SlideShare una empresa de Scribd logo
1




    TEMA QUE SIRVE PARA LA

    Administración de Bases de Batos

    ENRIQUE TORRESCANO MONTIEL
2

    Índice
                                                           Página
    Portada                                                 1

    Índice                                                  2

    Introducción                                            3
    Los requerimientos del sistema                          3
    Paquetes necesarios para la instalación de MySQL        4
    Recomendaciones previas                                 6
    Nuestro sistema y su entorno gráfico                    7
    La secuencia a seguir                                   7
    Buscando la terminal del sistema                        8
    Nuestra terminal abierta                                8
    La terminal es espera de un comando                     8
    Aplicando sudo apt-get install mysql-server             9
    [sudo password]                                         9
    En plena instalación                                    10
    Clear                                                   11
    Un nuevo comando: Mysql –u root –p                      11
    Nuestro MySQL está listo                                11
    Linux, Ubuntu, MySQL y el centro del software Ubuntu    12
    Checando nuestro menú                                   12
    Base de datos disponible                                13
    Ingresando nuestro password                             13
    Las posibilidades de trabajo                            14
    Conclusión                                              15
    Fuentes empleadas                                       15
    Rubrica                                                 15
    Anexo                                                   16
3

                                           INTRODUCCION

    El presente manual tiene la intención de mostrar el grupo de secuencias que se requieren
    para poder instalar MySQL en un sistema diferente al que manejamos (Windows), al cual
    conocemos como parte de Linux y sus distribuciones.

    Estamos hablando de instalar MySQL en Ubuntu 12. 04.1

    Los usuarios de los sistemas informáticos estamos acostumbrados a una interfaz que
    comúnmente conocemos como amigable y, cuando nos enfrentamos a un sistema que
    llamaremos extraño por la forma en que se comporta y por la manera en que se cargan los
    programas y sus aplicaciones, es que sufrimos un poquito por la poca familiaridad con el
    entorno de los sistemas Open Source.

    Es pues éste sencillo manual una guía que no pretende ser la panacea de las instalaciones,
    pero si desea dejar la posibilidad de que alguien instale algo que es tan necesario para
    quienes se dedican a la programación y al diseño de las bases de datos.




    Los requerimientos del sistema:

    El sistema que se va a instalar requiere lo siguiente:

    Procesador Intel o compatible a 1 Ghz.

    Memoria principal o RAM con un mínimo de 512 Mb.

    Aceleradora gráfica 3D compatible con OpneGL.

    5Gb de espacio en el disco duro.

    Tarjeta de video: Tipo adaptador de pantalla y cantidad de memoria en la tarjeta de video
    (GB).

    Unidad lectora de DVD, velocidad en Ghz.

    Conexión a Internet, puerto RJ45 o Wifi
4



               PAQUETES NECESARIOS PARA LA INSTALACION DE MySQL en Linux, es éste caso Ubuntu

    Bien, anteriormente (y puedes hacerlo) se necesitaba aplicar toda una serie de secuencias
    para poder hacer la instalación de los paquetes necesarios para poder instalar y trabajar con
    MySQL en una plataforma de Linux, ahora, los desarrolladores nos han beneficiado con su
    trabajo y podemos, desde que lo decidamos, ingresar a la opción adecuada para poder hacer
    las instalaciones de los paquetes en forma inmediata.

    Esto se debe a que la familia moderna de las distribuciones Linux, tienen un administrador
    de paquetes el cual permite instalar y desinstalar software de una manera mucho más fácil,
    MySQL es parte de los paquetes en este tipo de repositorios y a través de administradores de
    paquetes de este tipo, es posible instalarlo.

    Después de haber realizado la instalación de MySQL en la terminal, el proceso que sigue es
    el siguiente:




       a) Vete al centro de software Ubuntu
       b) Ingresa en el buscador Synaptic




       c) Vas a encontrarte que ahí está lo que necesitas y sólo debes seleccionar lo que
          requieras para que tu MySQL trabaje adecuadamente.
5



    d) En nuestro ejemplo, tras haber ubicado el centro de software Ubuntu, tenemos que
       existen éstas opciones:




      Y desde luego que podemos hacer la instalación.

