SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSOR CREPUSCULAR

            RESUMEN DE COMPONENTES

              2º AÑOS ÁREA ELÉCTRICA


PROFESORA: Srta. Lorena Valerio V.
RESISTENCIAS

Son componentes electrónicos que tienen la
 propiedad de oponerse al paso de la corriente
 eléctrica. La unidad en la que se mide esta
 característica es el Ohmio y se representa con
 la letra griega Omega. No tiene polaridad en la
 conexión eléctrica
Código de colores de Resistencias
Resistencia variable: POTENCIÓMETRO

    Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De
    esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente
    que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de
    potencial al conectarlo en serie.





    Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos de poca corriente.
FOTORRESISTENCIA

    Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia
    disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también
    ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor
    dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés
    light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y
    dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.



    El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz
    incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a
    oscuras (varios megaohmios).


                   A mayor luz, menor resistencia (50 ohm)

                   A menor luz, mayor resistencia (varios megaohms)
DIODOS

    DIODO LED:

    Un led[1] (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de
    luz’) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores
    en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en
    iluminación.
POLARIZACIÓN EN DIODOS

    Polarización Directa: El Ánodo es positivo y se debe conectar hacia el
    positivo del circuito. El Cátodo es negativo, debe conectarse al 0 o negativo
    del circuito.





    Polarización inversa: Ocurre al conectar el Ánodo a negativo y el Cátodo a
    positivo, el LED no enciende.
Tabla de valores de voltaje según color:
DIODO ZENER
•    El diodo Zener es un diodo de silicio funciona en las zonas de
     rupturas. El diodo zener es la parte esencial de los
     reguladores de tensión casi constantes con independencia de
     que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de
     la resistencia de carga y temperatura.
•    Si a un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica de
     Ánodo
al Cátodo toma las características de un diodo rectificador básico.
     Pero si se le suministra una corriente inversa, el diodo sólo
     dejara pasar un voltaje constante. En conclusión: el diodo
     Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su
     característica de regulador de tensión.
Circuito Regulador
•   Se observa que aunque VAA sea variable,
    el voltaje Zener se mantiene constante
    para aplicarlo s RL (V out)
DIODO RECTIFICADOR




•   EN CA:

•   Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir
    una señal eléctrica alterna en una continua, pero se debe
    agregar un condensador que “Alise” la señal.
Agregando el condensador...
EN CC:

•   Polarización Directa:
•   A= (+)
•   K= (-)
•   Diodo cerrado
•   “CONDUCE”


•   Polarización Inversa:
•   A= (-)
•   K= (+)
•   Diodo Abiero
•   “NO CONDUCE”
TRANSISTOR BIPOLAR NPN
•   El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction
    Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de
    estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas
    entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través
    de sus terminales.

•   N: Negativo           P: Positivo            N: Negativo
TRANSISTOR EN CORTE Y
        SATURACIÓN:

•   CORTE:
•   Al no circular corriente por la
    Base, Se comporta como un
    “Interruptor ABIERTO”.
      – V= max                I= 0



•   SATURACIÓN:
•   Al circular corriente por la
    Base, Se comporta como un
    “Interruptor CERRADO”.
      – V= 0              I= MAX
RELÉ ELECTROMECÁNICO

•   ELECTRO: Bobina
•   MECÁNICO: Contactos

•   3 contactos:

•   NA: Normal Abierto
•   NC: Normal Cerrado
•   C: Común.



•   Al energizar la bobina, los
•   contactos cambian de estado,
•   el NC se abre y NA se cierra.
FUNCIONAMIENTO SENSOR
     CREPUSCULAR
USO DE LA PROTO-BOARD
Componentes

Más contenido relacionado

PDF
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
PPTX
Fichas tecnicas de los diodos
PPTX
Curva caracteristica de un diodo
PPT
DIODOS DE UNION
PPTX
Caracterización del diodo.
PPTX
Diodos – fichas
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
Fichas tecnicas de los diodos
Curva caracteristica de un diodo
DIODOS DE UNION
Caracterización del diodo.
Diodos – fichas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ficha tecnica diodo
PDF
Glosario basico de electricidad
PPTX
Noelcris lugo "El Diodo"
PPTX
Diodos y transistores
PPTX
Catalogo de dispositivos semiconductores
PPT
PPTX
diodos y circuitos rectificadores
PPS
Diodo Zener
DOCX
Curva característica de un diodo
PPTX
Diodos y Circuitos Rectificadores
PPT
Presentación dispositivos electrónicos
PPT
Dispositivos Semiconductores
PDF
Componentes pasivos
PPTX
Diodos - Luis Vidal Casazola
PPTX
Curva caracteristica de un diodo
PPTX
Diodos
PPTX
Diodo zener
PPT
El Diodo Semiconductor
Ficha tecnica diodo
Glosario basico de electricidad
Noelcris lugo "El Diodo"
Diodos y transistores
Catalogo de dispositivos semiconductores
diodos y circuitos rectificadores
Diodo Zener
Curva característica de un diodo
Diodos y Circuitos Rectificadores
Presentación dispositivos electrónicos
Dispositivos Semiconductores
Componentes pasivos
Diodos - Luis Vidal Casazola
Curva caracteristica de un diodo
Diodos
Diodo zener
El Diodo Semiconductor
Publicidad

