SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación (cont.)
Código de capacitores electrolíticos de aluminio:
  Estos capacitores siempre indican la capacidad en
  microfaradios y la máxima tensión de trabajo en voltios.
  Hay que poner especial atención en la identificación de la
  polaridad.
Identificación (cont.)
Código de capacitores electrolíticos de tantalio :
  Con el código de marcas la capacidad se indica en
  microfaradios y la máxima tensión de trabajo en voltios.
  El terminal positivo se indica con el signo +:
Identificación (cont.)
Otras notaciones:
          Corresponde a:
          0,047 microfaradios
          630 volt de tensión máxima
          Tolerancia: 5 %

          Corresponde a:
          40000 pF = 40 nF
          4 0 000
          ↑ ↑ ↑ en picofaradios
          4 0 3
Inductancia
  La capacidad de una bobina de oponerse a los
 cambios en la corriente que circula por ella se
 denomina autoinducción.


 Inductor
   Es un componente electrónico pasivo que
almacena     energía   en forma   de   campo
magnético, y esta formado generalmente por un
cable arrollado (bobina).
                                   Símbolo
Unidad:       Henri       [H],
(usualmente se usan submultiplos
como el micro [uH])
Inductancias (cont.)
La inductancia viene dada por la sig. Ecuación:
Inductancias (cont.)
Núcleos:
                    -   Generalmente se arrollan sobre una
                        base cerámica (no magnética).
     Aire          -   Son usados en aplicaciones altas
                        frecuencias y valores bajos de
                        inductancias .


     Hierro    -       Están formado por placas de hierro
                        laminado o hierro en polvo ligado por
                        un material aislante
                -       Son usados en aplicaciones de bajo
                        costo y bajas potencias.


     Ferrite   -       Esta compuesto por oxido de hierro
                        mezclado con otros óxidos metálicos .
                -       Son usados en aplicaciones mediana
                        potencia.
Inductancias (cont.)
Formas constructivas disponibles:
Calculo de Inductancias
La inductancia de una bobina se puede calcular en forma aproximada
   mediante la siguiente expresión:




Donde:
L: es la inductividad de la bobina en henrios (H)
u: (mu) es la permeabilidad del núcleo
n: es el número de espiras de la bobina
      s: la superficie cubierta por el núcleo en cm2
      l: la longitud de la bobina en cm.
Transformadores
   Estos dispositivos permiten transformar señales
alternas a otras señales de mayor o menor amplitud
que la de entrada.



          Están constituidos
básicamente        por      dos
arrollamientos los cuales están
vinculados por medio de un
núcleo que proporciona un
camino     para     el   campo
magnético.
Transformadores (cont.)

                                      Especificaciones:
                                        Tensión primario
                                        Tensión secundario
                                        Corriente secundario
                                        Potencia secundario


Relaciones básicas:
                            donde:
  VP      NP       IS       VP es el voltaje en el primario

  ----- = ------ = ------   VS es el voltaje en el secundario
                            NP es el número de vueltas en el primario
  VS       NS         IP
                                  NS es el número de vueltas en el secundario
                            IP es la corriente en el primario
Otros componentes pasivos
Además de los ya citados hay una gran cantidad de
accesorios pasivos de gran utilidad en electrónica.
Entre ellos se pueden citar:

    Plaquetas (prototipo, experimentor)
    Reles
    Interruptores
    Buzzer (zumbadores)
    Cristales
    Cables
    Conectores
Protoboard
Es un dispositivo que permite interconectar
  elementos electrónicos. Facilita el armado
  de sistemas electrónicos sin la necesidad
  de soldar componentes.
Protoboard (cont.)

Disposición constructiva:
Protoboard (cont.)

  Esta formado por 4 secciones. Se suelen
 utilizarla secciones 1 y 4 para la fuente de
 poder, y las secciones 2 y 3 para alojar los
 componentes electrónicos
Protoboard (cont.)

Ejemplo de montaje
Protoboard (cont.)

Ejemplo de conexión
Reles
Son escencialmente interruptores
controlados a distancia y estan
compuestos principalmente por una bobina
y una serie de contactos fijos y moviles
Tipos
   Electromecánicos: estan compuestos
   por una bobina, una armadura y una serie de
   contactos fijos y moviles.
   De estado sólido: estan hechos de
   circuitos electrónicos.
Diferencias:
  Los electromecánicos son mas versatiles (tienen >
   gama de voltages), tienen menor resistencia de
   contacto, son menos sensibles a interferencias o
   subidas de voltages. Los electrónicos, al no poseer
   contactos metálicos su vida practicamente es
   ilimitada.
Reles (cont.)
Reles (cont.)
Reles (cont.)
Nomenclatura contactos:
Reles (cont.)
Reles (cont.)
Interruptores
Son dispositivos electromecánicos usados
para abrir o cerrar un circuito electrico.
Interruptores (cont.)
Especificaciones:
 Tensión nominal
 Corriente nominal
Resistencia de contacto
Configuraciones de contactos
Interruptores (cont.)
Tipos:
 De palanca
 Deslizante
De acción momentánea
Microinterruptores
De basculamiento
Giratorios
En línea
Interruptores (cont.)
Interruptor de palanca
Interruptores (cont.)
Interruptor deslizante
Interruptores (cont.)
Interruptor de acción momentanea (Pulsador)

