SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
DISPOSITIVOS ACTIVOS

Son aquellos que necesita una fuente de energía externa a la señal para funcionar. Ya que
  estos realizan o cambian las señales voltajes, es decir que alteran la energía eléctrica.




          Entre ellos están los micro-procesadores, micro-controladores, amplificador
                operacional, memoria, diodos, diodo zener, diac, pila, etcetera.
Características




      El elemento                                            Es un elemento que se
                                   El segundo                comporta como un conductor
     semiconductor
                                  elemento más               o como aislante dependiendo
      más usado es
                                    usado es el              de diversos factores, por
       el Silicio
                                     Germanio                ejemplo, el campo eléctrico o
                                                             magnético, la presión, la
                                                             radiación que le incide, o la
                                                             temperatura del ambiente
                                                             en el que se encuentre.
                   Aunque presentan idéntico
            comportamiento las combinaciones de
          elementos de los grupos 12 y 13 con los de
              los grupos 14 y 15 respectivamente
           (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd).
                                                        La característica común a todos
                                                                ellos es que son
                                                        tetravalentes, teniendo el silicio
 En la actualidad se                                   una configuración electrónica s²p².
  ha comenzado a
 emplear el Azufre.
Estructura eléctrica del Silicio


                                    Elemento químico metaloide

          Número atómico
                                                                    Símbolo




   Se presenta en forma amorfa y
                                                                   Situado en el grupo 4A de
 cristalizada; el primero es un polvo
                                                                     la tabla periódica de los
     parduzco, más activo que la
                                                                 elementos formando parte de
variante cristalina, que se presenta
                                                                 la familia de los carbonoideos
en octaedros de color azul grisáceo y
            brillo metálico.




                                        1s2 2s2 2p6 3s2 3p2
Estructura eléctrica del Germanio


                                Elemento químico metaloide

      Número atómico
                                                             Símbolo




  Perteneciente al grupo 4A de la
       tabla periódica de los
            elementos.




                                    [Ar]3d10 4s2 4p2.
Materiales tipo N y tipo P

Para obtener un semiconductor intrínseco se le agrega una cierta cantidad de impurezas, de modo que
el semiconductor pasa a llamarse extrínseco. Sin embargo dependiendo del tipo de impurezas que se
agregue, se obtendrá un semiconductor p o un semiconductor n.


   Si se agregan impurezas del grupo XIII, entre              Si agregas impurezas del grupo XV, entre los
   los cuales esta principalmente el Boro, por lo             cuales esta el Fosforo, de modo que los átomos
     que al dopar introducimos átomos con tres                añadidos tienen cinco electrones en su última
      electrones de valencia en un elemento de                capa el semiconductor se denomina de tipo N.
  átomos con cuatro y se forma un semiconductor
                      de tipo P.




                      La importancia del dopaje influye en la conductividad de los
             semiconductores, puesto que modifica los niveles de energía. De manera todos los
           componentes electrónicos semiconductores están hechos a partir de semiconductores
                                                 P o N.
Dispositivos Semiconductores


       Es un elemento que se comporta como un conductor o
       como aislante, esto depende de diversos factores, por
       ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la
       radiación que le incide o la temperatura del ambiente en
       el que se encuentra.
Diodo

        Es un dispositivo que se encarga de convertir la corriente
        alterna en corriente directa. Asimismo es capaz de hacer
        que fluya la corriente en un solo sentido.




         Se fabrica en su gran mayoría de Silicio. Tiene terminales N y P.
LED

      Su nombre proviene de las iniciales LED, que quiere decir
      Light Emitter Diode. Su principal función es un indicador
      luminoso.
Rectificador

       Es el elemento o circuito que permite convertir la
       corriente alterna en corriente continua, ya sea mediante
       semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o
       válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio.
                                Encapsulado


               Terminal                            Terminal




                                   Diodo
                              Disipador de calor
Zener

   Es un diodo de cromo construido para que funcione en las zonas de
   rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence
   Melvin Zener. Este diodo es parte esencial de los reguladores de
   tensión casi constantes con independencia de que se presenten
   grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga
   y temperatura.
Transistor

    Es     un     semiconductor    que    cumple    funciones    de
    amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.       Tiene
    básicamente dos funciones: 1. Dejar pasar o cortar señales
    eléctricas a partir de una pequeña señal de mando y 2. Funciona
    como un elemento amplificador de señales.
Transistor Bipolar (BJT)

        Es el más común de los transistores, puede ser de germanio o
        silicio. Funge como un amplificador de corriente.

