SlideShare una empresa de Scribd logo
“De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene
vida eterna"(Juan 6:47).
g esús pasó mucho tiempo en Capernaum. Parecía amar a la gente
Id e allí y a ellos les gustaba escucharlo. Cuando Jesús estaba en
lia ciudad, la gente lo seguía por donde iba. Pareciera ser que
L , ...«»ill moraba en la casa de Pedro cuando estaba en la ciudad,y hacia
ese lugar se dirigían todos para verlo.
En esta ocasión, Jesús estaba en la casa de Pedro, enseñando a la gente.
Algunas de las personas habían llenado la casa, aunque la mayoría estaba
afuera, mirando por las ventanas,y por la puerta, procurando acercarse tanto
cuanto podían. Ninguno quería perderse nada de lo que se decía y se hacía.
Como de costumbre,la multitud que seguía a Jesús incluía a algunos que
no eran sus amigos. Casi en todo lugar donde iba, los acompañaban espías
de sus enemigos.Algunas veces,los espías guardaban silencio,simplemente
observando lo que Jesús decía o hacía,y lo informaban a los líderes judíos.
Pero,a menudo, los sacerdotes, rabinos o dirigentes estaban allí para discutir
lo que Jesús decía, para indicarle a la gente dónde se equivocaba Jesús.
Estaban allí para criticar a Jesús e impedir que la gente creyera en él.
Siendo que ellos eran “importantes”, estos críticos probablemente
se sentaban en la primera fila cuando Jesús hablaba. Fbr temor o por
33
34 ENSEÑANZAS DE CRISTO
respeto, la gente les daba lugar para estar al frente en medio de cualquier
muchedumbre. En ese día específico, debieron haber estado sentados
inmediatamente detrás de los discípulos dentro de la casa de Pedro.
Mientras seguimos esta historia, veremos un ejemplo vivido de lo que
Jesús enseñó acerca de la salvación.
Capernaum tenía otros vecindarios además de aquel en el que vivía
Pedro. En secciones más oscuras del pueblo, uno podía encontrar excitación
y peligro.Se podían encontrar maneras en que la gente destruía su salud,y
aún toda su vida. Nuestra historia involucra a un joven que había perdido
su relación con Dios y abandonado su fe. Se había vuelto más y más a una
vida de perseguir el placer. Finalmente, perdió su salud por vivir una vida
desenfrenada.Ahora estaba paralizado.
Se volvió a los sacerdotes y doctores de la ley pidiendo ayuda, pero no
tenían nada para ofrecerle.“No hay cura para tu enfermedad”, declararon.
“POr causa de tus pecados, Dios te ha maldecido”.
Oyendo esto, la conciencia del hombre, la que había tratado de
ahogar con bebidas y drogas, comenzó a hablarle otra vez a su corazón.
Estaba profundamente angustiado por remordimientos, no por causa de
su enfermedad, sino porque ahora se daba cuenta de cuán erróneamente
había vivido. Muy deprimido, abandonó la esperanza.
Pero no había perdido a sus amigos, por lo menos no a todos.
Se quedaron con él, lo animaron aun cuando ahora estaba paralítico.
“Ten fe”,le dijeron mientras compartían con él las historias de Jesús. Antes
de mucho, su fe comenzó a crecer. Anhelaba ir a Jesús, pero estaba más
interesado en el perdón que en la curación. ¿Fbdría amar Dios todavía a
uno como él? ¿Podría Dios perdonarlo por las cosas que había hecho?
Finalmente, el hombre paralítico les pidió a cuatro de sus amigos que
lo llevaran para ver a Jesús. Fueron buenos amigos, tomaron su catre y
caminaron por las calles de Capernaum.
No era difícil encontrar a Jesús,solo era difícil acercarse a él. Los amigos
del paralítico trataron de abrirse paso entre la multitud que se apretujaba
alrededor de la casa de Pedro.
-Por favor, déjennos pasar -pidieron-. Nuestro amigo está enfermo.
Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 35
Necesita ver a Jesús. Pero ninguno se movía. Ninguno abandonaba su
oportunidad de ver a Jesús por sí mismo.
Así que estaban detenidos en la calle. Jesús estaba allí adentro, cerca,
pero bien podría haber estado en Jerusalén por lo que a ellos se refería.
Justo cuando estaban por abandonar el intento, el paralítico tuvo una idea.
Era una idea loca, tan loca que podría resultar.
-Llévenme al techo -sugirió-. Por allí entraremos a la casa para ver a
Jesús.
Así que eso hicieron. De alguna manera llevaron a su amigo encima del
techo.Y comenzaron a trabajar para bajarlo hasta donde estaba Jesús.
Dentro de la casa, ¿quién creen ustedes que miró hacia arriba primero?
¿Pedro? ¿Su esposa? Primero se oyeron ruidos, luego polvo, más tarde
trozos del techo comenzaron a caer al piso. Hasta Jesús debió haber tenido
dificultades para mantener la atención de la multitud, cuando el techo
comenzó a abrirse y la luz del sol brilló por aquel hueco. Pero cuando el
catre apareció en la abertura y un enfermo comenzó a descender, todos
sabían lo que ocurría. Una persona más había llegado al extremo para
alcanzar a Jesús, esperando y orando por curación.
Jesús debe haber retrocedido y mirado cómo se desarrollaba la escena.
Él ya sabía de este hombre. Él conocía la historia: el estilo de vida, los
pecados.Y él sabía lo que el hombre realmente quería, en lo profundo de