      Claro que se debe añadir que en éste centro de software Ubuntu, existe la opción de
      compra de productos, pues no porque Linux o MySQL tengan Open Source, quiere
      decir que todo es gratis. Recuerda que MySQL también existe en la versión de compra.

      Pero no te preocupes, en nuestro caso instalamos la versión Open y todo es gratis.

      Ahora, he aquí una vista de lo en el equipo que gestiona éste archivo, está instalado:




      Si eres observador, te darás cuenta que fue colocado MySQL con una “palomita”
      verde, significa que ya fue instalado

      Y bueno, todo está listo, ahora ya puedes hacer lo que desees con tu MySQL.

      NOTA: Claro que éste procedimiento es para realizarle desde tu sistema operativo de distribución Linux, nunca le hagas desde
      el sistema operativo propietario, ya que no opera. El navegador que viene instalado por default es Firefox.
6

                                   Recomendaciones previas

    Bien para poder iniciar nuestro tutorial de cómo instalar un programa en un equipo que
    tenga instalada una versión de sistema operativo de Open Source, es necesario definir el
    tipo de instalación deseas hacer, existen cuatro opciones

    1.    Puedes hacer que tu máquina tenga sólo el sistema operativo de Open Source en la
    versión que desees

    2.    Puedes hacer que el sistema Open Source esté como huésped en un sistema
    operativo de código propietario

    3.   Así mismo puedes hacer que el Open Source sea instalado en una máquina virtual

    4.    Puedes hacer que tu máquina arranque desde tu unidad de disco en donde tienes la
    imagen del sistema operativo; lo que se abra, lo que se opere, desaparecerá en cuanto
    tengas que cerrar o reiniciar tu equipo

          Las cuatro opciones son buenas, pero la opción 1 es sólo recomendable si has
          perdido tu máquina por algún daño y desde luego debes tener a la mano el disco
          imagen del sistema operativo Open Source que deseas instalar.

          En la opción 2 debes particionar tu disco duro

          En la siguiente dirección se pueden encontrar sistemas operativos gratis, además de
          otras aplicaciones.

          http://www.tic.unam.mx/software.html

          Una excelente opción de hacerse de software Open Source, es la página de Oracle,
          en ella encontrarás lo relacionado al sistema informático.

          http://www.oracle.com/lad/index.html

          De lo que desees hacer, sabes que internet y su amplio mundo del acceso a la
          información, te pueden guiar en cualquier momento.

          Vayamos a un proceso que puede ser simple si se siguen las recomendaciones, tanto
          del manual como de la interactividad con la máquina al momento de hacer la
          instalación del sistema gestor de bases de datos MySQL

          El ejemplo de instalación se hace desde la máquina virtual que yo tengo instalada en
          mi computadora y la variante está marcada en el punto 4 si se hace desde un sistema
          huésped o desde una instalación con el sistema operativo Open Source.



          Vayamos al asunto…
7


                           Nuestro Sistema y su Entorno Gráfico




         La Secuencia a Seguir

    1.   Abre tu máquina

    2.   Vete a inicio

    3.   En el buscador ingresa terminal

                            BUSCANDO LA TERMINAL DEL SISTEMA
8

    4.   Puedes dar enter o Selecciona terminal y da clic

                                 NUESTRA TERMINAL ABIERTA




                          LA TERMINAL ES ESPERA DE UN COMANDO
9

    5.      debes ingresar el siguiente código en tu terminal

         Aplicando sudo apt-get install mysql-server

    Es importante que respetes los espacios en blanco para que el sistema interprete el comando.

    Con el uso del comando anterior, nos permitimos instalar programas a través de la consola
    o terminal de nuestro sistema operativo

    En lo que respecta al comando, si los desmenuzamos, queda así:

    sudo: Es el comando que nos da privilegios tal como en Windows, y desde luego, que nos permite llevar
    a cabo la operación de instalar algo en nuestro sistema


    apt-get:     Es nuestra herramienta en el sistema


    install: Es quien   le indica a la herramienta apt-get la operación que se debe realizar


    Y como usamos MySQL, debemos de suponer que sudo apt-get install MySQL-server.... sudo nos permitió
    hacer uso de la herramienta apt-get para la orden de instalación de MySQL


    Nota: Parece sencillo verdad, pero la realidad es que cuando no estás familiarizado con Linux, esto es cosa pesada,
    muy pesada.




