SlideShare una empresa de Scribd logo
RA24020150012EN BLACKBOARD ¿COMO NAVEGO EN LA
                                     PLATAFORMA?


El   primer   apartado    (iniciar   sesión)   para   identificarse   en   el   sistema
www.senavirtual.edu.com doy click en ir al lado derecho del navegador: verificar a
mano derecha los plugins que posiblemente necesite para el curso. Los más
indispensables son acrobat reader, java y flash player, recomiendan descargar
estos programas a nuestro equipo ya que son de gran utilidad.


Antes de comenzar nuestro curso, un plugins es una pequeña aplicación que
permite visualizar determinados archivos. El siguiente paso es dar click en inicio de
sesión, al dar click me lleva a una nueva página donde ingreso el usuario y la
contraseña, luego doy click en iniciar sesión. En este punto ya inicia a las aulas
virtuales del Sena, al lado derecho encontramos una información importante,
podemos dar click en oficina virtual.


Para obtener más información acerca de nuestras tareas, (utilizar la biblioteca).
Es uno de los recursos que puedo utilizar como estudiante Sena, es un sistema de
biblioteca, para ir allí doy click en la pestaña con el mismo nombre, ahí puedo
ingresar a las bases de datos que dispone la institución para consultar información,
además de esto, tiene un tutorial, allí puedo dar click derecho y abrir una nueva
ventana, observo que cargue y observo lo que me dicen, para ingresar al catalogo,
doy click derecho y allí me dan la opción de abrir vinculo en una nueva ventana,
pero si doy click directamente en ingresar al vinculo, me sacará de la plataforma,
allí me abre una nueva instancia del navegador con el catalogo público, nos
muestran las bibliotecas del Sena, ejemplo, biblioteca Regional de Antioquia,
Biblioteca Regional Atlántico, Biblioteca Regional Santander, biblioteca digital, base
e-libro; esto si quiero hacer una búsqueda especifica regional o puedo hacer una
búsqueda de todas las bibliotecas en (catalogo de todas las bibliotecas), allí me
dan la opción de búsqueda, después, me aparece una lista con autor, fecha,
orden, etc., allí me dan la opción de click y me dan las características de la
búsqueda.
Otro recurso que tiene la institución son la Base de Datos, para ingresar allí oprimo
click derecho y me dan la opción de abrir vinculo en una ventana nueva, el Sena
coloca a mi disposición 6 bases de datos, para ingresar a alguna de ellas, doy click
en el respectivo vinculo y/o puedo cambiar la interface del idioma. Los textos que
busco los puedo encontrar en un texto completo, para volver doy click en el ítem
volver a la página de resultados, es decir, a la lista de los resultados que encontré
y para volver a la búsqueda “básica” que tiene pestaña de búsqueda avanzada, por
temas en la cual puedo hacer búsqueda por publicaciones, etc., para ingresar a
otra base de datos, por ejemplo, libro (este solicita una contraseña).


(Gestión del disco web virtual). El Sena ha dado un nuevo espacio para la
información del curso, este se llama miniespacio en el Sena, allí doy click en el
respectivo stand, allí me dan dos opciones: mis portafolios en donde guardo y
comparto mis trabajos relacionados con el curso y mis contenidos: este se puede
decir que es un disco duro virtual, es una carpeta en donde puedo acceder en
cualquier lugar.


El recurso de mis contenidos se utiliza para ver la carpeta web, doy click en este
mismo enlace, donde me abre una nueva ventana con los documentos que he
guardado. Para guardar o modificar estos archivos doy click en mis contenidos
“carpeta web”, esta da acceso a los documentos que ya tienen línea, también se
encuentra agregar elementos, donde puedo subir y modificar el archivo con
opciones y finalmente lo puedo enviar.


si necesito crear una nueva carpeta doy click en la opción carpeta, allí escribo el
nombre de la carpeta y modificarla a mi manera. En las opciones de espacio puedo
dividir el espacio total del disco web, para que no ocupe todo el espacio. opciones
de bloqueo me sirve para compartir y no compartir mis carpetas o documentos. En
opción de comentarios, todos los comentarios se podrán ver o podrían ser
totalmente privados; finalmente doy click en enviar, luego me aparecerá la
carpeta, allí puedo modificarla, en las opciones que hay con el mismo nombre
puedo agregar un enlace en añadir enlace de texto, también tengo opciones de
bloqueo y comentarios.


