SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Comp by: aetovarr@gmail.com
Como planifica un líder
“Dios tiene planes de bienestar y no de calamidad a fin
de que tengan un futuro y una esperanza”.

El tiempo, mientras empiezas a actuar lo debes aprovechar
para planear. Los líderes necesitan tiempo para pensar.


"Si no sabe a donde se dirige va a ir a parar a cualquier parte".
Yogi Berra.
1. Porque hacer planes?

1. Dios hace planes.
2. Dios lo ordena. Dios bendice la obediencia.
3. Es buena mayordomía.

No planificar es como planificar un fracaso.

«El prudente hace planes. Tenemos que hacer nuestra parte, pero
Dios es soberano».



.
2. Los líderes se preparan para las
oportunidades.
Nunca sabemos de donde van a venir las oportunidades.
Debemos estar atentos a discernir estas oportunidades.

La diferencia del líder con respecto a los otros es:

LA VISIÓN:


Los líderes siguen adelante a pesar de sus propios temores.
El valor no es la ausencia del miedo es seguir adelante a
pesar el miedo. Los líderes sienten miedo con frecuencia.

«Los planes grandes atraen grandes pensadores. Los sueños
pequeños a pequeños soñadores».
3. Los líderes se Fijan Metas
 "Muchos están listos para seguir su propio camino, pocos en
                 ir tras la meta". Nietzsche.
   Cuáles son las preguntas que me debo hacer?

   1.Dónde estoy ?
   2.Dónde quiero llegar?
   3.Cómo lo voy a hacer? Cómo puedo llegar allí?

   La mayoría de nosotros tenemos metas pequeñas que
   queremos alcanzar con demasiada rapidez ó
   tenemos Metas bajas ó
   expectativas poco realistas.

   A Dios le encantan los planes grandiosos.
4. Los líderes tienen fecha límite.
5. Los líderes prevén los problemas
Los problemas se van a presentar. Pregunta que puede salir mal. Planifica para
la posibilidad de un desastre. Hay que tener un plan B.


Hay que preocuparse por el fracaso.
Los administradores se centran en el problema de hoy, los lideres en los de
mañana.

Que pasaría si?
Es la pregunta que se hacen los líderes. Están viendo al futuro, en una visión.

El verdadero líder tiene la solución al problema cuando este llegan.

"Cuando todo está oscuro, puedes ver las estrellas". Ralph Waldo Emerson.

"No se puede solucionar un problema con la misma mentalidad que se creó el
problema." Einstein.

Las personas más exitosas son aquellas que saben como manejar el Plan B.
6. Los líderes Calculan el costo

El liderazgo tiene sus riesgos. Ningún líder puede realizar
tareas solo. Los líderes piden ayuda. No tienen porque no
piden.

Orar por los no controlables, planeamos lo que podemos
controlar.

Cómo administrar el costo?
Para recordar


   ORAR    PLANEAR   META   FECHA LIMITE   CONTINGENCIA   COSTO




 • El único que cambia corazones es Dios. Ora por
   el jefe y Dios hará el cambio.
 • Nosotros vemos a corto plazo. Dios ve mucho más allá
   del camino.
 • Podemos hacer planes pero el resultado final está en
   manos de Dios.
 • Si tus planes proceden del Señor van a ser lo
   suficientemente grandes para que quepa Dios en ellos.
Referencias
1.   Liderazgo con propósito. Rick Warren, Purpose Driven.
2.   Wikipedia
3.   John Maxwell ( A minute with Maxwell)
4.   PMBOK: Project Management
Que es Mayordomía?
Esta palabra en español viene de la palabra en inglés stewardship

Es una ética que incorpora la planificación y la gestión responsables de los recursos . El
concepto de mayordomía o administración se ha aplicado en diversos ámbitos, incluso
en relación con el medio ambiente, economía, salud, bienes, información, y la religión, y
está relacionado con el concepto de sostenibilidad . Históricamente, la mayordomía era
la responsabilidad otorgada a los empleados domésticos para llevar alimentos y bebidas
a un comedor del castillo. El plazo se amplió luego a indicar la responsabilidad de un
empleado del hogar para la gestión del hogar o los asuntos internos.

