SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La humanidad ha experimentado diversas transformaciones desde su aparición sobre la faz de la tierra, iniciando en la prehistoria con la evolución del habla y la agrícola, posteriormente se experimentó la revolución urbana y la industrial; todo ello como consecuencia de los avances científicos y tecnológicos acumulados por la cultura humana y de los cambios de pensamiento que con ellos fueron presentándose y que como consecuencia  fueron dando pie a la creación de nuevos tipos de sociedades, influyendo de manera trascendente en la conformación de la economía y la organización política y social de las mismas.  La ráfaga de cambios científicos y tecnológicos que se han suscitado en los últimos años, ha dado paso  a un nuevo entorno económico mundial, vinculando a los países del mundo entre sí por el intercambio de información, dando lugar a la revolución de la comunicación , siendo ésta  génesis de  la “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, naciendo así una nueva era de competencia mundial en la que el individuo tendrá que exponer una amplia gama de conocimientos y habilidades que lo lleven a la conquista de los grandes retos que este mundo globalizado le imponga.  .  Hoy en día, las nuevas tecnologías constituyen un desafío a los conceptos tradicionales de enseñanza y así mismo del de aprendizaje, puesto que  redefinen el modo en que profesores y estudiantes acceden al conocimiento, y por ello tienen la capacidad de transformar radicalmente estos procesos.  Pueden utilizarse las herramientas digitales para aclarar la visión interna del mundo exterior, así como para mejorar la habilidad de manejar el espacio y el tiempo, a la vez que se utiliza una computadora personal (una máquina que trabaja en permanente contacto con el hombre). Es de suma importancia que exista una buena coordinación entre el cuerpo humano, los sentidos y la máquina para el uso  efectivo de las TIC . Esta coordinación se asemeja a la necesaria para utilizar muchos otros implementos, como las herramientas de los artesanos, los muebles, los lentes y muchos otros objetos materiales que se utilizan en la vida cotidiana.
Introducción a  la Hoja electrónica, con la firme intención que los jóvenes comprendan y dominen los conceptos básicos  que se utilizan en el área de la Informática  y de la Computación, se encontrarán contemplados  en la unidad I  En la unidad II  se pretende que el estudiante  identifique  funciones y diseñe formulas en formatos específicos, cree gráficos en una hoja electrónica para que logre optimizar su funcionamiento como resultado de este trabajo Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja de cálculo como son: fila, columna, función, fórmula, celdas. Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja de cálculo que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de  estos a través de la generación de gráficas. Comprende  utilidad  y ejercita con funciones  y formulas  En la unidad III se busca que el estudiante  trabaje con tablas dinámicas Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja electrónica que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de  estos  Demuestra su destreza en la interpretación del programa Excel como  son:  Datos, celda tabla, registro, campo, informe ,  Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja de cálculo como son: fila, columna, función y formulas. Aplica  las herramientas de uso común de la hoja de cálculo y los procedimientos. Para garantizar la seguridad de los datos procesados . Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja electrónica como son: fila, columna, función, formula. Aplica  las herramientas de uso común de la hoja electrónica y los procedimientos. Para garantizar la seguridad de los datos procesados. Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja electrónica que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de  estos a través de la generación de gráficas. Realiza vínculos entre las hojas de un libro de trabajo y entre libros
¿ Cuál seria el Software de Aplicación que se debe utilizar para realizar operaciones de tipo matemático y financiero de forma rápida y precisa? UNIDAD I INTRODUCCION  Y ELEMENTOS DE UNA HOJA DE CALCULO Durante el semestre en varias materias,  se tiene que utilizar un programa para realizar diferentes tipos de operaciones de tipo matemático, financiero, estadístico, etc. que le permita  realizar  sus cálculos y entregar correctamente  sus trabajos. no  se sabe de la existencia de un programa que  permita realizar dichos cálculos y por consecuencia no sabe utilizarlo. ¿Cual seria el programa que se debe utilizar para realizar operaciones para sus distintas materias que le permitan resolver de manera rápida y precisa? CONTEXTO DIDÁCTICO   A partir del problema anterior el docente en coparticipación con los estudiantes deben presentar un panorama general de los programas de aplicación que existen y los discentes analizarán y determinarán cual es el software de aplicación que más conviene para resolver el problema. Esto implica que deberá comprender el papel que desempeña una hoja de calculo, así como su función principal e involucrarse con el entorno del software de aplicación analizado.  ¿Quién no necesita realizar documentos de cálculo, estadísticas y trabajos matemáticos en estos tiempos? El estudiante puede preparar mejor sus deberes o tareas escolares con una aplicación de una hoja de cálculo, el profesionista entregará sus reportes, cotizaciones y proyectos con una calidad excepcional, incluyendo gráficos y diversos escenarios dependientes de variables como costos, etc.; el comerciante realizara lista de precios y controles de inventarios, etc. UNIDAD I  ESCENARIO DIDÁCTICO
PREGUNTAS QUE PROPICIAN ACTIVIDADES  DE APRENDIZAJE ¿Cuáles son los diferentes tipos de software de aplicación (Paquetes o Suite) que hay para realizar diversas tareas de ámbito académico o laboral? ¿Qué software de aplicación te permite realizar diferentes tipos de cálculos matemáticos y financieros? ¿Para que te puede servir en tu vida académica una hoja de cálculo? ¿Qué es una hoja de cálculo? ¿Cuáles son las ventajas al utilizar una hoja de cálculo ?  ¿Cuáles son las aplicaciones en las que una hoja de cálculo tiene una constante participación? ¿Cuáles son las distintas formas alternas de accesar a una hoja de cálculo? ¿Qué función tienen los elementos de la ventana de una hoja de cálculo? ¿Cuáles son los elementos que integran la ventana de una hoja de cálculo?
