SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN E
IMPORTACIÓN
OMAR JOSÉ DÍAZ 4-747-1765
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
 Exportar: Se refiere a la venta de los bienes o

servicios producidos por una empresa
localizada en un país a clientes que residen en
otro país.

 Importar: Es lo contrario, se refiere a la compra

de bienes y servicios por parte de una empresa
localizada en un país a vendedores que residen
en otro.
ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN - VENTAJAS
 Las ventajas de propiedad son los activos

específicos de la empresa, la experiencia
internacional y la capacidad para desarrollar
productos a bajo costo o diferenciados dentro del
contexto de su cadena de valor
 Las ventajas y localización de un mercado

particular son una combinación del potencial de
mercado y del riesgo de inversión
 Las ventajas de internalización son los beneficios

de tener una competencia central dentro de la
empresa e integrarla a su cadena de valor
 Exportar permite a la agencia control operativo,

pero no le da opción de ejercer tanto control de
marketing
DIFICULTADES DE LAS EXPORTACIONES
 No obtener asesoría calificada en exportación

para desarrollar un plan que guíe la expansión
de las exportaciones.
 Mala selección de los agentes o distribuidores

en el extranjero
 Descuidar los mercados de exportación y los

clientes en el extranjero cuando el mercado
interno está en auge
 No permitir mensajes de servicio, ventas y

garantía en el idioma local
 No preocuparse para resolver controversias con

los clientes
PROCESO DE EXPORTACIÓN

 Directas: Los bienes y servicios se venden a una

parte independiente fuera del país de origen del
exportador
 Indirectas: Los bienes y servicios se venden a

un intermediario en el mercado nacional, el cuál
vende los bienes en el mercado de exportación
DOCUMENTACIÓN DE LAS EXPORTACIONES
 Factura proforma
 Factura comercial
 Conocimiento de embarque
 Factura consular

 Certificado de origen
 Declaración de exportación del expeditor
 Lista de embarque de exportación
ESTRATEGIA DE IMPORTACIÓN
Tipos de Importadores
 Los que buscan cualquier producto en el

mundo para importarlo y venderlo
 Los que buscan fuentes de abastecimiento en

el extranjero para conseguir sus productos al
precio más bajo
 Los que buscan fuentes de abastecimiento

extranjeras como parte de su cadena de
suministro global
¿POR QUÉ IMPORTAR?
En general, las empresas importan por tres
razones:
 Comprar bienes y servicios a precios más bajos

con proveedores extranjeros.
 Los bienes y servicios son de mejor calidad que

los bienes parecidos que se producen
localmente.
 Los bienes y servicios necesarios para sus

procesos de producción no se consiguen con
empresas locales.
VENTAJAS ESTRATÉGICAS DE LAS IMPORTACIONES

 Especialización de la mano de obra
 Rivalidad local
 Falta de disponibilidad local
 Diversificación de los riesgos de operación
PROCESO DE IMPORTACIÓN
 Proceso refleja el proceso de exportación e

implica tanto aspectos estratégicos como de
procedimientos. El plan de negocios de
exportación se podría adaptar con facilidad
para que sirva como marco de un plan de
negocios de importación
Documentación
 Los que determinan si la aduana liberará el

envío (Los documentos específicos que las
autoridades aduaneras requieren varían según
el país, pero por lo general incluyen un
manifiesto de carga, una factura comercial y
una lista de empaque)
 Los que contienen información para el cálculo

de impuestos y propósitos estadísticos
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación

Más contenido relacionado

DOCX
Diagrama de flujo importacion
PPT
Diapositivas exportacion
DOCX
Importaciones y exportaciones simplificadas
PPTX
EL ARANCEL
PPTX
Comercio internacional slideshare
PPTX
Organización mundial de aduanas -OMA
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
PDF
8. paletizacion y contenerizacion
Diagrama de flujo importacion
Diapositivas exportacion
Importaciones y exportaciones simplificadas
EL ARANCEL
Comercio internacional slideshare
Organización mundial de aduanas -OMA
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
8. paletizacion y contenerizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comercio Internacional
PPT
Importacion y exportacion
PPTX
Prácticas desleales del comercio internacional
PPTX
Operadores logísticos
PPTX
Tlc con-china
PPT
06.dumping
PDF
Puntos de venta canales de distribucion
PPT
Capitulo 06.3 unidades de carga
PPTX
Logistica y Transporte Internacional
PPTX
Vendor Managed Inventory
PPTX
Acuerdos comerciales
PDF
LOGISTICA DE IKEA
PDF
Distribución fisica internacional
PPTX
Certificados de-origen-en-mexico
PPTX
Politica comercial internacional
PDF
Las modalidades de exportación
PPTX
Distribucion fisica internacional
PPS
Canales de distribucion
PPT
Aduanas
PPT
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio Internacional
Importacion y exportacion
Prácticas desleales del comercio internacional
Operadores logísticos
Tlc con-china
06.dumping
Puntos de venta canales de distribucion
Capitulo 06.3 unidades de carga
Logistica y Transporte Internacional
Vendor Managed Inventory
Acuerdos comerciales
LOGISTICA DE IKEA
Distribución fisica internacional
Certificados de-origen-en-mexico
Politica comercial internacional
Las modalidades de exportación
Distribucion fisica internacional
Canales de distribucion
Aduanas
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Publicidad

