SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA.



               PROGRAMA COMPETENCIAS
                  DE EMPLEABILIDAD.

        MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE
                   PROYECTOS.




Nombre alumno(a): Martín Angel Daniel Cortínez Fusi

Profesor        : Juan Brugueras

Liceo           : Liceo Industrial Chileno-Alemán

Curso           : 3º Medio A

Fecha            : 03/06/2011
2
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


1.- Planificación del proyecto.
Actividades:

1.Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año.
2.Simbolizar cada proyecto en un collage.
3.Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto.
4.Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto.


Nombre        del Servicio que Imagen               Objetivo            Objetivos
proyecto          ofrece        escogida       (sin General             Específicos.
                                consignar        el
                                vínculo)
               Venta         de                      Poder             En un año,
               Sándwiches                            integrarse de triplicar          la
               Restaurante                           manera            cantidad      de
               Internacional.                        autónoma       al clientes.
Sándwiches del (especialidad                         mercado
donde el Che.  parrillada                            chileno en la De aquí a 2
               argentina)                            venta         de años,       poder
                                                     alimentos .       tramitar       la
                                                                       posibilidad de
                                                     Consolidarse      tener         un
                                                     como         una restaurante
                                                     empresa           propio y en un
                                                     competente en punto
                                                     el        ámbito estratégico de
                                                     alimenticio.      la cuidad.

                                                     Ser reconocido
                                                     por los clientes
                                                     como        una
                                                     empresa        y
                                                     restaurante de
                                                     calidad.
3




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA

Actividades:

1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.

2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente
reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te
permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu
proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.




            FORTALEZAS                              DEBILIDADES




            OPORTUNIDADES                           AMENAZAS
4


3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:



                      Evidencia de uso de Internet


Yo,________________________________________________, he recopilado información en
Internet    para    la     elaboración     de       un   proyecto     grupal/personal   llamado
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________,
el cual tiene por objetivo ________________________________________________________

____________________________________________________
he hecho uso del buscador ______________________________________________ y
____________________________________, además de los siguientes sitios web:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________




_____________                                                       ____________
Firma alumno(a)                                                     Firma profesor
5
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.


Nombre del proyecto:_______________________________

Mes de ____________


               Primera semana     Segunda       Tercera semana   Cuarta semana
                                  semana
Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
6

4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta
planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La
tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío.

Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que
periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades
(mensual, anual u otro).

Ingresos posibles:

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
1.
2.
3.
Total de ingresos

Tabla de presupuesto

Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen
en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus
necesidades (mensual, anual u otro)

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
Ingresos
Venta producto 1
Venta producto 2
Total ingresos

Gastos
Sueldo
Electricidad
Agua
Teléfono
Movilización
Arriendo
Papelería
Correo
Imprevistos
Total gastos

Utilidad o pérdida


Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las
expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
7
como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar
un crédito.
Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que
mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
8



5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION
Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente.
Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente.


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:
(Indicar nombre del proyecto)
Descripción


Justificación

Objetivos

Producto o servicio

Mercado: oferta y demanda.

Beneficiarios

Recursos necesarios.

Ingresos y costos

Utilidad

Financiamiento

Responsables

Fecha de inicio

Más contenido relacionado

PPTX
13 planeación de marketing
PPT
Alunas: Rose Cleia e Nicolé - PROJETO DE LEITURA PALAVRA EM AÇÃO - Produções ...
PDF
Dark xena 02
PPT
Texto - Aveztruz - Mario Prata
PPT
2 entreprise 1
PPS
NEW YORK, HOJE
PPTX
A nova ortografia
ODP
Violência contra a mulher
13 planeación de marketing
Alunas: Rose Cleia e Nicolé - PROJETO DE LEITURA PALAVRA EM AÇÃO - Produções ...
Dark xena 02
Texto - Aveztruz - Mario Prata
2 entreprise 1
NEW YORK, HOJE
A nova ortografia
Violência contra a mulher

Destacado (18)