Mayordomía más tarde se convirtió en la responsabilidad de cuidar de las necesidades
de los pasajeros domésticos en un barco, tren y avión, o la gestión de la prestación del
servicio a los comensales en un restaurante. El término se sigue utilizando en estas
formas específicas, pero también se utiliza en una forma más general para referirse a la
responsabilidad de hacerse cargo de algo que pertenece a otra persona.

Ser un mayordomo (administrador) o actuar en mayordomía de algo, es lo que se
conoce como mayordomía.

Un buen administrador o mayordomo maneja su vida para alcanzar el máximo potencial.
Toma control de su vida para administrar eficientemente todo lo que pasa por sus
manos.
Administración del Costo



   1.Estimación del           2.Presupuestación              3.Controlar el
         Costo                    del costo                      costo
 • Bottom-up: Estimar el     • Por actividades          • TÉCNICA DEL VALOR
   costo de las tareas         individuales hasta         GANADO:
   individuales más            llegar a un total        • Valor Planeado (PV)
   pequeñas y                  consolidado.             • Costo Actual (AC)
   consolidar.               • Incluir una reserva de   • Valor ganado (EV)
 • El rango de error en la     contingencia, que se
   estimación al principio     estima de un
   del proyecto es más         adecuado análisis de     • Variación Costo: (EV-AC)
   alto que en etapas          riesgo (PLAN B)          • Variación en tiempo: (EV-
   más avanzadas del         • Incluir reserva            PV)
   mismo.                      administrativa que
                               incluye gastos no
                               previstos.
Manejo del riesgo (Plan B)
Todo Proyecto debe tener un plan para el manejo de riesgos. Este
plan debe incluir identificación, análisis y respuesta ante un eventual
problema.

Amenazas y oportunidades: Riesgo es algo que puede o no puede
pasar. Si sucede puede ser positivo o negativo. SI es positivo se
llama oportunidad, si es negativo amenaza.

1.Cómo se puede identificar el riesgo?
• Lluvia de Ideas
• Tecnica DELPHI: Preguntar a varios expertos y compilar los
  resultados.
• Entrevistas a los participantes de un proyecto.
• Análisis de la causa raíz
• DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas)

2.Análisis Cualitativo: Probabilidad de ocurrencia (Alto,Medio,Bajo)
3.Análisis Cuantitativo: (Árbol de decisión incluyendo el impacto
económico)
VISION
CAMINO: Si encuentras tu camino, tu propósito, por favor compártelo
con otros. Usa esa luz que brilla en tí para guiar a otros

LIDERAZGO: No es suficiente con que lo digas. Significa liderar por el
ejemplo. No solo palabras, es caminar y servir de ejemplo.

LOGRO: Disciplina y foco. Un logro se alcanza con perseverancia y
esfuerzo.


SEGUIMIENTO: Soy un iniciador o alguien que cierra efectivamente.
Necesitamos un equipo que de seguimiento a cada iniciativa abierta,
con el objetivo de finalizarla

  http://www.youtube.com/watch?v=gxbHJbkFRB4&feature=related.
Teoría de las restricciones de Goldratt
(Cadena Crítica):

  Cadena Crítica: Es la duración máxima de todas las opciones
  analizadas durante un proyecto.


  1. Definir la fecha de terminación objetivo del proyecto, no la de inicio.
  2. Definir las tareas programadas ALAP(As Late As Possible)
  3. Inserción de buffers en actividades críticas. Definir exactamente la
  duración del buffer.
  4. Identificar la cadena critica: La cadena más larga de tareas que
  considera tanto las dependencias como de los recursos.
  5. Administrar los buffers

  Tarea 1:    Tarea 2:     Buffer 1:     Tarea 3:    Buffer 2:     Tarea 4:
   2 días      1 día       12 horas       5 días      1 día         2 días

Más contenido relacionado

PPTX
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
PPTX
LA HECHURA DE UN LIDER
PPTX
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
PPTX
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
PPTX
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
PDF
Tres instancias en la vida de moises
PPTX
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
LA HECHURA DE UN LIDER
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
Tres instancias en la vida de moises
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Predica Sobre El EstréS
PPTX
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
PPT
Bases bíblicas de la misión en el Antiguo Testamento
PPT
La viuda de Sarepta: El salto de fe
PDF
Las Responsabilidades Del Líder
DOCX
Siervos útiles o siervos inútiles
PPT
Ciudades de refugio
PDF
Cuando dios despierta tu espíritu
PPTX
Quitando la amargura
PPTX
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
PPTX
Como motiva un lider a otros
PPTX
CONF. GENESIS 2:18-25. (GN. No. 2B). LA FORMACIÓN DE EVA Y LA INSTITUCIÓN DEL...
 