    6.      Hecho lo anterior, nos aparece:

    [sudo] password for enrique*:

    (*Otro nombre)
    Ante esto debemos ingresar nuestro password para que el sistema nos otorgue el permiso
    de continuar con el proceso de la instalación

    7.   El sistema nos manda a la lista de paquetes instalados y crearé el árbol de
    dependencias, como no está instalado MySQL en nuestro sistema nos informa que lo hará.

    8.    Ahora el sistema nos pide que confirmemos, con S /N si deseamos continuar, por
    lógica debemos dar S y enter
10

     EN ESPERA DE S/N

     Debemos ser un poco pacientes, pues nos puede tardar un poco, todo dependerá de la velocidad de nuestro
        sistema.
                                          EN PLENA INSTALACION




     9.     Nuestro sistema ha terminado de hacer la instalación, ahora nos pide que asignemos
     una clave a nuestra base de datos, misma que nos será solicitada cuando le abramos
11




     10.   El sistema nos pide la confirmación de la clave,     por lógica es la misma que
     asignamos unos momentos antes

     11. Posteriormente el sistema nos avisa que ha terminado de        configurar el servidor
     MySQL

     12.  Después de unos instantes, el sistema parece estático, pero resulta que esta esperan
     una nueva orden

     13.   Clear.   Apliquemos clear y nos aparece nuevamente nuestra terminal limpia, lista
     para una nueva instrucción

     En esto debemos comprender que aún no tenemos acceso a la base de datos, a menos que
     establezcamos nuestro password para MySQL



     14.   Apliquemos una nueva orden:

     Un nuevo comando: mysql -u root -p
     15.   Asignamos nuestro password

             Acto seguido el sistema nos muestra que MySQL está accesible nosotros
12




                            Listo, nuestro MySQL está listo




                      Linux, Ubuntu, MySQL y el centro del software Ubuntu

     Después podemos verificar lo anterior yéndonos a nuestro Centro de Software Ubuntu. En
     el buscador tecleamos mysql y aparecen el grupo de opciones para poder hacer
     instalaciones sin necesidad de usar la terminal (las nuevas distribuciones de Linux ya
     tienen éstas ventajas)
13

                                      Checando nuestro menú

     Después de haber instalado lo necesario, podemos irnos a nuestro menú y verificamos sí lo
     que hemos hecho, resultó:

           Desde inicio, buscando la base de datos instalada, y bien, fue encontrada




                                        Base de datos disponible
14

              Ingresando nuestro password




            Las posibilidades de trabajo



     1) s
        s

     2) s

     3) s

     4) s

     5) s

     6) s

     7) s

     8) s

     9) s

     10)
15

     Y bien, éste ha sido un proceso. Si parece delicado, tardado, confuso, déjame decirte que en un principio lo es,
     pero con la experiencia que da el desarrollo para instalar algo que es diferente a la interfaz a la que estamos
     acostumbrados (Windows) acostumbrados, haremos la diferencia, diferencia que se traduce en saber operar algo
     diferente al código propietario.



     Conclusión:
     Es notorio que una actividad como ésta, des un tanto difícil de desarrollar. El hacer algo a través de la consola de
     nuestro computador no es pan nuestro de cada día, pero un estudiante, ingeniero, programador, debe conocer los
     procedimientos por los cuales trabaja un sistema informático.

     Si bien no es algo que usemos frecuentemente, si es algo que debemos hacer para familiarizarnos con los medios
     informáticos y su gran potencial de aplicaciones.

     Muchas personas se sienten grandes expertas por hacer un mail, por accesar a WWW, por manejar un grupo de
     diapositivas, por chatear, etcétera, pero la gran diferencia es hacerse del conocimiento sobre los caudales
     potenciales de trabajo sobre la informática, por ello, considero de gran utilidad y aprovechamiento el desarrollo de
     ésta actividad.