su corazón.Así que sabía exactamente lo que debía decir. Cuando Jesús vio
la fe de estas personas, dijo al paralítico:
-Hijo, tus pecados te son perdonados (Mar.2:5).
El hombre debió haberse relajado en su catre con una sonrisa en su
rostro. ¡Perdonado! Lo que había esperado de Jesús se había cumplido.
Pero no todos estaban contentos. Los espías y sacerdotes presentes
conocían a este hombre.No le habían dado ninguna esperanza,ni simpatía.
Le habían dicho que Dios lo había maldecido. Ahora Jesús los dejaba mal
parados ante la gente. Las personas escucharon que Jesús le había dicho
que el hombre estaba perdonado después de que los espías y sacerdotes
habían declarado que él no podía ser perdonado.
Sin decir una palabra, se miraron entre sí y concordaron. Condenarían
36 ENSEÑANZAS DE CRISTO
a Jesús por pretender perdonar pecados, cuando solo Dios tiene esa
autoridad. “¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar
pecados sino solo Dios?”(Luc. 5:21).
Aun cuando no lo habían dicho en voz alta,Jesús leyó sus pensamientos
escritos en sus rostros. Les dijo: “¿Qué caviláis en vuestros corazones? ¿Qué
es más fácil,decir:Tus pecados te son perdonados,o decir: Levántate y anda?
Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para
perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho,
y vete a tu casa”(vers. 22-24).
El hombre perdonado no dudó de las palabras de Jesús. Se levantó de
un salto, tomó su camilla, saludó a sus amigos que rodeaban el agujero en
el techo,y atravesó la multitud con dirección a su casa.
LO QUE JESÚS ENSEÑÓ SOBRE LA SALVACIÓN
¿Qué nos enseña este relato acerca de la salvación? Nos da un ejemplo
de la real de una vida destruida por el pecado, y rescatada por la salvación.
Cada uno de nosotros ha luchado contra el pecado en su vida. Podemos
no haber caído tan profundamente como el hombre <iel relato. Podemos
no haber destruido nuestra salud, familia o relaciones todavía. Pero
hemos experimentado algo del dolor sufrido a causa de las elecciones
equivocadas.de vivir fuera de la voluntad de Dios.Aprendamos lo que Jesús
enseñó acerca del perdón -acerca de la salvación- en esta historia.
NADA DE LO QUE PODAMOS HACER NOS LLEVA DEMASIADO
LEJOS PARA VOLVER A ÉL.
En la historia del paralítico, no hay intentos de explicar su conducta.
No le echa la culpa de su enfermedad a la mala suerte o a la genética. Él
no sugiere que no merecía lo que le había ocurrido. Claramente, él es el
culpable de su situación. Hizo elecciones malas, siguió su propio camino,
ignoró las cosas que sabía que eran correctas. O sea, había pecado y se
había alejado de la gloria de Dios. Como todos nosotros.
Jesús enseña que ninguno de nosotros está demasiado lejos como para
no poder volver. Como la historia del hijo pródigo, este relato nos enseña
Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 37
que el perdón y la aceptación están allí cuando nos volvemos de nuestros
caminos de rebeldía,y pedimos ese perdón y aceptación.
El Espíritu Santo nos está atrayendo
continuamente al arrepentimiento
Cuando el joven estuvo en su punto más bajo, cuando estaba listo para
abandonar todo, el Espíritu Santo lo estaba trayendo de regreso a Dios.
Despertó en él un deseo de ser perdonado, un deseo de saber que Dios
podía aceptarlo a pesar de las cosas malas que había hecho.
Hay algo importante que debemos aprender. El Espíritu Santo está
hablándonos continuamente, trayéndonos de regreso a Dios. No importa
dónde estemos o qué elecciones hayamos hecho en nuestras vidas. Dios no
deja de llamarnos de regreso al hogar.
El arrepentimiento incluye un deseo
de detener la conducta pecaminosa
En la historia, el joven reconoció que su estilo de vida había causado
su enfermedad. No deseaba sanarse para volver a las fiestas. Lamentaba sus
elecciones y su estilo de vida. Su deseo era dejar atrás esa vida, regresar a
una relación con Dios.
No hay verdadero arrepentimiento sin un deseo de cambiar de
conducta. No podemos estar realmente tristes por nuestras decisiones a
menos que deseemos dejar de hacerlas. No quiere decir que no caeremos
alguna vez en nuestros hábitos antiguos, o repitamos malas conductas, pero
el deseo de cambio debe estar en nuestro corazón. El Espíritu Santo nos
habla y nos conduce, pero nosotros debemos elegir hacer el cambio, dejar
nuestras antiguas vidas para recibir vidas nuevas.
El perdón está disponible para todos
Cuando pedimos perdón, Dios nos lo da. Esta es una oración que Dios
siempre responde con un “Sí”.Siendo que él nos da el deseo de buscarlo,él
nos da el perdón que le pedimos cuando lo encontramos.
“Cuando pedimos bendiciones terrenales, tal vez la respuesta a nuestra
38 ENSEÑANZAS DE CRISTO
oración sea dilatada,o Dios nos dé algo diferente de lo que pedimos, pero no
sucede así cuando pedimos liberación del pecado. El quiere limpiarnos del
pecado, hacernos hijos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa. Cristo
‘se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo
