SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Componentes básicos de una
      computadora

    HARDWARE
Estructura básica de una computadora
¿Qué componentes podemos distinguir?

                     1. Monitor
                     2. Placa Madre
                     3. CPU
                     4. Memoria ROM
                     5. Memoria RAM
                     6. Plaquetas de expansión
                     7. Fuente de alimentación
                     8. CD
                     9. Disco Duro
                     10.Teclado
                     11.Mouse
Componentes Internos
 1. La Fuente de alimentación


                   Permite suministrar
                   la electricidad a
                   todos los
                   componentes de la
                   PC
Componentes internos
    2. La Placa Madre
Componentes internos
• La placa Madre es el componente mas importante de
  la PC ya que permite:
• Conectar todos componentes (microprocesadore,
  memorias, dispositivos, etc)
• Comunicación entre los componentes (bus o chipset)
• Limita la máxima actualización que se puede realizar
  sobre la máquina. Es importante disponer de una placa
  madre moderna con una arquitectura que permita
  alojar futuros componentes, tarjetas o ampliar sus
  prestaciones sin problemas.
Componentes internos
    3. Microprocesador
                  El elemento fundamental de
                  proceso de la información,
                  que constituyen el cerebro
                  del ordenador y recibe el
                  nombre de unidad central de
                  proceso, microprocesador, o
                  CPU. El microprocesador es
                  responsable de todas las
                  operaciones que se efectúan
                  con los datos y lleva el
                  control de los demás
                  dispositivos del ordenador.
                  Por ejemplo, Intel Pentium
                  para los PC, y Motorola
                  Power-PC para Apple.
Componentes internos
 Partes del microprocesador
              En la CPU hay dos partes:
                     unidad de control y
                     unidad aritmético-lógica.
              Enlazada a la CPU se encuentra la
              memoria principal (ROM y RAM), que
              describiremos posteriormente.
              ¿Qué hace?
              •La unidad de control trae a la
              memoria principal del sistema las
              instrucciones que se precisan y se
              ocupa de que se ejecuten en un
              determinado orden.
Componentes internos
Partes del microprocesador

                             Unidad aritmético-lógica
                             La unidad aritmético-lógica se
                             encarga de las operaciones de
                             cálculo y de lógica matemática.
                             Dispone de circuitos electrónicos
                             especialmente diseñados para
                             realizar operaciones de suma,
                             resta y de lógica.
                             Las operaciones lógicas se dividen
                             en:
                             5.Test
                             6.Bifurcación condicional
                             7.Repetición
Componentes internos
 MICROPROCESADOR        Se denomina así al conjunto de operaciones
 Ciclo de una maquina   requeridas para procesar una instrucción se le
                        denomina ciclo de la máquina.
                        En un ciclo, el microprocesador :
                        3.obtiene e interpreta una instrucción para
                        ejecutar,
                        4.a continuación ejecuta dicha instrucción, que
                        puede consistir en extraer datos de la memoria
                        y activar los circuitos aritmético-lógicos, o bien
                        en transferir los datos desde la memoria a un
                        dispositivo de salida -impresora, pantalla, etc.- o
                        transferir los datos desde un dispositivo de
                        entrada -teclado, ratón, etc.- hacia la memoria.
                        5.Posteriormente, informa al sistema operativo
                        de los errores que se producen y registra las
                        interrupciones del proceso. Después, se inicia un
                        nuevo ciclo.
Componentes internos: Microprocesadores
              con doble núcleo




Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un microprocesador en el
cual hay dos procesadores (físicos) independientes en el mismo
encapsulado.
Componentes internos
        Microprocesadores del mercado:



  •Las empresas INTEL y
AMD fabrican la mayor parte
de microprocesadores del
mercado.
MICROPROCESADORES INTEL.
                                               Dentro de cada gama hay
1) Intel Celeron (gama baja)                   distintas marcas.
                                                •Celeron
                                                •Celeron D, …



 2) Intel Pentium (gama media)                      •Pentium 4
                                                    •Pentium MMX
                                                    •Pentium D, …



3) Intel Core (gama alta)
                                               •Core 2 Duo
                                               •Core 2 Extreme, …




Y dentro de cada marca hay distintas velocidades. Ejm para la marca Pentium 4:

Pentium 4 a 2,80 GHz / Pentium 4 a 3 GHz / Pentium 4 a 3,80 GHz
•La empresa AMD produce
 procesadores similares a los de INTEL,
 a precios más económicos.


Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes:


 •El microprocesador
 AMD Athlon 64                         Similar a




 •El microprocesador
 AMD Athlon 64 FX                      Similar a
Componentes internos
  3. Memoria Principal          Memoria RAM
                         Conjunto de circuitos integrados
                         donde se almacenan los datos en
                         forma de bits. Es el almacén de datos
                         para el trabajo normal del
                         ordenador.
                         En la memoria RAM se almacena
                         temporalmente el programa y los
                         datos que en cada momento
                         estemos utilizando, y que han sido
                         leídos de los discos. En realidad es
                         algo más que un mero almacén de
                         datos, ya que este granero es
                         también un lugar de trabajo: en esta
                         memoria RAM se puede leer y
                         escribir información, aunque se borra
                         en cuanto se apaga el ordenador.
Componentes internos
                   3. Memoria Principal

¿Cuánta memoria RAM?
La memoria RAM se mide en Megas o Gigas y cuanto mayor sea
significará que podemos disponer de más sitio para programa y
datos sin necesidad de ir constantemente a leerlos al disco
flexible o duro.
¿Se puede ampliar la memoria RAM?
La memoria RAM se puede ampliar, aunque tiene un límite,
dependiendo de los zócalos libres que tenga la placa madre del
ordenador: este es un dato muy a tener en cuenta a la hora de
adquirir un equipo, sobre todo porque hay varios tamaños, tipos y
calidades de módulos de memoria RAM y cada placa madre admite unas
combinaciones concretas.
Componentes internos
                        3. La memoria caché




También el microprocesador necesita una cierta cantidad de memoria RAM
mucho más rápida en la que va almacenando la información que le va a hacer
falta continuamente, para que este no tenga que entretenerse en buscarla. A
este tipo de memoria RAM tan especial se le denomina memoria caché y hace
que el ordenador vaya más rápido. Es mucho más cara que la anterior, pero se
necesita muy poca. En ocasiones es responsable de las diferencias en
rendimiento de microprocesadores con frecuencias de trabajo idénticas.
Componentes internos
3. La memoria ROM   La memoria ROM (Read Only Memory)
                    es otro tipo de memoria que sólo se
                    puede leer, por lo tanto la
                    información que contiene ha de ser
                    escrita en el momento de su
                    fabricación. Su contenido no se borra
                    nunca y consiste en programas e
                    instrucciones de control que son
                    necesarios para la puesta en marcha
                    de los ordenadores. Interviene de
                    forma casi exclusiva al encender el
                    equipo para ejecutar
                    automáticamente las operaciones
                    necesarias de arranque, como cargar
                    el sistema operativo (ROM DE
                    ARRANQUE) .
Componentes internos
    3. La memoria ROM -LA BIOS

•    BIOS: "Basic Input-Output System. Es un pequeño Programa incorporado
     en la memoria ROM. Su finalidad es mantener cierta información básica
     en el arranque de la computadora. Esta información puede ser la
     configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema prioridad de
     arranque, arranque desde la red etc.
•    Cuando apagamos, la configuración permanece grabada gracias a una pila
     de 3 voltios que incorpora el computador.
•    A veces fallos en el arranque se pueden deber al desgaste de la pila y es
     necesario reemplazarla.
•    Cuando instalamos un disco nuevo, memoria o un CD-ROM la bios guarda
     la configuración de dichos dispositivos para cargarla después en
     la memoria RAM en el arranque del computador, por eso en estos casos
     es aconsejable acceder a la bios y comprobar que ha sido correctamente
     reconocido.
Componentes internos
Componentes internos
 4. RANURAS DE EXPANSIÓN -
            SLOTS
              •   Son las ranuras donde se conectan
                  diversas tarjetas en el sistema. Ejemplos
                  de tarjetas que se pueden instalar son
                  tarjetas de video, audio, o red.
              •   Existen diferentes tipos de ranuras, las
                  más habituales en los computadores son
                  las siguientes:
              •   1      PCI: Son las habituales en los
                  computadores actuales.
              •   2      AGP: Normalmente solo hay una
                  porque estas ranuras son de uso exclusivo
                  para tarjetas de video: Estas ranuras son
                  aceleradoras de gráficos 3d.
              •   Estas tarjetas están dotadas de pequeños
                  condensadores y otros componentes
                  electrónicos que se rompen con
                  facilidad por lo que se aconseja
                  manipularlas con sumo cuidado.
Componentes internos
  4. CONECTORES EXTERNOS
         •   Los conectores externos permiten la
             conexión al computador de los
             “periféricos” nombre por el que se
             conocen a todos los dispositivos externos
             al computador como son el
             ratón, teclado, impresora, MODEM
             externo scanner entre otros.

