SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión avanzada de la información
con Google y Herramientas Web 2.0
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Método para trabajar con estas transparencias:
debes seguir una lectura secuencial de las transparencias salvo que se indique (ejecute)
lo contrario o se muestre un enlace a seguir (texto en azul) que sea de tu interés.
Es importante que según vayas realizando la lectura compruebes, en la aplicación, cada
una de las “situaciones” descritas en las transparencias, ejecútalas si es posible.
(trabaja con dos ventanas abiertas simultáneamente, la aplicación y el ppt).
Es posible que cada cierto tiempo se te pida que realices un ejercicio concreto, que
aunque no es objeto de control es recomendable seguir pues ayudará en tu aprendizaje.
Si tienes alguna duda que te impide seguir, y no puede esperar su resolución por un
método asincrónico, no dudes en contactar mediante Google + (hangout) o similar, chat.
Recuerda
• Los enlaces, texto en azul subrayado, te llevan a
espacios donde ampliar la información de las
presentaciones.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0 (enlace al
curso)
Google documentos y hojas de
cálculo: complementos
El 11 de marzo Google lanzó una “tienda” de
extensiones para Documentos y Hojas de
cálculo de Google Drive.
Inicialmente ha ofrecido unas 50 y prevé ir
creciendo y añadir complementos para
formularios y presentaciones.
Para el curso de la UBU: Gestión Avanzada de
la Información con Google y Herramientas
Web 2.0 (enlace al curso)
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
La tienda de complementos.
Pulsa en el enlace para dirigirte al vídeo explicativo. Aunque
está en inglés es sencillo de comprender.
A la tienda de complementos se accede directamente desde
Hoja de cálculo (Spreadsheet) o Documentos.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
CÓMO INTEGRAR LOS
COMPLEMENTOS
Es un proceso tan sencillo como la mayoría de estos procesos en
Google, por ejemplo, añadir extensiones o Apps en Chrome.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Video: cómo integrar complementos
Pulsando en el enlace te
llevará a un pequeño vídeo
explicativo en Youtube.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos: menú complementos
Veámoslo paso a paso. Ha aparecido una nueva
pestaña en el menú: complementos, y en ella se
encuentran las opciones para obtener y administrar
los mismos, desde obtener se llega a la tienda de los
complementos.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos: repositorio de
complementos. Buscador
Si conocemos el nombre
del complemento que nos
interesa podemos buscarlo
directamente.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos
Si no conocemos el
nombre del complemento
que nos interesa podemos
buscarlo entre todos
desplazando el “scroll”.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos: escoger
Encontrado el que nos
interesa pasamos el
cursor sobre él y nos
muestra el botón azul
para instalarlo: gratis.
Pulsamos en él como es
costumbre en la
instalación de
aplicaciones en Chrome.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos: darle permisos
Nos muestra los permisos
que le vamos a otorgar y
aceptamos. Esto suele
asustar mucho, pero por
un lado son necesarios
para que la aplicación
pueda trabajar y no
conozco ningún caso en
que le haya causado
problemas a nadie.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos
Lo instala y cerramos esta
ventana salvo que quieras
más información.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo integrar complementos: acceder al complemento
instalado
Ya tenemos el complemento instalado y listo
para su uso. En este caso es un sistema de
envío de correo (“newsletter” ) a una relación
de correos de una hoja de cálculo asociando
el doc a las direcciones de la hoja.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento: escoger entre los
instalados
El proceso de trabajo e integración es tan
sencillo como lo sea el manejo de la
funcionalidad integrada. Vamos a ver un muy
sencillo ejemplo con Lucidchart, una
aplicación que nos permite hacer diagramas.
Pulsamos en insertar diagramas para que se
abra a la derecha la ventana de trabajo.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento: ventana para crear o
elegir material creado
Ya la tenemos aquí. Pulsamos en crear para un
nuevo diagrama.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento: crear un elemento
Al pulsar en crear nos muestra la posibilidad
de escoger una plantilla o trabajar desde 0.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento: nombrarlo
Se abre la aplicación en el navegador y solo
nos queda realizar el diagrama, primero lo
nombramos.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento: utilizar la aplicación y guardar el
trabajo
Realizado el diagrama solo nos queda salvar y
cerrar.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento
Realizado el diagrama solo nos queda salvar y
cerrar… y ya lo tenemos disponible en nuestro
Google Drive para insertar en el documento
que nos interese.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Cómo utilizar un complemento
Esto es todo, aquí tenemos el diagrama creado
e integrado en el documento.Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0
Actividad de aprendizaje
• La establecida en el módulo del curso.
Gestión avanzada de la información con
Google y Herramientas Web 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
PDF
Complementos google drive Zoila
PDF
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
DOCX
Sesión 2 práctica 2
DOCX
Sesión 2 práctica 2
PDF
Servicio en la Nube Google Drive
PDF
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Complementos google drive Zoila
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
Servicio en la Nube Google Drive
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb

La actualidad más candente (11)

PDF
Microsoft Excel Online
PDF
Practica google docs
PDF
Google drive power point
PDF
Google drive -_manual_avanzado
PDF
GOOGLE DRIVE
PDF
Tutorial googledocs
PDF
Stc tecnologia mayo 0214
PDF
Ejercicios google docs
DOCX
tutorial de la pestaña archivo power point
DOCX
tutorial sobre pestaña archivo power point
Microsoft Excel Online
Practica google docs
Google drive power point
Google drive -_manual_avanzado
GOOGLE DRIVE
Tutorial googledocs
Stc tecnologia mayo 0214
Ejercicios google docs
tutorial de la pestaña archivo power point
tutorial sobre pestaña archivo power point
Publicidad

Similar a Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive. (20)

PDF
SERVICIOS DENTRO DE LOS CORREOS ELECTRONICOS CORREOS GRATUITOS
PDF
Google drive -_manual_basico
PDF
2 google drive_-_manual_basico
PDF
Google drive -_manual_basico
PDF
Manual acceso a datos vb.net
PDF
Tfd tema1 actividades
PPTX
El Uso y manejo de las herramientas Docs, Presentaciones y Hoja de calculo
PDF
Actividad responsable 1
PDF
Manual avanzado drive
PDF
Slideshare
PDF
Guia para subir presentaciones
PDF
Slideshare
PDF
Slideshare
DOC
Manual glpi administrador
PPT
PPT
Tarea 5
PDF
Google drive -_manual_avanzado
PDF
Drive
PDF
Google drive -_manual_avanzado
PDF
Google drive -_manual_avanzado
SERVICIOS DENTRO DE LOS CORREOS ELECTRONICOS CORREOS GRATUITOS
Google drive -_manual_basico
2 google drive_-_manual_basico
Google drive -_manual_basico
Manual acceso a datos vb.net
Tfd tema1 actividades
El Uso y manejo de las herramientas Docs, Presentaciones y Hoja de calculo
Actividad responsable 1
Manual avanzado drive
Slideshare
Guia para subir presentaciones
Slideshare
Slideshare
Manual glpi administrador
Tarea 5
Google drive -_manual_avanzado
Drive
Google drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzado
Publicidad

Más de Eduardo Díaz San Millán (20)

PPTX
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
PPTX
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
PPTX
Skitch. Captura de pantalla y edición sencilla imagen.Actualización Curso.jun...
PDF
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
PDF
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
PDF
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
PPTX
Skitch. Es una aplicación de imagen que pertenece y está integrada con Everno...
PDF
Proceso sencillo de publicación de documentos en Internet.
PPTX
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
PPTX
Hootsuite para la gestión de redes sociales y community manager.
PPTX
Exelearning aclaración proceso guardar como
PPT
Jing (screen capture) para el curso online de la Universidad de Burgos 2013-2014
PPTX
Programar el e-correo en Gmail.
PPTX
Cómo gestionar archivos, repositorios y portafolios en Moodle 2.x.
DOCX
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
PDF
Charla sobre arte y educación
PPTX
Arte, educación y TIC
PPTX
Examen seguro en Moodle: SEB Actualizado.
PPTX
Examen seguro en moodle con Safe Exam Browser
PPTX
Organiza tus PDF. Acrobat 9: Organizador.
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
Skitch. Captura de pantalla y edición sencilla imagen.Actualización Curso.jun...
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Skitch. Es una aplicación de imagen que pertenece y está integrada con Everno...
Proceso sencillo de publicación de documentos en Internet.
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Hootsuite para la gestión de redes sociales y community manager.
Exelearning aclaración proceso guardar como
Jing (screen capture) para el curso online de la Universidad de Burgos 2013-2014
Programar el e-correo en Gmail.
Cómo gestionar archivos, repositorios y portafolios en Moodle 2.x.
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
Charla sobre arte y educación
Arte, educación y TIC
Examen seguro en Moodle: SEB Actualizado.
Examen seguro en moodle con Safe Exam Browser
Organiza tus PDF. Acrobat 9: Organizador.

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................

Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.