ELEMENTOS DE LA VENTANA DE TRABAJO DE EXCEL
UNIDAD TRABAJO CON  HOJA DE CÁLCULO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Si se tiene un  negocio y últimamente ha  crecido mucho, ya que  la zona  ha aumentado de poblacion  que alternativas existen relacionado con la informática  para  llevar el control de lo que vende, ya que solo lleva el control anotando en una libreta, pero es complicado realizar procedimientos de todo lo que se realiza. ¿CUÁL SERIA LA ESTRUCTURA DE LA HOJA  DE CÁLCULO QUE  AYUDARÁ  A LLEVAR EL  REPORTE DE  LAS VENTA S  UNIDAD II  ESCENARIO DIDÁCTICO
¿CUÁL SERIA LA ESTRUCTURA DE LA HOJA  DE CÁLCULO QUE LE AYUDARÁ  A  REALIZAR  REPORTES DE SUS VENTAS? FORMULAS Al construir una fórmula se pueden definir dos tipos de valores: Constantes: datos numéricos , texto, fecha, hora y lógicos. Referencia: al proporcionar la dirección de la celda, se toma el dato de ella. Al utilizar referencias, si se modifica un dato, el resultado se actualiza automáticamente.  Todas las fórmulas deben de iniciar con el signo de  =  (igual). Coloque el cursor en donde desea el resultado de la fórmula. Recuerde la prioridad de los operadores, para que el resultado sea el esperado utilice (  ) para que la operación se realice en el orden adecuado. Ejemplo Incorrecto Correcto 204 + 35 / 5 * 9 = 267 ( (204 + 35) / 5) * 9 = 430.2
 
 
UNIDAD III TABLAS DINÁMICAS La  Empresa COMPUPRICE  tiene que realizar el un inventario permanente de la existencia de mercancía , pero no lleva un control sistematizado de los datos, ya  solo va anotando en una libreta sus ventas diarias, así como los  productos vendidos; esto resulta tedioso,  ya que  el volumen de  ventas y el flujo de mercancía es continua y se tienen que emitir notas de venta o en su caso facturas UNIDAD III ESCENARIO DIDÁCTICO  Importancia:  Una Tabla Dinámica debe proporcionar a los usuarios la capacidad de presentar informes en menor tiempo sin necesidad de imprimir, puesto que la tabla dinámica presenta un resumen de una Base de Datos (totalidad de datos introducidos a la Hoja de Cálculo), para promediar, analizar o totalizar los datos. Para que su uso este justificado, la cantidad de información con la que se trabaja en la tabla debe ser relativamente grande como la descrita en el ejemplo de la empresa COMPUPRICE
 
¿Cuál es la importancia de manejar tablas dinámicas? El estudiante leyó en primera instancia  lecturas referentes a tablas dinámicas, después las analizó para llegar a una conclusión.  De la misma manera pone en práctica sus conocimientos para resolver el problema .creando una tabla dinámica Por último Para concluir deberá realizar un informe donde documente el uso de sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que  puso en práctica para solucionar  una  situación y por ende el desarrollo de sus competencias.
En el ejemplo se desarrollo una Tabla Dinámica a partir de una Base de Datos de Ventas, la cuál muestra  los datos  actualizado lo que permite llegar a un análisis de los datos permanente de necesidades Es importante tener preguntas bien estructuradas para propósitos de un buen trabajo didáctico, que refiere  a la producción de espacios para la investigación y la discusión deba ayudarnos a formular campos de preguntas que propicien actividades cognitivas en concordancia con los criterios siguientes: ¿Para qué sirve una tabla dinámica? ¿Cuáles son los diferentes opciones de pegado especial? ¿Cuál es la importancia de manejar  tablas dinámicas? ¿Se podrá aplicar este  ejemplo en problemas relacionados con nuestra vida cotidiana? ¿Cuáles son algunas ventajas de utilizar tablas dinámicas? ¿ Qué tipos de relación se pueden establecer entre dos hojas de cálculo? ¿Cuál es el objetivo de establecer vinculación de datos?
Búsqueda y evaluación de información electrónica,  de internet, documentación bibliográfica UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS PARA ABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRÁFICA FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMACIÓN Definición  de  una hoja electrónica  Ventajas de una hoja electrónica Aplicaciones de una  hoja electrónica Elementos de la ventana de una hoja electrónica Informática Bachillerato Cecilia Pérez  Chávez  Informática Paso a Paso  Gonzalo Ferreyra Cortés ISBN: 970-15-0580-8 Ed. Alfaomega Informática Bachiller Juan Manuel Fernández Peña, María de los Ángeles Sumano López Informática I, Computación Básica, Jorge Vasconcelos Santillan. http://www.fdi.ucm.es/cfi/excel/Tema1.pdf  http://www.monografias.com/trabajos16/sepa-excel/sepa-excel.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/18/matematicas-18.html  http://www.monografias.com/trabajos15/lotus-excell/lotus-excell.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica  http://www.slideshare.net/salgonsan/1-hoja-de-clculo  http://www.emagister.com/aplicaciones-hojas-calculo-electronico-ensenanza-matematicas-cursos-1026797.htm#programa
Búsqueda y evaluación de información electrónica,  de internet, documentación bibliográfica UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS PARA AABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRAFICAS FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMAACIÓN Edición de datos  Excel 2002 para Dummies Autor Greg Harvey ISBN:0764541021 Publicado en 2003 John Wiley & Sons http://w ww.duiops.net/manuales/excel/excel5.htm  http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol2.pdf  http://cfievalladolid2.net/tecno/hoja_calc_c/hoja_calc/archivos/Ayuda/aplicar_formato_al_texto_y_celdas.htm#fuente  http://office.microsoft.com/es-es/excel/HP011739023082.aspx?pid=CH010036913082 Uso de formulas y funciones  Excel  Autor Curtis Frye Colaborador José Ramón García Sánchez  Publicado en 2006 ISBN:8441519757  E.d. Anaya Multimedia http://www.epler.umich.mx/salvadorgs/compu2/Excel/t_4_1.html  http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol4.pdf  http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol5.pdf  http://office.microsoft.com/es-es/excel/HP052000163082.aspx?pid=CH010004903082
Búsqueda y evaluación de información electrónica,  de internet, documentación bibliográfica UNIDAD III  CONCEPTOS PARA ABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRAFICAS FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMACIÓN Conceptos básicos de Tabla Dinámica Matemáticas Financieras en Microsoft Excel, Pierdant Rodríguez. Editorial Excel, 2002 http://www.aulafacil.com Pasos para diseñar una Tabla Dinámica Análisis de datos con Microsoft Excel actualizado para Office 2. Carrey Berk. http://www.lafacu.com Datos Informática para el que sabe poco, El Arca del papel Editores S. L. 2002. http://www.misapuntes.com Gráficos dinámicos Informática Básica. Eduardo Alcalde. McGraw Hill. España. 1999. http://www.aulaclic.com Celda Introducción al procesamiento de datos. Orilia, L.S. McGraw Hill. Madrid. España. 2000. http://www.areaint.com