         •   A estas conexiones también se les
             denominan "puertos”.

         •   Normalmente se encuentran en la parte
             trasera del computador, aunque en la
             actualidad muchos computadores
             incorporan puertos USB y Audio en la
             parte delantera.
Componentes internos
4. CONECTORES INTERNOS
                         Hay dos tipos de conectores, los
                         conectores o interfaces de
                         “datos”      y   los  conectores
                         propiamente eléctricos.
                         Las interfaces de datos conectan
                         los dispositivos a la placa y las
                         conexiones
                         eléctricas conectan la fuente de
                         alimentación a los dispositivos
                         incluida la placa.
                         Todos los dispositivos excepto las
                         tarjetas de las ranuras de
                         expansión se conectan a la
                         fuente de alimentación. Las
                         tarjetas reciben la tensión a
                         través    de    las  ranuras    de
                         expansión.
Componentes externos
          Dispositivos de introducción de datos
¿Qué son?
Son elementos que se encargan de convertir la información
que viene del exterior en un formato legible para la
máquina.
Componentes externos
Dispositivos de entrada   Este grupo incluye a los teclados y ratones, el
                          digitalizador o escaner que es capaces de digitalizar
                          fotografías o textos. En combinación con un programa
                          adecuado de reconocimiento de caracteres u OCR
                          (Optical Character Recognition) el ordenador es capaz de
                          identificar y traducir lo escaneado a letras.
                          Los lectores de código de barras se usan, por
                          ejemplo, en los supermercados y son una aplicación
                          específica de digitalizador y OCR para agilizar la captura
                          de datos. Parecida función desempeñan los lectores de
                          bandas magnéticas, utilizados por ejemplo para leer
                          las tarjetas de crédito.
                          Las cámaras de video son utilizadas para realizar
                          aplicaciones multimedia o incluso videoconferencias.
                          Otros dispositivos son los joy-sticks, periféricos
                          utilizados en los juegos de ordenador. Todos conocemos
                          también las pantallas de contacto o táctiles, que son
                          sensibles al tacto de forma que es posible introducir
                          información tocando con el dedo en la pantalla. Los
                          instrumentos de reconocimiento de voz, todavía no
                          son muy populares, pero tienen un gran futuro como
                          interfaz natural de introducción de datos en el
                          ordenador.
Componentes externos
  Dispositivos para mostrar la información



                       Monitores
                •Monitores CRT
                Monitor de tubo de rayos
                catódicos
                •Monitores LCD
                 Monitor de cristal líquido

                •Monitores plasma

                •Monitores LEDs
Componentes externos
           Tipos de impresoras

           Impresora de impacto
        Ejemplo de una impresora matricial: EPSON
        LX-300, son impresoras de impactos que se
        basan en el principio de la decalcación, al
        golpear una aguja o una rueda de caracteres
        contra una cinta con tinta. El resultado del
        golpe es la impresión de un punto o un
        caracter en el papel que está detrás de la cinta.
        Las impresoras margarita e impresoras
        matriciales son ejemplos de impresoras de
        impacto
Componentes externos
  Tipos de impresoras
       Impresora chorro tinta
              Estas impresoras imprimen utilizando uno o
              varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a
              la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de
              impresión, logrando casi igualar a las Láser.

