¿Cómo interpretar un
¿Cómo interpretar un
texto bíblico?texto bíblico? RecursosRecursos
prácticosprácticos
Invocar al EspírituInvocar al Espíritu
SantoSanto
Sin la asistencia del EspSin la asistencia del Espííritu, laritu, la lecturalectura
de la Palabra se transforma en unde la Palabra se transforma en un
ejercicio intelectual: un indagar la letraejercicio intelectual: un indagar la letra
escrita.escrita.
Sin el EspSin el Espíírituritu no entendemos lasno entendemos las
EscriturasEscrituras ni menos podemosni menos podemos
actualizarla a nuestroactualizarla a nuestro ““hoyhoy””
Sin el EspSin el Espíírituritu ““no sabemos orarno sabemos orar”” nini
podemos llegar al corazpodemos llegar al corazóón de Dios.n de Dios.
Sin el EspSin el Espííritu no tenemos fuerza pararitu no tenemos fuerza para
obedecerobedecer ni parani para vivirvivir su Palabra.su Palabra.
11
Leer, releerLeer, releer el textoel texto
yy escribirescribir
Después de leer el texto una y otra vez … tomar un lápiztomar un lápiz
para marcar (en la misma Biblia) o escribir (en unapara marcar (en la misma Biblia) o escribir (en una
hoja aparte) las cosas importantes que vayashoja aparte) las cosas importantes que vayas
encontrando:encontrando: todos los detalles ayudan y son necesarios.
Así,Así, leer el texto una y otra vezleer el texto una y otra vez hasta quehasta que
deje de parecernos extraño y se vuelva familiardeje de parecernos extraño y se vuelva familiar
…… hasta sentirlo “nuestro”.hasta sentirlo “nuestro”.
Cuando uno se detieneCuando uno se detiene
aa mirar el rostromirar el rostro dede
una persona, primerouna persona, primero
mira la nariz, los ojos,mira la nariz, los ojos,
la sonrisa …la sonrisa … pero depero de
tanto mirarla, letanto mirarla, le
descubre nuevosdescubre nuevos
detallesdetalles: un lunar,: un lunar,
una arruga, unauna arruga, una
mancha …mancha …
22
Entender bien el lenguajeEntender bien el lenguaje
Asegurarnos deAsegurarnos de
entenderentender
bien elbien el
significadosignificado
de lasde las
palabraspalabras..
Recurrir a un
DICCIONARIDICCIONARI
O de laO de la
lengualengua
castellanacastellana ..
Otras veces, porque el texto tiene 2.000 o 3.000 años, su lenguaje es muy distinto al de ahora.
Entendemos las palabras, pero no lo que significaban en aquella época.Entendemos las palabras, pero no lo que significaban en aquella época.
Nos hace falta un DICCIONARIO BÍBLICODICCIONARIO BÍBLICO ..
33
Además,Además, entre un libro de la Biblia y otro pueden haber 500 años.. UnaUna
misma palabra puede tener distintos significadosmisma palabra puede tener distintos significados en uno yen uno y
en otro libro.en otro libro. Nos ayuda unNos ayuda un COMENTARIO BÍBLICOCOMENTARIO BÍBLICO
Por ejemploejemplo, en aquella época, la palabra:
JUSTICIAJUSTICIA = “santidad” (Lv), “cumplimiento de los mandamientos”
(Dt), “acción salvadora de Dios” (Is 40-55)
JUZGARJUZGAR = “salvar”. El libro de los Jueces, los que “juzgaban”,
trataban de salvar a los inocentes o al pueblo oprimido.
JUEZJUEZ = “Salvador”.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN = Para Pablo expresa el amor gratuito de Dios
que nos perdona, nos libera del pecado, nos transforma (Gal 2,16)
CARNE / CARNALCARNE / CARNAL = “alguien cerrado, que no está abierto al
Espíritu o a los hermanos” (1Cor 3,3)
CUERPOCUERPO = “lo que permite las relaciones entre las personas”.
Sus partes se necesitan y se ayudan unas a otras (1Cor 12,12-30).
Para ser fieles alPara ser fieles al
texto y dejar quetexto y dejar que
la Palabra nosla Palabra nos
ilumine, tambiénilumine, también
es necesarioes necesario
detectar losdetectar los
génerosgéneros
literariosliterarios::
descubrir para quédescubrir para qué
el autor escribió eseel autor escribió ese
texto.texto.
Los génerosLos géneros
literariosliterarios
Ej: supongamos que la idea principal sea
“Dios es TodopoderosoDios es Todopoderoso”; sin embargo
dependiendo del género del texto, cambia
el sentido.