Informática y computación.-   Consiste en el procesamiento automático de la información, a través del manejo de dispositivos hardware y software.    La  aplicación de las tecnologías de comunicación e información se aplican a diferentes  áreas, como por ejemplo: negocios, almacenamiento y consulta de información (bases de datos), monitorización y control de procesos , robots , realidad virtual, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de herramientas multimedia y dentro  de ella convergen la computación comunicación y programación.   Archivo de área de trabajo.-  Archivo que guarda información de visualización sobre los libros abiertos, de modo que posteriormente se pueda reanudar el trabajo con los mismos tamaños de ventana, áreas de impresión, aumentos de pantalla y configuraciones de visualización.  Barra de fórmulas .- Barra situada en la parte superior de la ventana del libro electrónico que se utiliza para especificar o modificar valores o fórmulas en celdas o gráficos.  Base de datos.-  Colección de datos relacionados con un tema o fin concreto. En una base de datos, la información sobre una entidad determinada, como un empleado o un pedido, se clasifica en tablas, registros y campos.  Campo (base de datos)  Categoría de información, como apellido o cantidad de pedidos, que se almacena en una tabla. Cuando Query muestra un conjunto de resultados en su panel Datos, un campo se representa como una columna.  Campo de columna .- Campo que tiene asignada una orientación de columna en un informe de tabla dinámica. Los elementos asociados a un campo de columna se muestran como rótulos de columna.  Celda activa.-  Celda seleccionada en la que se especifican los datos al comenzar a escribir. La celda activa tiene un contorno grueso.  Celda combinada .- Celda única que se crea al combinar dos o más celdas seleccionadas.  Celda de entrada.-  Celda en la que se sustituye cada valor de entrada de una hoja electrónica de datos.  Celdas dependientes.-  Celdas que contienen fórmulas referidas a otras celdas.  Consulta.-  En Query o Access, medio de buscar los registros que responden a una pregunta concreta sobre los datos almacenados en una base de datos.  Cuadro de texto.-  Objeto rectangular de una hoja electrónica o un gráfico en el que se puede escribir texto.
Encabezado de columna.-  Área sombreada situada en la parte superior de cada columna del panel Datos y que contiene el nombre del campo.  Encabezado de fila.-  Área gris numerada situada a la izquierda de cada fila. Para seleccionar una fila completa se hace clic en el encabezado de fila.  Escenario .- Conjunto de valores de entrada con nombre que se puede sustituir en un modelo de hoja de electrónica.  Expresión .- Combinación de operadores, nombres de campo, funciones, literales y constantes que resulta en un único valor.  Fila de inserción .- En una tabla de la hoja electrónica, fila especial que facilita la especificación de datos. La fila de inserción se indica mediante un asterisco.  Filtro.-  Sirve para mostrar únicamente las filas de una lista que cumplen las condiciones especificadas. El comando Autofiltro se utiliza para mostrar filas que coincidan con uno o más valores concretos, valores calculados o condiciones.  Flechas de rastreo .- Flechas que muestran la relación entre la celda activa y sus celdas relacionadas. Las flechas de rastreo son azules cuando señalan desde una celda que proporciona datos a otra y rojas si una celda contiene un valor de error como #DIV/0!.  Formato condicional.-  Formato, como un sombreado de celda o un color de fuente, que la hoja electrónica aplica automáticamente a las celdas si una condición determinada es verdadero.  Fórmula .- Secuencia de valores, referencias de celda, nombres, funciones u operadores de una celda que juntos producen un nuevo valor. Una fórmula siempre comienza por un signo igual (=).  Gráfico incrustado.-  Gráfico colocado en una hoja electrónica  en lugar de en una hoja de gráfico independiente. Los gráficos incrustados resultan útiles cuando se desea ver o imprimir un gráfico o un informe de gráfico dinámico con sus datos de origen u otra información de una hoja de cálculo.  Hoja activa.-  Hoja de un libro en la que se está trabajando. El nombre de la ficha de la hoja activa aparece en negrita.  Hoja de cálculo.-  Documento principal que se emplea para almacenar datos y trabajar con ellos. Una hoja de cálculo se compone de celdas organizadas en columnas y filas; una hoja de cálculo siempre se almacena en un libro.  Hoja de gráfico .- Hoja de un libro que sólo contiene un gráfico. Una hoja de gráfico resulta útil cuando se desea ver un gráfico o un informe de gráfico dinámico independientemente de los datos de la hoja de cálculo o un informe de tabla dinámica.
Hoja de gráfico.-  Hoja de un libro que sólo contiene un gráfico. Una hoja de gráfico resulta útil cuando se desea ver un gráfico o un informe de gráfico dinámico independientemente de los datos de la hoja de cálculo o un informe de tabla dinámica.  Nombre.-  Palabra o cadena de caracteres que representa el valor de una celda, un rango de celdas, una fórmula o una constante.  Paleta de fórmulas.-  Herramienta que ayuda a crear o modificar una fórmula y que también proporciona información acerca de las funciones y sus argumentos.  Rango.-  Dos o más celdas de una hoja. Las celdas de un rango pueden ser adyacentes o no adyacentes.  Registro.-  Colección de información sobre una persona, un lugar, un evento o una cosa concretos. Cuando Query muestra un conjunto de resultados en el panel Datos, un registro se representa como una fila.  Seleccionar .- Para resaltar una celda o un rango de celdas de una hoja de electrónica. Consultas.-  Muestra todas las consultas de la base de datos activa. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para abrir o modificar la consulta seleccionada, o bien para crear una nueva.  Cuadro de herramientas.-  Muestra u oculta el cuadro de herramientas. Utilice el cuadro de herramientas para crear controles en un formulario, informe o página de acceso a datos.  Formularios.-  Muestra todos los formularios de la base de datos o proyecto de Microsoft Access activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para abrir o modificar el formulario seleccionado, o bien para crear uno nuevo.  Informes.-  Muestra todos los informes de la base de datos o proyecto activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para tener una vista previa del aspecto del informe seleccionado impreso para modificar el informe seleccionado o para crear uno nuevo. Propiedades.-  Muestra la hoja de propiedades del elemento seleccionado, como un campo de una tabla o un control de un formulario. Si no se selecciona nada, muestra la hoja de propiedades del objeto activo. Tablas.-  Muestra todas las tablas de la base de datos o proyecto de Microsoft Access activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana base de datos para abrir o modificar la tabla seleccionada, o bien para crear una nueva.  
