SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre de la Materia:
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS
Tema:
Manual de instalación de diferentes SGBD
Nombre del Alumno:
Jesus Alberto Noh Osorio
Faustino Eduardo Duarte Arzapalo
Semestre y Grupo:
6 “A”
Nombre del Maestro:
LIC. LUIS ALBERTO BALAM MUKUL
2
Contenido
Instalación de Postgresql................................................. 3
Instalación de Oracle 11g............................................... 12
Instalación de MongoDB. ............................................... 26
3
Instalación de Postgresql.
Antes de instalar debemos descargar el ejecutable desde la página oficial de
postgresql.
Ya en la página damos click en la opción de download donde mostrara diferentes
sistemas operativos para los que funciona. En este caso seleccionaremos el S.O
de Windows.
4
Seleccionado el sistema operativo no manda en otra página en donde se
proporciona un enlace para bajar el ejecutable del programa.
Después manda a otra página en donde muestra las versiones de postgresql
donde se seleccionara el 9.3.3 de Windows x86-64
Seleccionada la versión nos manda a
la descargar que empieza
automáticamente y empieza a bajar el
ejecutable.
5
Finalizada la descarga ejecutamos el programa, el programa configura Microsoft
Visual C++ 2010.
Terminada la configuración de Microsft Visual C++, pasamos a la instalación del
gestor.
Cuando le damos en siguiente
no muestra la ventana en
donde se instalara el directorio
del gestor.
6
Después le damos en siguiente
y nos mostrara una ventana en
donde nos dice que en donde
queremos almacenar los datos.
Una vez que ya se selecciona
en donde se quiere guardar
los datos pasaremos a la
siguiente sección en donde se
le proporcionara una
contraseña para súper
usuario.
Terminado de poner la
contraseña continuamos con la
instalación pasamos la siguiente
ventana donde muestra el
número de puerto que trae por
default “5432”
7
Después seguimos con la
instalación en donde pasaremos
a opciones avanzadas en estar
parte aparece los idiomas para
que trabaje el clúster, pero no
seleccionaremos ninguna y lo
dejamos como opción por
defecto.
Terminado con todas las
configuraciones necesarias,
aparecerá una ventana donde
dice que está listo para
instalarse.
Terminada la instalación
aparece una ventana en donde
nos preguntan si queremos
lanzar stack builder al finalizar.
8
Cuando le damos finalizar
a stack builer aparece una
ventana en donde pide que
nos conectemos a internet,
lo haremos por medio de la
opción de servidor remoto.
En la siguiente ventana
aparecen los
complementos que
queremos instalarle al
gestor y
seleccionamos lo que
queremos instalarle.
Después de
seleccionar los
complementos a
instalar, la ventana
siguiente mostrar en
donde se instalara.
9
Cuando le damos en
continuar (next) aparece
una ventana en donde está
cargando los componentes
que se seleccionaron
anteriormente.
Finalizado de cargar los
componentes
seleccionados aparece
una ventana en dónde
se instalara uno por uno
los componentes.
10
Después se instalaran
cada uno de los
componentes
instalados.
Terminado de
instalarse todo los
componentes sale una
ventana en donde dice
que el gestor se terminó
de instalar.
11
Finaliza la instalación buscamos SQL Shell en el menú y lo ejecutamos.
Se llenan los datos correspondientes y listo, el gestor ya se puede utilizar.
12
Instalación de Oracle 11g.
Para instalar Oracle 11g antes que nada debemos ir la página principal para
descargarlo.
Posteriormente vamos a la opción de descargas donde se encuentra el gestor
Oracle 11g en la cual nos proporciona dos opciones para empezar la descargar
que es la de aceptar la licencia o no aceptamos. Elegimos la primera.
13
Una vez seleccionado la aceptación de la licencia nos mandara a otra página
para comenzar la descargar en la cual tendremos que proporcionar un correo
electrónico y contraseña para empezar la descargar.