malo, conforme a la voluntad de Dios y Padre nuestro’(Gál. l:4).Y‘ésta es la
confianza que tenemos en él, que si demandáremos alguna cosa conforme
a su voluntad,él nos oye.Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que
demandáremos, sabemos que tenemos las peticiones que le hubiéremos
dem andado’(1 Juan 5:14,15).‘Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y
justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad’
(1 Juan 1:9y (El Deseado de todas las gentes, pp. 231,232).
La salvación viene por medio de Jesús
El hombre de la historia quería volver a Dios por el perdón,y reconoció
a Dios en Jesús cuando escuchó su voz. Nunca cuestionó que Jesús pudiera
perdonarlo, o que sus pecados fueran perdonados cuando Jesús habló.
Nosotros podemos tener la misma certeza. La salvación viene a nosotros
por medio de Jesús. Él vino a la Tierra para “buscar y salvar lo que se había
perdido”y por medio de su muerte, la salvación está disponible para todo
el que cree. “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre
bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”(Hech.4:12).
Los líderes judíos que estaban allí en la casa de Pedro ese día querían
acusar a Jesús de blasfemia, de pretender ser Dios. No podían aceptar que él
era Dios, que estaba haciendo la voluntad de su Padre. Para Jesús, el poder
de sanar no era diferente del poder de perdonar.
Como el perdón, la salvación es algo que
se nos da hoy, no un día en el futuro
El paralítico no recibió la promesa de que sería sanado. Jesús lo sanó
y él se levantó y salió caminando. El don de la sanidad fue instantáneo.
Debemos creer que el don del perdón también fue instantáneo. Cuando
Jesús dijo: “Tus pecados te son perdonados”, la culpa del hombre
desapareció y él descansó en la aceptación de Dios en ese momento.
Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 39
Así como fue perdonado, fue salvado. En ese momento, la salvación
también fue suya. No quedó grabada en piedra, pues continuó siendo un
hombre con libertad de elección. Podía apartarse de la voluntad de Dios otra
vez,y hacer elecciones malas. Pero como lo hizo con Zaqueo, la salvación le
llegó ese día.“Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor,
la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno,
se lo devuelvo cuadruplicado.Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta
casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre
vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”(Luc. 19:8-10).
Tendemos a considerar la salvación como un evento futuro, un premio
para ser otorgado al final de la vida, o en la Segunda Venida. Pero la
salvación es un don que se da hoy Cuando creemos y aceptamos a Jesús
como nuestro Salvador, la salvación en ese momento es nuestra.
El camino a la salvación se transita mejor en grupos
En los tres evangelios donde se cuenta esta historia, Jesús reconoció
más que solo la del paralítico. “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico:
Hijo, tus pecados te son perdonados”(Mar. 2:5)?
Jesús vio que la fe de los amigos del hombre tuvo un impacto en la
curación del hombre. Él sabía cuánto estos hombres lo habían animado
a creer, cuántas historias le habrían contado y cuánto se interesaban en él.
Jesús reconoció la fortaleza del grupo y la diferencia que hacía.
¿Qué dice esto acerca del valor de la familia y los amigos? ¿Acerca del
valor de la familia de nuestra iglesia? Tal vez ninguno de nosotros puede ser
tan fuerte en la fe como todos nosotros juntos podemos serlo.
Podemos crecer en la fe al compartir unos con otros las historias
personales de nuestro caminar cotidiano con Dios. Nuestros testimonios
-nuestras historiéis de alabanza y esperanza- pueden ser la herramienta
espiritual de edificación más poderosa de la iglesia.
LA SALVACIÓN EN TIEMPO PRESENTE
Cuando Jesús habló acerca de la salvación, acerca de la “vida eterna”,
habló en tiempo presente. “El que cree en el Hijo tiene vida eterna” (Juan
40 ENSEÑANZAS DE CRISTO
3:36).Cuando creemos en Jesús,tenemos“vida eterna”ahora.Si creer en Jesús
nos cambia por dentro, esto hace que nuestras vidas sean mejores desde el
primer momento. La vida eterna comienza cuando comenzamos a creer.
Jesús dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan
en abundancia” (Juan 10:10). Con fe en Jesús tenemos una vida más
significativa, una vida gozosa. El gozo que tenemos en la familia y con los
amigos se fortalece. La satisfacción que encontramos en un trabajo valioso,
en ayudar a otros, adquiere una importancia más profunda.
Cuando creemos, ¡el cielo comienza hoy! El pecado y el sufrimiento no
desaparecen, pero con nuestra captación limitada del amor de Dios y de
su plan para nosotros, podemos ver la eternidad que Dios está preparando.
Más aun, podemos descansar en el conocimiento de que nuestras vidas se
viven a la luz del amor de Dios.Sin importar qué ocurra, tenemos a un Padre
que se interesa por nosotros.

