SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA.



             PROGRAMA COMPETENCIAS
                DE EMPLEABILIDAD.

        MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE
                   PROYECTOS.




Nombre alumno(a): ______________________________________________________

Profesor      : _______________________________________________

Liceo         : _______________________________________________

Curso         : __________________________

Fecha          : __________________________
2
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


1.- Planificación del proyecto.
Actividades:

   1.   Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año.
   2.   Simbolizar cada proyecto en un collage.
   3.   Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto.
   4.   Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto.


Nombre        del Servicio      que Imagen            Objetivo             Objetivos
proyecto          ofrece            escogida     (sin General              Específicos.
                                    consignar      el
                                    vínculo)
3


Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA

Actividades:

1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.

2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente
reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te
permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu
proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.




             FORTALEZAS                             DEBILIDADES




             OPORTUNIDADES                          AMENAZAS
4


3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:



                      Evidencia de uso de Internet


Yo,________________________________________________, he recopilado información en
Internet    para    la     elaboración     de       un   proyecto     grupal/personal   llamado
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________,
el cual tiene por objetivo ________________________________________________________

____________________________________________________
he hecho uso del buscador ______________________________________________ y
____________________________________, además de los siguientes sitios web:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________




_____________                                                       ____________
Firma alumno(a)                                                     Firma profesor
5
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.


Nombre del proyecto:_______________________________

Mes de ____________


               Primera semana     Segunda       Tercera semana   Cuarta semana
                                  semana
Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
6

4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta
planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La
tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío.

Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que
periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades
(mensual, anual u otro).

Ingresos posibles:

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
1.
2.
3.
Total de ingresos

Tabla de presupuesto

Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen
en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus
necesidades (mensual, anual u otro)

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
Ingresos
Venta producto 1
Venta producto 2
Total ingresos

Gastos
Sueldo
Electricidad
Agua
Teléfono
Movilización
Arriendo
Papelería
Correo
Imprevistos
Total gastos

Utilidad o pérdida


Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las
expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
7
como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar
un crédito.
Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que
mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
8



5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION
Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente.
Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente.


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:
(Indicar nombre del proyecto)
Descripción


Justificación

Objetivos

Producto o servicio

Mercado: oferta y demanda.

Beneficiarios

Recursos necesarios.

Ingresos y costos

Utilidad

Financiamiento

Responsables

Fecha de inicio

Más contenido relacionado

PPT
Introducción
DOCX
Grupo 3 revisado
DOCX
Preparado 3 año f
PPT
Actividades1
DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOCX
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
DOC
24020150105.2
PDF
6220 como elaborar_un_proyecto
Introducción
Grupo 3 revisado
Preparado 3 año f
Actividades1
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
24020150105.2
6220 como elaborar_un_proyecto

La actualidad más candente (12)

PDF
Analis caso formulación proyecto 1 (1)
PDF
Guia proyectos productivos 11°
DOC
Pasos para elaborar un proyecto productivo
DOCX
Planif. PyGMe tec1 2013
DOC
Me identifico con arturo
PDF
Guia para la_elaboracion_de_proyectos_productivos_y_sociales_
DOCX
CONCEPTOS proyecto
PPTX
Presentacion proyectos
DOCX
Planif. PyGMe tec1
DOC
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
DOC
Analis caso formulacin proyecto 1
DOC
Analis caso formulacion_proyecto_1
Analis caso formulación proyecto 1 (1)
Guia proyectos productivos 11°
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Planif. PyGMe tec1 2013
Me identifico con arturo
Guia para la_elaboracion_de_proyectos_productivos_y_sociales_
CONCEPTOS proyecto
Presentacion proyectos
Planif. PyGMe tec1
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacion_proyecto_1
Publicidad

Similar a Material didactico virtual (20)