DOCX
Estudio biblico iglesia refam
PPTX
Carácter de la mujer cristiana
PDF
Bosquejo predica Bendiciones
PPTX
Su venida y la apostasia
PPTX
SANIDAD INTERIOR.
DOCX
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
PPT
Liderazgo en-la-iglesia
DOCX
1 PEDRO 3.docx
Predica Sobre El EstréS
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
Bases bíblicas de la misión en el Antiguo Testamento
La viuda de Sarepta: El salto de fe
Las Responsabilidades Del Líder
Siervos útiles o siervos inútiles
Ciudades de refugio
Cuando dios despierta tu espíritu
Quitando la amargura
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Como motiva un lider a otros
CONF. GENESIS 2:18-25. (GN. No. 2B). LA FORMACIÓN DE EVA Y LA INSTITUCIÓN DEL...
 
Estudio biblico iglesia refam
Carácter de la mujer cristiana
Bosquejo predica Bendiciones
Su venida y la apostasia
SANIDAD INTERIOR.
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Liderazgo en-la-iglesia
1 PEDRO 3.docx
Publicidad

Similar a Como planifica un lider (20)

PPT
Emotools Proyectos (I)
DOCX
Práctica individual con evaluación de compañeros.docx
PDF
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
PPT
Administración de proyectos
PPT
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
PDF
Presentación2 810.pdf
PPTX
Planificacion y Comercializacion de proyectos
PPTX
Presentacion videos 2 3 4 modulo 1
PPTX
Gestión del Tiempo
PDF
Administrando mi tiempo
PDF
Risk management Conference esb
PPTX
Project Manager = CEO de MiProyecto S.A.
PDF
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
PPTX
PARTE I-Taller Formulando Nuestro Proyecto
PPT
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
PDF
ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO...
PPTX
Presentacion6
PPTX
Administración del Tiempo
PPTX
Proyectos Six Sigma.pptx
Emotools Proyectos (I)
Práctica individual con evaluación de compañeros.docx
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Administración de proyectos
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Presentación2 810.pdf
Planificacion y Comercializacion de proyectos
Presentacion videos 2 3 4 modulo 1
Gestión del Tiempo
Administrando mi tiempo
Risk management Conference esb
Project Manager = CEO de MiProyecto S.A.
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
PARTE I-Taller Formulando Nuestro Proyecto
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO...
Presentacion6
Administración del Tiempo
Proyectos Six Sigma.pptx
Publicidad

Más de Alvaro Tovar (18)

PDF
Estrechando lazos con tus hijos que impactaran en su pureza
PPTX
No es para Elisa es para Salomé
PPTX
Como organiza un lider.ppt
PPT
Necesidad no. 3 esposo amistad
PPT
Necesidad no. 2 esposo sexualidad
PPT
Necesidad no. 2 esposa h-a-b-l-a-r
PPT
Necesidad no. 1 esposa amor incondicional
PPT
Necesidad no. 1 esoso amor incondicional
PPT
Complemento ideal en el matrimonio
PPT
Necesidad no. 4 esposa recuerdame que soy la unica
PPTX
La comunicacion
PPTX
El respeto a todos nos toca
PDF
Las cuatro estaciones
DOC
La UnióN En El Hogar
PPT
Como Resolver Honestamente Los Conflictos
DOC
Temperamentoscuestionario
PPT
La Oracion De Un Lider
PPT
La Hechura De Un Lider
Estrechando lazos con tus hijos que impactaran en su pureza
No es para Elisa es para Salomé
Como organiza un lider.ppt
Necesidad no. 3 esposo amistad
Necesidad no. 2 esposo sexualidad
Necesidad no. 2 esposa h-a-b-l-a-r
Necesidad no. 1 esposa amor incondicional
Necesidad no. 1 esoso amor incondicional
Complemento ideal en el matrimonio
Necesidad no. 4 esposa recuerdame que soy la unica
La comunicacion
El respeto a todos nos toca
Las cuatro estaciones
La UnióN En El Hogar
Como Resolver Honestamente Los Conflictos
Temperamentoscuestionario
La Oracion De Un Lider
La Hechura De Un Lider