FUENTES ELECTRÓNICAS     http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/sistemas-gestores-bases-datos.html http://www.monografias.com/trabajos16/sepa-excel/sepa-excel.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo http://www.angelfire.com/empire2/bashvictorpage/GlosarioDeAccess1.htm http://office.microsoft.com/es-es/excel/HA102181433082.aspx http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica  http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/18/matematicas-18.html  http://pedroreina.net/tutorial-OOo/index.html#indice  http://pedroreina.net/tutorial-OOo/index.html#indice
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS INFORMÁTICA PASO A PASO, Ferreyra Cortés, Gonzalo,  Alfaomega INFORMÁTICA, Pérez, Cecilia.  ST Editorial. GUÍA PARA MANEJAR Y REPARAR ORDENADORES, Mejía Aurelio.  INFORMÁTICA ,Araceli Castillo López, Ed. Global Educational Solutions. INFORMÁTICA, Juan Manuel Fernández Peña y María de los Ángeles Sumano López, Ed.  Nueva Imagen. COMPUTACIÓN BÁSICA, Jorge Vasconcelos Santillán, Ed. Publicaciones Cultural. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. ANALISIS DE LOS NEGOCIOS CON EXCEL, Conrad Carlberg, Ph.D, Ed. Prentice hall. PROGRAMACIÓN AVANZADA CON MICROSOFT OFFICE ACCESS 2003, Rick Dobson, Ed. Mc Graw Hill. MICROSOFT ECEL2000, Fermí Villá, Ed. Ra Ma. MICROSOFT OFFICE PARA WINDOWS PASO A PASO, 1994, EDITORIAL MICROSOFT PRESS MCGRAW HILL DESCUBRE MICRISOFT EXCEL 2000, Julia Kelly, 1999. Prentice Hall, Madrid
La actual presentación es una adaptación  y modificación realizada al programa de estudios  cuya autoría corresponde  a la  Secretaría De Educación,  Subsecretaría De Educación Media Superior Y Superior  y Dirección General De Educación Media Superior.  Implementado  por  el gobierno del estado de México  y  Departamento de Bachillerato Tecnológico  en el año 2009, vigente en la actualidad. La finalidad primordial  es que los alumnos se familiaricen  y cuenten con la  información  y elementos básicos indispensables que le permitan fortalecer y desarrollar  sus competencias computacionales. Esta actividad forma parte de un proyecto extracurricular  que ha de impactar en la solución de problemas  contextuales

Más contenido relacionado

PDF
Informatica y Computacion III
PDF
Informatica y Computacion I
DOCX
Planificador de proyectos terminado
PDF
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
PPTX
Actividad 4
DOCX
Plan de área tecnología e informática grados 6º a 11º elaborado por
DOC
Proyecto lili carola
DOCX
Media Tecnica En Informatica
Informatica y Computacion III
Informatica y Computacion I
Planificador de proyectos terminado
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
Actividad 4
Plan de área tecnología e informática grados 6º a 11º elaborado por
Proyecto lili carola
Media Tecnica En Informatica

La actualidad más candente (19)

PDF
Logica computacional y programacion
PDF
Logica computacional t
PDF
Avances en matematica educativa tecnologia y matematicas 2016 no1 (1)
PDF
Programacion didactica-para_matematicas_i
DOC
Tecnologia E Informatica
PDF
Precisiones informatica
PDF
Plan de area informatica karl parrish 2011
DOCX
Portafolio de algebra
PDF
Alvaro molina ayuso-programacion_didactica_para_matematicas_i
PDF
Plan area tecnologia 2013
PDF
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
PDF
Trabajo Divisor Común Mayor
DOCX
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
DOCX
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
DOCX
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
DOCX
Portafolio de algebra
DOCX
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
PPTX
Pensamiento Computacional: una definición holística por componentes y un nuev...
PDF
Cb matematica mecanica
Logica computacional y programacion
Logica computacional t
Avances en matematica educativa tecnologia y matematicas 2016 no1 (1)
Programacion didactica-para_matematicas_i
Tecnologia E Informatica
Precisiones informatica
Plan de area informatica karl parrish 2011
Portafolio de algebra
Alvaro molina ayuso-programacion_didactica_para_matematicas_i
Plan area tecnologia 2013
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Trabajo Divisor Común Mayor
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Portafolio de algebra
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Pensamiento Computacional: una definición holística por componentes y un nuev...
Cb matematica mecanica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Red Y Sus Amenazas Powerpoint
PPT
Taller Competencias Básicas: Tratamiento de la Información y competencia digital
PDF
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
PDF
Currculo de computacin pdf
PPTX
Competencias básicas en la Informática Educativa
DOC
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
PDF
Com motivar els alumnes?
PPT
Seguridad Informatica
PPTX
Competencias basicas computación
DOCX
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
PPTX
Actividad 3 laboratorio de computacion iii jose daniel monarrez rodriguez
PPTX
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
PPT
Las competencias informáticas en educación básica
PPT
Formacion Por Competencia
PPS
Áreas y perímetros 6º
PDF
Organizacion y metodos unidad 1
PPTX
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
PDF
Manual Didáctico de computación e informática.
DOC
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
PDF
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
La Red Y Sus Amenazas Powerpoint
Taller Competencias Básicas: Tratamiento de la Información y competencia digital
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Currculo de computacin pdf
Competencias básicas en la Informática Educativa
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
Com motivar els alumnes?