       Impresora laser
          Las impresoras a láser son la gama más alta
          cuando se habla de impresión y sus precios
          varían enormemente, dependiendo del
          modelo. Son el método de impresión usados
          en imprenta y funcionan de un modo similar al
          de las fotocopiadoras.
          Las calidad de impresión y velocidad de las
          impresoras laser color es realmente
          sorprendente.
Componente externo
         Tipos de impresoras
             Plotter
             Las plotters son
             especializadas para dibujo
             vectorial y muy comunes
             en estudios de
             arquitectura y CAD/CAM.
             Utilizadas para la
             impresión de planos.
             Los ultimos modelos de
             plotters a color se utilizan
             para la impresión de
             gigantografía publicitaria.
Medios de almacenamiento
• DISCOS MAGNÉTICOS

DISCO DURO            El disco duro está compuesto
                      básicamente de:

                      - Varios discos de metal magnetizado,
                      que es donde se guardan los datos.
                      - Un motor que hace girar los discos.
                      - Un conjunto de cabezales, que son
                      los que leen la información guardada
                      en los discos.
                      - Un electroimán que mueve los
                      cabezales.
                      - Un circuito electrónico de control,
                      que incluye el interface con el
                      ordenador y la memoria caché.
                      - Una caja hermética (aunque no al
                      vacío), que protege el conjunto.
Medios de almacenamiento
                 DISCO DURO
Medios de almacenamiento
      •DISCOS OPTICOS - CD
Medios de almacenamiento
                       •DISCOS OPTICOS - CD

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
PPTX
Unidad Aritmética Lógica
PPT
microcontroladores.ppt
PPTX
Organización y arquitectura de computadores
PDF
Evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesador ppt
PPTX
Presentacion del bios
PDF
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Aritmética Lógica
microcontroladores.ppt
Organización y arquitectura de computadores
Evolucion de los microprocesadores
Microprocesador ppt
Presentacion del bios

La actualidad más candente (20)

ODP
Hardware y software
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PPT
Partes de la computadora
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
PPT
Presentacion de definicion de computadora
PPTX
El Computador
PPTX
Interfaz de usuario
DOC
Clasificacion de los sistemas operativos
PPTX
Scandisk
PPTX
Sistema operativo windows
PPTX
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
PPT
Hardware
PDF
Mapa mental de pc
PPTX
¿Qué es un microprocesador?
PPT
La Computadora y sus Partes
PPTX
el cpu y sus partes
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
PPT
Diapositivas las partes del computador
Hardware y software
Componentes Básicos del Computador
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Partes de la computadora
Sistemas operativos
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Presentacion de definicion de computadora
El Computador
Interfaz de usuario
Clasificacion de los sistemas operativos
Scandisk
Sistema operativo windows
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Hardware
Mapa mental de pc
¿Qué es un microprocesador?
La Computadora y sus Partes
el cpu y sus partes
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Diapositivas las partes del computador
Publicidad

Similar a Componentes básicos de una computadora (20)

DOC
Informática
PPTX
componentes y funcionamiento del ordenador
PPT
Hardware
DOC
Tema hardware y software tecnologia de la información2
PDF
DOCX
Trabajo informática
PPTX
Presentación1
DOC
Imprimir 4ºinf tema 1
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPS
Hardware
PPTX
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Gabriel supelano hardware.ppt
PDF
Elementos del computador
Informática
componentes y funcionamiento del ordenador
Hardware
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Trabajo informática
Presentación1
Imprimir 4ºinf tema 1
Elementos del computador
Componentes internos de una computadora
Hardware
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Elementos del computador
Gabriel supelano hardware.ppt
Elementos del computador
Publicidad

Más de flormarfia (20)