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Administración Financiera diapositivas.ppt
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Informe investigacion de accidente en al
Contextualización del Sena, etapa induccion
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI

Como planifica un lider

  • 2. Como planifica un líder “Dios tiene planes de bienestar y no de calamidad a fin de que tengan un futuro y una esperanza”. El tiempo, mientras empiezas a actuar lo debes aprovechar para planear. Los líderes necesitan tiempo para pensar. "Si no sabe a donde se dirige va a ir a parar a cualquier parte". Yogi Berra.
  • 3. 1. Porque hacer planes? 1. Dios hace planes. 2. Dios lo ordena. Dios bendice la obediencia. 3. Es buena mayordomía. No planificar es como planificar un fracaso. «El prudente hace planes. Tenemos que hacer nuestra parte, pero Dios es soberano». .
  • 4. 2. Los líderes se preparan para las oportunidades. Nunca sabemos de donde van a venir las oportunidades. Debemos estar atentos a discernir estas oportunidades. La diferencia del líder con respecto a los otros es: LA VISIÓN: Los líderes siguen adelante a pesar de sus propios temores. El valor no es la ausencia del miedo es seguir adelante a pesar el miedo. Los líderes sienten miedo con frecuencia. «Los planes grandes atraen grandes pensadores. Los sueños pequeños a pequeños soñadores».
  • 5. 3. Los líderes se Fijan Metas "Muchos están listos para seguir su propio camino, pocos en ir tras la meta". Nietzsche. Cuáles son las preguntas que me debo hacer? 1.Dónde estoy ? 2.Dónde quiero llegar? 3.Cómo lo voy a hacer? Cómo puedo llegar allí? La mayoría de nosotros tenemos metas pequeñas que queremos alcanzar con demasiada rapidez ó tenemos Metas bajas ó expectativas poco realistas. A Dios le encantan los planes grandiosos.
  • 6. 4. Los líderes tienen fecha límite.
  • 7. 5. Los líderes prevén los problemas Los problemas se van a presentar. Pregunta que puede salir mal. Planifica para la posibilidad de un desastre. Hay que tener un plan B. Hay que preocuparse por el fracaso. Los administradores se centran en el problema de hoy, los lideres en los de mañana. Que pasaría si? Es la pregunta que se hacen los líderes. Están viendo al futuro, en una visión. El verdadero líder tiene la solución al problema cuando este llegan. "Cuando todo está oscuro, puedes ver las estrellas". Ralph Waldo Emerson. "No se puede solucionar un problema con la misma mentalidad que se creó el problema." Einstein. Las personas más exitosas son aquellas que saben como manejar el Plan B.
  • 8. 6. Los líderes Calculan el costo El liderazgo tiene sus riesgos. Ningún líder puede realizar tareas solo. Los líderes piden ayuda. No tienen porque no piden. Orar por los no controlables, planeamos lo que podemos controlar. Cómo administrar el costo?
  • 9. Para recordar ORAR PLANEAR META FECHA LIMITE CONTINGENCIA COSTO • El único que cambia corazones es Dios. Ora por el jefe y Dios hará el cambio. • Nosotros vemos a corto plazo. Dios ve mucho más allá del camino. • Podemos hacer planes pero el resultado final está en manos de Dios. • Si tus planes proceden del Señor van a ser lo suficientemente grandes para que quepa Dios en ellos.
  • 10. Referencias 1. Liderazgo con propósito. Rick Warren, Purpose Driven. 2. Wikipedia 3. John Maxwell ( A minute with Maxwell) 4. PMBOK: Project Management