Seguridad Informatica
Competencias basicas computación
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Actividad 3 laboratorio de computacion iii jose daniel monarrez rodriguez
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las competencias informáticas en educación básica
Formacion Por Competencia
Áreas y perímetros 6º
Organizacion y metodos unidad 1
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Manual Didáctico de computación e informática.
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
Publicidad

Similar a Competencias en informatica y computacion iii (20)

PDF
PPTX
Hojas de calculo educativa
PPT
Hoja De Cálculo 1
DOCX
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
PDF
Trabajo diseño de experiencias de apredizaje
DOC
Prontuario
PPT
hoja de calculo.informatica
PPT
Sofware inteligentes para_calculos
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PDF
Guía_estudiante.pdf
ODP
Unidad2 calc
PDF
HOJA DE CALCULO
DOC
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PPTX
Hojas de cálculo
DOCX
Foro grupal
PDF
USO DE LA HOJA DE CÁLCULO PARA LA SOLUCIÓN DE MATRICES DE 3x4.pdf
PPT
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
DOCX
Tp mariela cuba
Hojas de calculo educativa
Hoja De Cálculo 1
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Trabajo diseño de experiencias de apredizaje
Prontuario
hoja de calculo.informatica
Sofware inteligentes para_calculos
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Guía_estudiante.pdf
Unidad2 calc
HOJA DE CALCULO
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
Hojas de cálculo
Foro grupal
USO DE LA HOJA DE CÁLCULO PARA LA SOLUCIÓN DE MATRICES DE 3x4.pdf
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
Tp mariela cuba

Más de RBR1966 (20)

DOC
Ejercitando con excel 2007 para el desarrollo de competencias computacionales
PPT
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
PPT
Fundamentos tecnicos de las hojas de calculo
DOC
Tipos de hojas de calculo en el mercado
PPTX
Jornada de actualizacion 2011
PPT
CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA
PPT
Englishsixpreperfect
PPT
Englishsixsimpre
PPT
Englishsixpreprog
PPT
Englishsixsimpre
PPT
English six-040311
PPT
Englishsixpp010311
PPT
English vi
PPT
Englishsixpp010311
PPTX
Ricardo becerril rodriguez
PPTX
Ricardo becerril rodriguez
PPTX
Ricardo
PPTX
Ejecutivo[1]..
PPTX
ejemplo2
PPT
Proyecto de prevencion del acoso escolar feb julio 2011
Ejercitando con excel 2007 para el desarrollo de competencias computacionales
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
Fundamentos tecnicos de las hojas de calculo
Tipos de hojas de calculo en el mercado
Jornada de actualizacion 2011
CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA
Englishsixpreperfect
Englishsixsimpre
Englishsixpreprog
Englishsixsimpre
English six-040311
Englishsixpp010311
English vi
Englishsixpp010311
Ricardo becerril rodriguez
Ricardo becerril rodriguez
Ricardo
Ejecutivo[1]..
ejemplo2
Proyecto de prevencion del acoso escolar feb julio 2011

Último (20)

PDF
practica de presupuesto en un departamento
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
practica de presupuesto en un departamento
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Presentación de Administración I-II bachillerato
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx

Competencias en informatica y computacion iii

  • 1.  
  • 2. La humanidad ha experimentado diversas transformaciones desde su aparición sobre la faz de la tierra, iniciando en la prehistoria con la evolución del habla y la agrícola, posteriormente se experimentó la revolución urbana y la industrial; todo ello como consecuencia de los avances científicos y tecnológicos acumulados por la cultura humana y de los cambios de pensamiento que con ellos fueron presentándose y que como consecuencia fueron dando pie a la creación de nuevos tipos de sociedades, influyendo de manera trascendente en la conformación de la economía y la organización política y social de las mismas. La ráfaga de cambios científicos y tecnológicos que se han suscitado en los últimos años, ha dado paso a un nuevo entorno económico mundial, vinculando a los países del mundo entre sí por el intercambio de información, dando lugar a la revolución de la comunicación , siendo ésta génesis de la “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, naciendo así una nueva era de competencia mundial en la que el individuo tendrá que exponer una amplia gama de conocimientos y habilidades que lo lleven a la conquista de los grandes retos que este mundo globalizado le imponga. . Hoy en día, las nuevas tecnologías constituyen un desafío a los conceptos tradicionales de enseñanza y así mismo del de aprendizaje, puesto que redefinen el modo en que profesores y estudiantes acceden al conocimiento, y por ello tienen la capacidad de transformar radicalmente estos procesos. Pueden utilizarse las herramientas digitales para aclarar la visión interna del mundo exterior, así como para mejorar la habilidad de manejar el espacio y el tiempo, a la vez que se utiliza una computadora personal (una máquina que trabaja en permanente contacto con el hombre). Es de suma importancia que exista una buena coordinación entre el cuerpo humano, los sentidos y la máquina para el uso efectivo de las TIC . Esta coordinación se asemeja a la necesaria para utilizar muchos otros implementos, como las herramientas de los artesanos, los muebles, los lentes y muchos otros objetos materiales que se utilizan en la vida cotidiana.