La opción de copiar, me permite llevar archivos a otro lugar, me preguntan por el
destino donde me abre una instancia ya allí me dan las pociones de destino para
enviar. Ahora, si necesito mover uno de los documentos tengo que observar la
ubicación, selecciono la carpeta y doy click en mover y al lado del destino pongo la
carpeta a la cual voy a mover, ahora, si quiero borrar, doy click en eliminar donde
me hacen la verificación, allí puedo eliminar.
(Ruta a seguir en el curso)
Para iniciar un curso oprimo click en la pestaña cursos, allí tengo activa la lista de
los cursos en los cales está inscrito el Sena, para ingresar al curso doy click en
aspectos pedagógicos; en el marco derecho visualizo los contenidos y al marco
izquierdo en el cual veo el menú del curso, allí encuentro los anuncios, la
información de tutor, información del curso, proyecto de formación, documentos
que el tutor deja al estudiante.
El foro de discusión me permite buscar palabras claves, nombres, etc. En el foro,
allí puedo mirar los comentarios y dar opiniones acerca de este, imprimir el foro,
puedo ordenar por fecha, secuencia, etc. El siguiente es manejo de plataforma y
correo electrónico.
(uso del correo electrónico)
Es una herramienta de comunicación, para ingresar allí doy click en correo
electrónico, tiene 7 formas de enviar un correo “todos los usuarios, todos los
grupos, todos los usuarios secretaria, todos los usuarios aprendiz, todos los
usuarios tutor, seleccionar usuarios, seleccionar grupos”, los más importantes son
todos los usuarios, que contienen a los demás compañeros del curso y el tutor, allí
escribo el asunto y el mensaje, puedo buscar un documento para adjuntar y
finalmente enviar. La segunda opción; todos los tutores del curso me permite
seguir el mismo paso que el anterior, y la tercera opción es seleccionar usuario.
Puedo seleccionar los correos electrónicos disponibles, esto para enviar un
mensaje concreto y selecciono el usuario y doy click en las flechas para seleccionar
y enviar el mensaje.




4   ESTILOS DE APRENDIZAJE

En la clase anterior, el tutor se presento ante las estudiantes y luego nos asigno los
computadores. Allí nos explico el proceso que llevaremos este año con el Sena, luego el
nos enseño a abrir un correo en la línea virtual del Sena misena.edu.com.



                                                                          Presentado Por:
                                                            Angie Lorena Neira Contador

Más contenido relacionado

DOCX
50012 Informe Y Tics
DOC
Análisis blakboard!!
DOC
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
DOC
Informe blackboard
DOC
Black board
DOCX
Blackboard[1]
DOC
50011
DOC
50012 plataforma black board 50012
50012 Informe Y Tics
Análisis blakboard!!
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
Informe blackboard
Black board
Blackboard[1]
50011
50012 plataforma black board 50012

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gestión básica de la información
PPTX
Gestión básica de la información
PPTX
Capacitación edmodo
PPS
Presentacion Ingreso
PDF
Manejo de aula virtual y correo uniminuto
PPTX
Aula virtual y correo estudiantil
PPTX
tutorial aula virtual unimnuto
DOCX
Worpress
PPTX
Tarea seminario 3 fundamentos
DOCX
Tutorial slideshare
PPTX
P1 maydapeñuelas
PPTX
AULA VIRTUAL MOODLE Y CORREO INSTITUCIONAL UNIMINUTO
DOC
Manual para trabajar con la wiki
PPTX
Trabajo en power point gbi
DOCX
Documento mantenimiento
PPTX
Aula virtual y correo
DOC
PPTX
Gestion basica de la informacion lorena barreto
PPTX
Aula y correo
Gestión básica de la información
Gestión básica de la información
Capacitación edmodo
Presentacion Ingreso
Manejo de aula virtual y correo uniminuto
Aula virtual y correo estudiantil
tutorial aula virtual unimnuto
Worpress
Tarea seminario 3 fundamentos
Tutorial slideshare
P1 maydapeñuelas
AULA VIRTUAL MOODLE Y CORREO INSTITUCIONAL UNIMINUTO
Manual para trabajar con la wiki
Trabajo en power point gbi
Documento mantenimiento
Aula virtual y correo
Gestion basica de la informacion lorena barreto
Aula y correo
Publicidad