Más contenido relacionado

PDF
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Capitulo 2 - Libro Complementario - Jesús... ¿quién? - Escuela Sabática Terce...
PDF
Capitulo 3 – Libro Complementario – El Espíritu en verdad– Escuela Sabática T...
PDF
Capítulo 8 | ¿Qué hay en una Iglesia | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
PDF
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capitulo 2 - Libro Complementario - Jesús... ¿quién? - Escuela Sabática Terce...
Capitulo 3 – Libro Complementario – El Espíritu en verdad– Escuela Sabática T...
Capítulo 8 | ¿Qué hay en una Iglesia | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática

La actualidad más candente (20)

PDF
Capítulo 13 | "Vendré otra vez" | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO DE MILETO A JERUSALEN. CON SUS ADVERSIDADES Y T...
 
PPS
Enseñanzas del papa francisco no. 73
PDF
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
PDF
Libro complementario | Capítulo 4 | La esencia del discipulado cristiano | Es...
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
 
PDF
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 1
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS LLAMA A CUATRO PESCADORES Y HACE VARIOS MILAGRO...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 4:14-30. JESUS INICIA SU MINISTERIO EN GALILEA ...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB BENDICE A EFRAIN Y MANASES. GÉNESIS 48:1-22. (G...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS SANA A MUCHOS, DA EJEMPLO DE ORACION Y PREDICA ...
 
PDF
Capítulo 5 | Cinco pasos hacia la Salvación | Libro Complementario | Escuela ...
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS LLAMA A CUATRO PESCADORES Y HACE VARIOS MILAGRO...
 
PDF
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
PDF
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
PPT
La samaritana.
Capítulo 13 | "Vendré otra vez" | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO DE MILETO A JERUSALEN. CON SUS ADVERSIDADES Y T...
 
Enseñanzas del papa francisco no. 73
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 4 | La esencia del discipulado cristiano | Es...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO, AGRIPA Y BERENICE. HE...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
 
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 1
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS LLAMA A CUATRO PESCADORES Y HACE VARIOS MILAGRO...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 4:14-30. JESUS INICIA SU MINISTERIO EN GALILEA ...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB BENDICE A EFRAIN Y MANASES. GÉNESIS 48:1-22. (G...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS SANA A MUCHOS, DA EJEMPLO DE ORACION Y PREDICA ...
 