Proporcionado los datos anteriores comenzara la descarga del gestor.
Terminada la descargar descomprimimos el archivo para tener todos los archivos
en una carpeta para comenzar la instalación.
14
Cuando se comienza con la instalación Oracle configura automáticamente los
colores entre otras cosas para verificar si se cumple con los requisitos.
Terminada la configuración automática de Oracle posteriormente muestra una
ventana para configurar las actualizaciones de seguridad en la cual pide
proporcionar el correo electrónico para recibir notificaciones de seguridad pero
este paso podemos omitirlo.
15
Como no aceptamos recibir las notificaciones de seguridad saldrá un mensaje
de advertencia.
Terminado el punto anterior aparecerá otra ventana en donde proporciona 3
opciones de instalación de Oracle en este caso como empezaremos desde cero
seleccionaremos la primera opción que es la de “Crear y configurar una base de
datos”.
16
Continuando con la instalación y cuando le demos en siguiente aparecerá otra
ventana donde nos pide que seleccionemos que tipos de sistema queremos
instalar, en este caso seleccionamos el primero que es “Clase de escritorio”
porque tiene una configuración mínima.
La siguiente ventana que aparecerá será la de los directorios en donde se
instalara cada uno de los componentes de Oracle, también pedirá el nombre de
la base de datos que se creara y pedirá la contraseña de administrador que debe
ser al menos de 8 caracteres (mayúsculas y minúsculas).
17
Finalizado el punto anterior continuamos con la instalación en donde la siguiente
ventana es sobre la comprobación de requisitos que pide Oracle para poder
instalarlo como el espacio en memoria, la ubicación de origen, etc., en esta
ventana muestra que se cumple con los requisitos solicitados por el gestor en
este caso lo muestra en forma de resumen.
Finalizada con la revisión, pasamos a la instalación del software.
18
Cuando ya está por finalizar la instalación saldrá un asistente de configuración
de la base de datos en la cual hace 3 funciones importantes para el gestor entre
ellas la terminación de la base de datos que creamos en uno de los pasos
anteoriores.
Cuando el asistente con la creación de la base de datos saldrá una ventana en
donde dice que la creación de la base de datos ha sido terminada, también nos
da una opción para gestionar contraseñas.
19
La gestión de contraseñas es para darle a los usuarios privilegios de lo que harán
en la base de datos
Cuando cerramos las ventas anteriores saldrá una ventana en donde dice que
Oracle ha sido correctamente instalada.
20
Terminada la instalación buscamos en donde está todo los programas la vamos
en la carpeta de Oracle y buscamos la opción que dice “configuración de base
de datos”.
Cuando le damos clic aparecerá una ventana de bienvenida.
Después seleccionamos una operación a realizar y este será crear una base de
datos.
21
Después sigue la selección de plantillas de la base datos, seleccionamos la
primera.
El siguiente paso es el nombre de la base de datos en este caso será ejemplo.
Después aparecen las opciones de gestión, las cuales dejaremos las que tiene
configuradas.
22
La siguiente ventana nos pide proporcionar contraseñas para usuarios nos dan
dos opciones para poner la contraseñas uno es asignarle contraseñas a cada
uno de ellos o usar la misma contraseña de administrador, lo recomendable es
asiganarle a cada uno contraseñas.
En la siguiente ventana pide que especifiquemos el tipo de almacenamiento y
las ubicaciones de archivos de la base de datos, en este caso lo dejamos como
esta.
La siguiente ventana es para la recuperación de datos dejamos la que trae por
defecto.
23
La siguiente ventana habla sobre el contenido de la base de datos aquí no hay
nada que hacer asi que le damos siguiente.
La siguiente ventana habla sobre los parámetros de inicialización esta parte
habla sobre el tamaño de la base de datos, memoria etc.
La siguiente habla sobre las opciones de creación la cual dejamos la que tiene
por defecto que es la de crear la base de datos.