  • 1. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0 Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 2. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0 Método para trabajar con estas transparencias: debes seguir una lectura secuencial de las transparencias salvo que se indique (ejecute) lo contrario o se muestre un enlace a seguir (texto en azul) que sea de tu interés. Es importante que según vayas realizando la lectura compruebes, en la aplicación, cada una de las “situaciones” descritas en las transparencias, ejecútalas si es posible. (trabaja con dos ventanas abiertas simultáneamente, la aplicación y el ppt). Es posible que cada cierto tiempo se te pida que realices un ejercicio concreto, que aunque no es objeto de control es recomendable seguir pues ayudará en tu aprendizaje. Si tienes alguna duda que te impide seguir, y no puede esperar su resolución por un método asincrónico, no dudes en contactar mediante Google + (hangout) o similar, chat.
  • 3. Recuerda • Los enlaces, texto en azul subrayado, te llevan a espacios donde ampliar la información de las presentaciones. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 4. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0 Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0 (enlace al curso)
  • 5. Google documentos y hojas de cálculo: complementos El 11 de marzo Google lanzó una “tienda” de extensiones para Documentos y Hojas de cálculo de Google Drive. Inicialmente ha ofrecido unas 50 y prevé ir creciendo y añadir complementos para formularios y presentaciones. Para el curso de la UBU: Gestión Avanzada de la Información con Google y Herramientas Web 2.0 (enlace al curso) Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 6. La tienda de complementos. Pulsa en el enlace para dirigirte al vídeo explicativo. Aunque está en inglés es sencillo de comprender. A la tienda de complementos se accede directamente desde Hoja de cálculo (Spreadsheet) o Documentos. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 7. CÓMO INTEGRAR LOS COMPLEMENTOS Es un proceso tan sencillo como la mayoría de estos procesos en Google, por ejemplo, añadir extensiones o Apps en Chrome. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 8. Video: cómo integrar complementos Pulsando en el enlace te llevará a un pequeño vídeo explicativo en Youtube. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 9. Cómo integrar complementos: menú complementos Veámoslo paso a paso. Ha aparecido una nueva pestaña en el menú: complementos, y en ella se encuentran las opciones para obtener y administrar los mismos, desde obtener se llega a la tienda de los complementos. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 10. Cómo integrar complementos: repositorio de complementos. Buscador Si conocemos el nombre del complemento que nos interesa podemos buscarlo directamente. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 11. Cómo integrar complementos Si no conocemos el nombre del complemento que nos interesa podemos buscarlo entre todos desplazando el “scroll”. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 12. Cómo integrar complementos: escoger Encontrado el que nos interesa pasamos el cursor sobre él y nos muestra el botón azul para instalarlo: gratis. Pulsamos en él como es costumbre en la instalación de aplicaciones en Chrome. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 13. Cómo integrar complementos: darle permisos Nos muestra los permisos que le vamos a otorgar y aceptamos. Esto suele asustar mucho, pero por un lado son necesarios para que la aplicación pueda trabajar y no conozco ningún caso en que le haya causado problemas a nadie. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 14. Cómo integrar complementos Lo instala y cerramos esta ventana salvo que quieras más información. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 15. Cómo integrar complementos: acceder al complemento instalado Ya tenemos el complemento instalado y listo para su uso. En este caso es un sistema de envío de correo (“newsletter” ) a una relación de correos de una hoja de cálculo asociando el doc a las direcciones de la hoja. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 16. Cómo utilizar un complemento: escoger entre los instalados El proceso de trabajo e integración es tan sencillo como lo sea el manejo de la funcionalidad integrada. Vamos a ver un muy sencillo ejemplo con Lucidchart, una aplicación que nos permite hacer diagramas. Pulsamos en insertar diagramas para que se abra a la derecha la ventana de trabajo. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 17. Cómo utilizar un complemento: ventana para crear o elegir material creado Ya la tenemos aquí. Pulsamos en crear para un nuevo diagrama. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 18. Cómo utilizar un complemento: crear un elemento Al pulsar en crear nos muestra la posibilidad de escoger una plantilla o trabajar desde 0. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 19. Cómo utilizar un complemento: nombrarlo Se abre la aplicación en el navegador y solo nos queda realizar el diagrama, primero lo nombramos. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 20. Cómo utilizar un complemento: utilizar la aplicación y guardar el trabajo Realizado el diagrama solo nos queda salvar y cerrar. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 21. Cómo utilizar un complemento Realizado el diagrama solo nos queda salvar y cerrar… y ya lo tenemos disponible en nuestro Google Drive para insertar en el documento que nos interese. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 22. Cómo utilizar un complemento Esto es todo, aquí tenemos el diagrama creado e integrado en el documento.Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0
  • 23. Actividad de aprendizaje • La establecida en el módulo del curso. Gestión avanzada de la información con Google y Herramientas Web 2.0