Capítulo 5 | Cinco pasos hacia la Salvación | Libro Complementario | Escuela ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JESUS LLAMA A CUATRO PESCADORES Y HACE VARIOS MILAGRO...
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
La samaritana.
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Capítulo 2 | El propósitos de las pruebas | Libro complementario | Escuela Sa...
PDF
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
PDF
Capítulo 4 | Libro Complementario | Cuando oir significa hacer | Escuela Sabá...
PDF
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
PDF
Lección 6 | Libro complementario | Edificando castillos en el aire | Escuela ...
PDF
Capitulo 8 | Libro complementario | Buscando a un hombre | Escuela Sabática
PDF
Capítulo 5 | Libro complementario | La sabiduría es justa | Escuela Sabática
PDF
Misioneros bíblicos complementario 3 trimestre
PDF
Capitulo 7 | Libro complementario | El precio de la paz | Escuela Sabática
PDF
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
PDF
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
PDF
Libro complementario 4 t15
Capítulo 2 | El propósitos de las pruebas | Libro complementario | Escuela Sa...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Capítulo 4 | Libro Complementario | Cuando oir significa hacer | Escuela Sabá...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Lección 6 | Libro complementario | Edificando castillos en el aire | Escuela ...
Capitulo 8 | Libro complementario | Buscando a un hombre | Escuela Sabática
Capítulo 5 | Libro complementario | La sabiduría es justa | Escuela Sabática
Misioneros bíblicos complementario 3 trimestre
Capitulo 7 | Libro complementario | El precio de la paz | Escuela Sabática
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
Libro complementario 4 t15
Publicidad

Similar a Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela Sabática (20)

PDF
7. analicemos
PDF
Escrito esta. juan 5.1 18. (jn. 5 a).
PPTX
DOCX
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
DOCX
Compartiendo el pan
PDF
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
PDF
Jesús vive y es el señor
PDF
Lecciones 1y2
PDF
6º domingo b t.o.
PDF
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
PDF
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
PDF
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
PPSX
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO B. DIA 28 DE JUNIO DEL 2015
PPS
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
PPS
PDF
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
PDF
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
PDF
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
PDF
EVANGELIO PARA NINOS DOMINGO XI TIEMPO ORDINARIO
PPT
03 04 t2011_la unidad del evangelio
7. analicemos
Escrito esta. juan 5.1 18. (jn. 5 a).
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
Compartiendo el pan
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
Jesús vive y es el señor
Lecciones 1y2
6º domingo b t.o.
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO B. DIA 28 DE JUNIO DEL 2015
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
EVANGELIO PARA NINOS DOMINGO XI TIEMPO ORDINARIO
03 04 t2011_la unidad del evangelio

Más de jespadill (20)

PPTX
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
PDF
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
PDF
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
PDF
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
PPTX
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PPTX
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PPTX
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PPTX
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PPTX
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PPTX
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela Sabática