                                                          ATENTAMENTE

                                              Profr. Enrique Torrescano Montiel




     ANEXO
     Descarga e instala Virtual Box desde la página oficial
      www.virtualbox.org.
     Para realizar exitosamente este paso se recomienda leer previamente los siguientes documentos:
     Manual de usuario End-user docs
     (http://www.virtualbox.org/wiki/End-user_documentation)
      Información técnica Technical docs (http://www.virtualbox.org/wiki/Technical_documentation)
      Descarga el Sistema Operativo Ubuntu desde el sitio oficial www.ubuntu-es.org/
     Para saber más:
     Videos Como descargar e instalar Virtual Box:
     http://www.youtube.com/watch?v=RVhZtgjLHUM&feature=related
      Como usar Virtual Box:
     http://www.youtube.com/watch?v=a9RbHLXiorE

Más contenido relacionado

PDF
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
PPTX
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
DOCX
Arquitectura de los sistemas operativos
PPT
IBM Global Security Kit as a Cryptographic layer for IBM middleware
PDF
Introduction to FreeSWITCH
PDF
FreeSWITCH Monitoring
PDF
Media Handling in FreeSWITCH
DOCX
Cuadro comparativo sistemas operativos
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Arquitectura de los sistemas operativos
IBM Global Security Kit as a Cryptographic layer for IBM middleware
Introduction to FreeSWITCH
FreeSWITCH Monitoring
Media Handling in FreeSWITCH
Cuadro comparativo sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PDF
Programacion concurrente
PPT
Chguatda.com/cmx.p02...1
PDF
Hypervisors
PPTX
Raspberry Pi Introduction
PPTX
Administración de Memoria
PDF
CNS - Unit - 1 - Introduction
PPT
Zabbix - Company, Product and Services
PDF
Linux File System
PPT
Chapter 5 Presentation
PPTX
Relojes y terminales
PPTX
Registros de control y estados de la CPU
PDF
Scaling FreeSWITCH Performance
PPTX
Los sistemas operativos de Red
PPTX
13 DHCP Configuration in Linux
PPTX
Arquitectura del sistema operativo windows
PPTX
Introduction to Zabbix - Company, Product, Services and Use Cases
PPTX
Real Time Operating System
PPTX
Diferencias entre linux y windowsf
PPT
Lesson 3 - Understanding Native Applications, Tools, Mobility, and Remote Man...
PPTX
graylog.pptx
Programacion concurrente
Chguatda.com/cmx.p02...1
Hypervisors
Raspberry Pi Introduction
Administración de Memoria
CNS - Unit - 1 - Introduction
Zabbix - Company, Product and Services
Linux File System
Chapter 5 Presentation
Relojes y terminales
Registros de control y estados de la CPU
Scaling FreeSWITCH Performance
Los sistemas operativos de Red
13 DHCP Configuration in Linux
Arquitectura del sistema operativo windows
Introduction to Zabbix - Company, Product, Services and Use Cases
Real Time Operating System
Diferencias entre linux y windowsf
Lesson 3 - Understanding Native Applications, Tools, Mobility, and Remote Man...
graylog.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Instalación de MySQL en Linux Mint
PPTX
Linux suse
PDF
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
PDF
Стажировка 2016-07-12 02 Денис Нелюбин. Web, HTTP, TCP/IP
PPTX
Recursos 2.0 para docentes.
PDF
Consulta datos del paciente
PDF
Ita2014 3dia
DOCX
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
PPTX
Financial statement analysis of sing post (part 2)
PDF
Material de Estudo - DAF
ODT
Lista Exercicios 04
DOCX
PDF
Novas tecnologias
PDF
Philippine bamboo-instruments
PPTX
Smog fotoquímico
PDF
Situações problema que fazem parte do cotidiano de um tutor.
PDF
Services marketing
PPTX
Consumo vs consumismo
PPT
Enu market segmentation 090912
PPT
Right Based Approach
Instalación de MySQL en Linux Mint
Linux suse
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Стажировка 2016-07-12 02 Денис Нелюбин. Web, HTTP, TCP/IP
Recursos 2.0 para docentes.
Consulta datos del paciente
Ita2014 3dia
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
Financial statement analysis of sing post (part 2)
Material de Estudo - DAF
Lista Exercicios 04
Novas tecnologias
Philippine bamboo-instruments
Smog fotoquímico
Situações problema que fazem parte do cotidiano de um tutor.
Services marketing
Consumo vs consumismo
Enu market segmentation 090912
Right Based Approach
Publicidad