Similar a Como navegar en blackboard (20)

DOCX
Resumen de gra
DOCX
Informe[1] blackboard 50012
DOC
Blackboard
DOC
Blackboard
DOC
Items utilizados en blackboard
DOCX
Resumen de la pagina blackboard
DOCX
Induccion paola sena[1]
DOCX
Induccion paola sena
DOCX
Induccion paola sena
DOC
4 como navegar en la plataforma
DOCX
R.A. 24020150012
DOCX
50012 3 Informe de items de blackboard
DOCX
Blackboard 10 A
PDF
Mi plataforma carolina estevez martinez
DOC
Blackboard
PDF
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
PDF
Pasos de Moodle
DOCX
R.A 24020150012 Informe black board
DOCX
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
PPTX
Hola
Resumen de gra
Informe[1] blackboard 50012
Blackboard
Blackboard
Items utilizados en blackboard
Resumen de la pagina blackboard
Induccion paola sena[1]
Induccion paola sena
Induccion paola sena
4 como navegar en la plataforma
R.A. 24020150012
50012 3 Informe de items de blackboard
Blackboard 10 A
Mi plataforma carolina estevez martinez
Blackboard
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Pasos de Moodle
R.A 24020150012 Informe black board
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Hola
Publicidad

Más de angielneira07 (7)

DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1]
PPT
Diapositivas angie
DOC
Sena ti cs angie neira
DOC
Informe reglamento sena
DOC
RA24020150010 estilo de aprendizaje y presentacion personal
XLS
PROYECTO DOLCA
XLS
PROYECTO DOLCA
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Diapositivas angie
Sena ti cs angie neira
Informe reglamento sena
RA24020150010 estilo de aprendizaje y presentacion personal
PROYECTO DOLCA
PROYECTO DOLCA