                                                Dos tipos

              Transistor PNP                                                  Transistor NPN
   EL cristal N está situado entre dos                             Son aquellos donde el cristal P esta
cristales P. La flecha está en la terminal                        situado entre dos N. La flecha esta la
del emisor y apunta en la dirección en la                          terminal del emisor y apunta en la
  que la corriente convencional circula                               dirección en la que la corriente
      cuando el dispositivo está en                                   convencional circula cuando el
         funcionamiento activo.                                    dispositivo está en funcionamiento
                                                                                  activo.

                                               Nota: las letras
                                             indican su función
                                                   B: Base
                                                C: Colector
                                                 E: Emisor
Transistor Efecto Campo (FET)

Por sus siglas Field Effect Transistor. Este se basa en el campo
eléctrico para controlar la conductividad de un canal en material
semiconductor. Por lo que es controlado por una tensión.




  Nota: las letras indican su
           función
    D: Drenaje (Drain)
    S : Fuente (Source)
   G : Compuerta(Gate)
Transistor MOSFET

      Sus siglas indican Metal Oxide Semicondutor Field Effect
      Transistor. Consiste en un transistor de efecto de campo basado en
      la estructura MOS.




             Sus ventajas
1. Consumo en modo estático muy bajo.
         2. Tamaño pequeño.
   3. Gran capacidad de integración.
    4. Funcionamiento por tensión.
Tiristor


Es un rectificador controlado, donde la corriente que circula de
forma unidireccional desde el ánodo al cátodo, esta circulación de
corriente es iniciada por una corriente pequeña de peñal desde la
puerta al cátodo.
Tiristor SCR

 Significa Silicon Controlled Rectifier, el cual funciona con la
 frecuencia de línea y se apaga por conmutación natural. Asimismo
 tiene una activación sencilla, es un dispositivo de activación muy
 alta, maneja alto voltaje y alta corriente.
Tiristor DIAC

 Diode Alternative Current, es un dispositivo bidireccional
 simétrico, sin polaridad, con dos electrodos principales: MT1 y
 MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está
 preparado para conducir en los dos sentidos de sus terminales, por
 ello se le denomina bidireccional, siempre que se llegue a su
 tensión de cebado o de disparo.
Tiristor TRIAC

 Triode for Alternative Current es un dispositivo semiconductor de
 tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente
 promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en
 ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión
 o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento.
 Asimismo puede ser disparado independientemente de la
 polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta
 positiva o negativa.
Bibliografía

            Documentos consultados en línea [27 de marzo de 2013]


    †   http://solete.nichese.com/silicio.html

    †   http://elementos.org.es/germanio

    †   http://www.geocities.ws/pnavar2/semicon/tipos.html

    †   http://www.utm.mx/temas/temas-docs/ensayo2t15.pdf

    †   http://www.frm.utn.edu.ar/epotencia/apuntes/recomendaciones.pdf

    †   http://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/si.html

    †   http://es.scribd.com/doc/13280951/2/Materiales-semiconductores-tipo-N-y-tipo-P

    †   http://oscarjavieridrobolopez.blogspot.mx/2009/08/componentes-electronicos.html