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos, que es un circuito, elementos, magnitudes
PPT
16032020 900pm 5e703d313abee
PDF
Capacitores y bobinas
PPTX
Luis manuel (Circuitos Electricos)
PDF
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
PPTX
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
PPTX
Elementos de un circuito electrico
Conceptos, que es un circuito, elementos, magnitudes
16032020 900pm 5e703d313abee
Capacitores y bobinas
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
Elementos de un circuito electrico

La actualidad más candente (20)

PDF
Elementos circuito-electrico
PPTX
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
PPT
Los circuitos eléctricos1
PDF
El capacitor conceptos basicos
DOCX
Circuitos serie y paralelo
PDF
CIRCUITOS
PPT
Tipos de circuitos
PPTX
Circuitos electricos
PPT
circuitos eléctricos
PPTX
Inductores y capacitores
PPTX
Partes De Un Circuito
DOCX
Circuito electrónico
PDF
Estrategias de apoyo convertido
PDF
Estrategias de apoyo (1) convertido
PPTX
Circuitos
DOCX
Partes de un circuito electrónico
PPTX
Circuitos eléctricos.
DOCX
Proyecto quimestral (1)
PPTX
Circuitos Electricos
PPT
Capacitores inductores
Elementos circuito-electrico
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
Los circuitos eléctricos1
El capacitor conceptos basicos
Circuitos serie y paralelo
CIRCUITOS
Tipos de circuitos
Circuitos electricos
circuitos eléctricos
Inductores y capacitores
Partes De Un Circuito
Circuito electrónico
Estrategias de apoyo convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
Circuitos
Partes de un circuito electrónico
Circuitos eléctricos.
Proyecto quimestral (1)
Circuitos Electricos
Capacitores inductores
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
SIMBOLOGIA Y NOMENCLATURA ELECTRONICA
PDF
Comoponentes electronicos
PPTX
Medicion de inductancia
DOC
Calculo de diseño de convertidor elevador (1)
 
PPTX
Medición de capacidad e inductancia
PPTX
Electronica de-potencia-ii1
DOCX
PPTX
Condensadores, transformadores y bobinas
PPTX
Capacitores y bobinas
PPT
PPT
Teoria De Transformadores
PDF
Problemas resueltos Electrónica digital
SIMBOLOGIA Y NOMENCLATURA ELECTRONICA
Comoponentes electronicos
Medicion de inductancia
Calculo de diseño de convertidor elevador (1)
 
Medición de capacidad e inductancia
Electronica de-potencia-ii1
Condensadores, transformadores y bobinas
Capacitores y bobinas
Teoria De Transformadores
Problemas resueltos Electrónica digital
Publicidad

Similar a Compo3 (20)

PPT
Electrocomponentes
PPTX
Electronica basica 1
PPTX
Electronica basica 1
PPTX
Yayis yelis
PPT
Electronica Basica
PPTX
Circuitos Inductivos y su aplicacion en practicas reales
PPTX
Presentación Diajjjjpositivas Proyecto Electricidad Ilustrativo Rojo y Azul.pptx
PDF
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
PDF
30 Componentes de Electronica.pdf
PPTX
inductancia.pptx
DOCX
Elementos Eléctricos y Electrónicos
PDF
3º temario-curso-nivelacion-radioaficionados
PPTX
Presentación de electronica basica tecnicos
PPT
Electronica 4ºEso
PPT
Presentación dispositivos electrónicos
PPT
elec
RTF
Pro lalalala
PDF
3032
PDF
Manual electronica
PDF
Taller a
Electrocomponentes
Electronica basica 1
Electronica basica 1
Yayis yelis
Electronica Basica
Circuitos Inductivos y su aplicacion en practicas reales
Presentación Diajjjjpositivas Proyecto Electricidad Ilustrativo Rojo y Azul.pptx
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
30 Componentes de Electronica.pdf
inductancia.pptx
Elementos Eléctricos y Electrónicos
3º temario-curso-nivelacion-radioaficionados
Presentación de electronica basica tecnicos
Electronica 4ºEso
Presentación dispositivos electrónicos
elec
Pro lalalala
3032
Manual electronica
Taller a

