SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo promover la Educación Cristiana
Para atraer, conquistar y mantener alumnos en la escuela dominical/grupos de discipulado, es necesario utilizar la necesidad y el proceso de satisfacción que poseen las personas.
Analizar las necesidades Planificación Implementación Control de programas para realizar cambios voluntarios en nuevos mercados y así lograr los objetivos institucionales Introducción
Conocer los nuevos mercados Substituir la improvisación por la planificación y programación Establecer una relación de cambio voluntario de valores Implantación de una política efectiva en la EBD  (super-estructura )
¿Cómo atraer, conquistar y mantener alumnos en EBD? Entender la verdadera función de promover la Escuela Dominical Conocer las necesidades y el perfil de los alumnos posmodernos Transformar las necesidades en oportunidades Comprender el sentido y el alcance de la educación en la ED.
Promoviendo efectivamente  la Escuela Dominical Currículo y excelencia de la ED No confundir con el marketing comercial que procura satisfacer las necesidades hedonistas e narcisistas de las personas, con el fin de lucrar. Identificar y “crear” las necesidades Satisfacerlas, contenerlas y dirigirlas.
La conocida pregunta del Marketing para la Escuela Dominical: ¿Qué vamos a enseñar? ¿Quien será nuestro alumno? Alguien que vive en el contexto del siglo XXI – era posmoderna (una reación al mundo moderno formado por el Renacimiento, la Reforma o el Siglo de las luces – Iluminismo). Conocer las necesidades y el perfil  de los alumnos posmodernos
Cinco aspectos de la  personalidad del ser humano La Persona Integral Seguridad –   Amar e ser  amado, relacionarse con los otros,  Tener sus necesidades materiales satisfechas.   Oportunidades de  Crecimiento –   Desarrollar la madurez y Realizar el máximo potencial. ASPECTOS Emocionales ASPECTOS Físicos ASPECTOS Espirituales ASPECTOS Intelectuales ASPECTOS Sociales
Un mirada al contexto social:  El modernismo vs. El posmodernismo MODERNISMO La importancia de la persona b) Confianza en la percepción humana c) La importancia de razón  d) La verdad es objetiva e) La importancia del progreso f) Certeza valores absolutos  g) Inseguridad de lo sobrenatural h) Una visión mundial  POSMODERNISMO La importancia de la comunidad  b) La experiencia ocupa la posición suprema c) Todo es subjetivo  d) La complejidad de la perceptción humana e) El progreso es frágil  f) Todo es relativo g) Lo espiritual es irrelevante h) Pluralidad y distintos puntos de vista mundiales
Usando el concepto de comunidad El punto de vista “clan”   que impera en la sociedad  posmoderna  es la clave para comprender como mejor divulgar la Escuela Dominical. El mejor marketing es “boca a boca”.  En el mundo posmoderno, la educación cambia de información a sabiduría por medio de la verdadera experiencia cristiana, que antes se consideraba preposicional, intelectual, y racional. Ahora se experimentará como una verdad encarnada. La fe se comunica por medio de la inmersión en la comunidad de las personas que practican la fe cristiana.
¿Puede la E.D. funcionar en  una cultura posmoderna?   Depende de nuestra disposición de ser autenticos Depende de nuestra disposición de invertir en relaciones Depende de nuestra disposición de cambiar la instrucción de conocimiento a la práctica Depende de nuestra disposición de orar y perseverar
Formas de transformar  necesidades en oportunidades a) Métodos directos (Preguntas directas;  propuestas genéricas; Cuestionario anónimo; interacción con la familia de los alumnos; Visitas personales al trabajo o al hogar del alumno; observaciones personales. b) Métodos indirectos (“Obtenga información de dos fuentes básicas: (1) los asuntos que interesen a su clase; (2) las características de la fase etária de los alumnos, en particular los problemas y tendencias”; livros; revistas y diarios; investigaciones y estadísticas; personajes que se relacionan con los alumnos.)
c) Escriba una lista de las necesidades que tiene su clase (Por áreas claves de necesidad; Por referencia de epocas; Por los roles que desempeñamos y por las principales necesidades en la vida). •   Concéntrese en la necesidad de ellos •   Prepárese para tratar con la necesidad; •   Sienta la necesidad; •   Supla la necesidad.
Cinco necesidades cruciales Un propósito por el cual vivir Personas con quien vivir Principios por los cuales vivir  Una profesión para el sostén personal Fuerza para seguir viviendo.  La adoración ayuda a meditar en Dios;  La comunidad ayuda a enfrentar los problemas de la vida  El discipulado ayuda a fortalecer su fe El ministerio ayuda a descubrir sus talentos  El evangelismo ayuda a cumplir su misión
Comprender el sentido y el alcance de la educación en la ED. Senti Pensar Sentir y Pensar son los dos hemisferios que llevan a la acción Cognitivo Afectivo Experiencial Social Volitivo Aprendizaje Emocional Actuar Compartir Voluntad
www.editorialpatmos.com