En un género sapiencial: invita ainvita a
contemplarlo, a admirar su potencia …contemplarlo, a admirar su potencia …
En una exhortación moral: invita a queinvita a que
descubramos, que con el poder dedescubramos, que con el poder de
Dios, podemos cumplir su voluntad yDios, podemos cumplir su voluntad y
cambiar de vida …cambiar de vida …
En un texto apocalíptico: invita a que losinvita a que los
perseguidos no bajen los brazos yperseguidos no bajen los brazos y
confíen en el poder de Dios que seguroconfíen en el poder de Dios que seguro
triunfará sobre el mal …triunfará sobre el mal …
En un Himno: invita a unirse eninvita a unirse en
adoración para alabarloadoración para alabarlo
En un Salmo de acción de gracias: invitainvita
a reconocer que todo lo que tenemosa reconocer que todo lo que tenemos
viene del poder de Dios …viene del poder de Dios …
En un Salmo de súplica: invita a pedirinvita a pedir
con confianza, creyendo que realmentecon confianza, creyendo que realmente
Él tiene poder para cambiar las cosasÉl tiene poder para cambiar las cosas
44
Los génerosLos géneros
literariosliterarios
 Narraciones o relatosNarraciones o relatos
“históricos”“históricos”
 LeyesLeyes
 Textos proféticosTextos proféticos
 Textos sapiencialesTextos sapienciales
 EvangeliosEvangelios
 CartasCartas
 Textos apocalípticosTextos apocalípticos
Géneros mayores:Géneros mayores:
AlgunosAlgunos
SubgénerosSubgéneros
 EpopeyasEpopeyas
 SagasSagas
 EtiologíasEtiologías
 MidrashMidrash
 Cuentos didácticosCuentos didácticos
o parábolaso parábolas
 CrónicasCrónicas
 Narraciones deNarraciones de
milagrosmilagros
 ExorcismosExorcismos
Los génerosLos géneros
literariosliterarios
A modo de ejemploA modo de ejemplo
…… recordemos algunosrecordemos algunos
significadossignificados
 EpopeyaEpopeya: narración exagerada donde Dios, por medio de un personaje que acepta una
misión, actúa para liberar a su pueblo. Ej. libración de Egipto; Macabeos
 SagaSaga: tienen una parte real; pero el narrador pone en un personaje lo que le sucedió al
Pueblo. Ej. historia de Abraham; los hijos de Jacob
 EtiologíaEtiología: es la explicación del origen de una costumbre, de un nombre, de un lugar …
para darle un significado religioso. Ej. Gn 32,23-32 (Penuel)
 MidrashMidrash: narración que recoge relatos del pasado, y los adapta, modifica o transforma. Ej.
Mt 2; Lc 1-2 (estrella, inocentes, Moisés); Sab 16,20-21 (maná)
 Cuentos didácticos o parábolasCuentos didácticos o parábolas: narración inventada sólo para dar una
enseñanza. Ej. Jonás; Lc 15,4-32
 CrónicaCrónica: narración que transmiten “fielmente” los hechos. Ej. 2Sam 10-20
 MilagrosMilagros: narraciones prodigiosas que testimonian o dan credibilidad al Profeta. En los
evangelios, anuncian que el Reino ha llegado: signos de la compasión de Dios. Ej. Lc 6,6-11
 ExorcismosExorcismos: hablan de la acción benéfica de Dios que libera todas las dimensiones del
ser humano. Ej. Mc 1,23-28
Los génerosLos géneros
literariosliterarios
CV IICV II
Dei Verbum 12Dei Verbum 12
““Para descubrir la intención del autor, hay quePara descubrir la intención del autor, hay que
tener en cuenta, entre otras cosas, lostener en cuenta, entre otras cosas, los génerosgéneros
literariosliterarios. Pues la verdad se presenta y se. Pues la verdad se presenta y se
enuncia de modo diverso en obras de diversaenuncia de modo diverso en obras de diversa
índole histórica, en libros proféticos o poéticos,índole histórica, en libros proféticos o poéticos,
o en otros géneros literarios. El intérpreteo en otros géneros literarios. El intérprete
indagará lo que el autor sagrado dice e intentaindagará lo que el autor sagrado dice e intenta
decir, según su tiempo y cultura, por medio dedecir, según su tiempo y cultura, por medio de
loslos géneros literariosgéneros literarios propios de su época …”propios de su época …”

Más contenido relacionado

PPT
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
PPT
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
PPTX
la biblia lo mejor
PDF
La lectio divina luz que da vida
PPT
Como lees? La Biblia
PPT
Lectio Divina - Lectura orante de la Palabra
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
la biblia lo mejor
La lectio divina luz que da vida
Como lees? La Biblia
Lectio Divina - Lectura orante de la Palabra

La actualidad más candente (20)

DOC
PPT
Lectio divina cómo se hace?