Similar a COMO INSTALAR MySQL EN LINUX (20)

PPTX
Instalación de MySQL en dispositivos o pc
DOCX
Instalacion de un (SGBD)sistema gestor de base de datos.
PDF
PPTX
Como instalar y configurar MySQL Server 5.5
PDF
Instalacion de my sql en windows vista
DOCX
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
DOCX
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
DOCX
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
PDF
My Sql Comunity Edition
PDF
Instalación Mysql en Win7
PPTX
Instalación de las bases.powerpoint
PDF
PDF
Manual de instalacion_my_sql_sergio
PDF
Manual de instalacion
PDF
APLICACIONES SERVIDOR WEB
PPT
Instalacion Mysql
PDF
MYSQL
PDF
Manual my sql Utu atlantida 2015
PDF
Mysql(1)
PPT
Instalación de MySQL en dispositivos o pc
Instalacion de un (SGBD)sistema gestor de base de datos.
Como instalar y configurar MySQL Server 5.5
Instalacion de my sql en windows vista
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
My Sql Comunity Edition
Instalación Mysql en Win7
Instalación de las bases.powerpoint
Manual de instalacion_my_sql_sergio
Manual de instalacion
APLICACIONES SERVIDOR WEB
Instalacion Mysql
MYSQL
Manual my sql Utu atlantida 2015
Mysql(1)

Más de Ing-D-SW-TorresKhano--ME (20)

PDF
El mensaje de un corazón a otro corazón
PDF
TUTORIAL EDMODO Y ENLACE A FORMULARIO DE MICROSOFT
PDF
Tutorial Sobre 260MB (Alojamiento Web) del Ingeniero Enrique Torrescano Montiel
PDF
Condiciones de uso y política de privacidad sitio web
PDF
Presentación de ETM
PDF
Metodos y modelos de desarrollo de software
PDF
Tecnologia informacion e inovacion
PDF
Tecnologia informacion e inovación
PDF
Funciones numéricas, de fecha y hora en MySQL
PDF
Areas Funcionales de una Empresa
PDF
Escuelas de administracion
PDF
Un lenguaje de programación y una interfaz grafica
PDF
Programando bajo paradigma poo, segunda parte
PDF
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
PDF
CREANDO Y MANIPULANDO UNA BASE DE DATOS (MySQL)
PDF
Ventajas del Por Qué usar MySQL como Sistema Gestor de Bases de Datos
PDF
PDF
Ejemplo de un codigo a través de un lenguaje de programacion llamado java
PPT
Teorema de pitagoras
PDF
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
El mensaje de un corazón a otro corazón
TUTORIAL EDMODO Y ENLACE A FORMULARIO DE MICROSOFT
Tutorial Sobre 260MB (Alojamiento Web) del Ingeniero Enrique Torrescano Montiel
Condiciones de uso y política de privacidad sitio web
Presentación de ETM
Metodos y modelos de desarrollo de software
Tecnologia informacion e inovacion
Tecnologia informacion e inovación
Funciones numéricas, de fecha y hora en MySQL
Areas Funcionales de una Empresa
Escuelas de administracion
Un lenguaje de programación y una interfaz grafica
Programando bajo paradigma poo, segunda parte
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
CREANDO Y MANIPULANDO UNA BASE DE DATOS (MySQL)
Ventajas del Por Qué usar MySQL como Sistema Gestor de Bases de Datos
Ejemplo de un codigo a través de un lenguaje de programacion llamado java
Teorema de pitagoras
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