PPTX
Recursos TIC
PPTX
Desarrollo clase
PDF
Noticiero Jisa abril 2016
DOC
Noticiero JISA - Diciembre 2014
PPSX
Presentación Concilio Vaticano (P. Daniel Blanchoud)
DOC
Noticiero jisa ( 1ra edición 2014)
PPT
Algunas aplicaciones web
PPT
Radio video web (i)
PPTX
Cumpleaños de Betty
PPSX
Algunas aplicaciones web2 (ii)
PPTX
Tutorial google maps (Capacitación Juan 23)
PPTX
Tutorial slideshare (Capacitación Juan 23)
PPTX
Tutorial youtube (Capacitación Juan 23)
PPTX
Tutorial google maps
PPTX
Tutorial picture trail
PPTX
Tutorial slideshare
PPTX
Tutorial youtube
PPT
Algunas aplicaciones web2 (ii)
DOCX
McLuhan, Galaxia Gutemberg
DOCX
McLuhan - Galaxia Gutemberg
Recursos TIC
Desarrollo clase
Noticiero Jisa abril 2016
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Presentación Concilio Vaticano (P. Daniel Blanchoud)
Noticiero jisa ( 1ra edición 2014)
Algunas aplicaciones web
Radio video web (i)
Cumpleaños de Betty
Algunas aplicaciones web2 (ii)
Tutorial google maps (Capacitación Juan 23)
Tutorial slideshare (Capacitación Juan 23)
Tutorial youtube (Capacitación Juan 23)
Tutorial google maps
Tutorial picture trail
Tutorial slideshare
Tutorial youtube
Algunas aplicaciones web2 (ii)
McLuhan, Galaxia Gutemberg
McLuhan - Galaxia Gutemberg

