4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
¿CÓMO USAR
SCOPUS?
2 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
¿CÓMO USAR SCOPUS?
¿Qué es Scopus?
Scopus es una de las más grandes bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica
revisada por pares. Para suscribirse a esta herramienta, si tu universidad no cuenta con la
membresía, es necesario realizar un pago.
Scopus cuenta con funciones que permiten a los investigadores analizar y visualizar la
producción científica con facilidad, tomando como referencia diversos indicadores
bibliométricos. Además, ofrece un recurso integral para complementar las necesidades de
investigación en las áreas científicas, técnicas, médicas y sociales de las ciencias, y en artes
y humanidades.
3
¿CÓMO USAR SCOPUS?
Dentro de las principales características de
la herramienta destacan las siguientes:
Cuenta con una opción de análisis de
citas (Citation Tracker).
Pone a disposición del usuario una
alternativa para identificar autores
(Author Identifier) y otra para identificar
instituciones (Affiliation Identifier).
Ofrece una función de análisis de
publicaciones científicas (Analytics).
Cuenta con reportes de índice h (h-index),
que muestran la curva de visualización
que obtuvo la obra de un científico o
académico. También cuenta con alternativa
para activar alertas, RSS y HTML para
mantenerse al día.
Permite la exportación de datos a gestores
bibliográficos (RIS) y excel (CSV).
Es importante señalar que Scopus presenta
datos en inglés y pocos en español.
Por tanto, se recomienda, para realizar las
búsquedas en inglés. Puedes apoyarte en
alguna herramienta que te permita traducir
si es que no dominas ese idioma.
4 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
Ingresa al enlace www.scopus.com
PASOS PARA UTILIZAR SCOPUS
PASO 2
PASO 1
• Regístrate •
• Ingresa al enlace www.scopus.com •
Antes de utilizar la herramienta, es necesario
crear una cuenta. Para ello, encontrarás el
botón de registro en la parte superior derecha
de la web.
5
¿CÓMO USAR SCOPUS?
Para crear tu cuenta, completa el formulario de la web. Luego, recibirás un correo electrónico
indicándote los pasos para completar el registro.
Una vez registrado, tendrás acceso a las alertas de búsqueda, a artículos importantes y a las
nuevas publicaciones de los autores que escojas. Además, podrás guardar tus búsquedas
para luego editarlas, corregirlas y mejorarlas.
• Realiza la búsqueda •
Para empezar a utilizar el buscador, debes ir a la sección Search (buscar en inglés) y escribir
las palabras clave en la barra de búsqueda.
PASO 3
6 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
Al lado de la barra, podrás desplegar un menú que te permitirá elegir el tipo de información
que deseas buscar. Por defecto, la base realizará la búsqueda por título del artículo, resumen
o palabras clave, pero puedes escoger el campo específico si lo deseas, por ejemplo, Source
title (revista).
7 7
¿CÓMO USAR SCOPUS?
8 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
En la parte inferior de la barra de búsqueda, podrás filtrar los resultados por fecha o por
tipo de documento.
Finalmente, al dar clic al símbolo Plus (+) podrás agregar una barra adicional para realizar
una búsqueda más completa.
9
¿CÓMO USAR SCOPUS?
TIPSPARALABÚSQUEDA
AVANZADA: USA
OPERADORES
BOOLEANOS Y
COMODINES
10 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
Para complementar la búsqueda o para que los
resultados sean más precisos, te presentamos
algunos tips que podrás utilizar en el buscador:
Generales
Uso de comillas (“ ”): poner las palabras
entrecomilladas hará que la herramienta
busque la frase exacta.
Operadores booleanos
OR: puedes buscar dos palabras similares
separadas por el conector OR. De esta
forma, si el buscador no encuentra una
palabra, le permites buscar la siguiente,
por ejemplo canine OR dog. Se recomienda
agrupar los sinónimos entre paréntesis ( )
y poner esas palabras en la barra adicional,
aquella que se agrega con el símbolo Plus (+).