  • 1. “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna"(Juan 6:47). g esús pasó mucho tiempo en Capernaum. Parecía amar a la gente Id e allí y a ellos les gustaba escucharlo. Cuando Jesús estaba en lia ciudad, la gente lo seguía por donde iba. Pareciera ser que L , ...«»ill moraba en la casa de Pedro cuando estaba en la ciudad,y hacia ese lugar se dirigían todos para verlo. En esta ocasión, Jesús estaba en la casa de Pedro, enseñando a la gente. Algunas de las personas habían llenado la casa, aunque la mayoría estaba afuera, mirando por las ventanas,y por la puerta, procurando acercarse tanto cuanto podían. Ninguno quería perderse nada de lo que se decía y se hacía. Como de costumbre,la multitud que seguía a Jesús incluía a algunos que no eran sus amigos. Casi en todo lugar donde iba, los acompañaban espías de sus enemigos.Algunas veces,los espías guardaban silencio,simplemente observando lo que Jesús decía o hacía,y lo informaban a los líderes judíos. Pero,a menudo, los sacerdotes, rabinos o dirigentes estaban allí para discutir lo que Jesús decía, para indicarle a la gente dónde se equivocaba Jesús. Estaban allí para criticar a Jesús e impedir que la gente creyera en él. Siendo que ellos eran “importantes”, estos críticos probablemente se sentaban en la primera fila cuando Jesús hablaba. Fbr temor o por 33
  • 2. 34 ENSEÑANZAS DE CRISTO respeto, la gente les daba lugar para estar al frente en medio de cualquier muchedumbre. En ese día específico, debieron haber estado sentados inmediatamente detrás de los discípulos dentro de la casa de Pedro. Mientras seguimos esta historia, veremos un ejemplo vivido de lo que Jesús enseñó acerca de la salvación. Capernaum tenía otros vecindarios además de aquel en el que vivía Pedro. En secciones más oscuras del pueblo, uno podía encontrar excitación y peligro.Se podían encontrar maneras en que la gente destruía su salud,y aún toda su vida. Nuestra historia involucra a un joven que había perdido su relación con Dios y abandonado su fe. Se había vuelto más y más a una vida de perseguir el placer. Finalmente, perdió su salud por vivir una vida desenfrenada.Ahora estaba paralizado. Se volvió a los sacerdotes y doctores de la ley pidiendo ayuda, pero no tenían nada para ofrecerle.“No hay cura para tu enfermedad”, declararon. “POr causa de tus pecados, Dios te ha maldecido”. Oyendo esto, la conciencia del hombre, la que había tratado de ahogar con bebidas y drogas, comenzó a hablarle otra vez a su corazón. Estaba profundamente angustiado por remordimientos, no por causa de su enfermedad, sino porque ahora se daba cuenta de cuán erróneamente había vivido. Muy deprimido, abandonó la esperanza. Pero no había perdido a sus amigos, por lo menos no a todos. Se quedaron con él, lo animaron aun cuando ahora estaba paralítico. “Ten fe”,le dijeron mientras compartían con él las historias de Jesús. Antes de mucho, su fe comenzó a crecer. Anhelaba ir a Jesús, pero estaba más interesado en el perdón que en la curación. ¿Fbdría amar Dios todavía a uno como él? ¿Podría Dios perdonarlo por las cosas que había hecho? Finalmente, el hombre paralítico les pidió a cuatro de sus amigos que lo llevaran para ver a Jesús. Fueron buenos amigos, tomaron su catre y caminaron por las calles de Capernaum. No era difícil encontrar a Jesús,solo era difícil acercarse a él. Los amigos del paralítico trataron de abrirse paso entre la multitud que se apretujaba alrededor de la casa de Pedro. -Por favor, déjennos pasar -pidieron-. Nuestro amigo está enfermo.
  • 3. Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 35 Necesita ver a Jesús. Pero ninguno se movía. Ninguno abandonaba su oportunidad de ver a Jesús por sí mismo. Así que estaban detenidos en la calle. Jesús estaba allí adentro, cerca, pero bien podría haber estado en Jerusalén por lo que a ellos se refería. Justo cuando estaban por abandonar el intento, el paralítico tuvo una idea. Era una idea loca, tan loca que podría resultar. -Llévenme al techo -sugirió-. Por allí entraremos a la casa para ver a Jesús. Así que eso hicieron. De alguna manera llevaron a su amigo encima del techo.Y comenzaron a trabajar para bajarlo hasta donde estaba Jesús. Dentro de la casa, ¿quién creen ustedes que miró hacia arriba primero? ¿Pedro? ¿Su esposa? Primero se oyeron ruidos, luego polvo, más tarde trozos del techo comenzaron a caer al piso. Hasta Jesús debió haber tenido dificultades para mantener la atención de la multitud, cuando el techo comenzó a abrirse y la luz del sol brilló por aquel hueco. Pero cuando el catre apareció en la abertura y un enfermo comenzó a descender, todos sabían lo que ocurría. Una persona más había llegado al extremo para alcanzar a Jesús, esperando y orando por curación. Jesús debe haber retrocedido y mirado cómo