Componentes básicos de una computadora

  • 1. Componentes básicos de una computadora HARDWARE
  • 2. Estructura básica de una computadora
  • 3. ¿Qué componentes podemos distinguir? 1. Monitor 2. Placa Madre 3. CPU 4. Memoria ROM 5. Memoria RAM 6. Plaquetas de expansión 7. Fuente de alimentación 8. CD 9. Disco Duro 10.Teclado 11.Mouse
  • 4. Componentes Internos 1. La Fuente de alimentación Permite suministrar la electricidad a todos los componentes de la PC
  • 5. Componentes internos 2. La Placa Madre
  • 6. Componentes internos • La placa Madre es el componente mas importante de la PC ya que permite: • Conectar todos componentes (microprocesadore, memorias, dispositivos, etc) • Comunicación entre los componentes (bus o chipset) • Limita la máxima actualización que se puede realizar sobre la máquina. Es importante disponer de una placa madre moderna con una arquitectura que permita alojar futuros componentes, tarjetas o ampliar sus prestaciones sin problemas.
  • 7. Componentes internos 3. Microprocesador El elemento fundamental de proceso de la información, que constituyen el cerebro del ordenador y recibe el nombre de unidad central de proceso, microprocesador, o CPU. El microprocesador es responsable de todas las operaciones que se efectúan con los datos y lleva el control de los demás dispositivos del ordenador. Por ejemplo, Intel Pentium para los PC, y Motorola Power-PC para Apple.
  • 8. Componentes internos Partes del microprocesador En la CPU hay dos partes: unidad de control y unidad aritmético-lógica. Enlazada a la CPU se encuentra la memoria principal (ROM y RAM), que describiremos posteriormente. ¿Qué hace? •La unidad de control trae a la memoria principal del sistema las instrucciones que se precisan y se ocupa de que se ejecuten en un determinado orden.
  • 9. Componentes internos Partes del microprocesador Unidad aritmético-lógica La unidad aritmético-lógica se encarga de las operaciones de cálculo y de lógica matemática. Dispone de circuitos electrónicos especialmente diseñados para realizar operaciones de suma, resta y de lógica. Las operaciones lógicas se dividen en: 5.Test 6.Bifurcación condicional 7.Repetición
  • 10. Componentes internos MICROPROCESADOR Se denomina así al conjunto de operaciones Ciclo de una maquina requeridas para procesar una instrucción se le denomina ciclo de la máquina. En un ciclo, el microprocesador : 3.obtiene e interpreta una instrucción para ejecutar, 4.a continuación ejecuta dicha instrucción, que puede consistir en extraer datos de la memoria y activar los circuitos aritmético-lógicos, o bien en transferir los datos desde la memoria a un dispositivo de salida -impresora, pantalla, etc.- o transferir los datos desde un dispositivo de entrada -teclado, ratón, etc.- hacia la memoria. 5.Posteriormente, informa al sistema operativo de los errores que se producen y registra las interrupciones del proceso. Después, se inicia un nuevo ciclo.
  • 11. Componentes internos: Microprocesadores con doble núcleo Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos) independientes en el mismo encapsulado.
  • 12. Componentes internos Microprocesadores del mercado: •Las empresas INTEL y AMD fabrican la mayor parte de microprocesadores del mercado.
  • 13. MICROPROCESADORES INTEL. Dentro de cada gama hay 1) Intel Celeron (gama baja) distintas marcas. •Celeron •Celeron D, … 2) Intel Pentium (gama media) •Pentium 4 •Pentium MMX •Pentium D, … 3) Intel Core (gama alta) •Core 2 Duo •Core 2 Extreme, … Y dentro de cada marca hay distintas velocidades. Ejm para la marca Pentium 4: Pentium 4 a 2,80 GHz / Pentium 4 a 3 GHz / Pentium 4 a 3,80 GHz
  • 14. •La empresa AMD produce procesadores similares a los de INTEL, a precios más económicos. Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes: •El microprocesador AMD Athlon 64 Similar a •El microprocesador AMD Athlon 64 FX Similar a
  • 15. Componentes internos 3. Memoria Principal Memoria RAM Conjunto de circuitos integrados donde se almacenan los datos en forma de bits. Es el almacén de datos para el trabajo normal del ordenador. En la memoria RAM se almacena temporalmente el programa y los datos que en cada momento estemos utilizando, y que han sido leídos de los discos. En realidad es algo más que un mero almacén de datos, ya que este granero es también un lugar de trabajo: en esta memoria RAM se puede leer y escribir información, aunque se borra en cuanto se apaga el ordenador.
  • 16. Componentes internos 3. Memoria Principal ¿Cuánta memoria RAM? La memoria RAM se mide en Megas o Gigas y cuanto mayor sea significará que podemos disponer de más sitio para programa y datos sin necesidad de ir constantemente a leerlos al disco flexible o duro. ¿Se puede ampliar la memoria RAM? La memoria RAM se puede ampliar, aunque tiene un límite, dependiendo de los zócalos libres que tenga la placa madre del ordenador: este es un dato muy a tener en cuenta a la hora de adquirir un equipo, sobre todo porque hay varios tamaños, tipos y calidades de módulos de memoria RAM y cada placa madre admite unas combinaciones concretas.
  • 17. Componentes internos 3. La memoria caché También el microprocesador necesita una cierta cantidad de memoria RAM mucho más rápida en la que va almacenando la información que le va a hacer falta continuamente, para que este no tenga que entretenerse en buscarla. A este tipo de memoria RAM tan especial se le denomina memoria caché y hace que el ordenador vaya más rápido. Es mucho más cara que la anterior, pero se necesita muy poca. En ocasiones es responsable de las diferencias en rendimiento de microprocesadores con frecuencias de trabajo idénticas.
