COMPARACIÓN DE AGENDA DIGITAL 2005 CON LA AGENDA DIGITAL 2.0Alumna: Yuli Loayza Gallegos
Definición de Agenda Digital:Es un documento que contiene lineamientos, objetivos y estrategias sobre la aplicación de las tecnologías de información y  comunicaciones en los diversos sectores de la sociedad peruana como infraestructura de comunicaciones, desarrollo de capacidades humanas, programas sociales, sectores de servicios de producción, gobierno electrónico y relaciones internacionales.
VISION DE AGENDA DIGITAL 2005 Sociedad basada en principios de equidad, integración y no discriminación queutiliza efectiva y eficientemente la información en sus procesos de desarrollo, através del uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación
VISION DE AGENDA DIGITAL 2.0La sociedad peruana se ha transformado en una sociedad de la información y conocimiento, activa y productiva. Esta sociedad es integrada democrática, abierta, inclusiva y brinda igualdad de oportunidades a todos.
Objetivo 1: Disponer de infraestructura de telecomunicaciones adecuada para eldesarrollo de la Sociedad de la Información. Objetivo 2:Promover el desarrollo de capacidades que permitan el acceso a la Sociedad de la Información. Objetivo 3: Desarrollar el sector social del Perú garantizando el acceso a servicios sociales de calidad, promoviendo nuevas formas de trabajo digno, incentivando la investigación científica e innovación tecnológica, así como asegurando la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Objetivo 4: Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción y de servicios en el desarrollo y aplicaciones de las TIC. Objetivo 5: Acercar la administración del Estado y sus procesos a la ciudadanía y alas empresas en general, proveyendo servicios de calidad, accesibles,seguros y oportunos, a través del uso intensivo de las TIC.OBJETIVOS DE AGENDA DIGITAL 2005
OBJETIVOS AGENDA DIGITAL 2.0Objetivo 1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Redes y Telecomunicaciones Objetivo 2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Educación y generación de capacidades Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio. Desarrollo inclusivo y calidad de vida Objetivo 4. Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales de desarrollo. Investigación y Desarrollo Objetivo 5. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC. TIC como herramienta para la competitividad e innovación Objetivo 6. Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional. Industria Nacional de TIC Objetivo 7. Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población. Gobierno Electrónico Objetivo 8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Políticas y Sociedad de la Información

Más contenido relacionado

PPTX
Agenda digital tiene un correlato con el pert
PPTX
La agenda digital peruana diapositivas
PPTX
Agenda digital 2.0 jacky
PPTX
Agenda digital 2.0 nadia
PPTX
Agenda digital 2
PPTX
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPTX
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPT
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Agenda digital tiene un correlato con el pert
La agenda digital peruana diapositivas
Agenda digital 2.0 jacky
Agenda digital 2.0 nadia
Agenda digital 2
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas

La actualidad más candente (14)

PPTX
Comparación entre angedas digitales peruanas
PPTX
TicCabezas-Vasquez
PPTX
Trabajo tic
PPTX
Agenda Digital
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PPTX
La aplicación de la agenda digital
PPTX
Agenda digital peruana 2
PPTX
Agenda digital 2.0
PPTX
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
PPT
Agenda digital 2.0
PPTX
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
PPTX
Agenda digital 2.0
PPT
Tele Educacion tony machaca
PPT
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Comparación entre angedas digitales peruanas
TicCabezas-Vasquez
Trabajo tic
Agenda Digital
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
La aplicación de la agenda digital
Agenda digital peruana 2
Agenda digital 2.0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
Agenda digital 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
Agenda digital 2.0
Tele Educacion tony machaca
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estandar, competencia e indicadores de desempeño iii periodo
PDF
Medida de p h
PPTX
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
PDF
MRU Y MRUA
DOCX
Ensayo la tecnología educativa
PPTX
DOCX
Delitos informaticos
DOCX
1 maps tarea 1
PDF
Sin título 1
PPT
Foro 1 proceso lineal e intermitente
PDF
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
DOC
Formato uso efectivo gestión 2011
PPTX
Valeria andrea
PPTX
Diferencias y semejanzas
DOCX
Planificación 1
PPT
Εξωφυλλα
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
DOCX
Lady d prices.11.15.14
PDF
ว1109 55
PPTX
Línea...
Estandar, competencia e indicadores de desempeño iii periodo
Medida de p h
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
MRU Y MRUA
Ensayo la tecnología educativa
Delitos informaticos
1 maps tarea 1
Sin título 1
Foro 1 proceso lineal e intermitente
lOCALIZA TU DISPOSITIVO
Formato uso efectivo gestión 2011
Valeria andrea
Diferencias y semejanzas
Planificación 1
Εξωφυλλα
COMERCIO ELECTRONICO
Lady d prices.11.15.14
ว1109 55
Línea...
Publicidad