    †   http://es.scribd.com/doc/48621454/5/CARACTERISTICAS-DE-LOS-SEMICONDUCTORES

Más contenido relacionado

PPT
Dispositivos Semiconductores
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
PDF
Corriente Alterna
PDF
Temporizador(555 astable timer)
PPTX
Transistor BJT.pptx
DOCX
FUENTE REGULABLE
PDF
3.4. Configuración en Emisor Común
PPTX
Clasificacion de instrumentos electricos
Dispositivos Semiconductores
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Corriente Alterna
Temporizador(555 astable timer)
Transistor BJT.pptx
FUENTE REGULABLE
3.4. Configuración en Emisor Común
Clasificacion de instrumentos electricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Electrónica Analógica
DOC
Convertidor boost
PPTX
Osciloscopio
PPTX
OPTOACOPLADORES V SEMESTRE.pptx
PPTX
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
PPT
DOC
Modulación
PDF
Sumador de 4 bits
PPTX
DOCX
Seaparat elect pote
PPTX
Clasificacion de sensores
PPTX
Dispositivo de cuatro capas
PPTX
Transitores presentacion de diapositivas
PPTX
tipos de tiristores
PDF
El PIC16F84
PDF
Arduino: Teclado matricial
PPTX
Herrajes electricos para lineas de transmision
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
PDF
Circuitos logicos de tres estados
Electrónica Analógica
Convertidor boost
Osciloscopio
OPTOACOPLADORES V SEMESTRE.pptx
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Modulación
Sumador de 4 bits
Seaparat elect pote
Clasificacion de sensores
Dispositivo de cuatro capas
Transitores presentacion de diapositivas
tipos de tiristores
El PIC16F84
Arduino: Teclado matricial
Herrajes electricos para lineas de transmision
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Circuitos logicos de tres estados
Publicidad

Similar a Componentes Activos (20)

PPT
Electrocomponentes
PPTX
Unidad 1 electronica analogica
PPTX
EXPOSICION.pptx
PPTX
Electronica basica 1
PPTX
Electronica basica 1
PPTX
Electronica
PPTX
SEMICONDUCTORES.pptx
PPTX
Semiconductores
PPTX
Diodo y transistores
PPTX
Diodo y transistores
DOCX
Fisica de semiconductores
PDF
Fisica de semiconductores
PPTX
Semaforo electronico a 110 voltios
PDF
La electronica conceptos basicos
DOCX
PPTX
Semaforo electronico a 110 voltios
PDF
Diodos electronica (semiconductores)
DOCX
lampara enciende por aplausos
DOCX
lampara encendida por aplausos
Electrocomponentes
Unidad 1 electronica analogica
EXPOSICION.pptx
Electronica basica 1
Electronica basica 1
Electronica
SEMICONDUCTORES.pptx
Semiconductores
Diodo y transistores
Diodo y transistores
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
Semaforo electronico a 110 voltios
La electronica conceptos basicos
Semaforo electronico a 110 voltios
Diodos electronica (semiconductores)
lampara enciende por aplausos
lampara encendida por aplausos
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Componentes Activos

