SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscar y gestionar información en
Sciverse-Scopus
¿Qué es Scopus?
Es un portal sobre ciencia y tecnología.



    Busca en:
    - SciVerseScopus: resultados de publicaciones revisadas por pares
    - More: resultados de las listas de referencia SciVerseScopus
    - Web: resultados de la Web aScirus, el buscador           fico para la ciencia (www.info.scirus.com)
    - Patents: resultados de oficinas de patentes clave aScirus
    - SelectedSources: resultados personalizados de los repositorios institucionales de Scirus y
      colecciones sobre temas         ficos.
¿Cómo acceder a Scopus?
Recuerda que para entrar a los recursos de la BUZ desde fuera de la Universidad necesitas usar
    las claves de acceso: parte primera de tu correo electrónico institucional y contraseña
¿Cómo buscar en Scopus?




Desde la página de inicio puedes buscar con una o dos palabras clave.
Recuerda que el idioma para esta base de datos es el inglés.
Puedes unir varios conceptos con AND (en mayúsculas) en la misma búsqueda.
Esta búsqueda simple recupera muchos registros.
Utiliza, en la columna lateral izquierda, la opción Refine resultspara limitar la   squeda:
por intervalo de fechas, tipo de documento, autor,             tica concretos…
Limitar la búsqueda
Refine resultspermite limitar y excluir.
    Marca aquellos criterios por los que desees limitar la búsqueda:


    - tulo de la fuente
    - Nombre del autor
    - o
    - Tipo de documento
    -          tica

    Si pinchas sobre Limitto, seleccionará aquellos registros que correspondan con tus criterios
    Si lo haces sobre Exclude volverá a realizar otras búsqueda entre los registros recuperados
    excluyendo los criterios que hayas marcado
Historial de búsquedas




Tras una o         squedas, si quieres ver tu historial de búsquedas, haz clic en Search (situado en
la parte superior izquierda de la página). Así visualizarás tus estrategias de búsqueda.
La página que aparecerá te mostrará tu historial en Searchhistory, desde donde          combinar squedas
y editar, guardar o configurar una alerta para una squeda concreta.           n puedes guardar tus
   squedas de cada        n en My List(parte superior) para su posterior uso.
Para encontrar los ltimos documentos relacionados con tu tema de         adidos en
Scopus , limita la squeda en AddedtoScopus in thelastpara 7, 14 o 30 as.
Inmediatamente obtendrás un listado de las novedades
Buscar autores




Con la opción Authorsearchpuedes conseguir información de los autores. Es importante que pongas
como criterio de búsqueda la institución donde trabaja en Affilationpara limitar los resultados.
Presentacion Scopus
Visualización de resultados




Los resultados de la squeda aparecerán en forma de tabla, lo que permite visualizarlos
por o, importancia del documento, autor(es), tulo de la fuente y recuento de citas.
En cada registro puedes:
      Ir a la gina principal de la editorial a través de view at publisher.
      Ver un resumen de forma            nea en la gina de resultados pinchando en show abstract.
Ir a Relateddocuments, para ver otros documentos relacionados.




                         Pinchando en el tulo del     culo de cualquiera de los registros recuperados accederás a
                         más información sobre el mismo. Lo mismo sucede si pinchas sobre el autor.
Esta gina contiene el resumen y las referencias del      culo junto con otra            n, como Web Cites
(Citas en Web), Patent Cites (Citas en patentes), nculos a bibliotecas y Findrelateddocuments(Buscar
documentos relacionados).
 Los hipervínculos te permiten seguir investigando a través de las referencias citadas.
En la parte derecha de la gina aparecen las referencias, con un hipervínculo, de otros autores
que citan dicho    culo.
Además te permite continuar tu búsqueda a través de palabras clave o autores, relacionados con tu
tema de investigación.
Gestionar la información encontrada




Scopus te permite exportar la         n a un programa de                 n de citas en formato RIS o ASCII,
imprimir una        n de documentos, enviar los resultados por email, crear una            a y descargar en PDF.
Gestionar los recursos encontrados
                     Exportar a RefWorks




Si exportamos por defecto nos sale la opción de RefWorks, pinchamos en Export y ya tenemos el
registro en el gestor bibliográfico RefWorks.
Registrarse en Scopus




Entre otras ventajas permite recibir alertas.
Lo que te ayuda a mantener al día tu información
Scopus es una base de datos con otras
  muchas posibilidades que debes ir
  descubriendo porque puede ayudarte
  en tus investigaciones.