Similar a Comparación (20)

PPTX
Diapos agenda digital 2.0
PPTX
Agenda digital 2.0
PDF
Codesi cap v plan de accion
PPT
Agenda digital 2.00
PPTX
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPTX
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPTX
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPT
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPTX
Agenda digital
PPTX
Agenda digital 2.0 jacky
PPTX
Agenda digital 2
PPT
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
PPTX
Agenda digital peruana 2.0 total
PPTX
Agenda digital-peruana-2.0-total
PPT
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
PPTX
Agenda digital tiene un correlato con el pert
PPTX
Agenda digital-peruana-2.0
PPTX
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
PPTX
Agenda digital peruana 2.0
PPTX
Agenda digital 2
Diapos agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Codesi cap v plan de accion
Agenda digital 2.00
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Agenda digital
Agenda digital 2.0 jacky
Agenda digital 2
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital-peruana-2.0-total
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital 2

Comparación

  • 1. COMPARACIÓN DE AGENDA DIGITAL 2005 CON LA AGENDA DIGITAL 2.0Alumna: Yuli Loayza Gallegos
  • 2. Definición de Agenda Digital:Es un documento que contiene lineamientos, objetivos y estrategias sobre la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones en los diversos sectores de la sociedad peruana como infraestructura de comunicaciones, desarrollo de capacidades humanas, programas sociales, sectores de servicios de producción, gobierno electrónico y relaciones internacionales.
  • 3. VISION DE AGENDA DIGITAL 2005 Sociedad basada en principios de equidad, integración y no discriminación queutiliza efectiva y eficientemente la información en sus procesos de desarrollo, através del uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación
  • 4. VISION DE AGENDA DIGITAL 2.0La sociedad peruana se ha transformado en una sociedad de la información y conocimiento, activa y productiva. Esta sociedad es integrada democrática, abierta, inclusiva y brinda igualdad de oportunidades a todos.
  • 5. Objetivo 1: Disponer de infraestructura de telecomunicaciones adecuada para eldesarrollo de la Sociedad de la Información. Objetivo 2:Promover el desarrollo de capacidades que permitan el acceso a la Sociedad de la Información. Objetivo 3: Desarrollar el sector social del Perú garantizando el acceso a servicios sociales de calidad, promoviendo nuevas formas de trabajo digno, incentivando la investigación científica e innovación tecnológica, así como asegurando la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Objetivo 4: Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción y de servicios en el desarrollo y aplicaciones de las TIC. Objetivo 5: Acercar la administración del Estado y sus procesos a la ciudadanía y alas empresas en general, proveyendo servicios de calidad, accesibles,seguros y oportunos, a través del uso intensivo de las TIC.OBJETIVOS DE AGENDA DIGITAL 2005
  • 6. OBJETIVOS AGENDA DIGITAL 2.0Objetivo 1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Redes y Telecomunicaciones Objetivo 2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Educación y generación de capacidades Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio. Desarrollo inclusivo y calidad de vida Objetivo 4. Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales de desarrollo. Investigación y Desarrollo Objetivo 5. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC. TIC como herramienta para la competitividad e innovación Objetivo 6. Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional. Industria Nacional de TIC Objetivo 7. Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población. Gobierno Electrónico Objetivo 8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Políticas y Sociedad de la Información