SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por:
•Zabala, Greknelvic C.I: 26.087.361
•Ing.Industrial(45)
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión-Porlamar
COMPONENTES BASICOS
INTERNOS
BIOS
Es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada /
salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una
computadora sin acceder programas de un disco. En las PC, el BIOS contiene
todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de
discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
FUENTE DE PODER O ELECTRICA
son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador,
ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria para el
funcionamiento del equipo.
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
USB: sirve para conectar a ordenador y dispositivo, viene a ser una alternativa más
eficiente y rápida de conectividad de puerto serie.
Puertos Seriales (COM): son adaptadores que se utilizan para enviar y recibir
información de BIT en BIT fuera del computador a través de un único cable y de un
determinado software de comunicación
Puertos Paralelos (LPT): son conectores utilizados para realizar enlace entre los dos
dispositivos; en el sistema lógico se le conoce LPT. El primer LPT es normalmente el
mismo dispositivo PRN(dispositivo lógico de la impresora)
CABLES DE COMUNICACIÓN
Normalmente llamados bus. comunican diferentes
componentes entre sí. Estos cables sirven para enviar y
recibir datos de la computadora, conversaciones telefónicas
e imágenes fotográficas, entre otras cosas, y evitan la
intercepción de manera eficaz que los métodos de
comunicación inalámbrica
PLACAS:
Generalmente van conectadas a las bahías libres de la
placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de
gráficos, de sonido, de red, etc.
DISPOSITIVO DE ENFRIAMIENTO
• Sirve para mantener la temperatura adecuada del
procesador y los demás componentes internos del
PC.
TARJETA DE VIDEO
Es el componente encargado de generar la señal de video
que se manda a la pantalla de video por medio de un cable.
La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado
al motherboard de la computadora o en una placa de
expansión.
TARJETA DE SONIDO
La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún
tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las
tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras
mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un
poco de carga al CPU con el control del sonido.
TARJETA DE RED
Estar en Red es tan común e indispensable que esta
debería ser una característica estándar en todas las placas
base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de
red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un
conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de
red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
PLACA MADRE
• Pieza fundamental de una computadora, encargada de
intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros
componentes entre sí. Es una tarjeta de circuito impreso a la que
se conectan los componentes que constituyen la computadora
MICROPROCESADOR
Es el celebro del computador que funciona como la unidad central
de procesos (CPU), que está constituida por registros, la unidad de
control y la unidad aritmético-lógica. En este se procesan todas las
acciones de la computadora.se ubica en un zócalo en la tarjeta
madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un
ventilador).
MEMORIA
La memoria RAM es donde se guarda la información que esta
siendo usada en el momento
La memoria ROM es donde se almacenan los programas que ponen
en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos
FUNCIONAMIENTO INTERNOS DEL
CUMPUTADOR
ENTRADA
DISTRIBUCION
PROCESAMIENTOALMACENAMIENTO
SALIDA
ENTRADA
La información ingresa al gabinete a través de las conexiciones o puertos (puertos paralelo, puerto MIDI,
conexiones a Internet, etc.), o de medios de almacenamiento (disquete, CD-ROM, etc.). Por ejemplo,
supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen
almacenadas en un disquete.
PUERTOS
MEDIO DE
ALMACENAMIENT
O
INFORMACION
Software
Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos,
que permiten aprovechar todos los recursos que el computador
tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un
computador en si, es sólo un conglomerado de componentes
electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus
componentes funcionen de forma ordenada. El software es un
conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de
un sistema computacional.
SISTEMA OPERATIVO:
software que controla la computadora y administra los
servicios y sus funciones, como así también la
ejecución de otros programas compatibles con éste.
El más difundido a nivel mundial es Windows, pero
existen otros de gran popularidad como los basados
en UNIX.
APLICACIONES DEL USUARIO
son los programas que instala el usuario y que se ejecutan
en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el
usuario cuando usa una computadora. Pueden ser:
navegadores, editores de texto , editores gráficos, antivirus,
entre otros
Firmware: software que generalmente
permanece inalterable de fábrica, y guarda
información importante de la computadora,
especialmente el BIOS. Es también
considerado "hardware".
DISTRIBUCION
La información se distribuye dentro del gabinete a través de los circuitos de la placa madre y de los
buses de datos. La mayor parte de dicha información pasa a la memoria RAM, y de allí al
microprocesador. Siguiendo, con el ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del disquete de esta
memoria, y de allí al microprocesador.
Para el efectivo procesamiento de todos los datos debemos saber que es primero un hardware:
Es la parte física del computador. Hardware también son los componentes físicos de una
computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera entre otros. En dicho conjunto se
incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas,
periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
HARDWARE
Son todos los componentes físicos que forman parte o
interactúan con la computadora Existen diversas formas de
categorizar el diseño del hardware de una computador como lo
son:
Componentes Básicos
Internos:
Componentes de
almacenamiento:
Componentes o periféricos
externos de salida:
En estos dispositivos del
computador, se almacenan en
forma temporal o
permanentemente los
programas y datos que son
manejados por las
aplicaciones que se ejecutan
en estos sistemas.
Son componentes que se
conectan a diferentes
puertos de la
computadora, pero que
permanecen externos a
ella. Son de "salida"
porque el flujo principal de
datos va desde la
computadora hacia el
periférico.
Son los componentes que
se encuentran dentro del
gabinete de la
computadora, el cual pude
ser distinta en cuanto a
su interior se refiere
PROCESAMIENTO
Este proceso se lleva acabo mediante el microprocesador el cual
extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de
instrucciones dadas por un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan
una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción (cambiar a
negrita) que el procesador de textos (el programa) le da al
microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la
memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada (en la
memoria RAM). Como esta memoria es muy rápida, la modificación se
ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue
almacenada en el disquete o en el disco rígido, de modo que si
interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información
dicha modificación.
MICROPROCESADOR
Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo
nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria
extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por
un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una
instrucción que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la
palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada en
la memoria. Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente
reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en el disquete o en el disco rígido, de
modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha
modificación.
Los operadores aritméticos nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética,
que necesitemos (ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc).
SISTEMA BINARIO: EL LENGUAJE DE LAS
COMPUTADORAS
Bytes: Para representar cualquier cosa significativa es necesario usar grupos de bits. El byte es una
agrupación de ocho bits. En una computadora los bytes se utilizan para representar números, letras y
caracteres especiales. Esto permite representar todos los caracteres del teclado, incluyendo letras
(mayúsculas y minúsculas), números, signos de puntuación y otros símbolos mediante alguna de estas
combinaciones.
Bit: Al referirse a datos de computadoras, cada interruptor que esté apagado (valor 0) o encendido (valor
1) es un bit. La palabra bit es la forma abreviada de binary digit (dígito binario) y constituye la unidad de
datos más pequeña posible.
UNIDAD DE CONTROL
La unidad de control le indica al resto del sistema como llevar a cabo las instrucciones de un programa.
Comanda las señales electrónicas entre la memoria y la unidad aritmético-lógica, y entre el CPU y los
dispositivos de entrada y salida. Puede compararse con un agente de tránsito dirigiendo el flujo de
datos. El conjunto de instrucciones para llevar a cabo los comandos están incorporadas en la unidad de
control y enumeran todas las operaciones que puede realizar el CPU.
Para ejecutar cualquier programa, cada comando del mismo se desglosa en instrucciones que
corresponden a las del juego de instrucciones disponibles en el CPU. Cuando se ejecuta un programa,
se lleva a cabo un proceso a gran velocidad, en que el CPU traduce a microcódigo y lleva a cabo
ordenadamente (según indica el programa) millones de instrucciones en cada segundo.
ALMACENAMIENTO
Existen dos tipos de almacenamiento de la información:
1.- El almacenamiento temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el
procesamiento.
2.- El almacenamiento permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se
termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres
páginas, pueden grabarlo en el disco rígido.MEMORIA RAM:
guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena
toda información que está siendo usada en el momento.Su capacidad de Almacenamiento se mide en
megabytes y más recientemente en gigabytes.
La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se
apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.
Algunos tipos de Memorias RAM son:
MEMORIA SRAM: las siglas provienen de ("Static Read Aleatory Memory") ó estáticas, debido a que sus
chips se encuentran construidos a base de transitores, los cuáles no necesitan constantemente refrescar
su carga (bits) y esto las hace sumamente veloces pero también muy caras.
Memoria SWAP: La memoria virtual ó memoria Swap ("de intercambio") no se trata de memoria RAM
como tal, sino de una emulación (simulación funcional), esto significa que se crea un archivo de grandes
dimensiones en el disco duro ó unidad SSD, el cuál almacena información simulando ser memoria RAM
cuándo esta se encuentra parcialmente llena, así se evita que se detengan los servicios de la
computadora
DISCO DURO
Funciona para almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de
almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
MEMORIA CACHÉ
es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de
la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta
velocidad independiente
La Memoria ROM
( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que
viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de
instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es
de vital importancia para el funcionamiento del Sistema.
SALIDA
Tiene que ver con cómo se visualizan o perciben los resultados del
procesamiento. Hay dos clases de salida: 1.- la salida en tiempo real, es decir, a
medida que se realiza el procesamiento, y 2.- la salida final, cuando terminó el
procesamiento. Por ejemplo, ver en el monitor las palabras que van escribiendo
(tiempo real) y la impresión del informe terminado (salida final).
SISTEMA DE TIEMPO
REALEs aquel sistema digital que interactúa activamente con un entorno con dinámica conocida
en relación con sus entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto
funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad, estabilidad,
controlabilidad y alcanzabilidad.
SISTEMA DE SALIDA FINAL
Es dar por terminado los procesos que se ejecuta en el computador