24
Cuando le demos en el botón terminar saldrá una ventana en donde nos
mostrara cada uno de los componentes de cómo estará conformado la base de
datos que se va a crear.
Después de aceptar saldrá otro asistente con las mismas funciones que el
anterior.
25
Cuando termina la creación de base de datos nos sale una ventana en donde
proporciona una dirección web en donde está la base de datos.
Después vamos a la dirección web de la base para poder acceder la base de
datos que creamos.
Una vez que accedemos nos muestra el estado de la base de datos que
creamos.
26
Instalación de MongoDB.
Para obtener el gestor debemos ir a la página oficial.
Después vamos en la opción de download y aparecerán los diferentes sistemas
operativos para la cual se puede instalar.
Escogemos Windows y posteriormente nos mandara a otra ventana en donde
comenzara la descarga automáticamente.
27
Terminada la descarga bajara un archivo comprimido que posteriormente se
extraera para tener los archivos correspondiente en una carpeta.
Para comenzar con la instalación debemos copiar la carpeta que extrajimos al
disco “c”.
Para comenzar con la instalación debemos ir a la consola para ejecutar dos
pasos antes de ejecutar el instalador de mongodb. Los pasos son entrar a la
carpeta de mongodb.
Carpeta mongodb
copiada y pegada en
disco “C”.
28
Después de entrar a la carpeta de mongodb el siguiente paso es encontrar los
ejecutables dentro de la carpeta bin.
Antes de ejecutar los .EXE debemos crear una ruta de llama datadb.
Ya creada la ruta ya se puede empezar a ejecutar los .EXE, para eso volvemos
a entrar a la carpeta de mongodb donde están los ejecutables.
29
El siguiente paso es ejecutar el instalador de mongo.
Para comprobar si se instaló bien podemos abrir otra termina, en donde
ejecutaremos mongo.exe, una vez ejecutado nos en la otra consola aparece que
nos hemos conectado y mongo está listo para usarse.

Más contenido relacionado

PDF
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
PDF
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
PDF
Instalación de Oracle Database Express Edition 11G Release 2
PDF
Manual configuración GPO
PDF
Practica active directory
DOCX
Reporte-Instalando Windows Server 2012
PPTX
Instalación de OracleXE 11g Windows
DOCX
Instalacion de windows server 2012
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Instalación de Oracle Database Express Edition 11G Release 2
Manual configuración GPO
Practica active directory
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Instalación de OracleXE 11g Windows
Instalacion de windows server 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual 2 equipo 8 unidad 3
PDF
Instalar oracle database 11g r2
PDF
Práctica Active Directory 1-12
PDF
Curso, manual, tutorial windows 2003 server
PDF
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
DOCX
Configuracion de windows server
PDF
Instalar Active Directory en Windows 2008 Server R2
PDF
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
PDF
Servicios e instalacion de windows server 2012
DOCX
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Manual Windows Server 2003
PDF
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
PDF
Practicas del 1 al 4
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Proyecto miguel
PDF
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
PPTX
Proyecto miguel
PDF
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
DOCX
Manual windows server 2003
Manual 2 equipo 8 unidad 3
Instalar oracle database 11g r2
Práctica Active Directory 1-12
Curso, manual, tutorial windows 2003 server
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Configuracion de windows server
Instalar Active Directory en Windows 2008 Server R2
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
Servicios e instalacion de windows server 2012
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Proyecto miguel
Manual Windows Server 2003
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Practicas del 1 al 4
Proyecto miguel
Proyecto miguel
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Proyecto miguel
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Manual windows server 2003
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Central park
PPT
PPTX
Mathematics & Science Part 1
PDF
Digeldl zbirka z_cjelina12[2]
ODP
Reciclaje
DOCX
Conceptual
PDF
Tablas relacionales de ejemplo
PPT
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
PPT
Elektronskaposta
PPTX
Discriminacion contra los jovenes archivo 1
Central park
Mathematics & Science Part 1
Digeldl zbirka z_cjelina12[2]
Reciclaje
Conceptual
Tablas relacionales de ejemplo
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Elektronskaposta
Discriminacion contra los jovenes archivo 1
Publicidad

Similar a Manual de instalacion (20)

PDF
Manual para-instalar-oracle-database-11 g-r2-en-centos-6
PDF
Instalación Mysql en Win7
PDF
Reporte de instalacion oracle
PPTX
Instalación de postgresql
PPTX
Instalación de las bases.powerpoint
PDF
instalacion de oracle en ubuntu 13
PDF
Instalacion postgrest en Windows
PDF
Reporte de instalacion de programas
DOCX
Acceso remoto c# y oracle
DOCX
Instalación de arranque dual de los sistemas operativos
PPTX
Instalación de MySQL en dispositivos o pc
DOCX
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
PDF
Configuración lógica de una red lan
DOCX
Instalacion de un (SGBD)sistema gestor de base de datos.