11
¿CÓMO USAR SCOPUS?
• Revisa los resultados de la
búsqueda•
Al realizar la búsqueda, visualizarás
la cantidad de artículos que aparecieron
como resultado de las palabras clave, así
como los atajos o comandos que utilizaste.
PASO 4
AND: permite buscar ambas palabras que
se registran en el buscador. Por ejemplo,
canine AND dog.
Comodines
Asterisco (*): al final de la palabra sirve
para que Scopus busque las diferentes
variantes de la palabra. Representa
cualquier número de caracteres, incluso
cero. Por ejemplo, comput* devuelve
computer, computers, computerize y
computerization.
Signo de interrogación (?): representa
un único carácter. Por ejemplo, wom?n
recupera woman y women.
Recuerda que los comandos y comodines
pueden combinarse, según tu necesidad,
para que puedas ir acotando los resultados.
Para fusionarlos, debes ir a la sección inferior
(Search history) en Documents o Advanced.
La combinación entre las palabras clave y los operadores boleanos
se denomina “fórmula”. Luego de realizar la búsqueda, podrás editar la fórmula, guardarla
o programar una alerta.
12 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
También tienes la opción de filtrar los resultados por año, autor, área, tipo de documento,
título de la revista, entre otros. En la búsqueda por autor, por ejemplo, encontrarás los
distintos nombres con los que se ha registrado un mismo profesor en los artículos.
13
¿CÓMO USAR SCOPUS?
¿QUÉ OTRAS FUNCIONES TIENE SCOPUS?
14 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
1. Analiza tus resultados y expórtalos
Scopus permite analizar los resultados de búsqueda desde varios parámetros, con la ayuda
de las herramientas de soporte bibliométrico que tiene disponible. Por ejemplo, podrás
revisar el número de documentos publicados por título de publicación, año, autor, institución,
país, tipo de documento, área de conocimiento e institución financiadora.
15
¿CÓMO USAR SCOPUS?
Puedes seleccionar el periodo de los resultados que deseas analizar, estos aparecerán en
un gráfico y un listado por año en el caso de documentos. Este último puede ser exportado
a CSV o Zip. Desde CSV, podrás importar el resultado a Excel para poder trabajarlo en una
herramienta más amigable.
16 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
2. Búsqueda avanzada
Si deseas seguir acotando tus resultados, puedes utilizar la opción búsqueda avanzada, la
cual te permitirá utilizar filtros o atajos adicionales. Esta alternativa permite el diseño de una
estrategia más efectiva, mediante el uso de operadores boleanos y la búsqueda en campos
de documentos específicos.
En la búsqueda avanzada, Scopus te ayuda a completar los códigos. Por ejemplo, si escribes
solo la letra T, la herramienta completa el texto con posibles alternativas.
17
¿CÓMO USAR SCOPUS?
Si no sabes qué código usar para buscar un campo específico, en la parte derecha de la
pantalla encontrarás la sección Field codes (códigos), que contiene una lista de códigos
que puedes utilizar. Para acceder a ellos, debes desplegar la flecha que está al lado de cada
campo, y pasar el cursor por cada uno de ellos para visualizar su explicación.
18 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
19
¿CÓMO USAR SCOPUS?
es el símbolo que representa n
número máximo de palabras de
separación entre las palabras clave
consideradas, y en el mismo orden
de precedencia.
Al ingresar LOAD-DATE AFT 20190107,
se devolverán todos los documentos
que se hayan agregado en Scopus
después del 7 de enero de 2019.
Al ingresar a PUBYEAR AFT 1994, se
devolverán los documentos con año de
publicación posterior a 1994.
Al ingresar a PUBYEAR BEF 1994, se
devolverán los documentos con año de
publicación anterior a 1994.
CONSIDERA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
PARA LA BÚSQUEDA AVANZADA
Busca con palabras clave conocidas.