Compo3

  • 1. Identificación (cont.) Código de capacitores electrolíticos de aluminio: Estos capacitores siempre indican la capacidad en microfaradios y la máxima tensión de trabajo en voltios. Hay que poner especial atención en la identificación de la polaridad.
  • 2. Identificación (cont.) Código de capacitores electrolíticos de tantalio : Con el código de marcas la capacidad se indica en microfaradios y la máxima tensión de trabajo en voltios. El terminal positivo se indica con el signo +:
  • 3. Identificación (cont.) Otras notaciones: Corresponde a: 0,047 microfaradios 630 volt de tensión máxima Tolerancia: 5 % Corresponde a: 40000 pF = 40 nF 4 0 000 ↑ ↑ ↑ en picofaradios 4 0 3
  • 4. Inductancia La capacidad de una bobina de oponerse a los cambios en la corriente que circula por ella se denomina autoinducción. Inductor Es un componente electrónico pasivo que almacena energía en forma de campo magnético, y esta formado generalmente por un cable arrollado (bobina). Símbolo Unidad: Henri [H], (usualmente se usan submultiplos como el micro [uH])
  • 5. Inductancias (cont.) La inductancia viene dada por la sig. Ecuación:
  • 6. Inductancias (cont.) Núcleos: - Generalmente se arrollan sobre una base cerámica (no magnética).  Aire - Son usados en aplicaciones altas frecuencias y valores bajos de inductancias .  Hierro - Están formado por placas de hierro laminado o hierro en polvo ligado por un material aislante - Son usados en aplicaciones de bajo costo y bajas potencias.  Ferrite - Esta compuesto por oxido de hierro mezclado con otros óxidos metálicos . - Son usados en aplicaciones mediana potencia.
  • 8. Calculo de Inductancias La inductancia de una bobina se puede calcular en forma aproximada mediante la siguiente expresión: Donde: L: es la inductividad de la bobina en henrios (H) u: (mu) es la permeabilidad del núcleo n: es el número de espiras de la bobina s: la superficie cubierta por el núcleo en cm2 l: la longitud de la bobina en cm.
  • 9. Transformadores Estos dispositivos permiten transformar señales alternas a otras señales de mayor o menor amplitud que la de entrada. Están constituidos básicamente por dos arrollamientos los cuales están vinculados por medio de un núcleo que proporciona un camino para el campo magnético.
  • 10. Transformadores (cont.) Especificaciones: Tensión primario Tensión secundario Corriente secundario Potencia secundario Relaciones básicas: donde: VP NP IS VP es el voltaje en el primario ----- = ------ = ------ VS es el voltaje en el secundario NP es el número de vueltas en el primario VS NS IP NS es el número de vueltas en el secundario IP es la corriente en el primario
  • 11. Otros componentes pasivos Además de los ya citados hay una gran cantidad de accesorios pasivos de gran utilidad en electrónica. Entre ellos se pueden citar:  Plaquetas (prototipo, experimentor)  Reles  Interruptores  Buzzer (zumbadores)  Cristales  Cables  Conectores
  • 12. Protoboard Es un dispositivo que permite interconectar elementos electrónicos. Facilita el armado de sistemas electrónicos sin la necesidad de soldar componentes.
  • 14. Protoboard (cont.) Esta formado por 4 secciones. Se suelen utilizarla secciones 1 y 4 para la fuente de poder, y las secciones 2 y 3 para alojar los componentes electrónicos
  • 17. Reles Son escencialmente interruptores controlados a distancia y estan compuestos principalmente por una bobina y una serie de contactos fijos y moviles
  • 18. Tipos Electromecánicos: estan compuestos por una bobina, una armadura y una serie de contactos fijos y moviles. De estado sólido: estan hechos de circuitos electrónicos. Diferencias: Los electromecánicos son mas versatiles (tienen > gama de voltages), tienen menor resistencia de contacto, son menos sensibles a interferencias o subidas de voltages. Los electrónicos, al no poseer contactos metálicos su vida practicamente es ilimitada.
  • 24. Interruptores Son dispositivos electromecánicos usados para abrir o cerrar un circuito electrico.
  • 25. Interruptores (cont.) Especificaciones:  Tensión nominal  Corriente nominal Resistencia de contacto Configuraciones de contactos
  • 26. Interruptores (cont.) Tipos:  De palanca  Deslizante De acción momentánea Microinterruptores De basculamiento Giratorios En línea
  • 29. Interruptores (cont.) Interruptor de acción momentanea (Pulsador)