  • 3. Introducción a la Hoja electrónica, con la firme intención que los jóvenes comprendan y dominen los conceptos básicos que se utilizan en el área de la Informática y de la Computación, se encontrarán contemplados en la unidad I En la unidad II se pretende que el estudiante identifique funciones y diseñe formulas en formatos específicos, cree gráficos en una hoja electrónica para que logre optimizar su funcionamiento como resultado de este trabajo Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja de cálculo como son: fila, columna, función, fórmula, celdas. Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja de cálculo que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de estos a través de la generación de gráficas. Comprende utilidad y ejercita con funciones y formulas En la unidad III se busca que el estudiante trabaje con tablas dinámicas Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja electrónica que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de estos Demuestra su destreza en la interpretación del programa Excel como son: Datos, celda tabla, registro, campo, informe , Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja de cálculo como son: fila, columna, función y formulas. Aplica las herramientas de uso común de la hoja de cálculo y los procedimientos. Para garantizar la seguridad de los datos procesados . Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Contexto de vinculación didáctica de los contenidos para la generación de competencias las competencias Interpreta, analiza y maneja conceptos básicos relacionados con la hoja electrónica como son: fila, columna, función, formula. Aplica las herramientas de uso común de la hoja electrónica y los procedimientos. Para garantizar la seguridad de los datos procesados. Conoce los diferentes componentes del entorno gráfico de la hoja electrónica que facilitaran la manipulación de datos y la interpretación de estos a través de la generación de gráficas. Realiza vínculos entre las hojas de un libro de trabajo y entre libros
  • 4. ¿ Cuál seria el Software de Aplicación que se debe utilizar para realizar operaciones de tipo matemático y financiero de forma rápida y precisa? UNIDAD I INTRODUCCION Y ELEMENTOS DE UNA HOJA DE CALCULO Durante el semestre en varias materias, se tiene que utilizar un programa para realizar diferentes tipos de operaciones de tipo matemático, financiero, estadístico, etc. que le permita realizar sus cálculos y entregar correctamente sus trabajos. no se sabe de la existencia de un programa que permita realizar dichos cálculos y por consecuencia no sabe utilizarlo. ¿Cual seria el programa que se debe utilizar para realizar operaciones para sus distintas materias que le permitan resolver de manera rápida y precisa? CONTEXTO DIDÁCTICO A partir del problema anterior el docente en coparticipación con los estudiantes deben presentar un panorama general de los programas de aplicación que existen y los discentes analizarán y determinarán cual es el software de aplicación que más conviene para resolver el problema. Esto implica que deberá comprender el papel que desempeña una hoja de calculo, así como su función principal e involucrarse con el entorno del software de aplicación analizado. ¿Quién no necesita realizar documentos de cálculo, estadísticas y trabajos matemáticos en estos tiempos? El estudiante puede preparar mejor sus deberes o tareas escolares con una aplicación de una hoja de cálculo, el profesionista entregará sus reportes, cotizaciones y proyectos con una calidad excepcional, incluyendo gráficos y diversos escenarios dependientes de variables como costos, etc.; el comerciante realizara lista de precios y controles de inventarios, etc. UNIDAD I ESCENARIO DIDÁCTICO
  • 5. PREGUNTAS QUE PROPICIAN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ¿Cuáles son los diferentes tipos de software de aplicación (Paquetes o Suite) que hay para realizar diversas tareas de ámbito académico o laboral? ¿Qué software de aplicación te permite realizar diferentes tipos de cálculos matemáticos y financieros? ¿Para que te puede servir en tu vida académica una hoja de cálculo? ¿Qué es una hoja de cálculo? ¿Cuáles son las ventajas al utilizar una hoja de cálculo ? ¿Cuáles son las aplicaciones en las que una hoja de cálculo tiene una constante participación? ¿Cuáles son las distintas formas alternas de accesar a una hoja de cálculo? ¿Qué función tienen los elementos de la ventana de una hoja de cálculo? ¿Cuáles son los elementos que integran la ventana de una hoja de cálculo?
  • 6. ELEMENTOS DE LA VENTANA DE TRABAJO DE EXCEL
  • 7. UNIDAD TRABAJO CON HOJA DE CÁLCULO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Si se tiene un negocio y últimamente ha crecido mucho, ya que la zona ha aumentado de poblacion que alternativas existen relacionado con la informática para llevar el control de lo que vende, ya que solo lleva el control anotando en una libreta, pero es complicado realizar procedimientos de todo lo que se realiza. ¿CUÁL SERIA LA ESTRUCTURA DE LA HOJA DE CÁLCULO QUE AYUDARÁ A LLEVAR EL REPORTE DE LAS VENTA S UNIDAD II ESCENARIO DIDÁCTICO
  • 8. ¿CUÁL SERIA LA ESTRUCTURA DE LA HOJA DE CÁLCULO QUE LE AYUDARÁ A REALIZAR REPORTES DE SUS VENTAS? FORMULAS Al construir una fórmula se pueden definir dos tipos de valores: Constantes: datos numéricos , texto, fecha, hora y lógicos. Referencia: al proporcionar la dirección de la celda, se toma el dato de ella. Al utilizar referencias, si se modifica un dato, el resultado se actualiza automáticamente. Todas las fórmulas deben de iniciar con el signo de = (igual). Coloque el cursor en donde desea el resultado de la fórmula. Recuerde la prioridad de los operadores, para que el resultado sea el esperado utilice (  ) para que la operación se realice en el orden adecuado. Ejemplo Incorrecto Correcto 204 + 35 / 5 * 9 = 267 ( (204 + 35) / 5) * 9 = 430.2
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. UNIDAD III TABLAS DINÁMICAS La Empresa COMPUPRICE tiene que realizar el un inventario permanente de la existencia de mercancía , pero no lleva un control sistematizado de los datos, ya solo va anotando en una libreta sus ventas diarias, así como los productos vendidos; esto resulta tedioso, ya que el volumen de ventas y el flujo de mercancía es continua y se tienen que emitir notas de venta o en su caso facturas UNIDAD III ESCENARIO DIDÁCTICO Importancia: Una Tabla Dinámica debe proporcionar a los usuarios la capacidad de presentar informes en menor tiempo sin necesidad de imprimir, puesto que la tabla dinámica presenta un resumen de una Base de Datos (totalidad de datos introducidos a la Hoja de Cálculo), para promediar, analizar o totalizar los datos. Para que su uso este justificado, la cantidad de información con la que se trabaja en la tabla debe ser relativamente grande como la descrita en el ejemplo de la empresa COMPUPRICE
  • 12.  
  • 13. ¿Cuál es la importancia de manejar tablas dinámicas? El estudiante leyó en primera instancia lecturas referentes a tablas dinámicas, después las analizó para llegar a una conclusión. De la misma manera pone en práctica sus conocimientos para resolver el problema .creando una tabla dinámica Por último Para concluir deberá realizar un informe donde documente el uso de sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que puso en práctica para solucionar una situación y por ende el desarrollo de sus competencias.