DOCX
Abd mauro patino_s3
PDF
Manual de instalacion sql
PDF
Manual de instalacion sql
DOC
Tp1 db avanz-v1.1
DOCX
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Manual para-instalar-oracle-database-11 g-r2-en-centos-6
Instalación Mysql en Win7
Reporte de instalacion oracle
Instalación de postgresql
Instalación de las bases.powerpoint
instalacion de oracle en ubuntu 13
Instalacion postgrest en Windows
Reporte de instalacion de programas
Acceso remoto c# y oracle
Instalación de arranque dual de los sistemas operativos
Instalación de MySQL en dispositivos o pc
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
Configuración lógica de una red lan
Instalacion de un (SGBD)sistema gestor de base de datos.
Abd mauro patino_s3
Manual de instalacion sql
Manual de instalacion sql
Tp1 db avanz-v1.1
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Manual de instalacion

  • 1. 1 Nombre de la Materia: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS Tema: Manual de instalación de diferentes SGBD Nombre del Alumno: Jesus Alberto Noh Osorio Faustino Eduardo Duarte Arzapalo Semestre y Grupo: 6 “A” Nombre del Maestro: LIC. LUIS ALBERTO BALAM MUKUL
  • 2. 2 Contenido Instalación de Postgresql................................................. 3 Instalación de Oracle 11g............................................... 12 Instalación de MongoDB. ............................................... 26
  • 3. 3 Instalación de Postgresql. Antes de instalar debemos descargar el ejecutable desde la página oficial de postgresql. Ya en la página damos click en la opción de download donde mostrara diferentes sistemas operativos para los que funciona. En este caso seleccionaremos el S.O de Windows.
  • 4. 4 Seleccionado el sistema operativo no manda en otra página en donde se proporciona un enlace para bajar el ejecutable del programa. Después manda a otra página en donde muestra las versiones de postgresql donde se seleccionara el 9.3.3 de Windows x86-64 Seleccionada la versión nos manda a la descargar que empieza automáticamente y empieza a bajar el ejecutable.
  • 5. 5 Finalizada la descarga ejecutamos el programa, el programa configura Microsoft Visual C++ 2010. Terminada la configuración de Microsft Visual C++, pasamos a la instalación del gestor. Cuando le damos en siguiente no muestra la ventana en donde se instalara el directorio del gestor.
  • 6. 6 Después le damos en siguiente y nos mostrara una ventana en donde nos dice que en donde queremos almacenar los datos. Una vez que ya se selecciona en donde se quiere guardar los datos pasaremos a la siguiente sección en donde se le proporcionara una contraseña para súper usuario. Terminado de poner la contraseña continuamos con la instalación pasamos la siguiente ventana donde muestra el número de puerto que trae por default “5432”
  • 7. 7 Después seguimos con la instalación en donde pasaremos a opciones avanzadas en estar parte aparece los idiomas para que trabaje el clúster, pero no seleccionaremos ninguna y lo dejamos como opción por defecto. Terminado con todas las configuraciones necesarias, aparecerá una ventana donde dice que está listo para instalarse. Terminada la instalación aparece una ventana en donde nos preguntan si queremos lanzar stack builder al finalizar.