Similar a Componentes (20)

PPTX
Presentacion Componentes Electronicos
PPSX
Diodo
PPSX
Diodo
PPTX
PPSX
DIODO
PPT
Diodo ticona llaja
PPTX
Componentes botones ITED
PPTX
PPTX
PPT
ElectróNica En El AutomóVil1
PPTX
Diodos XD
PPTX
Dispositiv os electronicos culajay son editado
PPTX
Diodosss
PPTX
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
Presentacion Componentes Electronicos
Diodo
Diodo
DIODO
Diodo ticona llaja
Componentes botones ITED
ElectróNica En El AutomóVil1
Diodos XD
Dispositiv os electronicos culajay son editado
Diodosss
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
Publicidad

Más de Felipe Aguila Uson (20)

DOC
DOC
trabajo Aguila Arriagada alvarez
DOC
trabajo Águila Arraigada Alvarez
DOC
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
DOCX
Nuevo documento de word 2007
DOCX
Interruptor diferencial
DOCX
Interruptor diferencial
DOC
Martin Cortinez 3ºA
DOC
Material didactico virtual
TXT
Cometarion
TXT
Licencia 1
ODP
Nuevo presentación de open office
ODT
Sin título 1
TXT
Cometarion
ODS
Nuevo hoja de cálculo de open office
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
ODT
Sin título 1
TXT
Licencia 1
ODS
Nuevo hoja de cálculo de open office
ODT
Sin título 1
trabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvarez
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Nuevo documento de word 2007
Interruptor diferencial
Interruptor diferencial
Martin Cortinez 3ºA
Material didactico virtual
Cometarion
Licencia 1
Nuevo presentación de open office
Sin título 1
Cometarion
Nuevo hoja de cálculo de open office
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Sin título 1
Licencia 1
Nuevo hoja de cálculo de open office
Sin título 1

Componentes

  • 1. SENSOR CREPUSCULAR RESUMEN DE COMPONENTES 2º AÑOS ÁREA ELÉCTRICA PROFESORA: Srta. Lorena Valerio V.
  • 2. RESISTENCIAS Son componentes electrónicos que tienen la propiedad de oponerse al paso de la corriente eléctrica. La unidad en la que se mide esta característica es el Ohmio y se representa con la letra griega Omega. No tiene polaridad en la conexión eléctrica
  • 3. Código de colores de Resistencias
  • 4. Resistencia variable: POTENCIÓMETRO  Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.  Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos de poca corriente.
  • 5. FOTORRESISTENCIA  Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.  El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios). A mayor luz, menor resistencia (50 ohm) A menor luz, mayor resistencia (varios megaohms)
  • 6. DIODOS  DIODO LED:  Un led[1] (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación.
  • 7. POLARIZACIÓN EN DIODOS  Polarización Directa: El Ánodo es positivo y se debe conectar hacia el positivo del circuito. El Cátodo es negativo, debe conectarse al 0 o negativo del circuito.  Polarización inversa: Ocurre al conectar el Ánodo a negativo y el Cátodo a positivo, el LED no enciende.
  • 8. Tabla de valores de voltaje según color:
  • 9. DIODO ZENER • El diodo Zener es un diodo de silicio funciona en las zonas de rupturas. El diodo zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura. • Si a un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica de Ánodo al Cátodo toma las características de un diodo rectificador básico. Pero si se le suministra una corriente inversa, el diodo sólo dejara pasar un voltaje constante. En conclusión: el diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su característica de regulador de tensión.
  • 10. Circuito Regulador • Se observa que aunque VAA sea variable, el voltaje Zener se mantiene constante para aplicarlo s RL (V out)
  • 11. DIODO RECTIFICADOR • EN CA: • Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir una señal eléctrica alterna en una continua, pero se debe agregar un condensador que “Alise” la señal.
  • 13. EN CC: • Polarización Directa: • A= (+) • K= (-) • Diodo cerrado • “CONDUCE” • Polarización Inversa: • A= (-) • K= (+) • Diodo Abiero • “NO CONDUCE”
  • 14. TRANSISTOR BIPOLAR NPN • El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. • N: Negativo P: Positivo N: Negativo
  • 15. TRANSISTOR EN CORTE Y SATURACIÓN: • CORTE: • Al no circular corriente por la Base, Se comporta como un “Interruptor ABIERTO”. – V= max I= 0 • SATURACIÓN: • Al circular corriente por la Base, Se comporta como un “Interruptor CERRADO”. – V= 0 I= MAX
  • 16. RELÉ ELECTROMECÁNICO • ELECTRO: Bobina • MECÁNICO: Contactos • 3 contactos: • NA: Normal Abierto • NC: Normal Cerrado • C: Común. • Al energizar la bobina, los • contactos cambian de estado, • el NC se abre y NA se cierra.
  • 17. FUNCIONAMIENTO SENSOR CREPUSCULAR
  • 18. USO DE LA PROTO-BOARD