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad y el buen vivir
PPTX
Competencias para (con) vivir con el siglo XXI
DOCX
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
PPTX
Origen de la escuela dominical
PDF
La escueladominicalenelnuevosiglo
PPTX
Planificacion para una escuela dominical
PDF
Metodos de estudio biblico
DOCX
La importancia de la escuela dominical
Universidad y el buen vivir
Competencias para (con) vivir con el siglo XXI
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Origen de la escuela dominical
La escueladominicalenelnuevosiglo
Planificacion para una escuela dominical
Metodos de estudio biblico
La importancia de la escuela dominical

Destacado (6)

PPT
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
PDF
manual escuela dominical
PDF
La Importancia de la Escuela Dominical
PDF
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
PDF
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
PPTX
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
manual escuela dominical
La Importancia de la Escuela Dominical
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Publicidad

Similar a Como promover (20)

PPT
Enseñar en la era del conocimiento
PPT
Reinventar la escuela 170107 conaced
PDF
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
DOC
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
PPTX
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
DOCX
Segunda unidad
DOCX
Segunda unidad
PPTX
Propuesta curricular
PPTX
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
PPTX
jorgegavilanes
PPTX
jorgegavilanes
PDF
Proyecto de vida
PDF
Proyecto de vida IE República de Honduras
PPT
Diomensiones
PPSX
Porfolio práctica iii
PPTX
Interandes berum.madel pasco . power point
PDF
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
PDF
Cultura religiosa 5 guia
PPS
(2) definicion educacion
PDF
Erp lola arrieta - formación hoy
Enseñar en la era del conocimiento
Reinventar la escuela 170107 conaced
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 1
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
Segunda unidad
Segunda unidad
Propuesta curricular
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
jorgegavilanes
jorgegavilanes
Proyecto de vida
Proyecto de vida IE República de Honduras
Diomensiones
Porfolio práctica iii
Interandes berum.madel pasco . power point
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Cultura religiosa 5 guia
(2) definicion educacion
Erp lola arrieta - formación hoy
Publicidad