Busca las palabras en alguna herramienta
similar (MeSH, DECS, Emtree) y, con
ese resultado, complementa la búsqueda.
Utiliza operadores de proximidad
para especificar el número máximo
de palabras que separan a las palabras
clave entre ellas. Es decir, el número
máximo de palabras que debe haber
entre una y otra.
W/n (por within n) es el símbolo
que representa n número máximo
de palabras entre las palabras clave
consideradas.
PRE/n aumenta la precisión, ya que
Calle Del Comercio 193, San Borja, Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
reformauniversitaria@minedu.gob.pe
www.minedu.gob.pe/conectados
c nectados

Más contenido relacionado

PDF
Usos, instrucciones y funciones de mendeley
DOCX
Criterios para la monografia
PDF
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
DOCX
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
PDF
Manual scopus actualizado 2025 para investigadores
PPTX
Presentacion Scopus
PDF
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
Usos, instrucciones y funciones de mendeley
Criterios para la monografia
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Manual scopus actualizado 2025 para investigadores
Presentacion Scopus
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf

Similar a Como usar scopus (20)

PDF
Guía de estudiantes para buscar artículos
PPT
Guía de la base de datos Scopus (2014)
PDF
Scopus - guía rápida de referencia
PDF
Sci verse scopus user guide esp
PPTX
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
PPTX
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
PDF
Scopus.pdf
PPTX
Tarea de seminario 3
PPT
Cómo se buscan articulos en Indaga
PDF
Scopus - datos y cifras
PPT
Se buscan articulos
PPTX
Base de datos bibliográficas_v07.pptx
PDF
Como utilizar Scopus PDF.pdf
PDF
Ejercicios scopus paso a paso
PPTX
Seminario 3 corregido
PPT
Se buscan articulos (ed. 2019)
PPTX
Búsquedas inernet
DOCX
Normas icontec
PPT
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de la base de datos Scopus (2014)
Scopus - guía rápida de referencia
Sci verse scopus user guide esp
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Scopus.pdf
Tarea de seminario 3
Cómo se buscan articulos en Indaga
Scopus - datos y cifras
Se buscan articulos
Base de datos bibliográficas_v07.pptx
Como utilizar Scopus PDF.pdf
Ejercicios scopus paso a paso
Seminario 3 corregido
Se buscan articulos (ed. 2019)
Búsquedas inernet
Normas icontec
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Publicidad

Más de Jorge Luis Rodas Garcia (7)

PDF
AUTOR DRA. JOSEFIN AAGRCIA CRUZ LIBRO FINAL -UNE.pdf
PDF
DR. OSPINA LIBRO FINAL -UNE (1) (2).pdf
PDF
6. ARTICULO TERMINADO.pdf
DOCX
FORO 1 (5).docx
PDF
Lectura estado del arte_ profesores_principiantes
PDF
Huaire inacio, edson jorge (2019). redacción científica
PDF
Foro social g.e. convertido
AUTOR DRA. JOSEFIN AAGRCIA CRUZ LIBRO FINAL -UNE.pdf
DR. OSPINA LIBRO FINAL -UNE (1) (2).pdf
6. ARTICULO TERMINADO.pdf
FORO 1 (5).docx
Lectura estado del arte_ profesores_principiantes
Huaire inacio, edson jorge (2019). redacción científica
Foro social g.e. convertido
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Como usar scopus

  • 2. 2 ¿CÓMO USAR SCOPUS? ¿CÓMO USAR SCOPUS? ¿Qué es Scopus? Scopus es una de las más grandes bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares. Para suscribirse a esta herramienta, si tu universidad no cuenta con la membresía, es necesario realizar un pago. Scopus cuenta con funciones que permiten a los investigadores analizar y visualizar la producción científica con facilidad, tomando como referencia diversos indicadores bibliométricos. Además, ofrece un recurso integral para complementar las necesidades de investigación en las áreas científicas, técnicas, médicas y sociales de las ciencias, y en artes y humanidades.