 No dudes en acudir a la Biblioteca para
 profundizar en su conocimiento.

Más contenido relacionado

PPT
PDF
Sciverse science
PDF
Guia de uso Ebsco
PPSX
Taller uso de Bases de Datos EBSCO
PDF
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
ODP
Tutorial BiUR
PPT
Tutorial EBSCO
PDF
Scopus - guía rápida de referencia
Sciverse science
Guia de uso Ebsco
Taller uso de Bases de Datos EBSCO
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Tutorial BiUR
Tutorial EBSCO
Scopus - guía rápida de referencia

La actualidad más candente (19)

PDF
Scopus - presentación
PDF
Tutorial emerald
PDF
Sciencedirect elsevier peru_2015..
PDF
Guía de estudiantes para buscar artículos
PPT
Science Direct
PPT
Science Direct - Base de Datos
PPT
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
PPTX
Sistemas y tecnologia proquest
PPS
Tutorial science direct
PPTX
Guía Lisa Form@Rec
PPT
Bases de Datos UPRB - Central Search
PPT
Tutorial Springerlink
PPTX
Búsquedas en bases de datos de información científica
PDF
Filtros avanzados para Excel 2007
PPT
Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson
PPTX
Busqueda Basica ProQues-Universidad El Bosque
PPT
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
PPTX
Guia Rapida para usar la Base de Datos de Wiley
Scopus - presentación
Tutorial emerald
Sciencedirect elsevier peru_2015..
Guía de estudiantes para buscar artículos
Science Direct
Science Direct - Base de Datos
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Sistemas y tecnologia proquest
Tutorial science direct
Guía Lisa Form@Rec
Bases de Datos UPRB - Central Search
Tutorial Springerlink
Búsquedas en bases de datos de información científica
Filtros avanzados para Excel 2007
Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson
Busqueda Basica ProQues-Universidad El Bosque
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Guia Rapida para usar la Base de Datos de Wiley
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación CSIC
PPTX
Presentación science
PPTX
Introducción al estudio de la física universitaria
PPTX
Presentacion en p p de funciones
PDF
Tutorial cómo crear_un_glog
PPTX
PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
Enjoy rianxo
PPSX
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
PDF
Family Different Dossier digital
PDF
Boletin 01 agosto 2011 hospitalarias al día
PPTX
Instalacion de sistema operativo12 xp
PPTX
Virusyantivirus
PDF
AMBROSIO
PDF
Ver comunicacion
PPT
Deforestación
PPTX
Andersson Roseero 8-3
PPTX
Cristina laverdeee
PPSX
Coincidencia o creacion
Presentación CSIC
Presentación science
Introducción al estudio de la física universitaria
Presentacion en p p de funciones
Tutorial cómo crear_un_glog
Trabajo colaborativo
Enjoy rianxo
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Family Different Dossier digital
Boletin 01 agosto 2011 hospitalarias al día
Instalacion de sistema operativo12 xp
Virusyantivirus
AMBROSIO
Ver comunicacion
Deforestación
Andersson Roseero 8-3
Cristina laverdeee
Coincidencia o creacion
Publicidad

Similar a Presentacion Scopus (20)

PDF
Guia scopus
PDF
Ejercicios scopus paso a paso
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Manual de la base de datos Scopus
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus user guide esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
PDF
Manual de scopus
PDF
Sci ver sescopus user guideesp
PDF
Guia de busqueda
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
Guia scopus
Ejercicios scopus paso a paso
Sci verse scopus_user_guide_esp
Manual de la base de datos Scopus
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Manual de scopus
Sci ver sescopus user guideesp
Guia de busqueda
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Presentacion Scopus