Como promover

  • 1. Cómo promover la Educación Cristiana
  • 2. Para atraer, conquistar y mantener alumnos en la escuela dominical/grupos de discipulado, es necesario utilizar la necesidad y el proceso de satisfacción que poseen las personas.
  • 3. Analizar las necesidades Planificación Implementación Control de programas para realizar cambios voluntarios en nuevos mercados y así lograr los objetivos institucionales Introducción
  • 4. Conocer los nuevos mercados Substituir la improvisación por la planificación y programación Establecer una relación de cambio voluntario de valores Implantación de una política efectiva en la EBD (super-estructura )
  • 5. ¿Cómo atraer, conquistar y mantener alumnos en EBD? Entender la verdadera función de promover la Escuela Dominical Conocer las necesidades y el perfil de los alumnos posmodernos Transformar las necesidades en oportunidades Comprender el sentido y el alcance de la educación en la ED.
  • 6. Promoviendo efectivamente la Escuela Dominical Currículo y excelencia de la ED No confundir con el marketing comercial que procura satisfacer las necesidades hedonistas e narcisistas de las personas, con el fin de lucrar. Identificar y “crear” las necesidades Satisfacerlas, contenerlas y dirigirlas.
  • 7. La conocida pregunta del Marketing para la Escuela Dominical: ¿Qué vamos a enseñar? ¿Quien será nuestro alumno? Alguien que vive en el contexto del siglo XXI – era posmoderna (una reación al mundo moderno formado por el Renacimiento, la Reforma o el Siglo de las luces – Iluminismo). Conocer las necesidades y el perfil de los alumnos posmodernos
  • 8. Cinco aspectos de la personalidad del ser humano La Persona Integral Seguridad – Amar e ser amado, relacionarse con los otros, Tener sus necesidades materiales satisfechas. Oportunidades de Crecimiento – Desarrollar la madurez y Realizar el máximo potencial. ASPECTOS Emocionales ASPECTOS Físicos ASPECTOS Espirituales ASPECTOS Intelectuales ASPECTOS Sociales
  • 9. Un mirada al contexto social: El modernismo vs. El posmodernismo MODERNISMO La importancia de la persona b) Confianza en la percepción humana c) La importancia de razón d) La verdad es objetiva e) La importancia del progreso f) Certeza valores absolutos g) Inseguridad de lo sobrenatural h) Una visión mundial POSMODERNISMO La importancia de la comunidad b) La experiencia ocupa la posición suprema c) Todo es subjetivo d) La complejidad de la perceptción humana e) El progreso es frágil f) Todo es relativo g) Lo espiritual es irrelevante h) Pluralidad y distintos puntos de vista mundiales
  • 10. Usando el concepto de comunidad El punto de vista “clan” que impera en la sociedad posmoderna es la clave para comprender como mejor divulgar la Escuela Dominical. El mejor marketing es “boca a boca”. En el mundo posmoderno, la educación cambia de información a sabiduría por medio de la verdadera experiencia cristiana, que antes se consideraba preposicional, intelectual, y racional. Ahora se experimentará como una verdad encarnada. La fe se comunica por medio de la inmersión en la comunidad de las personas que practican la fe cristiana.
  • 11. ¿Puede la E.D. funcionar en una cultura posmoderna? Depende de nuestra disposición de ser autenticos Depende de nuestra disposición de invertir en relaciones Depende de nuestra disposición de cambiar la instrucción de conocimiento a la práctica Depende de nuestra disposición de orar y perseverar
  • 12. Formas de transformar necesidades en oportunidades a) Métodos directos (Preguntas directas; propuestas genéricas; Cuestionario anónimo; interacción con la familia de los alumnos; Visitas personales al trabajo o al hogar del alumno; observaciones personales. b) Métodos indirectos (“Obtenga información de dos fuentes básicas: (1) los asuntos que interesen a su clase; (2) las características de la fase etária de los alumnos, en particular los problemas y tendencias”; livros; revistas y diarios; investigaciones y estadísticas; personajes que se relacionan con los alumnos.)
  • 13. c) Escriba una lista de las necesidades que tiene su clase (Por áreas claves de necesidad; Por referencia de epocas; Por los roles que desempeñamos y por las principales necesidades en la vida). • Concéntrese en la necesidad de ellos • Prepárese para tratar con la necesidad; • Sienta la necesidad; • Supla la necesidad.
  • 14. Cinco necesidades cruciales Un propósito por el cual vivir Personas con quien vivir Principios por los cuales vivir Una profesión para el sostén personal Fuerza para seguir viviendo. La adoración ayuda a meditar en Dios; La comunidad ayuda a enfrentar los problemas de la vida El discipulado ayuda a fortalecer su fe El ministerio ayuda a descubrir sus talentos El evangelismo ayuda a cumplir su misión
  • 15. Comprender el sentido y el alcance de la educación en la ED. Senti Pensar Sentir y Pensar son los dos hemisferios que llevan a la acción Cognitivo Afectivo Experiencial Social Volitivo Aprendizaje Emocional Actuar Compartir Voluntad