SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
Los componentes
Electrónicos Básicos
Pedro Serrano Gómez
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RESISTENCIAS FIJAS
 Se utilizan para reducir
la intensidad o provocar
caidas de tensión.
 Se clasifican en función de
su potencia por tamaños:
de 1 W, de 1/2 W y de 1/4
W
 Su valor está indicado
mediante un código de
colores sobre su
superficie.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RESISTENCIAS
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
CODIGO DE COLORES
COLORES Banda 1 Banda 2 Banda 3 Multiplicador Tolerancia
Plata x 0.01 10%
Oro x 0.1 5%
Negro 0 0 0 x 1
Marrón 1 1 1 x 10 1%
Rojo 2 2 2 x 100 2%
Naranja 3 3 3 x 1000
Amarillo 4 4 4 x 10000
Verde 5 5 5 x 100000 0.5%
Azul 6 6 6 x 1000000
Violeta 7 7 7
Gris 8 8 8
Blanco 9 9 9
--Ninguno-- - - - 20%
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RESISTENCIAS VARIABLES
 Potenciómetros
• Resistencias que varia
manualmente entre
cero y un valor
indicado en el
componente.
• Aplicaciones:
regulación de la
luminosidad de una
bombilla.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
 LDR
• Resistencia que varía
en función de la luz
que recibe. A más luz
menos resistencia.
• Aplicaciones:
Encendido y apagado
de las farolas de la
calle .
RESISTENCIAS VARIABLES
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RESISTENCIAS VARIABLES
 NTC
• Resistencia que varía
en función de la
temperatura. A más
temperatura menos
resistencia.
• Aplicaciones:
Regulación de un
sistema de
calefacción.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RESISTENCIAS VARIABLES
 PTC
• Resistencia que varía
en función de la
temperatura. A más
temperatura más
resistencia.
• Aplicaciones:
Regulación de un
sistema de
calefacción.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
DIODOS
 Este es el primer
componente electrónico
propiamente dicho.
 Se caracteriza por permitir
el paso de la corriente
sólo en un sentido.
 Existen varios tipos,
siendo el más conocido el
que emite luz (LED), que
puedes ver en la
fotografía inferior.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
DIODOS LED
 Su comportamiento
es el mismo que el
de el diodo indicado
anteriormente, con la
particularidad de que
emite luz cuando
está polarizado
directamente.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
CONDENSADORES
 Sirven para almacenar
carga de forma temporal.
 Una vez cargados, se
descargan al cerrar sus
terminales sobre un circuito
cerrado.
 Su capacidad se mide en
Faradios (F)
 En la imagen puedes ver los
del tipo electrolítico.
Importante: estos
condensadores tienen
polaridad (+ y -) y deben
conectarse adecuadamente.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
CONDENSADORES
ELECTROLÍTICOS POLIESTER
METAL.
CERÁMICOSPOLIESTER
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
CONDENSADORES
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
Código de colores
COLORES Banda 1 Banda 2 Multiplicador Tensión
Negro -- 0 x 1
Marrón 1 1 x 10 100 V.
Rojo 2 2 x 100 250 V.
Naranja 3 3 x 1000
Amarillo 4 4 x 104
400 V.
Verde 5 5 x 105
Azul 6 6 x 106
630 V.
Violeta 7 7
Gris 8 8
Blanco 9 9
COLORES
Tolerancia
(C > 10 pF)
Tolerancia
(C < 10 pF)
Negro +/- 20% +/- 1 pF
Blanco +/- 10% +/- 1 pF
Verde +/- 5% +/- 0.5 pF
Rojo +/- 2% +/- 0.25 pF
Marrón +/- 1% +/- 0.1 pF
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
Código mediante letras
 A veces aparece impresa en los
condensadores la letra "K“
 No se traduce por "kilo“
 Sino que significa cerámico
Letra Tolerancia
“M” +/-20%
“K” +/-10%
“J” +/-5%
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
Código mediante letras
 Ejemplo: un
condensador
marcado con 0,047 J
630 tiene un valor de
0,047 µF = 47 nF,
tolerancia del 5%
sobre dicho valor y
tensión máxima de
trabajo de 630 v
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
Código “101”
 De acuerdo con este sistema
se imprimen 3 cifras, dos de
ellas son las significativas y la
última de ellas indica el número
de ceros que se deben añadir a
las precedentes.
 El resultado debe expresarse
siempre en picofaradios pF.
 403 significa 40000 pF = 40 nF.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
RELÉS
 El relé se utiliza para
separar circuitos de
diferentes
características.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
TRANSISTORES
 Este es el primer
componente que tiene tres
terminales y no dos.
 Funciona como un
interruptor controlado por la
corriente que entra por una
de sus “patas” y
amplificador.
 Los más utilizados son los
de unión o BJT, cuyos
terminales se llaman base
(b), emisor (e) y colector (c)
 En la imagen puedes ver
uno de media potencia.
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
TIPOS DE TRANSISTORES
 NPN
 PNP
TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.
INTEGRADO 555
 El Circuito integrado
555 se utiliza para
hacer temporizadores.