  • 14. En el ejemplo se desarrollo una Tabla Dinámica a partir de una Base de Datos de Ventas, la cuál muestra los datos actualizado lo que permite llegar a un análisis de los datos permanente de necesidades Es importante tener preguntas bien estructuradas para propósitos de un buen trabajo didáctico, que refiere a la producción de espacios para la investigación y la discusión deba ayudarnos a formular campos de preguntas que propicien actividades cognitivas en concordancia con los criterios siguientes: ¿Para qué sirve una tabla dinámica? ¿Cuáles son los diferentes opciones de pegado especial? ¿Cuál es la importancia de manejar tablas dinámicas? ¿Se podrá aplicar este ejemplo en problemas relacionados con nuestra vida cotidiana? ¿Cuáles son algunas ventajas de utilizar tablas dinámicas? ¿ Qué tipos de relación se pueden establecer entre dos hojas de cálculo? ¿Cuál es el objetivo de establecer vinculación de datos?
  • 15. Búsqueda y evaluación de información electrónica, de internet, documentación bibliográfica UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS PARA ABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRÁFICA FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMACIÓN Definición de una hoja electrónica Ventajas de una hoja electrónica Aplicaciones de una hoja electrónica Elementos de la ventana de una hoja electrónica Informática Bachillerato Cecilia Pérez Chávez Informática Paso a Paso Gonzalo Ferreyra Cortés ISBN: 970-15-0580-8 Ed. Alfaomega Informática Bachiller Juan Manuel Fernández Peña, María de los Ángeles Sumano López Informática I, Computación Básica, Jorge Vasconcelos Santillan. http://www.fdi.ucm.es/cfi/excel/Tema1.pdf http://www.monografias.com/trabajos16/sepa-excel/sepa-excel.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/18/matematicas-18.html http://www.monografias.com/trabajos15/lotus-excell/lotus-excell.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica http://www.slideshare.net/salgonsan/1-hoja-de-clculo http://www.emagister.com/aplicaciones-hojas-calculo-electronico-ensenanza-matematicas-cursos-1026797.htm#programa
  • 16. Búsqueda y evaluación de información electrónica, de internet, documentación bibliográfica UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS PARA AABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRAFICAS FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMAACIÓN Edición de datos Excel 2002 para Dummies Autor Greg Harvey ISBN:0764541021 Publicado en 2003 John Wiley & Sons http://w ww.duiops.net/manuales/excel/excel5.htm http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol2.pdf http://cfievalladolid2.net/tecno/hoja_calc_c/hoja_calc/archivos/Ayuda/aplicar_formato_al_texto_y_celdas.htm#fuente http://office.microsoft.com/es-es/excel/HP011739023082.aspx?pid=CH010036913082 Uso de formulas y funciones Excel Autor Curtis Frye Colaborador José Ramón García Sánchez Publicado en 2006 ISBN:8441519757 E.d. Anaya Multimedia http://www.epler.umich.mx/salvadorgs/compu2/Excel/t_4_1.html http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol4.pdf http://www.catedu.es/aratecno/images/jsallan/excelaratecnovol5.pdf http://office.microsoft.com/es-es/excel/HP052000163082.aspx?pid=CH010004903082
  • 17. Búsqueda y evaluación de información electrónica, de internet, documentación bibliográfica UNIDAD III CONCEPTOS PARA ABORDAR EL TEMA FUENTES BIBLIOGRAFICAS FUENTES ELECTRÓNICAS DE INFORMACIÓN Conceptos básicos de Tabla Dinámica Matemáticas Financieras en Microsoft Excel, Pierdant Rodríguez. Editorial Excel, 2002 http://www.aulafacil.com Pasos para diseñar una Tabla Dinámica Análisis de datos con Microsoft Excel actualizado para Office 2. Carrey Berk. http://www.lafacu.com Datos Informática para el que sabe poco, El Arca del papel Editores S. L. 2002. http://www.misapuntes.com Gráficos dinámicos Informática Básica. Eduardo Alcalde. McGraw Hill. España. 1999. http://www.aulaclic.com Celda Introducción al procesamiento de datos. Orilia, L.S. McGraw Hill. Madrid. España. 2000. http://www.areaint.com
  • 18. Informática y computación.- Consiste en el procesamiento automático de la información, a través del manejo de dispositivos hardware y software.   La aplicación de las tecnologías de comunicación e información se aplican a diferentes áreas, como por ejemplo: negocios, almacenamiento y consulta de información (bases de datos), monitorización y control de procesos , robots , realidad virtual, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de herramientas multimedia y dentro de ella convergen la computación comunicación y programación.   Archivo de área de trabajo.- Archivo que guarda información de visualización sobre los libros abiertos, de modo que posteriormente se pueda reanudar el trabajo con los mismos tamaños de ventana, áreas de impresión, aumentos de pantalla y configuraciones de visualización. Barra de fórmulas .- Barra situada en la parte superior de la ventana del libro electrónico que se utiliza para especificar o modificar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Base de datos.- Colección de datos relacionados con un tema o fin concreto. En una base de datos, la información sobre una entidad determinada, como un empleado o un pedido, se clasifica en tablas, registros y campos. Campo (base de datos) Categoría de información, como apellido o cantidad de pedidos, que se almacena en una tabla. Cuando Query muestra un conjunto de resultados en su panel Datos, un campo se representa como una columna. Campo de columna .- Campo que tiene asignada una orientación de columna en un informe de tabla dinámica. Los elementos asociados a un campo de columna se muestran como rótulos de columna. Celda activa.- Celda seleccionada en la que se especifican los datos al comenzar a escribir. La celda activa tiene un contorno grueso. Celda combinada .- Celda única que se crea al combinar dos o más celdas seleccionadas. Celda de entrada.- Celda en la que se sustituye cada valor de entrada de una hoja electrónica de datos. Celdas dependientes.- Celdas que contienen fórmulas referidas a otras celdas. Consulta.- En Query o Access, medio de buscar los registros que responden a una pregunta concreta sobre los datos almacenados en una base de datos. Cuadro de texto.- Objeto rectangular de una hoja electrónica o un gráfico en el que se puede escribir texto.