Similar a Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación (20)

PPT
Modulo n°3
PPTX
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PPTX
Exportación.pptx javier barrientos
PPT
exportaciones.ppt
PPTX
comercio
PPTX
Negocios internacionales
DOCX
Exportación e importación
PPTX
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
PPT
Como Exportar
DOCX
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
PPTX
MARKETING INTERNACIONAL CLASE 1 introducción
PPT
Canales distrib
PDF
Exportar
PPT
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
PPTX
Presentación tema 5
PPTX
Trabajo de comercio exterior
PPTX
CAPÍTULO 5. PENETRACIÓN EN MERCADOS EXTRANJEROS
Modulo n°3
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Exportación.pptx javier barrientos
exportaciones.ppt
comercio
Negocios internacionales
Exportación e importación
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Como Exportar
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
MARKETING INTERNACIONAL CLASE 1 introducción
Canales distrib
Exportar
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Presentación tema 5
Trabajo de comercio exterior
CAPÍTULO 5. PENETRACIÓN EN MERCADOS EXTRANJEROS
Publicidad

Más de Underground Producer by OMRXVII (6)

PPTX
Capitulo IX Transportes y Fletes
DOCX
Principios de control de calidad que rigen en las empresas de servicios
PPTX
Presentacion de la evolucion cronologica de la calidad
DOCX
Evolución cronológica de la calidad
DOCX
Equipos de protección individual
PPTX
Equipos de protección individual (oidos & manos)
Capitulo IX Transportes y Fletes
Principios de control de calidad que rigen en las empresas de servicios
Presentacion de la evolucion cronologica de la calidad
Evolución cronológica de la calidad
Equipos de protección individual
Equipos de protección individual (oidos & manos)

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación

  • 1. ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN OMAR JOSÉ DÍAZ 4-747-1765
  • 2. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES  Exportar: Se refiere a la venta de los bienes o servicios producidos por una empresa localizada en un país a clientes que residen en otro país.  Importar: Es lo contrario, se refiere a la compra de bienes y servicios por parte de una empresa localizada en un país a vendedores que residen en otro.
  • 3. ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN - VENTAJAS  Las ventajas de propiedad son los activos específicos de la empresa, la experiencia internacional y la capacidad para desarrollar productos a bajo costo o diferenciados dentro del contexto de su cadena de valor  Las ventajas y localización de un mercado particular son una combinación del potencial de mercado y del riesgo de inversión  Las ventajas de internalización son los beneficios de tener una competencia central dentro de la empresa e integrarla a su cadena de valor  Exportar permite a la agencia control operativo, pero no le da opción de ejercer tanto control de marketing
  • 4. DIFICULTADES DE LAS EXPORTACIONES  No obtener asesoría calificada en exportación para desarrollar un plan que guíe la expansión de las exportaciones.  Mala selección de los agentes o distribuidores en el extranjero  Descuidar los mercados de exportación y los clientes en el extranjero cuando el mercado interno está en auge  No permitir mensajes de servicio, ventas y garantía en el idioma local  No preocuparse para resolver controversias con los clientes
  • 5. PROCESO DE EXPORTACIÓN  Directas: Los bienes y servicios se venden a una parte independiente fuera del país de origen del exportador  Indirectas: Los bienes y servicios se venden a un intermediario en el mercado nacional, el cuál vende los bienes en el mercado de exportación
  • 6. DOCUMENTACIÓN DE LAS EXPORTACIONES  Factura proforma  Factura comercial  Conocimiento de embarque  Factura consular  Certificado de origen  Declaración de exportación del expeditor  Lista de embarque de exportación
  • 7. ESTRATEGIA DE IMPORTACIÓN Tipos de Importadores  Los que buscan cualquier producto en el mundo para importarlo y venderlo  Los que buscan fuentes de abastecimiento en el extranjero para conseguir sus productos al precio más bajo  Los que buscan fuentes de abastecimiento extranjeras como parte de su cadena de suministro global
  • 8. ¿POR QUÉ IMPORTAR? En general, las empresas importan por tres razones:  Comprar bienes y servicios a precios más bajos con proveedores extranjeros.  Los bienes y servicios son de mejor calidad que los bienes parecidos que se producen localmente.  Los bienes y servicios necesarios para sus procesos de producción no se consiguen con empresas locales.
  • 9. VENTAJAS ESTRATÉGICAS DE LAS IMPORTACIONES  Especialización de la mano de obra  Rivalidad local  Falta de disponibilidad local  Diversificación de los riesgos de operación
  • 10. PROCESO DE IMPORTACIÓN  Proceso refleja el proceso de exportación e implica tanto aspectos estratégicos como de procedimientos. El plan de negocios de exportación se podría adaptar con facilidad para que sirva como marco de un plan de negocios de importación Documentación  Los que determinan si la aduana liberará el envío (Los documentos específicos que las autoridades aduaneras requieren varían según el país, pero por lo general incluyen un manifiesto de carga, una factura comercial y una lista de empaque)  Los que contienen información para el cálculo de impuestos y propósitos estadísticos