SlideShare una empresa de Scribd logo
Como importar en Colombia
Mayo 26
¿QUÉ ES IMPORTAR?
Es la introducción de mercancías de procedencia
extranjera al territorio aduanero nacional.
También se considera importación al ingreso de
mercancías procedentes de Zona Franca
industrial de Bienes y Servicios, al resto del
territorio aduanero nacional.
¿QUÉ SIGNIFICA IMPORTAR?
PASOS PARA REALIZAR UNA
IMPORTACION
Se deben deben tener en cuenta los siguientes
pasos:
1.- Estudio de mercado
2.- Identificación del producto
3.- Registro de Importación
4.- Vistos buenos
5.- Pago de la importación
6.- Contratación del transporte
7.- Nacionalización
ESTUDIO DE MERCADO
El proceso de importación de una empresa debe
estar soportado por un estudio de mercado en el
cual se realice una análisis de los factores que
intervienen en la decisión de importar
Se debe tener en cuenta:
1.- Proveedores en el exterior
2.- Análisis de costos
3.- Términos de negociación
4.- Preferencias arancelarias
5.- Vías de acceso a nuestro país
6.- Formas de pago
TERMINOS DE NEGOCIACION-
INCOTERMS 2000
Son los términos que definen las negociaciones internacionales y que
permiten delimitar claramente las obligaciones de las partes y disminuir el
riesgo de las operaciones de comercio exterior.
Seleccionar uno u otro termino depende de:
1.- La entrega de la mercancía
2.- Transferencia de riesgos
3.- Distribución de gastos
4.- Tramites documentales
IDENTIFICACION DEL
PRODUCTO
Para realizar una importación es importante tener
en cuenta
1.- Características básicas
2.- Usos y aplicaciones
3.- Subpartida arancelaria
4.- Requisitos de importación
5.- Impuestos a pagar
CLASIFICACION ARANCELARIA
Para determinar la subpartida arancelaria es
necesario primero entender en que consiste la
clasificación arancelaria de un producto
“Es un sistema o lista codificada para designar
y describir las mercancías que pueden ser
objeto de comercialización internacional”.
REGISTRO DE IMPORTACION Y
VISTOS BUENOS
A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) el importador podrá efectuar su
operación vía Internet ante las entidades competentes. www.vuce.gov.co
El usuario aduanero podrá:
1.- Tramitar autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos necesarios para los
procesos de importación.
2.- Consultar información relacionada con los procedimientos previos a la importación. Las
entidades vinculadas al proceso deberán implementar el sistema que permita
suministrar, recibir, consultar y compartir la información pertinente a la VUCE
PAGO DE LA IMPORTACION
Las operaciones de comercio exterior son pagadas a través de los medios
de pago internacional. Para seleccionar uno u otro depende del riesgo
asumido por las partes o por los costos.
Las opciones son:
1.- Carta de crédito
2.- Transferencia bancaria
3.- Cheque
4.- Cobranza
5.- Letra de Cambio
CONTRATACION DEL
TRANSPORTE
Depende del termino de negociación que se acuerde:
1.- Marítimo
2.- Aéreo
3.- Terrestre
NACIONALIZACION DE LA
MERCANCIA
• Si el valor FOB es mayo a US$1000 obligatorio con Agencias de Aduanas
• Presentación Declaración de Importación y liquidación de los tributos
aduaneros
• Si el valor es mayor a US$5000 es necesario Declaración Andina de Valor
en Aduana
DOCUMENTOS QUE SOPORTAN
UNA IMPORTACION
REGIMENES Y MODALIDADES
DE IMPORTACION
Los regimenes se clasifican en:
• Régimen de licencia previa
• Régimen libre
• Prohibida Importación
Las modalidades de importación son:
1. Importación ordinaria
2. Importación con franquicia
3. Importación temporal para reexportacion en el mismo estado en que la mercancía
ingreso
4. Importación temporal para perfeccionamiento activo (materias primas e insumos)
5. Trafico postal y envío urgentes
6. Viajeros
7. Menajes domésticos
8. Muestras sin valor comercial
IMPORTACION ORDINARIA
Introducción de mercancía destinada a permanecer indefinidamente en el
territorio nacional en libre disposición, con el pago de los tributos aduaneros
a que diera lugar.