PPTX
Lectio Divina para principiantes
PPT
El Método de la Lectio Divina
DOCX
Diptico lectio divina
DOCX
Triptico lectio divina
PPT
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
PPT
Presentación para animar la lecti divina
PPT
Taller lectio-divina-basico - copia
PPT
Lectio Divina
PDF
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
PPT
Lectio divina aparecida
PPTX
Como realizar una Lectio divina en base a la propuesta de Lectionautas
PPTX
El método de la Lectio Divina
PPTX
Lectio Divina: Presentación y Práctica
PPT
Elementos de lectio divina
DOCX
Lectio divina
PPTX
Lectio divina método
PPSX
Lectio divina I. enseñanza. ppt
PPT
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina cómo se hace?
Lectio Divina para principiantes
El Método de la Lectio Divina
Diptico lectio divina
Triptico lectio divina
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
Presentación para animar la lecti divina
Taller lectio-divina-basico - copia
Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Lectio divina aparecida
Como realizar una Lectio divina en base a la propuesta de Lectionautas
El método de la Lectio Divina
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Elementos de lectio divina
Lectio divina
Lectio divina método
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina para niños introducción
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentation christine pellat_140328
PPTX
éTape 12, tour de france
PPTX
Ernährungssoziologie
PDF
Comment de grandes entreprises se sont adaptées à l'ère numérique ?
PPTX
Canvas Model
PPTX
Mindbuggling
PDF
Présentation messes info-2014
PDF
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
PDF
Berufsbegleitender MBA Universität Magdeburg in Helmstedt
PPT
Languageguide
PPT
Desde la billetera de pablo a la g wallet - eduardo reyes
PPS
Interrogatorio
PDF
TRAILER PROD
PPTX
Album photo vinci airlines
PPTX
Beckenfehlstellungen
PPT
Aproximar a las decenas de millar 001
PPT
5 Colloque Rénovation, extension, surélévation en béton. Naudin Séevagen, arc...
PPT
Lectura digitales4
PDF
V Jornada Compartim. Butlletí Infoeducadors. Josep A. Martinez
PPS
Nueva lumix dc
Presentation christine pellat_140328
éTape 12, tour de france
Ernährungssoziologie
Comment de grandes entreprises se sont adaptées à l'ère numérique ?
Canvas Model
Mindbuggling
Présentation messes info-2014
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
Berufsbegleitender MBA Universität Magdeburg in Helmstedt
Languageguide
Desde la billetera de pablo a la g wallet - eduardo reyes
Interrogatorio
TRAILER PROD
Album photo vinci airlines
Beckenfehlstellungen
Aproximar a las decenas de millar 001
5 Colloque Rénovation, extension, surélévation en béton. Naudin Séevagen, arc...
Lectura digitales4
V Jornada Compartim. Butlletí Infoeducadors. Josep A. Martinez
Nueva lumix dc
Publicidad

Similar a ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2 (20)

DOC
Anexo+n°3..
DOC
Anexo+n°3..
PPT
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
PPT
Lectura e interpretacion biblicas
PPT
Ud2 3º eso. presentación
PPT
Pmnf tema 8
PPT
Verdad de la s escritura
PPTX
PowerPoint-curso-extra-para-referencia-Hermenéuticas-por-Joselito-Orellana-Mo...
PPT
Actitudes Ante La Biblia
PDF
géneros literarias para estudiantes biblicos .pdf
PPTX
La Inspiración
PPT
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
PPT
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
PDF
Presentación. Tema 01
PDF
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
PDF
Introducción a la sagrada escritura desde un tema sencillo
PPTX
1. Introducción a la Sagrada Escritura
PPT
Historia de la Salvacion
PPT
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
PPT
historiadelasalvacion-1805161938355555.ppt
Anexo+n°3..
Anexo+n°3..
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
Lectura e interpretacion biblicas
Ud2 3º eso. presentación
Pmnf tema 8
Verdad de la s escritura
PowerPoint-curso-extra-para-referencia-Hermenéuticas-por-Joselito-Orellana-Mo...