COMO INSTALAR MySQL EN LINUX

  • 1. 1 TEMA QUE SIRVE PARA LA Administración de Bases de Batos ENRIQUE TORRESCANO MONTIEL
  • 2. 2 Índice Página Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Los requerimientos del sistema 3 Paquetes necesarios para la instalación de MySQL 4 Recomendaciones previas 6 Nuestro sistema y su entorno gráfico 7 La secuencia a seguir 7 Buscando la terminal del sistema 8 Nuestra terminal abierta 8 La terminal es espera de un comando 8 Aplicando sudo apt-get install mysql-server 9 [sudo password] 9 En plena instalación 10 Clear 11 Un nuevo comando: Mysql –u root –p 11 Nuestro MySQL está listo 11 Linux, Ubuntu, MySQL y el centro del software Ubuntu 12 Checando nuestro menú 12 Base de datos disponible 13 Ingresando nuestro password 13 Las posibilidades de trabajo 14 Conclusión 15 Fuentes empleadas 15 Rubrica 15 Anexo 16
  • 3. 3 INTRODUCCION El presente manual tiene la intención de mostrar el grupo de secuencias que se requieren para poder instalar MySQL en un sistema diferente al que manejamos (Windows), al cual conocemos como parte de Linux y sus distribuciones. Estamos hablando de instalar MySQL en Ubuntu 12. 04.1 Los usuarios de los sistemas informáticos estamos acostumbrados a una interfaz que comúnmente conocemos como amigable y, cuando nos enfrentamos a un sistema que llamaremos extraño por la forma en que se comporta y por la manera en que se cargan los programas y sus aplicaciones, es que sufrimos un poquito por la poca familiaridad con el entorno de los sistemas Open Source. Es pues éste sencillo manual una guía que no pretende ser la panacea de las instalaciones, pero si desea dejar la posibilidad de que alguien instale algo que es tan necesario para quienes se dedican a la programación y al diseño de las bases de datos. Los requerimientos del sistema: El sistema que se va a instalar requiere lo siguiente: Procesador Intel o compatible a 1 Ghz. Memoria principal o RAM con un mínimo de 512 Mb. Aceleradora gráfica 3D compatible con OpneGL. 5Gb de espacio en el disco duro. Tarjeta de video: Tipo adaptador de pantalla y cantidad de memoria en la tarjeta de video (GB). Unidad lectora de DVD, velocidad en Ghz. Conexión a Internet, puerto RJ45 o Wifi
  • 4. 4 PAQUETES NECESARIOS PARA LA INSTALACION DE MySQL en Linux, es éste caso Ubuntu Bien, anteriormente (y puedes hacerlo) se necesitaba aplicar toda una serie de secuencias para poder hacer la instalación de los paquetes necesarios para poder instalar y trabajar con MySQL en una plataforma de Linux, ahora, los desarrolladores nos han beneficiado con su trabajo y podemos, desde que lo decidamos, ingresar a la opción adecuada para poder hacer las instalaciones de los paquetes en forma inmediata. Esto se debe a que la familia moderna de las distribuciones Linux, tienen un administrador de paquetes el cual permite instalar y desinstalar software de una manera mucho más fácil, MySQL es parte de los paquetes en este tipo de repositorios y a través de administradores de paquetes de este tipo, es posible instalarlo. Después de haber realizado la instalación de MySQL en la terminal, el proceso que sigue es el siguiente: a) Vete al centro de software Ubuntu b) Ingresa en el buscador Synaptic c) Vas a encontrarte que ahí está lo que necesitas y sólo debes seleccionar lo que requieras para que tu MySQL trabaje adecuadamente.
  • 5. 5 d) En nuestro ejemplo, tras haber ubicado el centro de software Ubuntu, tenemos que existen éstas opciones: Y desde luego que podemos hacer la instalación. Claro que se debe añadir que en éste centro de software Ubuntu, existe la opción de compra de productos, pues no porque Linux o MySQL tengan Open Source, quiere decir que todo es gratis. Recuerda que MySQL también existe en la versión de compra. Pero no te preocupes, en nuestro caso instalamos la versión Open y todo es gratis. Ahora, he aquí una vista de lo en el equipo que gestiona éste archivo, está instalado: Si eres observador, te darás cuenta que fue colocado MySQL con una “palomita” verde, significa que ya fue instalado Y bueno, todo está listo, ahora ya puedes hacer lo que desees con tu MySQL. NOTA: Claro que éste procedimiento es para realizarle desde tu sistema operativo de distribución Linux, nunca le hagas desde el sistema operativo propietario, ya que no opera. El navegador que viene instalado por default es Firefox.