  • 19. Encabezado de columna.- Área sombreada situada en la parte superior de cada columna del panel Datos y que contiene el nombre del campo. Encabezado de fila.- Área gris numerada situada a la izquierda de cada fila. Para seleccionar una fila completa se hace clic en el encabezado de fila. Escenario .- Conjunto de valores de entrada con nombre que se puede sustituir en un modelo de hoja de electrónica. Expresión .- Combinación de operadores, nombres de campo, funciones, literales y constantes que resulta en un único valor. Fila de inserción .- En una tabla de la hoja electrónica, fila especial que facilita la especificación de datos. La fila de inserción se indica mediante un asterisco. Filtro.- Sirve para mostrar únicamente las filas de una lista que cumplen las condiciones especificadas. El comando Autofiltro se utiliza para mostrar filas que coincidan con uno o más valores concretos, valores calculados o condiciones. Flechas de rastreo .- Flechas que muestran la relación entre la celda activa y sus celdas relacionadas. Las flechas de rastreo son azules cuando señalan desde una celda que proporciona datos a otra y rojas si una celda contiene un valor de error como #DIV/0!. Formato condicional.- Formato, como un sombreado de celda o un color de fuente, que la hoja electrónica aplica automáticamente a las celdas si una condición determinada es verdadero. Fórmula .- Secuencia de valores, referencias de celda, nombres, funciones u operadores de una celda que juntos producen un nuevo valor. Una fórmula siempre comienza por un signo igual (=). Gráfico incrustado.- Gráfico colocado en una hoja electrónica en lugar de en una hoja de gráfico independiente. Los gráficos incrustados resultan útiles cuando se desea ver o imprimir un gráfico o un informe de gráfico dinámico con sus datos de origen u otra información de una hoja de cálculo. Hoja activa.- Hoja de un libro en la que se está trabajando. El nombre de la ficha de la hoja activa aparece en negrita. Hoja de cálculo.- Documento principal que se emplea para almacenar datos y trabajar con ellos. Una hoja de cálculo se compone de celdas organizadas en columnas y filas; una hoja de cálculo siempre se almacena en un libro. Hoja de gráfico .- Hoja de un libro que sólo contiene un gráfico. Una hoja de gráfico resulta útil cuando se desea ver un gráfico o un informe de gráfico dinámico independientemente de los datos de la hoja de cálculo o un informe de tabla dinámica.
  • 20. Hoja de gráfico.- Hoja de un libro que sólo contiene un gráfico. Una hoja de gráfico resulta útil cuando se desea ver un gráfico o un informe de gráfico dinámico independientemente de los datos de la hoja de cálculo o un informe de tabla dinámica. Nombre.- Palabra o cadena de caracteres que representa el valor de una celda, un rango de celdas, una fórmula o una constante. Paleta de fórmulas.- Herramienta que ayuda a crear o modificar una fórmula y que también proporciona información acerca de las funciones y sus argumentos. Rango.- Dos o más celdas de una hoja. Las celdas de un rango pueden ser adyacentes o no adyacentes. Registro.- Colección de información sobre una persona, un lugar, un evento o una cosa concretos. Cuando Query muestra un conjunto de resultados en el panel Datos, un registro se representa como una fila. Seleccionar .- Para resaltar una celda o un rango de celdas de una hoja de electrónica. Consultas.- Muestra todas las consultas de la base de datos activa. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para abrir o modificar la consulta seleccionada, o bien para crear una nueva. Cuadro de herramientas.- Muestra u oculta el cuadro de herramientas. Utilice el cuadro de herramientas para crear controles en un formulario, informe o página de acceso a datos. Formularios.- Muestra todos los formularios de la base de datos o proyecto de Microsoft Access activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para abrir o modificar el formulario seleccionado, o bien para crear uno nuevo. Informes.- Muestra todos los informes de la base de datos o proyecto activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana Base de datos para tener una vista previa del aspecto del informe seleccionado impreso para modificar el informe seleccionado o para crear uno nuevo. Propiedades.- Muestra la hoja de propiedades del elemento seleccionado, como un campo de una tabla o un control de un formulario. Si no se selecciona nada, muestra la hoja de propiedades del objeto activo. Tablas.- Muestra todas las tablas de la base de datos o proyecto de Microsoft Access activos. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana base de datos para abrir o modificar la tabla seleccionada, o bien para crear una nueva.  
  • 21. FUENTES ELECTRÓNICAS     http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/sistemas-gestores-bases-datos.html http://www.monografias.com/trabajos16/sepa-excel/sepa-excel.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo http://www.angelfire.com/empire2/bashvictorpage/GlosarioDeAccess1.htm http://office.microsoft.com/es-es/excel/HA102181433082.aspx http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/18/matematicas-18.html http://pedroreina.net/tutorial-OOo/index.html#indice http://pedroreina.net/tutorial-OOo/index.html#indice
  • 22. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS INFORMÁTICA PASO A PASO, Ferreyra Cortés, Gonzalo, Alfaomega INFORMÁTICA, Pérez, Cecilia. ST Editorial. GUÍA PARA MANEJAR Y REPARAR ORDENADORES, Mejía Aurelio. INFORMÁTICA ,Araceli Castillo López, Ed. Global Educational Solutions. INFORMÁTICA, Juan Manuel Fernández Peña y María de los Ángeles Sumano López, Ed. Nueva Imagen. COMPUTACIÓN BÁSICA, Jorge Vasconcelos Santillán, Ed. Publicaciones Cultural. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. ANALISIS DE LOS NEGOCIOS CON EXCEL, Conrad Carlberg, Ph.D, Ed. Prentice hall. PROGRAMACIÓN AVANZADA CON MICROSOFT OFFICE ACCESS 2003, Rick Dobson, Ed. Mc Graw Hill. MICROSOFT ECEL2000, Fermí Villá, Ed. Ra Ma. MICROSOFT OFFICE PARA WINDOWS PASO A PASO, 1994, EDITORIAL MICROSOFT PRESS MCGRAW HILL DESCUBRE MICRISOFT EXCEL 2000, Julia Kelly, 1999. Prentice Hall, Madrid
  • 23. La actual presentación es una adaptación y modificación realizada al programa de estudios cuya autoría corresponde a la Secretaría De Educación, Subsecretaría De Educación Media Superior Y Superior y Dirección General De Educación Media Superior. Implementado por el gobierno del estado de México y Departamento de Bachillerato Tecnológico en el año 2009, vigente en la actualidad. La finalidad primordial es que los alumnos se familiaricen y cuenten con la información y elementos básicos indispensables que le permitan fortalecer y desarrollar sus competencias computacionales. Esta actividad forma parte de un proyecto extracurricular que ha de impactar en la solución de problemas contextuales