TRAFICO POSTAL Y
ENVIOS URGENTES
Podrán ser objeto de importación por esta modalidad los envíos de
correspondencia, los paquetes postales y los envíos urgentes siempre que
su valor no exceda los US$2000 dólares americanos. Peso máximo 50 Kgs.
MUESTRAS SIN VALOR
COMERCIAL
• Que se importen para fines promocionales y publicitarios, para
experimentación, ensayos técnicos y científicos como prototipos de
productos destinados a su comercialización.
• Que el valor unitario no exceda los US$ 50 y hasta diez (10)
unidades por envío.
•
• En cantidades mayores el envase o empaque original debe estar
marcado con la leyenda MSVC y el valor total del envío no puede
exceder los US$1.000.
• Que el bien no deba cumplir con ningún tipo de requisito
.. NO ESTAN SOLOS...
AQUÍ ESTAMOS NOSOTROS!!!
CENTROS DE INFORMACIÓN Y ASESORIA EN
COMERCIO EXTERIOR (ZEIKY)
ZONA SUR OCCIDENTE
CALI
PALMIRA
PASTO
POPAYAN
ZONA EJE CAFETERO
MANIZALES
ARMENIA
PEREIRA
IBAGUE
ZONA ANTIOQUIA
MEDELLIN
ABURRA SUR
RESTO DEL PAIS
BOGOTA CCI
SERGIO ARBOLEDA
TUNJA
VILLAVICENCIO
NEIVA
BUCARAMANGA
CUCUTA
ZONA NORTE
BARRANQUILLA
CARTAGENA
SANTA MARTA
VALLEDUPAR
SAN ANDRES
CUBRIMIENTO:
• 19 departamentos
• 21 ciudades
• 22 ZEIKYS
¿EN DÓNDE ESTAMOS?
CONTÁCTENOS
http://www.proexport.com.co
CONTACT CENTER
Línea nacional: (018000) 913311
Bogotá: 4199450
info@proexport.com.co

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo decreto de simplificacin
PPTX
Evidencia 2 presentación ruta importadora
PPTX
Los 3 fundamentales requisitos para importar desde china
DOCX
Evidencia 3 ejercicio periodístico normas nacionales e internacionales que ri...
PPT
Pasos para importar. comercio.
PPT
Proyecto de importacion de un producto del exterior
PPTX
Exportacion farley navarro y karen gomez toro
PPTX
Importar a colombia
Cuadernillo decreto de simplificacin
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Los 3 fundamentales requisitos para importar desde china
Evidencia 3 ejercicio periodístico normas nacionales e internacionales que ri...
Pasos para importar. comercio.
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Exportacion farley navarro y karen gomez toro
Importar a colombia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comercio Exterior
DOCX
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
PPTX
Importación y exportación de mercancía en méxico.
PPTX
Exportación e Importación
PPT
Aduana de Chile
PDF
Tramites para exportar 2015
DOCX
Evidencia 1 asesoría caso exportación
PDF
Taller pro chile
PPTX
Pasos para nacionalizar una mercancía
DOC
Cómo exportar
PPTX
PPTX
Tramites y deligenciamiento de documentos yeniiiiiii
PPTX
Exportación e Importación
PDF
Módulo 5 Clase 4
PDF
Recomendaciones para importar y exportar por Noemi Benito (Citycesa)
PPTX
Administración general de aduanas
DOC
Juan angulo
PPTX
Reglas de origen tlcue
PPTX
Benemerita universidad autonoma de puebla
PPTX
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Comercio Exterior
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Exportación e Importación
Aduana de Chile
Tramites para exportar 2015
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Taller pro chile
Pasos para nacionalizar una mercancía
Cómo exportar
Tramites y deligenciamiento de documentos yeniiiiiii
Exportación e Importación
Módulo 5 Clase 4
Recomendaciones para importar y exportar por Noemi Benito (Citycesa)
Administración general de aduanas
Juan angulo
Reglas de origen tlcue
Benemerita universidad autonoma de puebla
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Presentacion univrsidad de caldas
PPTX
Summer camp 2015
PDF
Reutilizarea socială în contextul înfiinţării agenţiei pentru bunurile seches...