se desarrollaba la escena. Él ya sabía de este hombre. Él conocía la historia: el estilo de vida, los pecados.Y él sabía lo que el hombre realmente quería, en lo profundo de su corazón.Así que sabía exactamente lo que debía decir. Cuando Jesús vio la fe de estas personas, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados te son perdonados (Mar.2:5). El hombre debió haberse relajado en su catre con una sonrisa en su rostro. ¡Perdonado! Lo que había esperado de Jesús se había cumplido. Pero no todos estaban contentos. Los espías y sacerdotes presentes conocían a este hombre.No le habían dado ninguna esperanza,ni simpatía. Le habían dicho que Dios lo había maldecido. Ahora Jesús los dejaba mal parados ante la gente. Las personas escucharon que Jesús le había dicho que el hombre estaba perdonado después de que los espías y sacerdotes habían declarado que él no podía ser perdonado. Sin decir una palabra, se miraron entre sí y concordaron. Condenarían
  • 4. 36 ENSEÑANZAS DE CRISTO a Jesús por pretender perdonar pecados, cuando solo Dios tiene esa autoridad. “¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios?”(Luc. 5:21). Aun cuando no lo habían dicho en voz alta,Jesús leyó sus pensamientos escritos en sus rostros. Les dijo: “¿Qué caviláis en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil,decir:Tus pecados te son perdonados,o decir: Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa”(vers. 22-24). El hombre perdonado no dudó de las palabras de Jesús. Se levantó de un salto, tomó su camilla, saludó a sus amigos que rodeaban el agujero en el techo,y atravesó la multitud con dirección a su casa. LO QUE JESÚS ENSEÑÓ SOBRE LA SALVACIÓN ¿Qué nos enseña este relato acerca de la salvación? Nos da un ejemplo de la real de una vida destruida por el pecado, y rescatada por la salvación. Cada uno de nosotros ha luchado contra el pecado en su vida. Podemos no haber caído tan profundamente como el hombre <iel relato. Podemos no haber destruido nuestra salud, familia o relaciones todavía. Pero hemos experimentado algo del dolor sufrido a causa de las elecciones equivocadas.de vivir fuera de la voluntad de Dios.Aprendamos lo que Jesús enseñó acerca del perdón -acerca de la salvación- en esta historia. NADA DE LO QUE PODAMOS HACER NOS LLEVA DEMASIADO LEJOS PARA VOLVER A ÉL. En la historia del paralítico, no hay intentos de explicar su conducta. No le echa la culpa de su enfermedad a la mala suerte o a la genética. Él no sugiere que no merecía lo que le había ocurrido. Claramente, él es el culpable de su situación. Hizo elecciones malas, siguió su propio camino, ignoró las cosas que sabía que eran correctas. O sea, había pecado y se había alejado de la gloria de Dios. Como todos nosotros. Jesús enseña que ninguno de nosotros está demasiado lejos como para no poder volver. Como la historia del hijo pródigo, este relato nos enseña
  • 5. Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 37 que el perdón y la aceptación están allí cuando nos volvemos de nuestros caminos de rebeldía,y pedimos ese perdón y aceptación. El Espíritu Santo nos está atrayendo continuamente al arrepentimiento Cuando el joven estuvo en su punto más bajo, cuando estaba listo para abandonar todo, el Espíritu Santo lo estaba trayendo de regreso a Dios. Despertó en él un deseo de ser perdonado, un deseo de saber que Dios podía aceptarlo a pesar de las cosas malas que había hecho. Hay algo importante que debemos aprender. El Espíritu Santo está hablándonos continuamente, trayéndonos de regreso a Dios. No importa dónde estemos o qué elecciones hayamos hecho en nuestras vidas. Dios no deja de llamarnos de regreso al hogar. El arrepentimiento incluye un deseo de detener la conducta pecaminosa En la historia, el joven reconoció que su estilo de vida había causado su enfermedad. No deseaba sanarse para volver a las fiestas. Lamentaba sus elecciones y su estilo de vida. Su deseo era dejar atrás esa vida, regresar a una relación con Dios. No hay verdadero arrepentimiento sin un deseo de cambiar de conducta. No podemos estar realmente tristes por nuestras decisiones a menos que deseemos dejar de hacerlas. No quiere decir que no caeremos alguna vez en nuestros hábitos antiguos, o repitamos malas conductas, pero el deseo de cambio debe estar en nuestro corazón. El Espíritu Santo nos habla y nos conduce, pero nosotros debemos elegir hacer el cambio, dejar nuestras antiguas vidas para recibir vidas nuevas. El perdón está disponible para todos Cuando pedimos perdón, Dios nos lo da. Esta es una oración que Dios siempre responde con un “Sí”.Siendo que él nos da el deseo de buscarlo,él nos da el perdón que le pedimos cuando lo encontramos. “Cuando pedimos bendiciones terrenales, tal vez la respuesta a nuestra