  • 11. Que es Mayordomía? Esta palabra en español viene de la palabra en inglés stewardship Es una ética que incorpora la planificación y la gestión responsables de los recursos . El concepto de mayordomía o administración se ha aplicado en diversos ámbitos, incluso en relación con el medio ambiente, economía, salud, bienes, información, y la religión, y está relacionado con el concepto de sostenibilidad . Históricamente, la mayordomía era la responsabilidad otorgada a los empleados domésticos para llevar alimentos y bebidas a un comedor del castillo. El plazo se amplió luego a indicar la responsabilidad de un empleado del hogar para la gestión del hogar o los asuntos internos. Mayordomía más tarde se convirtió en la responsabilidad de cuidar de las necesidades de los pasajeros domésticos en un barco, tren y avión, o la gestión de la prestación del servicio a los comensales en un restaurante. El término se sigue utilizando en estas formas específicas, pero también se utiliza en una forma más general para referirse a la responsabilidad de hacerse cargo de algo que pertenece a otra persona. Ser un mayordomo (administrador) o actuar en mayordomía de algo, es lo que se conoce como mayordomía. Un buen administrador o mayordomo maneja su vida para alcanzar el máximo potencial. Toma control de su vida para administrar eficientemente todo lo que pasa por sus manos.
  • 12. Administración del Costo 1.Estimación del 2.Presupuestación 3.Controlar el Costo del costo costo • Bottom-up: Estimar el • Por actividades • TÉCNICA DEL VALOR costo de las tareas individuales hasta GANADO: individuales más llegar a un total • Valor Planeado (PV) pequeñas y consolidado. • Costo Actual (AC) consolidar. • Incluir una reserva de • Valor ganado (EV) • El rango de error en la contingencia, que se estimación al principio estima de un del proyecto es más adecuado análisis de • Variación Costo: (EV-AC) alto que en etapas riesgo (PLAN B) • Variación en tiempo: (EV- más avanzadas del • Incluir reserva PV) mismo. administrativa que incluye gastos no previstos.
  • 13. Manejo del riesgo (Plan B) Todo Proyecto debe tener un plan para el manejo de riesgos. Este plan debe incluir identificación, análisis y respuesta ante un eventual problema. Amenazas y oportunidades: Riesgo es algo que puede o no puede pasar. Si sucede puede ser positivo o negativo. SI es positivo se llama oportunidad, si es negativo amenaza. 1.Cómo se puede identificar el riesgo? • Lluvia de Ideas • Tecnica DELPHI: Preguntar a varios expertos y compilar los resultados. • Entrevistas a los participantes de un proyecto. • Análisis de la causa raíz • DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas) 2.Análisis Cualitativo: Probabilidad de ocurrencia (Alto,Medio,Bajo) 3.Análisis Cuantitativo: (Árbol de decisión incluyendo el impacto económico)
  • 14. VISION CAMINO: Si encuentras tu camino, tu propósito, por favor compártelo con otros. Usa esa luz que brilla en tí para guiar a otros LIDERAZGO: No es suficiente con que lo digas. Significa liderar por el ejemplo. No solo palabras, es caminar y servir de ejemplo. LOGRO: Disciplina y foco. Un logro se alcanza con perseverancia y esfuerzo. SEGUIMIENTO: Soy un iniciador o alguien que cierra efectivamente. Necesitamos un equipo que de seguimiento a cada iniciativa abierta, con el objetivo de finalizarla http://www.youtube.com/watch?v=gxbHJbkFRB4&feature=related.
  • 15. Teoría de las restricciones de Goldratt (Cadena Crítica): Cadena Crítica: Es la duración máxima de todas las opciones analizadas durante un proyecto. 1. Definir la fecha de terminación objetivo del proyecto, no la de inicio. 2. Definir las tareas programadas ALAP(As Late As Possible) 3. Inserción de buffers en actividades críticas. Definir exactamente la duración del buffer. 4. Identificar la cadena critica: La cadena más larga de tareas que considera tanto las dependencias como de los recursos. 5. Administrar los buffers Tarea 1: Tarea 2: Buffer 1: Tarea 3: Buffer 2: Tarea 4: 2 días 1 día 12 horas 5 días 1 día 2 días