DOC
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
PDF
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
PPTX
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
PPTX
Il viaggio degli schiavi (Amelie)
PDF
Terrancecredle (2)
PDF
Zambia economic analysis 2015 Q1
PPT
análisis de artículo científico
PPT
Apresentação herbalife
PPT
εκπαιδευτικη επισκεψη-της-δ-ταξης-στο-δελτα-του-εβρου
PDF
Morfologia sistema reprodutor masculino
DOCX
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
Presentacion univrsidad de caldas
Summer camp 2015
Reutilizarea socială în contextul înfiinţării agenţiei pentru bunurile seches...
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
Il viaggio degli schiavi (Amelie)
Terrancecredle (2)
Zambia economic analysis 2015 Q1
análisis de artículo científico
Apresentação herbalife
εκπαιδευτικη επισκεψη-της-δ-ταξης-στο-δελτα-του-εβρου
Morfologia sistema reprodutor masculino
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
Publicidad

Similar a ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1 (20)

PPTX
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
PPTX
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
PPT
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
PPT
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
PDF
EXPORTACIÓN DE BIENES COLOMBIANOS AL EXTERIOR.pdf
PPTX
Trabajo de comercio exterior
PPTX
Lictapuzon daniel
PPTX
Lictapuzon daniel
PDF
Gestión de la Exportación
DOC
Hojita como importar bienes 2015
PDF
Cómo exportar - PROMPYME
PPTX
Como exportar en colombia
PPTX
Semana 13
PPTX
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
PDF
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
PPT
Exporta facil eli
PPT
Exporta facil eli
PPT
Exporta facil eli
PPTX
Gestion de imporatciones y exportaciones
PPTX
LA IMPORTACIO,nnnnnnnnnnnnnnnnnnmmmmmmnn.
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
EXPORTACIÓN DE BIENES COLOMBIANOS AL EXTERIOR.pdf
Trabajo de comercio exterior
Lictapuzon daniel
Lictapuzon daniel
Gestión de la Exportación
Hojita como importar bienes 2015
Cómo exportar - PROMPYME
Como exportar en colombia
Semana 13
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
Exporta facil eli
Exporta facil eli
Exporta facil eli
Gestion de imporatciones y exportaciones
LA IMPORTACIO,nnnnnnnnnnnnnnnnnnmmmmmmnn.

ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1

  • 1. Como importar en Colombia Mayo 26
  • 2. ¿QUÉ ES IMPORTAR? Es la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. También se considera importación al ingreso de mercancías procedentes de Zona Franca industrial de Bienes y Servicios, al resto del territorio aduanero nacional. ¿QUÉ SIGNIFICA IMPORTAR?
  • 3. PASOS PARA REALIZAR UNA IMPORTACION Se deben deben tener en cuenta los siguientes pasos: 1.- Estudio de mercado 2.- Identificación del producto 3.- Registro de Importación 4.- Vistos buenos 5.- Pago de la importación 6.- Contratación del transporte 7.- Nacionalización
  • 4. ESTUDIO DE MERCADO El proceso de importación de una empresa debe estar soportado por un estudio de mercado en el cual se realice una análisis de los factores que intervienen en la decisión de importar Se debe tener en cuenta: 1.- Proveedores en el exterior 2.- Análisis de costos 3.- Términos de negociación 4.- Preferencias arancelarias 5.- Vías de acceso a nuestro país 6.- Formas de pago
  • 5. TERMINOS DE NEGOCIACION- INCOTERMS 2000 Son los términos que definen las negociaciones internacionales y que permiten delimitar claramente las obligaciones de las partes y disminuir el riesgo de las operaciones de comercio exterior. Seleccionar uno u otro termino depende de: 1.- La entrega de la mercancía 2.- Transferencia de riesgos 3.- Distribución de gastos 4.- Tramites documentales
  • 6. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Para realizar una importación es importante tener en cuenta 1.- Características básicas 2.- Usos y aplicaciones 3.- Subpartida arancelaria 4.- Requisitos de importación 5.- Impuestos a pagar
  • 7. CLASIFICACION ARANCELARIA Para determinar la subpartida arancelaria es necesario primero entender en que consiste la clasificación arancelaria de un producto “Es un sistema o lista codificada para designar y describir las mercancías que pueden ser objeto de comercialización internacional”.
