA,  MBA Especialista en emprendimiento y creación de negocios Cel. 992005432

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos para Emprender tu Negocio
PDF
Como iniciar y desarrollar un negocio propio
PPTX
Como emprender un negocio
PDF
¿Como iniciar su propio negocio?
PPT
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PDF
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
PDF
Identificando oportunidades de negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Como iniciar y desarrollar un negocio propio
Como emprender un negocio
¿Como iniciar su propio negocio?
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
Identificando oportunidades de negocio

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
PDF
Oportunidades de negocio pasos y matrices parte ii
PDF
Idea de Negocio
PPTX
Emprendimiento y negocios
PDF
Cómo elaborar un plan de marketing
PPTX
Sesión uno: Soy emprendedora
PPTX
Emprendimiento y liderazgo gustavo samaniego
PDF
Plan de negocios cwmm ok.pptx
PDF
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
PPTX
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
PDF
Clase 1
PDF
Manual oportunidad negocio
PPT
Taller De Emprendedores 2010
PPT
Emprendimiento OVERALL
PDF
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
PPTX
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
PPTX
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
PPT
Idea de-negocio-en-el-peru
PDF
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
PPT
Oportunidades de Negocio
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Oportunidades de negocio pasos y matrices parte ii
Idea de Negocio
Emprendimiento y negocios
Cómo elaborar un plan de marketing
Sesión uno: Soy emprendedora
Emprendimiento y liderazgo gustavo samaniego
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Clase 1
Manual oportunidad negocio
Taller De Emprendedores 2010
Emprendimiento OVERALL
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Oportunidades de negocio y Modelos de innovación Conformación de la oportunid...
Idea de-negocio-en-el-peru
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Oportunidades de Negocio
Publicidad

Similar a Como iniciar un negocio propio (20)

PPT
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
PPTX
Que empresa crear
PDF
Mentalidad emprendedora
PPT
Espiritu emprendedor
PPT
Emprendimiento E Idea De Negocios
PPT
Emprendimiento E Idea De Negocios
PPTX
Actitudes emprendedoras
PDF
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
PPS
Mentalidad Emprendedora
PPS
Mentalidad Emprendedora
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptxeeeeeeeeeeeeee
PPT
Gestion de Emprendimient 3
PPT
Gestion de Emprendimiento
PPTX
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
PPTX
Emprendimiento e innovación para administradores
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
Emprender
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
PPTX
Emprendedor
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Que empresa crear
Mentalidad emprendedora
Espiritu emprendedor
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
Actitudes emprendedoras
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
Taller-de-EMPRENDIMIENTO SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptxeeeeeeeeeeeeee
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimiento
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
Emprendimiento e innovación para administradores
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Emprender
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
Emprendedor
Publicidad

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Contextualización del Sena, etapa induccion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
NIAS 250 ............................................
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas

Como iniciar un negocio propio

  • 1. “ DE LA IDEA AL NEGOCIO” Cómo hacer realidad un emprendimiento Gustavo Samaniego Tejeda, MBA Especialista en emprendimiento y creación de negocios
  • 2. CONTENIDO La realidad de la economía y del empleo La realidad del emprendimiento en el Perú Ventajas y desventajas de un emprendimiento propio Cómo hacer realidad el sueño del negocio propio ¿De qué depende el éxito de un negocio?
  • 3. La realidad de la economía y del empleo Tendencia mundial: La cantidad de empleos que se generan son menores a la cantidad de personas que ingresan al mercado laboral: la brecha se acentúa . Cada vez habrá menos empleo : “ El horror económico o la crueldad del empleo” ( Viviane Forrester). Cada vez hay menos dependientes en el mundo y habrá aún menos en el futuro
  • 4. … La realidad de la economía y del empleo Economía del Perú: Crecimiento del PBI : 8.0 % (2006), 8.3% (2007). 9 años de crecimiento continuo. Boom exportador, crecimiento del turismo Nivel de desempleo: 10.4% de PEA. 400,000 desempleados en 2006 Nº de jóvenes entran a demandar trabajo al mercado laboral: 80,000 cada año
  • 5. LA CRUDA REALIDAD Y EL FUTURO QUE NOS ESPERA: Cada vez habrá menos empleo. Los jóvenes serán los más afectados. Esta situación será más crítica en el futuro.
  • 6. La realidad del emprendimiento en el Perú Mypes: el 97,9% del total de empresas ( 2´4070,000) . Estudio de emprendimiento en Perú GEM-ESAN (2005): Indice de actividad emprendedora 40,3% en el Perú (18 y 64 años, negocios hasta 42 meses de creación). Tipos de emprendedores: por oportunidad (67%) y por necesidad (33%) Educación: 78% no han terminado secundaria El 80% estaba trabajando en forma paralela a su negocio
  • 7. Los jóvenes y el emprendimiento No tienen en sus planes hacer empresa Tienen débil espíritu empresarial Muchos piensan que hacer empresa es difícil No saben cómo iniciar un negocio No tienen definida una oportunidad de negocio No saben cómo dirigir un negocio El mito de la universidad La educación en el país no forma emprendedores. Forma empleados y obreros. Falta desarrollar el espíritu empresarial
  • 8. Cómo hacer realidad el sueño del negocio propio
  • 9. Etapas de creación de un negocio Etapa motivacional: Vocación, gusto Etapa situacional: Oportunidad de negocio Etapa Psicológica: Decisión Etapa analítica: Plan de negocio Etapa económica: Recursos Etapa de acción: Gestión
  • 10. ETAPA MOTIVACIONAL Vocación o gusto de ser empresario “ Ser un empresario exitoso no es fácil, hay que pagar el precio” ¿Quieres ser empresario? ¿Te gusta ser empresario? ¿Tienes vocación empresarial? ¿Tienes o sientes que tienes espíritu empresarial?
  • 11. ETAPA SITUACIONAL Identificación de la oportunidad de negocio (idea) “ Muchas personas que desearían iniciar su propia empresa no lo hacen porque no encuentran una buena idea. La mayoría no la encuentra porque no sabe cómo buscarla”
  • 12. ETAPA SITUACIONAL  Identificar la oportunidad de negocio Elegir la oportunidad de negocio, no la idea de negocio. Elegir el negocio apropiado. ¿Qué es una oportunidad de negocio? Es una idea de negocio que se caracteríza por: Tener un mercado potencial importante y creciente Generar ganancias importantes Ser viable técnicamente
  • 13. ETAPA PSICOLÓGICA Decisión de hacer empresa “ ¿Estás dispuesto a todo para llegar a ser un empresario exitoso?. Entonces … lo lograras”
  • 14. ETAPA PSICOLÓGICA  Decisión de hacer empresa ¿Conoces las ventajas y desventajas de ser empresario? ¿Eres capaz de poner en marcha tu empresa y hacer que funcione? ¿Sabes que tienes que estudiar o aprender a conducir un negocio? ¿Qué te falta saber y conocer para que seas un empresario exitoso? ¿Estás dispuesto a sacrificarte para hacer de tu empresa un éxito? Evaluar y analizar diferentes aspectos antes de decidir iniciar un negocio propio
  • 15. Ventajas y desventajas de un emprendimiento propio Independencia Ganancias sin límites Beneficios de trabajo son tuyos Negocio con tu familia Riesgo de fracaso. De perder activos personales Ingresos temporal inferior Hay que trabajar duro VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 16. ETAPA ANALÍTICA Elaboración del Plan de Negocio "El que no piensa y organiza antes de actuar.....termina por arrepentirse“ Dicho napolitano
  • 17. ETAPA ANALÍTICA  Elaboración del Plan de Negocio Qué es un Plan de negocio? Es un mapa de ruta, una carta de navegación para guiarte por el camino de la organización e inicio de tu negocio
  • 18. Estructura de un Plan de Negocio Resumen ejecutivo Plan de marketing Plan de operaciones: producción y logística Plan de recursos humanos Plan económico financiero Plan legal Claves del éxito del negocio Plan de acción para organizar e iniciar
  • 19. ¿Son complicados los Planes de Negocio? No, la envergadura y complejidad del plan depende de: Nivel de inversión Tipo y complejidad del negocio Nivel del conocimiento del mercado Uso que se le dará Un plan de negocio podría tener solamente dos o tres hojas
  • 20. ETAPA ECONÓMICA Obtención de Recursos “ La preocupación por el dinero y los recursos deben atenderse cuando se llegue a la etapa de obtención de recursos”.
  • 21. ETAPA ECONÓMICA  Obtención de Recursos Recursos = Dinero + Maquinaria y equipo + materiales + muebles + local Muchos emprendedores han empezado sin tener dinero alguno o con muy poco dinero, y han logrado el éxito.
  • 22. ETAPA DE ACCIÓN Gestión del nuevo negocio “ El gran desafío de la gestión de un nuevo negocio es hacerlo sobrevivir y crecer”
  • 23. ETAPA DE ACCIÓN  Gestión del nuevo negocio Constitución de la empresa Organización para el arranque Puesta en marcha Arranque Supervivencia Crecimiento y desarrollo Prueba de fuego para el emprendedor: hacer que funcione bien el negocio.
  • 24. ¿De qué depende el éxito de un negocio? De la capacidad emprendedora y del espíritu empresarial Voluntad Decisión Fe Sacrificio, trabajo duro Perseverancia Hacer empresa requiere : ” No es el oro, ni la plata, ni los metales preciosos los que mueven el mundo, son los sueños, y es el hombre y la mujer quienes los hacen realidad”
  • 25. “ Los forjadores de empresas de éxito rara vez son personas de talento excepcional, pero en casi todos los casos son individuos que trabajan sin descanso y despiertan en otros el deseo de imitarlos. Saben de manera exacta qué es lo que persiguen. Son extremadamente disciplinados y canalizan todas sus energías a fin de dar vida a una entidad muy superior a ellos”. Harmon y Jacobs
  • 26. “ Cuando tienes un deseo sincero y ferviente de lograr algo, todas las fuerzas de la naturaleza se confabulan para que suceda lo que tú deseas” “ El Alquimista” PAULO COELHO
  • 27. ¡¡ MUCHAS GRACIAS !! Felicidades y éxitos en todo lo que emprendan! GUSTAVO SAMANIEGO TEJEDA, MBA Especialista en emprendimiento y creación de negocios Cel. 992005432