Actitudes Ante La Biblia
géneros literarias para estudiantes biblicos .pdf
La Inspiración
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
Presentación. Tema 01
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
Introducción a la sagrada escritura desde un tema sencillo
1. Introducción a la Sagrada Escritura
Historia de la Salvacion
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
historiadelasalvacion-1805161938355555.ppt

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2

  • 1. ¿Cómo interpretar un ¿Cómo interpretar un texto bíblico?texto bíblico? RecursosRecursos prácticosprácticos
  • 2. Invocar al EspírituInvocar al Espíritu SantoSanto Sin la asistencia del EspSin la asistencia del Espííritu, laritu, la lecturalectura de la Palabra se transforma en unde la Palabra se transforma en un ejercicio intelectual: un indagar la letraejercicio intelectual: un indagar la letra escrita.escrita. Sin el EspSin el Espíírituritu no entendemos lasno entendemos las EscriturasEscrituras ni menos podemosni menos podemos actualizarla a nuestroactualizarla a nuestro ““hoyhoy”” Sin el EspSin el Espíírituritu ““no sabemos orarno sabemos orar”” nini podemos llegar al corazpodemos llegar al corazóón de Dios.n de Dios. Sin el EspSin el Espííritu no tenemos fuerza pararitu no tenemos fuerza para obedecerobedecer ni parani para vivirvivir su Palabra.su Palabra. 11
  • 3. Leer, releerLeer, releer el textoel texto yy escribirescribir Después de leer el texto una y otra vez … tomar un lápiztomar un lápiz para marcar (en la misma Biblia) o escribir (en unapara marcar (en la misma Biblia) o escribir (en una hoja aparte) las cosas importantes que vayashoja aparte) las cosas importantes que vayas encontrando:encontrando: todos los detalles ayudan y son necesarios. Así,Así, leer el texto una y otra vezleer el texto una y otra vez hasta quehasta que deje de parecernos extraño y se vuelva familiardeje de parecernos extraño y se vuelva familiar …… hasta sentirlo “nuestro”.hasta sentirlo “nuestro”. Cuando uno se detieneCuando uno se detiene aa mirar el rostromirar el rostro dede una persona, primerouna persona, primero mira la nariz, los ojos,mira la nariz, los ojos, la sonrisa …la sonrisa … pero depero de tanto mirarla, letanto mirarla, le descubre nuevosdescubre nuevos detallesdetalles: un lunar,: un lunar, una arruga, unauna arruga, una mancha …mancha … 22
  • 4. Entender bien el lenguajeEntender bien el lenguaje Asegurarnos deAsegurarnos de entenderentender bien elbien el significadosignificado de lasde las palabraspalabras.. Recurrir a un DICCIONARIDICCIONARI O de laO de la lengualengua castellanacastellana .. Otras veces, porque el texto tiene 2.000 o 3.000 años, su lenguaje es muy distinto al de ahora. Entendemos las palabras, pero no lo que significaban en aquella época.Entendemos las palabras, pero no lo que significaban en aquella época. Nos hace falta un DICCIONARIO BÍBLICODICCIONARIO BÍBLICO .. 33 Además,Además, entre un libro de la Biblia y otro pueden haber 500 años.. UnaUna misma palabra puede tener distintos significadosmisma palabra puede tener distintos significados en uno yen uno y en otro libro.en otro libro. Nos ayuda unNos ayuda un COMENTARIO BÍBLICOCOMENTARIO BÍBLICO Por ejemploejemplo, en aquella época, la palabra: JUSTICIAJUSTICIA = “santidad” (Lv), “cumplimiento de los mandamientos” (Dt), “acción salvadora de Dios” (Is 40-55) JUZGARJUZGAR = “salvar”. El libro de los Jueces, los que “juzgaban”, trataban de salvar a los inocentes o al pueblo oprimido. JUEZJUEZ = “Salvador”. JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN = Para Pablo expresa el amor gratuito de Dios que nos perdona, nos libera del pecado, nos transforma (Gal 2,16) CARNE / CARNALCARNE / CARNAL = “alguien cerrado, que no está abierto al Espíritu o a los hermanos” (1Cor 3,3) CUERPOCUERPO = “lo que permite las relaciones entre las personas”. Sus partes se necesitan y se ayudan unas a otras (1Cor 12,12-30).