  • 8. REGISTRO DE IMPORTACION Y VISTOS BUENOS A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) el importador podrá efectuar su operación vía Internet ante las entidades competentes. www.vuce.gov.co El usuario aduanero podrá: 1.- Tramitar autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos necesarios para los procesos de importación. 2.- Consultar información relacionada con los procedimientos previos a la importación. Las entidades vinculadas al proceso deberán implementar el sistema que permita suministrar, recibir, consultar y compartir la información pertinente a la VUCE
  • 9. PAGO DE LA IMPORTACION Las operaciones de comercio exterior son pagadas a través de los medios de pago internacional. Para seleccionar uno u otro depende del riesgo asumido por las partes o por los costos. Las opciones son: 1.- Carta de crédito 2.- Transferencia bancaria 3.- Cheque 4.- Cobranza 5.- Letra de Cambio
  • 10. CONTRATACION DEL TRANSPORTE Depende del termino de negociación que se acuerde: 1.- Marítimo 2.- Aéreo 3.- Terrestre
  • 11. NACIONALIZACION DE LA MERCANCIA • Si el valor FOB es mayo a US$1000 obligatorio con Agencias de Aduanas • Presentación Declaración de Importación y liquidación de los tributos aduaneros • Si el valor es mayor a US$5000 es necesario Declaración Andina de Valor en Aduana
  • 13. REGIMENES Y MODALIDADES DE IMPORTACION Los regimenes se clasifican en: • Régimen de licencia previa • Régimen libre • Prohibida Importación Las modalidades de importación son: 1. Importación ordinaria 2. Importación con franquicia 3. Importación temporal para reexportacion en el mismo estado en que la mercancía ingreso 4. Importación temporal para perfeccionamiento activo (materias primas e insumos) 5. Trafico postal y envío urgentes 6. Viajeros 7. Menajes domésticos 8. Muestras sin valor comercial
  • 14. IMPORTACION ORDINARIA Introducción de mercancía destinada a permanecer indefinidamente en el territorio nacional en libre disposición, con el pago de los tributos aduaneros a que diera lugar.
  • 15. TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES Podrán ser objeto de importación por esta modalidad los envíos de correspondencia, los paquetes postales y los envíos urgentes siempre que su valor no exceda los US$2000 dólares americanos. Peso máximo 50 Kgs.
  • 16. MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL • Que se importen para fines promocionales y publicitarios, para experimentación, ensayos técnicos y científicos como prototipos de productos destinados a su comercialización. • Que el valor unitario no exceda los US$ 50 y hasta diez (10) unidades por envío. • • En cantidades mayores el envase o empaque original debe estar marcado con la leyenda MSVC y el valor total del envío no puede exceder los US$1.000. • Que el bien no deba cumplir con ningún tipo de requisito
  • 17. .. NO ESTAN SOLOS... AQUÍ ESTAMOS NOSOTROS!!!
  • 18. CENTROS DE INFORMACIÓN Y ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR (ZEIKY) ZONA SUR OCCIDENTE CALI PALMIRA PASTO POPAYAN ZONA EJE CAFETERO MANIZALES ARMENIA PEREIRA IBAGUE ZONA ANTIOQUIA MEDELLIN ABURRA SUR RESTO DEL PAIS BOGOTA CCI SERGIO ARBOLEDA TUNJA VILLAVICENCIO NEIVA BUCARAMANGA CUCUTA ZONA NORTE BARRANQUILLA CARTAGENA SANTA MARTA VALLEDUPAR SAN ANDRES CUBRIMIENTO: • 19 departamentos • 21 ciudades • 22 ZEIKYS ¿EN DÓNDE ESTAMOS?