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

Como navegar en blackboard

  • 1. RA24020150012EN BLACKBOARD ¿COMO NAVEGO EN LA PLATAFORMA? El primer apartado (iniciar sesión) para identificarse en el sistema www.senavirtual.edu.com doy click en ir al lado derecho del navegador: verificar a mano derecha los plugins que posiblemente necesite para el curso. Los más indispensables son acrobat reader, java y flash player, recomiendan descargar estos programas a nuestro equipo ya que son de gran utilidad. Antes de comenzar nuestro curso, un plugins es una pequeña aplicación que permite visualizar determinados archivos. El siguiente paso es dar click en inicio de sesión, al dar click me lleva a una nueva página donde ingreso el usuario y la contraseña, luego doy click en iniciar sesión. En este punto ya inicia a las aulas virtuales del Sena, al lado derecho encontramos una información importante, podemos dar click en oficina virtual. Para obtener más información acerca de nuestras tareas, (utilizar la biblioteca). Es uno de los recursos que puedo utilizar como estudiante Sena, es un sistema de biblioteca, para ir allí doy click en la pestaña con el mismo nombre, ahí puedo ingresar a las bases de datos que dispone la institución para consultar información, además de esto, tiene un tutorial, allí puedo dar click derecho y abrir una nueva ventana, observo que cargue y observo lo que me dicen, para ingresar al catalogo, doy click derecho y allí me dan la opción de abrir vinculo en una nueva ventana, pero si doy click directamente en ingresar al vinculo, me sacará de la plataforma, allí me abre una nueva instancia del navegador con el catalogo público, nos muestran las bibliotecas del Sena, ejemplo, biblioteca Regional de Antioquia, Biblioteca Regional Atlántico, Biblioteca Regional Santander, biblioteca digital, base e-libro; esto si quiero hacer una búsqueda especifica regional o puedo hacer una búsqueda de todas las bibliotecas en (catalogo de todas las bibliotecas), allí me
  • 2. dan la opción de búsqueda, después, me aparece una lista con autor, fecha, orden, etc., allí me dan la opción de click y me dan las características de la búsqueda. Otro recurso que tiene la institución son la Base de Datos, para ingresar allí oprimo click derecho y me dan la opción de abrir vinculo en una ventana nueva, el Sena coloca a mi disposición 6 bases de datos, para ingresar a alguna de ellas, doy click en el respectivo vinculo y/o puedo cambiar la interface del idioma. Los textos que busco los puedo encontrar en un texto completo, para volver doy click en el ítem volver a la página de resultados, es decir, a la lista de los resultados que encontré y para volver a la búsqueda “básica” que tiene pestaña de búsqueda avanzada, por temas en la cual puedo hacer búsqueda por publicaciones, etc., para ingresar a otra base de datos, por ejemplo, libro (este solicita una contraseña). (Gestión del disco web virtual). El Sena ha dado un nuevo espacio para la información del curso, este se llama miniespacio en el Sena, allí doy click en el respectivo stand, allí me dan dos opciones: mis portafolios en donde guardo y comparto mis trabajos relacionados con el curso y mis contenidos: este se puede decir que es un disco duro virtual, es una carpeta en donde puedo acceder en cualquier lugar. El recurso de mis contenidos se utiliza para ver la carpeta web, doy click en este mismo enlace, donde me abre una nueva ventana con los documentos que he guardado. Para guardar o modificar estos archivos doy click en mis contenidos “carpeta web”, esta da acceso a los documentos que ya tienen línea, también se encuentra agregar elementos, donde puedo subir y modificar el archivo con opciones y finalmente lo puedo enviar. si necesito crear una nueva carpeta doy click en la opción carpeta, allí escribo el nombre de la carpeta y modificarla a mi manera. En las opciones de espacio puedo dividir el espacio total del disco web, para que no ocupe todo el espacio. opciones
  • 3. de bloqueo me sirve para compartir y no compartir mis carpetas o documentos. En opción de comentarios, todos los comentarios se podrán ver o podrían ser totalmente privados; finalmente doy click en enviar, luego me aparecerá la carpeta, allí puedo modificarla, en las opciones que hay con el mismo nombre puedo agregar un enlace en añadir enlace de texto, también tengo opciones de bloqueo y comentarios. La opción de copiar, me permite llevar archivos a otro lugar, me preguntan por el destino donde me abre una instancia ya allí me dan las pociones de destino para enviar. Ahora, si necesito mover uno de los documentos tengo que observar la ubicación, selecciono la carpeta y doy click en mover y al lado del destino pongo la carpeta a la cual voy a mover, ahora, si quiero borrar, doy click en eliminar donde me hacen la verificación, allí puedo eliminar. (Ruta a seguir en el curso) Para iniciar un curso oprimo click en la pestaña cursos, allí tengo activa la lista de los cursos en los cales está inscrito el Sena, para ingresar al curso doy click en aspectos pedagógicos; en el marco derecho visualizo los contenidos y al marco izquierdo en el cual veo el menú del curso, allí encuentro los anuncios, la información de tutor, información del curso, proyecto de formación, documentos que el tutor deja al estudiante. El foro de discusión me permite buscar palabras claves, nombres, etc. En el foro, allí puedo mirar los comentarios y dar opiniones acerca de este, imprimir el foro, puedo ordenar por fecha, secuencia, etc. El siguiente es manejo de plataforma y correo electrónico. (uso del correo electrónico) Es una herramienta de comunicación, para ingresar allí doy click en correo electrónico, tiene 7 formas de enviar un correo “todos los usuarios, todos los grupos, todos los usuarios secretaria, todos los usuarios aprendiz, todos los usuarios tutor, seleccionar usuarios, seleccionar grupos”, los más importantes son todos los usuarios, que contienen a los demás compañeros del curso y el tutor, allí
  • 4. escribo el asunto y el mensaje, puedo buscar un documento para adjuntar y finalmente enviar. La segunda opción; todos los tutores del curso me permite seguir el mismo paso que el anterior, y la tercera opción es seleccionar usuario. Puedo seleccionar los correos electrónicos disponibles, esto para enviar un mensaje concreto y selecciono el usuario y doy click en las flechas para seleccionar y enviar el mensaje. 4 ESTILOS DE APRENDIZAJE En la clase anterior, el tutor se presento ante las estudiantes y luego nos asigno los computadores. Allí nos explico el proceso que llevaremos este año con el Sena, luego el nos enseño a abrir un correo en la línea virtual del Sena misena.edu.com. Presentado Por: Angie Lorena Neira Contador