  • 18. Componentes internos 3. La memoria ROM La memoria ROM (Read Only Memory) es otro tipo de memoria que sólo se puede leer, por lo tanto la información que contiene ha de ser escrita en el momento de su fabricación. Su contenido no se borra nunca y consiste en programas e instrucciones de control que son necesarios para la puesta en marcha de los ordenadores. Interviene de forma casi exclusiva al encender el equipo para ejecutar automáticamente las operaciones necesarias de arranque, como cargar el sistema operativo (ROM DE ARRANQUE) .
  • 19. Componentes internos 3. La memoria ROM -LA BIOS • BIOS: "Basic Input-Output System. Es un pequeño Programa incorporado en la memoria ROM. Su finalidad es mantener cierta información básica en el arranque de la computadora. Esta información puede ser la configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema prioridad de arranque, arranque desde la red etc. • Cuando apagamos, la configuración permanece grabada gracias a una pila de 3 voltios que incorpora el computador. • A veces fallos en el arranque se pueden deber al desgaste de la pila y es necesario reemplazarla. • Cuando instalamos un disco nuevo, memoria o un CD-ROM la bios guarda la configuración de dichos dispositivos para cargarla después en la memoria RAM en el arranque del computador, por eso en estos casos es aconsejable acceder a la bios y comprobar que ha sido correctamente reconocido.
  • 21. Componentes internos 4. RANURAS DE EXPANSIÓN - SLOTS • Son las ranuras donde se conectan diversas tarjetas en el sistema. Ejemplos de tarjetas que se pueden instalar son tarjetas de video, audio, o red. • Existen diferentes tipos de ranuras, las más habituales en los computadores son las siguientes: • 1 PCI: Son las habituales en los computadores actuales. • 2 AGP: Normalmente solo hay una porque estas ranuras son de uso exclusivo para tarjetas de video: Estas ranuras son aceleradoras de gráficos 3d. • Estas tarjetas están dotadas de pequeños condensadores y otros componentes electrónicos que se rompen con facilidad por lo que se aconseja manipularlas con sumo cuidado.
  • 22. Componentes internos 4. CONECTORES EXTERNOS • Los conectores externos permiten la conexión al computador de los “periféricos” nombre por el que se conocen a todos los dispositivos externos al computador como son el ratón, teclado, impresora, MODEM externo scanner entre otros. • A estas conexiones también se les denominan "puertos”. • Normalmente se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y Audio en la parte delantera.
  • 23. Componentes internos 4. CONECTORES INTERNOS Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces de “datos” y los conectores propiamente eléctricos. Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones eléctricas conectan la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa. Todos los dispositivos excepto las tarjetas de las ranuras de expansión se conectan a la fuente de alimentación. Las tarjetas reciben la tensión a través de las ranuras de expansión.
  • 24. Componentes externos Dispositivos de introducción de datos ¿Qué son? Son elementos que se encargan de convertir la información que viene del exterior en un formato legible para la máquina.
  • 25. Componentes externos Dispositivos de entrada Este grupo incluye a los teclados y ratones, el digitalizador o escaner que es capaces de digitalizar fotografías o textos. En combinación con un programa adecuado de reconocimiento de caracteres u OCR (Optical Character Recognition) el ordenador es capaz de identificar y traducir lo escaneado a letras. Los lectores de código de barras se usan, por ejemplo, en los supermercados y son una aplicación específica de digitalizador y OCR para agilizar la captura de datos. Parecida función desempeñan los lectores de bandas magnéticas, utilizados por ejemplo para leer las tarjetas de crédito. Las cámaras de video son utilizadas para realizar aplicaciones multimedia o incluso videoconferencias. Otros dispositivos son los joy-sticks, periféricos utilizados en los juegos de ordenador. Todos conocemos también las pantallas de contacto o táctiles, que son sensibles al tacto de forma que es posible introducir información tocando con el dedo en la pantalla. Los instrumentos de reconocimiento de voz, todavía no son muy populares, pero tienen un gran futuro como interfaz natural de introducción de datos en el ordenador.
  • 26. Componentes externos Dispositivos para mostrar la información Monitores •Monitores CRT Monitor de tubo de rayos catódicos •Monitores LCD Monitor de cristal líquido •Monitores plasma •Monitores LEDs
  • 27. Componentes externos Tipos de impresoras Impresora de impacto Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto
  • 28. Componentes externos Tipos de impresoras Impresora chorro tinta Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser. Impresora laser Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras. Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente.
  • 29. Componente externo Tipos de impresoras Plotter Las plotters son especializadas para dibujo vectorial y muy comunes en estudios de arquitectura y CAD/CAM. Utilizadas para la impresión de planos. Los ultimos modelos de plotters a color se utilizan para la impresión de gigantografía publicitaria.
  • 30. Medios de almacenamiento • DISCOS MAGNÉTICOS DISCO DURO El disco duro está compuesto básicamente de: - Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos. - Un motor que hace girar los discos. - Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos. - Un electroimán que mueve los cabezales. - Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché. - Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.
  • 32. Medios de almacenamiento •DISCOS OPTICOS - CD
  • 33. Medios de almacenamiento •DISCOS OPTICOS - CD