  • 6. 6 Recomendaciones previas Bien para poder iniciar nuestro tutorial de cómo instalar un programa en un equipo que tenga instalada una versión de sistema operativo de Open Source, es necesario definir el tipo de instalación deseas hacer, existen cuatro opciones 1. Puedes hacer que tu máquina tenga sólo el sistema operativo de Open Source en la versión que desees 2. Puedes hacer que el sistema Open Source esté como huésped en un sistema operativo de código propietario 3. Así mismo puedes hacer que el Open Source sea instalado en una máquina virtual 4. Puedes hacer que tu máquina arranque desde tu unidad de disco en donde tienes la imagen del sistema operativo; lo que se abra, lo que se opere, desaparecerá en cuanto tengas que cerrar o reiniciar tu equipo Las cuatro opciones son buenas, pero la opción 1 es sólo recomendable si has perdido tu máquina por algún daño y desde luego debes tener a la mano el disco imagen del sistema operativo Open Source que deseas instalar. En la opción 2 debes particionar tu disco duro En la siguiente dirección se pueden encontrar sistemas operativos gratis, además de otras aplicaciones. http://www.tic.unam.mx/software.html Una excelente opción de hacerse de software Open Source, es la página de Oracle, en ella encontrarás lo relacionado al sistema informático. http://www.oracle.com/lad/index.html De lo que desees hacer, sabes que internet y su amplio mundo del acceso a la información, te pueden guiar en cualquier momento. Vayamos a un proceso que puede ser simple si se siguen las recomendaciones, tanto del manual como de la interactividad con la máquina al momento de hacer la instalación del sistema gestor de bases de datos MySQL El ejemplo de instalación se hace desde la máquina virtual que yo tengo instalada en mi computadora y la variante está marcada en el punto 4 si se hace desde un sistema huésped o desde una instalación con el sistema operativo Open Source. Vayamos al asunto…
  • 7. 7 Nuestro Sistema y su Entorno Gráfico La Secuencia a Seguir 1. Abre tu máquina 2. Vete a inicio 3. En el buscador ingresa terminal BUSCANDO LA TERMINAL DEL SISTEMA
  • 8. 8 4. Puedes dar enter o Selecciona terminal y da clic NUESTRA TERMINAL ABIERTA LA TERMINAL ES ESPERA DE UN COMANDO
  • 9. 9 5. debes ingresar el siguiente código en tu terminal Aplicando sudo apt-get install mysql-server Es importante que respetes los espacios en blanco para que el sistema interprete el comando. Con el uso del comando anterior, nos permitimos instalar programas a través de la consola o terminal de nuestro sistema operativo En lo que respecta al comando, si los desmenuzamos, queda así: sudo: Es el comando que nos da privilegios tal como en Windows, y desde luego, que nos permite llevar a cabo la operación de instalar algo en nuestro sistema apt-get: Es nuestra herramienta en el sistema install: Es quien le indica a la herramienta apt-get la operación que se debe realizar Y como usamos MySQL, debemos de suponer que sudo apt-get install MySQL-server.... sudo nos permitió hacer uso de la herramienta apt-get para la orden de instalación de MySQL Nota: Parece sencillo verdad, pero la realidad es que cuando no estás familiarizado con Linux, esto es cosa pesada, muy pesada. 6. Hecho lo anterior, nos aparece: [sudo] password for enrique*: (*Otro nombre) Ante esto debemos ingresar nuestro password para que el sistema nos otorgue el permiso de continuar con el proceso de la instalación 7. El sistema nos manda a la lista de paquetes instalados y crearé el árbol de dependencias, como no está instalado MySQL en nuestro sistema nos informa que lo hará. 8. Ahora el sistema nos pide que confirmemos, con S /N si deseamos continuar, por lógica debemos dar S y enter