  • 8. 8 Cuando le damos finalizar a stack builer aparece una ventana en donde pide que nos conectemos a internet, lo haremos por medio de la opción de servidor remoto. En la siguiente ventana aparecen los complementos que queremos instalarle al gestor y seleccionamos lo que queremos instalarle. Después de seleccionar los complementos a instalar, la ventana siguiente mostrar en donde se instalara.
  • 9. 9 Cuando le damos en continuar (next) aparece una ventana en donde está cargando los componentes que se seleccionaron anteriormente. Finalizado de cargar los componentes seleccionados aparece una ventana en dónde se instalara uno por uno los componentes.
  • 10. 10 Después se instalaran cada uno de los componentes instalados. Terminado de instalarse todo los componentes sale una ventana en donde dice que el gestor se terminó de instalar.
  • 11. 11 Finaliza la instalación buscamos SQL Shell en el menú y lo ejecutamos. Se llenan los datos correspondientes y listo, el gestor ya se puede utilizar.
  • 12. 12 Instalación de Oracle 11g. Para instalar Oracle 11g antes que nada debemos ir la página principal para descargarlo. Posteriormente vamos a la opción de descargas donde se encuentra el gestor Oracle 11g en la cual nos proporciona dos opciones para empezar la descargar que es la de aceptar la licencia o no aceptamos. Elegimos la primera.
  • 13. 13 Una vez seleccionado la aceptación de la licencia nos mandara a otra página para comenzar la descargar en la cual tendremos que proporcionar un correo electrónico y contraseña para empezar la descargar. Proporcionado los datos anteriores comenzara la descarga del gestor. Terminada la descargar descomprimimos el archivo para tener todos los archivos en una carpeta para comenzar la instalación.
  • 14. 14 Cuando se comienza con la instalación Oracle configura automáticamente los colores entre otras cosas para verificar si se cumple con los requisitos. Terminada la configuración automática de Oracle posteriormente muestra una ventana para configurar las actualizaciones de seguridad en la cual pide proporcionar el correo electrónico para recibir notificaciones de seguridad pero este paso podemos omitirlo.
  • 15. 15 Como no aceptamos recibir las notificaciones de seguridad saldrá un mensaje de advertencia. Terminado el punto anterior aparecerá otra ventana en donde proporciona 3 opciones de instalación de Oracle en este caso como empezaremos desde cero seleccionaremos la primera opción que es la de “Crear y configurar una base de datos”.
  • 16. 16 Continuando con la instalación y cuando le demos en siguiente aparecerá otra ventana donde nos pide que seleccionemos que tipos de sistema queremos instalar, en este caso seleccionamos el primero que es “Clase de escritorio” porque tiene una configuración mínima. La siguiente ventana que aparecerá será la de los directorios en donde se instalara cada uno de los componentes de Oracle, también pedirá el nombre de la base de datos que se creara y pedirá la contraseña de administrador que debe ser al menos de 8 caracteres (mayúsculas y minúsculas).
  • 17. 17 Finalizado el punto anterior continuamos con la instalación en donde la siguiente ventana es sobre la comprobación de requisitos que pide Oracle para poder instalarlo como el espacio en memoria, la ubicación de origen, etc., en esta ventana muestra que se cumple con los requisitos solicitados por el gestor en este caso lo muestra en forma de resumen. Finalizada con la revisión, pasamos a la instalación del software.