PPTX
Meu barquinho
PPTX
Malala yousafzai é o prémio nobel da paz
PPT
Atividades de arte 9º
PPT
MALALA Paz 2015
PPS
Herdeiros Do Futuro
PPTX
Livro virtual - a lebre e a tartaruga
PPT
Quero ir á escola
PPTX
Portugues
PPS
Apresentação de Slide
PPT
Monteiro Lobato Sítio do Picapau Amarelo
PPTX
Malala powerpoint
PPSX
No tempo dos quintais
PDF
Caderno de leitura
PPTX
Historia do sitio do pica pau amarelo
PPT
A menina que detestava livros manjusha pawagi
PPTX
Origem da língua portuguesa
PPT
Aquarela - Toquinho - Escola APP - Prof.ª Gecieny
PPTX
Exemplos de Artigo de Opinião
Meu barquinho
Malala yousafzai é o prémio nobel da paz
Atividades de arte 9º
MALALA Paz 2015
Herdeiros Do Futuro
Livro virtual - a lebre e a tartaruga
Quero ir á escola
Portugues
Apresentação de Slide
Monteiro Lobato Sítio do Picapau Amarelo
Malala powerpoint
No tempo dos quintais
Caderno de leitura
Historia do sitio do pica pau amarelo
A menina que detestava livros manjusha pawagi
Origem da língua portuguesa
Aquarela - Toquinho - Escola APP - Prof.ª Gecieny
Exemplos de Artigo de Opinião
Publicidad

Similar a Martin Cortinez 3ºA (20)

DOC
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
DOC
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
DOCX
Preparado 3 año f
DOC
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
DOC
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOC
FODA obreque,avendaño,carrasco (segunda parte)
PDF
Trifoliado 888
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
Preparado 3 año f
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
FODA obreque,avendaño,carrasco (segunda parte)
Trifoliado 888
Publicidad

Más de Felipe Aguila Uson (20)

PPT
Componentes
DOC
DOC
trabajo Aguila Arriagada alvarez
DOC
trabajo Águila Arraigada Alvarez
DOC
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
DOCX
Nuevo documento de word 2007
DOCX
Interruptor diferencial
DOCX
Interruptor diferencial
TXT
Cometarion
TXT
Licencia 1
ODP
Nuevo presentación de open office
ODT
Sin título 1
TXT
Cometarion
ODS
Nuevo hoja de cálculo de open office
ODT
Sin título 1
TXT
Licencia 1
ODS
Nuevo hoja de cálculo de open office
ODT
Sin título 1
TXT
Licencia 1
ODP
Sin título 1
Componentes
trabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvarez
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Nuevo documento de word 2007
Interruptor diferencial
Interruptor diferencial
Cometarion
Licencia 1
Nuevo presentación de open office
Sin título 1
Cometarion
Nuevo hoja de cálculo de open office
Sin título 1
Licencia 1
Nuevo hoja de cálculo de open office
Sin título 1
Licencia 1
Sin título 1

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Martin Cortinez 3ºA

  • 1. 1 LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA. UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA. PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD. MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS. Nombre alumno(a): Martín Angel Daniel Cortínez Fusi Profesor : Juan Brugueras Liceo : Liceo Industrial Chileno-Alemán Curso : 3º Medio A Fecha : 03/06/2011
  • 2. 2 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 1.- Planificación del proyecto. Actividades: 1.Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año. 2.Simbolizar cada proyecto en un collage. 3.Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto. 4.Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto. Nombre del Servicio que Imagen Objetivo Objetivos proyecto ofrece escogida (sin General Específicos. consignar el vínculo) Venta de Poder En un año, Sándwiches integrarse de triplicar la Restaurante manera cantidad de Internacional. autónoma al clientes. Sándwiches del (especialidad mercado donde el Che. parrillada chileno en la De aquí a 2 argentina) venta de años, poder alimentos . tramitar la posibilidad de Consolidarse tener un como una restaurante empresa propio y en un competente en punto el ámbito estratégico de alimenticio. la cuidad. Ser reconocido por los clientes como una empresa y restaurante de calidad.
  • 3. 3 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA Actividades: 1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto. 2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 4. 4 3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet Yo,________________________________________________, he recopilado información en Internet para la elaboración de un proyecto grupal/personal llamado ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________, el cual tiene por objetivo ________________________________________________________ ____________________________________________________ he hecho uso del buscador ______________________________________________ y ____________________________________, además de los siguientes sitios web: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________ ____________ Firma alumno(a) Firma profesor
  • 5. 5 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto. Nombre del proyecto:_______________________________ Mes de ____________ Primera semana Segunda Tercera semana Cuarta semana semana Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 6. 6 4.- Pauta para elaborar un presupuesto. Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío. Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro). Ingresos posibles: Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total 1. 2. 3. Total de ingresos Tabla de presupuesto Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro) Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total Ingresos Venta producto 1 Venta producto 2 Total ingresos Gastos Sueldo Electricidad Agua Teléfono Movilización Arriendo Papelería Correo Imprevistos Total gastos Utilidad o pérdida Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
  • 7. 7 como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar un crédito. Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 8. 8 5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente. Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: (Indicar nombre del proyecto) Descripción Justificación Objetivos Producto o servicio Mercado: oferta y demanda. Beneficiarios Recursos necesarios. Ingresos y costos Utilidad Financiamiento Responsables Fecha de inicio