  • 10. 10 EN ESPERA DE S/N Debemos ser un poco pacientes, pues nos puede tardar un poco, todo dependerá de la velocidad de nuestro sistema. EN PLENA INSTALACION 9. Nuestro sistema ha terminado de hacer la instalación, ahora nos pide que asignemos una clave a nuestra base de datos, misma que nos será solicitada cuando le abramos
  • 11. 11 10. El sistema nos pide la confirmación de la clave, por lógica es la misma que asignamos unos momentos antes 11. Posteriormente el sistema nos avisa que ha terminado de configurar el servidor MySQL 12. Después de unos instantes, el sistema parece estático, pero resulta que esta esperan una nueva orden 13. Clear. Apliquemos clear y nos aparece nuevamente nuestra terminal limpia, lista para una nueva instrucción En esto debemos comprender que aún no tenemos acceso a la base de datos, a menos que establezcamos nuestro password para MySQL 14. Apliquemos una nueva orden: Un nuevo comando: mysql -u root -p 15. Asignamos nuestro password Acto seguido el sistema nos muestra que MySQL está accesible nosotros
  • 12. 12 Listo, nuestro MySQL está listo Linux, Ubuntu, MySQL y el centro del software Ubuntu Después podemos verificar lo anterior yéndonos a nuestro Centro de Software Ubuntu. En el buscador tecleamos mysql y aparecen el grupo de opciones para poder hacer instalaciones sin necesidad de usar la terminal (las nuevas distribuciones de Linux ya tienen éstas ventajas)
  • 13. 13 Checando nuestro menú Después de haber instalado lo necesario, podemos irnos a nuestro menú y verificamos sí lo que hemos hecho, resultó: Desde inicio, buscando la base de datos instalada, y bien, fue encontrada Base de datos disponible
  • 14. 14 Ingresando nuestro password Las posibilidades de trabajo 1) s s 2) s 3) s 4) s 5) s 6) s 7) s 8) s 9) s 10)
  • 15. 15 Y bien, éste ha sido un proceso. Si parece delicado, tardado, confuso, déjame decirte que en un principio lo es, pero con la experiencia que da el desarrollo para instalar algo que es diferente a la interfaz a la que estamos acostumbrados (Windows) acostumbrados, haremos la diferencia, diferencia que se traduce en saber operar algo diferente al código propietario. Conclusión: Es notorio que una actividad como ésta, des un tanto difícil de desarrollar. El hacer algo a través de la consola de nuestro computador no es pan nuestro de cada día, pero un estudiante, ingeniero, programador, debe conocer los procedimientos por los cuales trabaja un sistema informático. Si bien no es algo que usemos frecuentemente, si es algo que debemos hacer para familiarizarnos con los medios informáticos y su gran potencial de aplicaciones. Muchas personas se sienten grandes expertas por hacer un mail, por accesar a WWW, por manejar un grupo de diapositivas, por chatear, etcétera, pero la gran diferencia es hacerse del conocimiento sobre los caudales potenciales de trabajo sobre la informática, por ello, considero de gran utilidad y aprovechamiento el desarrollo de ésta actividad. ATENTAMENTE Profr. Enrique Torrescano Montiel ANEXO Descarga e instala Virtual Box desde la página oficial www.virtualbox.org. Para realizar exitosamente este paso se recomienda leer previamente los siguientes documentos: Manual de usuario End-user docs (http://www.virtualbox.org/wiki/End-user_documentation) Información técnica Technical docs (http://www.virtualbox.org/wiki/Technical_documentation) Descarga el Sistema Operativo Ubuntu desde el sitio oficial www.ubuntu-es.org/ Para saber más: Videos Como descargar e instalar Virtual Box: http://www.youtube.com/watch?v=RVhZtgjLHUM&feature=related Como usar Virtual Box: http://www.youtube.com/watch?v=a9RbHLXiorE