DOC
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
DOC
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
DOC
Martin Cortinez 3ºA
PDF
Proyecto final
PPT
Metodologiadeproyectos
PPT
1 el ciclo del proyecto ok (1)
DOCX
Intructivo para la propuesta nov.17
PPTX
Proyectos II (Fases de un proyecto).pptx
PPT
Actividades4
DOC
Marco Logico 2
DOC
Marco Logico 2
DOC
Marco Logico 2
PDF
Especialidades maestría
PDF
Especialidades maestría
PDF
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
PDF
Manual del proyecto
PDF
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
DOCX
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
DOCX
M a r c o l o g i c o
DOC
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
Martin Cortinez 3ºA
Proyecto final
Metodologiadeproyectos
1 el ciclo del proyecto ok (1)
Intructivo para la propuesta nov.17
Proyectos II (Fases de un proyecto).pptx
Actividades4
Marco Logico 2
Marco Logico 2
Marco Logico 2
Especialidades maestría
Especialidades maestría
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Manual del proyecto
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
M a r c o l o g i c o
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Publicidad

Más de vsanchezlichan (20)

PPT
Power cuaresma
PPTX
Conformado en caliente
PPTX
El ser persona
PPT
Un minuto de tu tiempo
PPT
Calendario liturgico
DOCX
Pauta presentación de proyectos (1)
DOCX
Distribución de las hojas para el trabajo de proyecto (2)
PDF
Informe brian mallea
PDF
Fabian gonzález
PPTX
Presentación 3º año f
PPT
Planificacion y eval_cra
DOCX
Actividad de aprendizaje soldadura
PPT
Soladura al-arco
DOCX
Proyecto columpio doble
DOCX
Proyecto columpio
DOCX
Proyecto juego terraza 2
PPT
Lectura de-planos
DOC
Preparado 3ºe 2012
DOCX
Proyectos terceros medios
DOC
Lectura de planos
Power cuaresma
Conformado en caliente
El ser persona
Un minuto de tu tiempo
Calendario liturgico
Pauta presentación de proyectos (1)
Distribución de las hojas para el trabajo de proyecto (2)
Informe brian mallea
Fabian gonzález
Presentación 3º año f
Planificacion y eval_cra
Actividad de aprendizaje soldadura
Soladura al-arco
Proyecto columpio doble
Proyecto columpio
Proyecto juego terraza 2
Lectura de-planos
Preparado 3ºe 2012
Proyectos terceros medios
Lectura de planos

Material didactico virtual

  • 1. 1 LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA. UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA. PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD. MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS. Nombre alumno(a): ______________________________________________________ Profesor : _______________________________________________ Liceo : _______________________________________________ Curso : __________________________ Fecha : __________________________
  • 2. 2 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 1.- Planificación del proyecto. Actividades: 1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año. 2. Simbolizar cada proyecto en un collage. 3. Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto. 4. Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto. Nombre del Servicio que Imagen Objetivo Objetivos proyecto ofrece escogida (sin General Específicos. consignar el vínculo)
  • 3. 3 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA Actividades: 1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto. 2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 4. 4 3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet Yo,________________________________________________, he recopilado información en Internet para la elaboración de un proyecto grupal/personal llamado ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________, el cual tiene por objetivo ________________________________________________________ ____________________________________________________ he hecho uso del buscador ______________________________________________ y ____________________________________, además de los siguientes sitios web: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________ ____________ Firma alumno(a) Firma profesor
  • 5. 5 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto. Nombre del proyecto:_______________________________ Mes de ____________ Primera semana Segunda Tercera semana Cuarta semana semana Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 6. 6 4.- Pauta para elaborar un presupuesto. Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío. Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro). Ingresos posibles: Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total 1. 2. 3. Total de ingresos Tabla de presupuesto Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro) Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total Ingresos Venta producto 1 Venta producto 2 Total ingresos Gastos Sueldo Electricidad Agua Teléfono Movilización Arriendo Papelería Correo Imprevistos Total gastos Utilidad o pérdida Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
  • 7. 7 como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar un crédito. Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 8. 8 5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente. Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: (Indicar nombre del proyecto) Descripción Justificación Objetivos Producto o servicio Mercado: oferta y demanda. Beneficiarios Recursos necesarios. Ingresos y costos Utilidad Financiamiento Responsables Fecha de inicio