  • 1. DISPOSITIVOS ACTIVOS Son aquellos que necesita una fuente de energía externa a la señal para funcionar. Ya que estos realizan o cambian las señales voltajes, es decir que alteran la energía eléctrica. Entre ellos están los micro-procesadores, micro-controladores, amplificador operacional, memoria, diodos, diodo zener, diac, pila, etcetera.
  • 2. Características El elemento Es un elemento que se El segundo comporta como un conductor semiconductor elemento más o como aislante dependiendo más usado es usado es el de diversos factores, por el Silicio Germanio ejemplo, el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Aunque presentan idéntico comportamiento las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 14 y 15 respectivamente (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio En la actualidad se una configuración electrónica s²p². ha comenzado a emplear el Azufre.
  • 3. Estructura eléctrica del Silicio Elemento químico metaloide Número atómico Símbolo Se presenta en forma amorfa y Situado en el grupo 4A de cristalizada; el primero es un polvo la tabla periódica de los parduzco, más activo que la elementos formando parte de variante cristalina, que se presenta la familia de los carbonoideos en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2
  • 4. Estructura eléctrica del Germanio Elemento químico metaloide Número atómico Símbolo Perteneciente al grupo 4A de la tabla periódica de los elementos. [Ar]3d10 4s2 4p2.
  • 5. Materiales tipo N y tipo P Para obtener un semiconductor intrínseco se le agrega una cierta cantidad de impurezas, de modo que el semiconductor pasa a llamarse extrínseco. Sin embargo dependiendo del tipo de impurezas que se agregue, se obtendrá un semiconductor p o un semiconductor n. Si se agregan impurezas del grupo XIII, entre Si agregas impurezas del grupo XV, entre los los cuales esta principalmente el Boro, por lo cuales esta el Fosforo, de modo que los átomos que al dopar introducimos átomos con tres añadidos tienen cinco electrones en su última electrones de valencia en un elemento de capa el semiconductor se denomina de tipo N. átomos con cuatro y se forma un semiconductor de tipo P. La importancia del dopaje influye en la conductividad de los semiconductores, puesto que modifica los niveles de energía. De manera todos los componentes electrónicos semiconductores están hechos a partir de semiconductores P o N.
  • 6. Dispositivos Semiconductores Es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante, esto depende de diversos factores, por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide o la temperatura del ambiente en el que se encuentra.
  • 7. Diodo Es un dispositivo que se encarga de convertir la corriente alterna en corriente directa. Asimismo es capaz de hacer que fluya la corriente en un solo sentido. Se fabrica en su gran mayoría de Silicio. Tiene terminales N y P.
  • 8. LED Su nombre proviene de las iniciales LED, que quiere decir Light Emitter Diode. Su principal función es un indicador luminoso.
  • 9. Rectificador Es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua, ya sea mediante semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio. Encapsulado Terminal Terminal Diodo Disipador de calor
  • 10. Zener Es un diodo de cromo construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener. Este diodo es parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
  • 11. Transistor Es un semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Tiene básicamente dos funciones: 1. Dejar pasar o cortar señales eléctricas a partir de una pequeña señal de mando y 2. Funciona como un elemento amplificador de señales.
  • 12. Transistor Bipolar (BJT) Es el más común de los transistores, puede ser de germanio o silicio. Funge como un amplificador de corriente. Dos tipos Transistor PNP Transistor NPN EL cristal N está situado entre dos Son aquellos donde el cristal P esta cristales P. La flecha está en la terminal situado entre dos N. La flecha esta la del emisor y apunta en la dirección en la terminal del emisor y apunta en la que la corriente convencional circula dirección en la que la corriente cuando el dispositivo está en convencional circula cuando el funcionamiento activo. dispositivo está en funcionamiento activo. Nota: las letras indican su función B: Base C: Colector E: Emisor
  • 13. Transistor Efecto Campo (FET) Por sus siglas Field Effect Transistor. Este se basa en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un canal en material semiconductor. Por lo que es controlado por una tensión. Nota: las letras indican su función D: Drenaje (Drain) S : Fuente (Source) G : Compuerta(Gate)
  • 14. Transistor MOSFET Sus siglas indican Metal Oxide Semicondutor Field Effect Transistor. Consiste en un transistor de efecto de campo basado en la estructura MOS. Sus ventajas 1. Consumo en modo estático muy bajo. 2. Tamaño pequeño. 3. Gran capacidad de integración. 4. Funcionamiento por tensión.
  • 15. Tiristor Es un rectificador controlado, donde la corriente que circula de forma unidireccional desde el ánodo al cátodo, esta circulación de corriente es iniciada por una corriente pequeña de peñal desde la puerta al cátodo.
  • 16. Tiristor SCR Significa Silicon Controlled Rectifier, el cual funciona con la frecuencia de línea y se apaga por conmutación natural. Asimismo tiene una activación sencilla, es un dispositivo de activación muy alta, maneja alto voltaje y alta corriente.
  • 17. Tiristor DIAC Diode Alternative Current, es un dispositivo bidireccional simétrico, sin polaridad, con dos electrodos principales: MT1 y MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está preparado para conducir en los dos sentidos de sus terminales, por ello se le denomina bidireccional, siempre que se llegue a su tensión de cebado o de disparo.
  • 18. Tiristor TRIAC Triode for Alternative Current es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. Asimismo puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa.
  • 19. Bibliografía Documentos consultados en línea [27 de marzo de 2013] † http://solete.nichese.com/silicio.html † http://elementos.org.es/germanio † http://www.geocities.ws/pnavar2/semicon/tipos.html † http://www.utm.mx/temas/temas-docs/ensayo2t15.pdf † http://www.frm.utn.edu.ar/epotencia/apuntes/recomendaciones.pdf † http://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/si.html † http://es.scribd.com/doc/13280951/2/Materiales-semiconductores-tipo-N-y-tipo-P † http://oscarjavieridrobolopez.blogspot.mx/2009/08/componentes-electronicos.html † http://es.scribd.com/doc/48621454/5/CARACTERISTICAS-DE-LOS-SEMICONDUCTORES