  • 3. 3 ¿CÓMO USAR SCOPUS? Dentro de las principales características de la herramienta destacan las siguientes: Cuenta con una opción de análisis de citas (Citation Tracker). Pone a disposición del usuario una alternativa para identificar autores (Author Identifier) y otra para identificar instituciones (Affiliation Identifier). Ofrece una función de análisis de publicaciones científicas (Analytics). Cuenta con reportes de índice h (h-index), que muestran la curva de visualización que obtuvo la obra de un científico o académico. También cuenta con alternativa para activar alertas, RSS y HTML para mantenerse al día. Permite la exportación de datos a gestores bibliográficos (RIS) y excel (CSV). Es importante señalar que Scopus presenta datos en inglés y pocos en español. Por tanto, se recomienda, para realizar las búsquedas en inglés. Puedes apoyarte en alguna herramienta que te permita traducir si es que no dominas ese idioma.
  • 4. 4 ¿CÓMO USAR SCOPUS? Ingresa al enlace www.scopus.com PASOS PARA UTILIZAR SCOPUS PASO 2 PASO 1 • Regístrate • • Ingresa al enlace www.scopus.com • Antes de utilizar la herramienta, es necesario crear una cuenta. Para ello, encontrarás el botón de registro en la parte superior derecha de la web.
  • 5. 5 ¿CÓMO USAR SCOPUS? Para crear tu cuenta, completa el formulario de la web. Luego, recibirás un correo electrónico indicándote los pasos para completar el registro. Una vez registrado, tendrás acceso a las alertas de búsqueda, a artículos importantes y a las nuevas publicaciones de los autores que escojas. Además, podrás guardar tus búsquedas para luego editarlas, corregirlas y mejorarlas.
  • 6. • Realiza la búsqueda • Para empezar a utilizar el buscador, debes ir a la sección Search (buscar en inglés) y escribir las palabras clave en la barra de búsqueda. PASO 3 6 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 7. Al lado de la barra, podrás desplegar un menú que te permitirá elegir el tipo de información que deseas buscar. Por defecto, la base realizará la búsqueda por título del artículo, resumen o palabras clave, pero puedes escoger el campo específico si lo deseas, por ejemplo, Source title (revista). 7 7 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 8. 8 ¿CÓMO USAR SCOPUS? En la parte inferior de la barra de búsqueda, podrás filtrar los resultados por fecha o por tipo de documento.
  • 9. Finalmente, al dar clic al símbolo Plus (+) podrás agregar una barra adicional para realizar una búsqueda más completa. 9 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 10. TIPSPARALABÚSQUEDA AVANZADA: USA OPERADORES BOOLEANOS Y COMODINES 10 ¿CÓMO USAR SCOPUS? Para complementar la búsqueda o para que los resultados sean más precisos, te presentamos algunos tips que podrás utilizar en el buscador: Generales Uso de comillas (“ ”): poner las palabras entrecomilladas hará que la herramienta busque la frase exacta. Operadores booleanos OR: puedes buscar dos palabras similares separadas por el conector OR. De esta forma, si el buscador no encuentra una palabra, le permites buscar la siguiente, por ejemplo canine OR dog. Se recomienda agrupar los sinónimos entre paréntesis ( ) y poner esas palabras en la barra adicional, aquella que se agrega con el símbolo Plus (+).
  • 11. 11 ¿CÓMO USAR SCOPUS? • Revisa los resultados de la búsqueda• Al realizar la búsqueda, visualizarás la cantidad de artículos que aparecieron como resultado de las palabras clave, así como los atajos o comandos que utilizaste. PASO 4 AND: permite buscar ambas palabras que se registran en el buscador. Por ejemplo, canine AND dog. Comodines Asterisco (*): al final de la palabra sirve para que Scopus busque las diferentes variantes de la palabra. Representa cualquier número de caracteres, incluso cero. Por ejemplo, comput* devuelve computer, computers, computerize y computerization. Signo de interrogación (?): representa un único carácter. Por ejemplo, wom?n recupera woman y women. Recuerda que los comandos y comodines pueden combinarse, según tu necesidad, para que puedas ir acotando los resultados. Para fusionarlos, debes ir a la sección inferior (Search history) en Documents o Advanced.