Más contenido relacionado

PPT
Prácticas de electrónica
PPT
Electronica 4ºEso
PPTX
Diodo semiconductor
PPT
Electrónica de 3º E. S. O.
PDF
Electrónica analógica
PPT
El Diodo Semiconductor
PPT
Semiconductores ppt
PDF
Electronica
Prácticas de electrónica
Electronica 4ºEso
Diodo semiconductor
Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica analógica
El Diodo Semiconductor
Semiconductores ppt
Electronica

La actualidad más candente (19)

PPT
Dispositivos Semiconductores
PDF
Electrónica analógica
PPTX
Diodos y transistores
PDF
Electrónica analógica
PDF
Semiconductores
PPSX
Electronica analogica
PPT
Presentación dispositivos electrónicos
PPTX
Catalogo de dispositivos semiconductores
PPTX
El diodo, curva caracteristica del diodo
PPT
Electronica
PPT
clase de chuquimajo electronica
PPTX
Catalogo de semiconductores
PPTX
Unidad 1 electronica analogica
PPT
Electrónica Analógica 4º eso
PPT
Conceptos basicos de Electronica Basica
PPTX
Prueba de dispositivos semiconductores
KEY
Electronica analogica 4_eso_rev2
DOCX
Deber de ensamblaje
Dispositivos Semiconductores
Electrónica analógica
Diodos y transistores
Electrónica analógica
Semiconductores
Electronica analogica
Presentación dispositivos electrónicos
Catalogo de dispositivos semiconductores
El diodo, curva caracteristica del diodo
Electronica
clase de chuquimajo electronica
Catalogo de semiconductores
Unidad 1 electronica analogica
Electrónica Analógica 4º eso
Conceptos basicos de Electronica Basica
Prueba de dispositivos semiconductores
Electronica analogica 4_eso_rev2
Deber de ensamblaje
Publicidad

Similar a Comp.electronicosbasicos 4 eso (20)

PDF
teconologìa.pdf
PDF
Electronica Analogica.pdf
PPT
compelectronicosbasicos_3_eso.ppt_______
PDF
Tema 1 electrónica analógica
PDF
Trans almendralejo
PPTX
PI Infraestructuras y TI en Centros Educativos
PDF
Taller a
PDF
3032
PDF
Manual electronica
PPT
Compelectronicosbasicos 3 eso
PPT
Copia (2) de compelectronicosbasicos 3 eso
PPTX
Conceptos Básicos
PPT
Componentes electrónicos
PDF
Electronica 4eso
PPT
electronica digital y analogica conc.ppt
PDF
Electronica basica
PPTX
1.3. Componentes EE-diapositivas - parte 1.pptx
PPT
COMPONENTES ELÉCTRONICA
PDF
com-electronicoss.pdf
teconologìa.pdf
Electronica Analogica.pdf
compelectronicosbasicos_3_eso.ppt_______
Tema 1 electrónica analógica
Trans almendralejo
PI Infraestructuras y TI en Centros Educativos
Taller a
3032
Manual electronica
Compelectronicosbasicos 3 eso
Copia (2) de compelectronicosbasicos 3 eso
Conceptos Básicos
Componentes electrónicos
Electronica 4eso
electronica digital y analogica conc.ppt
Electronica basica
1.3. Componentes EE-diapositivas - parte 1.pptx
COMPONENTES ELÉCTRONICA
com-electronicoss.pdf
Publicidad

Más de Pedro Serrano Gómez (12)

PPTX
El proceso tecnológico 1ºeso
PPT
Materiales de uso técnico
PPT
Mecanismos 3ºeso
PPT
Estructuras 1ºeso
PPTX
Herramientas de taller
PPS
81214 evaluación de diagnóstico 2011 2012
PPT
Redes de ordenadores
PPS
Montajes photoshop
PPT
Proyecto tangram
PPT
Proyectos didácticos
PPT
Puente levadizo
PPT
El proceso tecnológico 1ºeso
Materiales de uso técnico
Mecanismos 3ºeso
Estructuras 1ºeso
Herramientas de taller
81214 evaluación de diagnóstico 2011 2012
Redes de ordenadores
Montajes photoshop
Proyecto tangram
Proyectos didácticos
Puente levadizo

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Comp.electronicosbasicos 4 eso

