SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA.



             PROGRAMA COMPETENCIAS
                DE EMPLEABILIDAD.

        MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE
                   PROYECTOS.




Nombre alumno(a): ______________________________________________________

Profesor      : _______________________________________________

Liceo         : _______________________________________________

Curso         : __________________________

Fecha          : __________________________
2
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


1.- Planificación del proyecto.
Actividades:

   1.   Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año.
   2.   Simbolizar cada proyecto en un collage.
   3.   Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto.
   4.   Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto.


Nombre        del Servicio      que Imagen            Objetivo             Objetivos
proyecto          ofrece            escogida     (sin General              Específicos.
                                    consignar      el
                                    vínculo)
3


Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA

Actividades:

1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.

2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente
reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te
permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu
proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.




             FORTALEZAS                             DEBILIDADES




             OPORTUNIDADES                          AMENAZAS
4


3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:



                      Evidencia de uso de Internet


Yo,________________________________________________, he recopilado información en
Internet    para    la     elaboración     de       un   proyecto     grupal/personal   llamado
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________,
el cual tiene por objetivo ________________________________________________________

____________________________________________________
he hecho uso del buscador ______________________________________________ y
____________________________________, además de los siguientes sitios web:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________




_____________                                                       ____________
Firma alumno(a)                                                     Firma profesor
5
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.


Nombre del proyecto:_______________________________

Mes de ____________


               Primera semana     Segunda       Tercera semana   Cuarta semana
                                  semana
Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
6

4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta
planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La
tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío.

Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que
periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades
(mensual, anual u otro).

Ingresos posibles:

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
1.
2.
3.
Total de ingresos

Tabla de presupuesto

Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen
en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus
necesidades (mensual, anual u otro)

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
Ingresos
Venta producto 1
Venta producto 2
Total ingresos

Gastos
Sueldo
Electricidad
Agua
Teléfono
Movilización
Arriendo
Papelería
Correo
Imprevistos
Total gastos

Utilidad o pérdida


Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las
expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
7
como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar
un crédito.
Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que
mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
8



5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION
Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente.
Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente.


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:
(Indicar nombre del proyecto)
Descripción


Justificación

Objetivos

Producto o servicio

Mercado: oferta y demanda.

Beneficiarios

Recursos necesarios.

Ingresos y costos

Utilidad

Financiamiento

Responsables

Fecha de inicio

Más contenido relacionado

DOC
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
DOC
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
PDF
Guía para la presentación de proyectos
PDF
E-book, un usage émergent
PPTX
Presentación blogger
PPS
PPT
El aprendizaje y sus tipos
ODP
Mireia informaitaica
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
Guía para la presentación de proyectos
E-book, un usage émergent
Presentación blogger
El aprendizaje y sus tipos
Mireia informaitaica

Destacado (20)

PPT
R24515
PPTX
El mundo de las nuevas tecnologías
PPSX
PPT
Precalculo
PPT
La sequera
PPTX
C.o. karen olmedo
PDF
Ribesa1pdf
DOCX
Legislacion laboral
PPTX
I'm Here (groupe 2)
PDF
La veille de Red Guy du 23.10.13 - La conso barjot
PDF
Catalogue tolle
PPTX
Codificacion del codigo del trabajo
PPTX
Trabajo de formacion centros de trabajo
PPTX
Presentacióndia de la Paz
PPSX
El ciclo del agua
DOCX
PráCtica De Word
PPT
Redes sociales
PPS
Bd Fabrique Du Saucisson
R24515
El mundo de las nuevas tecnologías
Precalculo
La sequera
C.o. karen olmedo
Ribesa1pdf
Legislacion laboral
I'm Here (groupe 2)
La veille de Red Guy du 23.10.13 - La conso barjot
Catalogue tolle
Codificacion del codigo del trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajo
Presentacióndia de la Paz
El ciclo del agua
PráCtica De Word
Redes sociales
Bd Fabrique Du Saucisson
Publicidad

Similar a Material didactico virtual (20)

DOC
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
DOC
trabajo Aguila Arriagada alvarez
DOC
trabajo Águila Arraigada Alvarez
DOC
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
DOC
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
DOC
Martin Cortinez 3ºA
DOC
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
PDF
Cuadro de tic
PDF
Cuadro de tic
DOC
FODA obreque,avendaño,carrasco (segunda parte)
PPT
Planificaci%f3n de proyectos y marco l%f3gico taller prof-maop-2011
PPTX
Emprendimiento
DOCX
Formato guia de aprendizaje 1(2) (1)
DOC
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
PPTX
INTORDUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DOCX
Formato guia de aprendizaje 1(2)
PPSX
Liderar y gestionar proyectos informáticos tc3 ii audio
DOCX
Proyecto final Curso TICS
DOC
Guía formulación de proyectos
DOCX
Etapas%20de%20un%20proyecto
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
trabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvarez
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Martin Cortinez 3ºA
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Cuadro de tic
Cuadro de tic
FODA obreque,avendaño,carrasco (segunda parte)
Planificaci%f3n de proyectos y marco l%f3gico taller prof-maop-2011
Emprendimiento
Formato guia de aprendizaje 1(2) (1)
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
INTORDUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
Formato guia de aprendizaje 1(2)
Liderar y gestionar proyectos informáticos tc3 ii audio
Proyecto final Curso TICS
Guía formulación de proyectos
Etapas%20de%20un%20proyecto
Publicidad

Más de sylviaoyarce (10)

DOC
Material didactico virtual
PPT
El vidrio
DOC
Material didactico virtual
XLS
Carta.gantt
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
PPT
Actividades1
DOC
Material didactico virtual
DOC
Material didactico virtual
PPT
Introducción
Material didactico virtual
El vidrio
Material didactico virtual
Carta.gantt
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Actividades1
Material didactico virtual
Material didactico virtual
Introducción

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Material didactico virtual

  • 1. 1 LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA. UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA. PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD. MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS. Nombre alumno(a): ______________________________________________________ Profesor : _______________________________________________ Liceo : _______________________________________________ Curso : __________________________ Fecha : __________________________
  • 2. 2 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 1.- Planificación del proyecto. Actividades: 1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año. 2. Simbolizar cada proyecto en un collage. 3. Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto. 4. Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto. Nombre del Servicio que Imagen Objetivo Objetivos proyecto ofrece escogida (sin General Específicos. consignar el vínculo)
  • 3. 3 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA Actividades: 1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto. 2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 4. 4 3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet Yo,________________________________________________, he recopilado información en Internet para la elaboración de un proyecto grupal/personal llamado ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________, el cual tiene por objetivo ________________________________________________________ ____________________________________________________ he hecho uso del buscador ______________________________________________ y ____________________________________, además de los siguientes sitios web: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________ ____________ Firma alumno(a) Firma profesor
  • 5. 5 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto. Nombre del proyecto:_______________________________ Mes de ____________ Primera semana Segunda Tercera semana Cuarta semana semana Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 6. 6 4.- Pauta para elaborar un presupuesto. Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío. Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro). Ingresos posibles: Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total 1. 2. 3. Total de ingresos Tabla de presupuesto Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro) Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total Ingresos Venta producto 1 Venta producto 2 Total ingresos Gastos Sueldo Electricidad Agua Teléfono Movilización Arriendo Papelería Correo Imprevistos Total gastos Utilidad o pérdida Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
  • 7. 7 como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar un crédito. Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 8. 8 5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente. Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: (Indicar nombre del proyecto) Descripción Justificación Objetivos Producto o servicio Mercado: oferta y demanda. Beneficiarios Recursos necesarios. Ingresos y costos Utilidad Financiamiento Responsables Fecha de inicio