  • 12. La combinación entre las palabras clave y los operadores boleanos se denomina “fórmula”. Luego de realizar la búsqueda, podrás editar la fórmula, guardarla o programar una alerta. 12 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 13. También tienes la opción de filtrar los resultados por año, autor, área, tipo de documento, título de la revista, entre otros. En la búsqueda por autor, por ejemplo, encontrarás los distintos nombres con los que se ha registrado un mismo profesor en los artículos. 13 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 14. ¿QUÉ OTRAS FUNCIONES TIENE SCOPUS? 14 ¿CÓMO USAR SCOPUS? 1. Analiza tus resultados y expórtalos Scopus permite analizar los resultados de búsqueda desde varios parámetros, con la ayuda de las herramientas de soporte bibliométrico que tiene disponible. Por ejemplo, podrás
  • 15. revisar el número de documentos publicados por título de publicación, año, autor, institución, país, tipo de documento, área de conocimiento e institución financiadora. 15 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 16. Puedes seleccionar el periodo de los resultados que deseas analizar, estos aparecerán en un gráfico y un listado por año en el caso de documentos. Este último puede ser exportado a CSV o Zip. Desde CSV, podrás importar el resultado a Excel para poder trabajarlo en una herramienta más amigable. 16 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 17. 2. Búsqueda avanzada Si deseas seguir acotando tus resultados, puedes utilizar la opción búsqueda avanzada, la cual te permitirá utilizar filtros o atajos adicionales. Esta alternativa permite el diseño de una estrategia más efectiva, mediante el uso de operadores boleanos y la búsqueda en campos de documentos específicos. En la búsqueda avanzada, Scopus te ayuda a completar los códigos. Por ejemplo, si escribes solo la letra T, la herramienta completa el texto con posibles alternativas. 17 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 18. Si no sabes qué código usar para buscar un campo específico, en la parte derecha de la pantalla encontrarás la sección Field codes (códigos), que contiene una lista de códigos que puedes utilizar. Para acceder a ellos, debes desplegar la flecha que está al lado de cada campo, y pasar el cursor por cada uno de ellos para visualizar su explicación. 18 ¿CÓMO USAR SCOPUS?
  • 19. 19 ¿CÓMO USAR SCOPUS? es el símbolo que representa n número máximo de palabras de separación entre las palabras clave consideradas, y en el mismo orden de precedencia. Al ingresar LOAD-DATE AFT 20190107, se devolverán todos los documentos que se hayan agregado en Scopus después del 7 de enero de 2019. Al ingresar a PUBYEAR AFT 1994, se devolverán los documentos con año de publicación posterior a 1994. Al ingresar a PUBYEAR BEF 1994, se devolverán los documentos con año de publicación anterior a 1994. CONSIDERA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA AVANZADA Busca con palabras clave conocidas. Busca las palabras en alguna herramienta similar (MeSH, DECS, Emtree) y, con ese resultado, complementa la búsqueda. Utiliza operadores de proximidad para especificar el número máximo de palabras que separan a las palabras clave entre ellas. Es decir, el número máximo de palabras que debe haber entre una y otra. W/n (por within n) es el símbolo que representa n número máximo de palabras entre las palabras clave consideradas. PRE/n aumenta la precisión, ya que
  • 20. Calle Del Comercio 193, San Borja, Lima, Perú Teléfono: (511) 615-5800 reformauniversitaria@minedu.gob.pe www.minedu.gob.pe/conectados c nectados