  • 18. 18 Cuando ya está por finalizar la instalación saldrá un asistente de configuración de la base de datos en la cual hace 3 funciones importantes para el gestor entre ellas la terminación de la base de datos que creamos en uno de los pasos anteoriores. Cuando el asistente con la creación de la base de datos saldrá una ventana en donde dice que la creación de la base de datos ha sido terminada, también nos da una opción para gestionar contraseñas.
  • 19. 19 La gestión de contraseñas es para darle a los usuarios privilegios de lo que harán en la base de datos Cuando cerramos las ventas anteriores saldrá una ventana en donde dice que Oracle ha sido correctamente instalada.
  • 20. 20 Terminada la instalación buscamos en donde está todo los programas la vamos en la carpeta de Oracle y buscamos la opción que dice “configuración de base de datos”. Cuando le damos clic aparecerá una ventana de bienvenida. Después seleccionamos una operación a realizar y este será crear una base de datos.
  • 21. 21 Después sigue la selección de plantillas de la base datos, seleccionamos la primera. El siguiente paso es el nombre de la base de datos en este caso será ejemplo. Después aparecen las opciones de gestión, las cuales dejaremos las que tiene configuradas.
  • 22. 22 La siguiente ventana nos pide proporcionar contraseñas para usuarios nos dan dos opciones para poner la contraseñas uno es asignarle contraseñas a cada uno de ellos o usar la misma contraseña de administrador, lo recomendable es asiganarle a cada uno contraseñas. En la siguiente ventana pide que especifiquemos el tipo de almacenamiento y las ubicaciones de archivos de la base de datos, en este caso lo dejamos como esta. La siguiente ventana es para la recuperación de datos dejamos la que trae por defecto.
  • 23. 23 La siguiente ventana habla sobre el contenido de la base de datos aquí no hay nada que hacer asi que le damos siguiente. La siguiente ventana habla sobre los parámetros de inicialización esta parte habla sobre el tamaño de la base de datos, memoria etc. La siguiente habla sobre las opciones de creación la cual dejamos la que tiene por defecto que es la de crear la base de datos.
  • 24. 24 Cuando le demos en el botón terminar saldrá una ventana en donde nos mostrara cada uno de los componentes de cómo estará conformado la base de datos que se va a crear. Después de aceptar saldrá otro asistente con las mismas funciones que el anterior.
  • 25. 25 Cuando termina la creación de base de datos nos sale una ventana en donde proporciona una dirección web en donde está la base de datos. Después vamos a la dirección web de la base para poder acceder la base de datos que creamos. Una vez que accedemos nos muestra el estado de la base de datos que creamos.
  • 26. 26 Instalación de MongoDB. Para obtener el gestor debemos ir a la página oficial. Después vamos en la opción de download y aparecerán los diferentes sistemas operativos para la cual se puede instalar. Escogemos Windows y posteriormente nos mandara a otra ventana en donde comenzara la descarga automáticamente.
  • 27. 27 Terminada la descarga bajara un archivo comprimido que posteriormente se extraera para tener los archivos correspondiente en una carpeta. Para comenzar con la instalación debemos copiar la carpeta que extrajimos al disco “c”. Para comenzar con la instalación debemos ir a la consola para ejecutar dos pasos antes de ejecutar el instalador de mongodb. Los pasos son entrar a la carpeta de mongodb. Carpeta mongodb copiada y pegada en disco “C”.
  • 28. 28 Después de entrar a la carpeta de mongodb el siguiente paso es encontrar los ejecutables dentro de la carpeta bin. Antes de ejecutar los .EXE debemos crear una ruta de llama datadb. Ya creada la ruta ya se puede empezar a ejecutar los .EXE, para eso volvemos a entrar a la carpeta de mongodb donde están los ejecutables.
  • 29. 29 El siguiente paso es ejecutar el instalador de mongo. Para comprobar si se instaló bien podemos abrir otra termina, en donde ejecutaremos mongo.exe, una vez ejecutado nos en la otra consola aparece que nos hemos conectado y mongo está listo para usarse.