  • 5. Para ser fieles alPara ser fieles al texto y dejar quetexto y dejar que la Palabra nosla Palabra nos ilumine, tambiénilumine, también es necesarioes necesario detectar losdetectar los génerosgéneros literariosliterarios:: descubrir para quédescubrir para qué el autor escribió eseel autor escribió ese texto.texto. Los génerosLos géneros literariosliterarios Ej: supongamos que la idea principal sea “Dios es TodopoderosoDios es Todopoderoso”; sin embargo dependiendo del género del texto, cambia el sentido. En un género sapiencial: invita ainvita a contemplarlo, a admirar su potencia …contemplarlo, a admirar su potencia … En una exhortación moral: invita a queinvita a que descubramos, que con el poder dedescubramos, que con el poder de Dios, podemos cumplir su voluntad yDios, podemos cumplir su voluntad y cambiar de vida …cambiar de vida … En un texto apocalíptico: invita a que losinvita a que los perseguidos no bajen los brazos yperseguidos no bajen los brazos y confíen en el poder de Dios que seguroconfíen en el poder de Dios que seguro triunfará sobre el mal …triunfará sobre el mal … En un Himno: invita a unirse eninvita a unirse en adoración para alabarloadoración para alabarlo En un Salmo de acción de gracias: invitainvita a reconocer que todo lo que tenemosa reconocer que todo lo que tenemos viene del poder de Dios …viene del poder de Dios … En un Salmo de súplica: invita a pedirinvita a pedir con confianza, creyendo que realmentecon confianza, creyendo que realmente Él tiene poder para cambiar las cosasÉl tiene poder para cambiar las cosas 44
  • 6. Los génerosLos géneros literariosliterarios  Narraciones o relatosNarraciones o relatos “históricos”“históricos”  LeyesLeyes  Textos proféticosTextos proféticos  Textos sapiencialesTextos sapienciales  EvangeliosEvangelios  CartasCartas  Textos apocalípticosTextos apocalípticos Géneros mayores:Géneros mayores: AlgunosAlgunos SubgénerosSubgéneros  EpopeyasEpopeyas  SagasSagas  EtiologíasEtiologías  MidrashMidrash  Cuentos didácticosCuentos didácticos o parábolaso parábolas  CrónicasCrónicas  Narraciones deNarraciones de milagrosmilagros  ExorcismosExorcismos
  • 7. Los génerosLos géneros literariosliterarios A modo de ejemploA modo de ejemplo …… recordemos algunosrecordemos algunos significadossignificados  EpopeyaEpopeya: narración exagerada donde Dios, por medio de un personaje que acepta una misión, actúa para liberar a su pueblo. Ej. libración de Egipto; Macabeos  SagaSaga: tienen una parte real; pero el narrador pone en un personaje lo que le sucedió al Pueblo. Ej. historia de Abraham; los hijos de Jacob  EtiologíaEtiología: es la explicación del origen de una costumbre, de un nombre, de un lugar … para darle un significado religioso. Ej. Gn 32,23-32 (Penuel)  MidrashMidrash: narración que recoge relatos del pasado, y los adapta, modifica o transforma. Ej. Mt 2; Lc 1-2 (estrella, inocentes, Moisés); Sab 16,20-21 (maná)  Cuentos didácticos o parábolasCuentos didácticos o parábolas: narración inventada sólo para dar una enseñanza. Ej. Jonás; Lc 15,4-32  CrónicaCrónica: narración que transmiten “fielmente” los hechos. Ej. 2Sam 10-20  MilagrosMilagros: narraciones prodigiosas que testimonian o dan credibilidad al Profeta. En los evangelios, anuncian que el Reino ha llegado: signos de la compasión de Dios. Ej. Lc 6,6-11  ExorcismosExorcismos: hablan de la acción benéfica de Dios que libera todas las dimensiones del ser humano. Ej. Mc 1,23-28
  • 8. Los génerosLos géneros literariosliterarios CV IICV II Dei Verbum 12Dei Verbum 12 ““Para descubrir la intención del autor, hay quePara descubrir la intención del autor, hay que tener en cuenta, entre otras cosas, lostener en cuenta, entre otras cosas, los génerosgéneros literariosliterarios. Pues la verdad se presenta y se. Pues la verdad se presenta y se enuncia de modo diverso en obras de diversaenuncia de modo diverso en obras de diversa índole histórica, en libros proféticos o poéticos,índole histórica, en libros proféticos o poéticos, o en otros géneros literarios. El intérpreteo en otros géneros literarios. El intérprete indagará lo que el autor sagrado dice e intentaindagará lo que el autor sagrado dice e intenta decir, según su tiempo y cultura, por medio dedecir, según su tiempo y cultura, por medio de loslos géneros literariosgéneros literarios propios de su época …”propios de su época …”