  • 1. Buscar y gestionar información en Sciverse-Scopus
  • 2. ¿Qué es Scopus? Es un portal sobre ciencia y tecnología. Busca en: - SciVerseScopus: resultados de publicaciones revisadas por pares - More: resultados de las listas de referencia SciVerseScopus - Web: resultados de la Web aScirus, el buscador fico para la ciencia (www.info.scirus.com) - Patents: resultados de oficinas de patentes clave aScirus - SelectedSources: resultados personalizados de los repositorios institucionales de Scirus y colecciones sobre temas ficos.
  • 4. Recuerda que para entrar a los recursos de la BUZ desde fuera de la Universidad necesitas usar las claves de acceso: parte primera de tu correo electrónico institucional y contraseña
  • 5. ¿Cómo buscar en Scopus? Desde la página de inicio puedes buscar con una o dos palabras clave. Recuerda que el idioma para esta base de datos es el inglés. Puedes unir varios conceptos con AND (en mayúsculas) en la misma búsqueda.
  • 6. Esta búsqueda simple recupera muchos registros. Utiliza, en la columna lateral izquierda, la opción Refine resultspara limitar la squeda: por intervalo de fechas, tipo de documento, autor, tica concretos…
  • 7. Limitar la búsqueda Refine resultspermite limitar y excluir. Marca aquellos criterios por los que desees limitar la búsqueda: - tulo de la fuente - Nombre del autor - o - Tipo de documento - tica Si pinchas sobre Limitto, seleccionará aquellos registros que correspondan con tus criterios Si lo haces sobre Exclude volverá a realizar otras búsqueda entre los registros recuperados excluyendo los criterios que hayas marcado
  • 8. Historial de búsquedas Tras una o squedas, si quieres ver tu historial de búsquedas, haz clic en Search (situado en la parte superior izquierda de la página). Así visualizarás tus estrategias de búsqueda.
  • 9. La página que aparecerá te mostrará tu historial en Searchhistory, desde donde combinar squedas y editar, guardar o configurar una alerta para una squeda concreta. n puedes guardar tus squedas de cada n en My List(parte superior) para su posterior uso.
  • 10. Para encontrar los ltimos documentos relacionados con tu tema de adidos en Scopus , limita la squeda en AddedtoScopus in thelastpara 7, 14 o 30 as.
  • 11. Inmediatamente obtendrás un listado de las novedades
  • 12. Buscar autores Con la opción Authorsearchpuedes conseguir información de los autores. Es importante que pongas como criterio de búsqueda la institución donde trabaja en Affilationpara limitar los resultados.
  • 14. Visualización de resultados Los resultados de la squeda aparecerán en forma de tabla, lo que permite visualizarlos por o, importancia del documento, autor(es), tulo de la fuente y recuento de citas.
  • 15. En cada registro puedes: Ir a la gina principal de la editorial a través de view at publisher. Ver un resumen de forma nea en la gina de resultados pinchando en show abstract. Ir a Relateddocuments, para ver otros documentos relacionados. Pinchando en el tulo del culo de cualquiera de los registros recuperados accederás a más información sobre el mismo. Lo mismo sucede si pinchas sobre el autor.
  • 16. Esta gina contiene el resumen y las referencias del culo junto con otra n, como Web Cites (Citas en Web), Patent Cites (Citas en patentes), nculos a bibliotecas y Findrelateddocuments(Buscar documentos relacionados). Los hipervínculos te permiten seguir investigando a través de las referencias citadas.
  • 17. En la parte derecha de la gina aparecen las referencias, con un hipervínculo, de otros autores que citan dicho culo. Además te permite continuar tu búsqueda a través de palabras clave o autores, relacionados con tu tema de investigación.
  • 18. Gestionar la información encontrada Scopus te permite exportar la n a un programa de n de citas en formato RIS o ASCII, imprimir una n de documentos, enviar los resultados por email, crear una a y descargar en PDF.
  • 19. Gestionar los recursos encontrados Exportar a RefWorks Si exportamos por defecto nos sale la opción de RefWorks, pinchamos en Export y ya tenemos el registro en el gestor bibliográfico RefWorks.
  • 20. Registrarse en Scopus Entre otras ventajas permite recibir alertas. Lo que te ayuda a mantener al día tu información
  • 21. Scopus es una base de datos con otras muchas posibilidades que debes ir descubriendo porque puede ayudarte en tus investigaciones. No dudes en acudir a la Biblioteca para profundizar en su conocimiento.