  • 1. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. Los componentes Electrónicos Básicos Pedro Serrano Gómez
  • 2. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. RESISTENCIAS FIJAS  Se utilizan para reducir la intensidad o provocar caidas de tensión.  Se clasifican en función de su potencia por tamaños: de 1 W, de 1/2 W y de 1/4 W  Su valor está indicado mediante un código de colores sobre su superficie.
  • 4. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. CODIGO DE COLORES COLORES Banda 1 Banda 2 Banda 3 Multiplicador Tolerancia Plata x 0.01 10% Oro x 0.1 5% Negro 0 0 0 x 1 Marrón 1 1 1 x 10 1% Rojo 2 2 2 x 100 2% Naranja 3 3 3 x 1000 Amarillo 4 4 4 x 10000 Verde 5 5 5 x 100000 0.5% Azul 6 6 6 x 1000000 Violeta 7 7 7 Gris 8 8 8 Blanco 9 9 9 --Ninguno-- - - - 20%
  • 5. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. RESISTENCIAS VARIABLES  Potenciómetros • Resistencias que varia manualmente entre cero y un valor indicado en el componente. • Aplicaciones: regulación de la luminosidad de una bombilla.
  • 6. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O.  LDR • Resistencia que varía en función de la luz que recibe. A más luz menos resistencia. • Aplicaciones: Encendido y apagado de las farolas de la calle . RESISTENCIAS VARIABLES
  • 7. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. RESISTENCIAS VARIABLES  NTC • Resistencia que varía en función de la temperatura. A más temperatura menos resistencia. • Aplicaciones: Regulación de un sistema de calefacción.
  • 8. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. RESISTENCIAS VARIABLES  PTC • Resistencia que varía en función de la temperatura. A más temperatura más resistencia. • Aplicaciones: Regulación de un sistema de calefacción.
  • 9. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. DIODOS  Este es el primer componente electrónico propiamente dicho.  Se caracteriza por permitir el paso de la corriente sólo en un sentido.  Existen varios tipos, siendo el más conocido el que emite luz (LED), que puedes ver en la fotografía inferior.
  • 10. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. DIODOS LED  Su comportamiento es el mismo que el de el diodo indicado anteriormente, con la particularidad de que emite luz cuando está polarizado directamente.
  • 11. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. CONDENSADORES  Sirven para almacenar carga de forma temporal.  Una vez cargados, se descargan al cerrar sus terminales sobre un circuito cerrado.  Su capacidad se mide en Faradios (F)  En la imagen puedes ver los del tipo electrolítico. Importante: estos condensadores tienen polaridad (+ y -) y deben conectarse adecuadamente.
  • 12. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. CONDENSADORES ELECTROLÍTICOS POLIESTER METAL. CERÁMICOSPOLIESTER
  • 14. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. Código de colores COLORES Banda 1 Banda 2 Multiplicador Tensión Negro -- 0 x 1 Marrón 1 1 x 10 100 V. Rojo 2 2 x 100 250 V. Naranja 3 3 x 1000 Amarillo 4 4 x 104 400 V. Verde 5 5 x 105 Azul 6 6 x 106 630 V. Violeta 7 7 Gris 8 8 Blanco 9 9 COLORES Tolerancia (C > 10 pF) Tolerancia (C < 10 pF) Negro +/- 20% +/- 1 pF Blanco +/- 10% +/- 1 pF Verde +/- 5% +/- 0.5 pF Rojo +/- 2% +/- 0.25 pF Marrón +/- 1% +/- 0.1 pF
  • 15. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. Código mediante letras  A veces aparece impresa en los condensadores la letra "K“  No se traduce por "kilo“  Sino que significa cerámico Letra Tolerancia “M” +/-20% “K” +/-10% “J” +/-5%
  • 16. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. Código mediante letras  Ejemplo: un condensador marcado con 0,047 J 630 tiene un valor de 0,047 µF = 47 nF, tolerancia del 5% sobre dicho valor y tensión máxima de trabajo de 630 v
  • 17. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. Código “101”  De acuerdo con este sistema se imprimen 3 cifras, dos de ellas son las significativas y la última de ellas indica el número de ceros que se deben añadir a las precedentes.  El resultado debe expresarse siempre en picofaradios pF.  403 significa 40000 pF = 40 nF.
  • 18. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. RELÉS  El relé se utiliza para separar circuitos de diferentes características.
  • 19. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. TRANSISTORES  Este es el primer componente que tiene tres terminales y no dos.  Funciona como un interruptor controlado por la corriente que entra por una de sus “patas” y amplificador.  Los más utilizados son los de unión o BJT, cuyos terminales se llaman base (b), emisor (e) y colector (c)  En la imagen puedes ver uno de media potencia.
  • 20. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. TIPOS DE TRANSISTORES  NPN  PNP
  • 21. TECNOLOGÍA, 4º E.S.O. INTEGRADO 555  El Circuito integrado 555 se utiliza para hacer temporizadores.