  • 6. 38 ENSEÑANZAS DE CRISTO oración sea dilatada,o Dios nos dé algo diferente de lo que pedimos, pero no sucede así cuando pedimos liberación del pecado. El quiere limpiarnos del pecado, hacernos hijos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa. Cristo ‘se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de Dios y Padre nuestro’(Gál. l:4).Y‘ésta es la confianza que tenemos en él, que si demandáremos alguna cosa conforme a su voluntad,él nos oye.Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que demandáremos, sabemos que tenemos las peticiones que le hubiéremos dem andado’(1 Juan 5:14,15).‘Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad’ (1 Juan 1:9y (El Deseado de todas las gentes, pp. 231,232). La salvación viene por medio de Jesús El hombre de la historia quería volver a Dios por el perdón,y reconoció a Dios en Jesús cuando escuchó su voz. Nunca cuestionó que Jesús pudiera perdonarlo, o que sus pecados fueran perdonados cuando Jesús habló. Nosotros podemos tener la misma certeza. La salvación viene a nosotros por medio de Jesús. Él vino a la Tierra para “buscar y salvar lo que se había perdido”y por medio de su muerte, la salvación está disponible para todo el que cree. “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”(Hech.4:12). Los líderes judíos que estaban allí en la casa de Pedro ese día querían acusar a Jesús de blasfemia, de pretender ser Dios. No podían aceptar que él era Dios, que estaba haciendo la voluntad de su Padre. Para Jesús, el poder de sanar no era diferente del poder de perdonar. Como el perdón, la salvación es algo que se nos da hoy, no un día en el futuro El paralítico no recibió la promesa de que sería sanado. Jesús lo sanó y él se levantó y salió caminando. El don de la sanidad fue instantáneo. Debemos creer que el don del perdón también fue instantáneo. Cuando Jesús dijo: “Tus pecados te son perdonados”, la culpa del hombre desapareció y él descansó en la aceptación de Dios en ese momento.
  • 7. Capítulo 4: Salvación en tiempo presente 39 Así como fue perdonado, fue salvado. En ese momento, la salvación también fue suya. No quedó grabada en piedra, pues continuó siendo un hombre con libertad de elección. Podía apartarse de la voluntad de Dios otra vez,y hacer elecciones malas. Pero como lo hizo con Zaqueo, la salvación le llegó ese día.“Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”(Luc. 19:8-10). Tendemos a considerar la salvación como un evento futuro, un premio para ser otorgado al final de la vida, o en la Segunda Venida. Pero la salvación es un don que se da hoy Cuando creemos y aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, la salvación en ese momento es nuestra. El camino a la salvación se transita mejor en grupos En los tres evangelios donde se cuenta esta historia, Jesús reconoció más que solo la del paralítico. “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados”(Mar. 2:5)? Jesús vio que la fe de los amigos del hombre tuvo un impacto en la curación del hombre. Él sabía cuánto estos hombres lo habían animado a creer, cuántas historias le habrían contado y cuánto se interesaban en él. Jesús reconoció la fortaleza del grupo y la diferencia que hacía. ¿Qué dice esto acerca del valor de la familia y los amigos? ¿Acerca del valor de la familia de nuestra iglesia? Tal vez ninguno de nosotros puede ser tan fuerte en la fe como todos nosotros juntos podemos serlo. Podemos crecer en la fe al compartir unos con otros las historias personales de nuestro caminar cotidiano con Dios. Nuestros testimonios -nuestras historiéis de alabanza y esperanza- pueden ser la herramienta espiritual de edificación más poderosa de la iglesia. LA SALVACIÓN EN TIEMPO PRESENTE Cuando Jesús habló acerca de la salvación, acerca de la “vida eterna”, habló en tiempo presente. “El que cree en el Hijo tiene vida eterna” (Juan
  • 8. 40 ENSEÑANZAS DE CRISTO 3:36).Cuando creemos en Jesús,tenemos“vida eterna”ahora.Si creer en Jesús nos cambia por dentro, esto hace que nuestras vidas sean mejores desde el primer momento. La vida eterna comienza cuando comenzamos a creer. Jesús dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). Con fe en Jesús tenemos una vida más significativa, una vida gozosa. El gozo que tenemos en la familia y con los amigos se fortalece. La satisfacción que encontramos en un trabajo valioso, en ayudar a otros, adquiere una importancia más profunda. Cuando creemos, ¡el cielo comienza hoy! El pecado y el sufrimiento no desaparecen, pero con nuestra captación limitada del amor de Dios y de su plan para nosotros, podemos ver la eternidad que Dios está preparando. Más aun, podemos descansar en el conocimiento de que nuestras vidas se viven a la luz del amor de Dios.Sin importar qué ocurra, tenemos a un Padre que se interesa por nosotros.