Más contenido relacionado

PPTX
Diseno de la arquitectura
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PPTX
computer network - Chapter 1 hardware
PPTX
Sistemas operativos de red NOS
PPTX
Base de datos Transaccional
Diseno de la arquitectura
Arquitectura de el equipo de cómputo
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas distribuidos
C3 lenguaje de presentación.
computer network - Chapter 1 hardware
Sistemas operativos de red NOS
Base de datos Transaccional

La actualidad más candente (20)

PDF
Fragmentación vertical - MySQL
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
PPTX
PPTX
Placa madre power point
PPT
Sincronización entre procesos
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
La placa madre y sus piezas y funciones
DOC
Requisitos mínimos para instalar una red lan
PDF
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
PPTX
Fuente de poder
PPTX
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
PPTX
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
PDF
Gestion De Red
DOCX
Examen sistemas operativos
PDF
Web services en sistemas distribuidos
PPTX
Canales DMA
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Switch y Puentes
DOCX
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
PPT
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Fragmentación vertical - MySQL
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Placa madre power point
Sincronización entre procesos
Arquitectura de computadoras
La placa madre y sus piezas y funciones
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
Fuente de poder
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Gestion De Red
Examen sistemas operativos
Web services en sistemas distribuidos
Canales DMA
Recursos de redes
Switch y Puentes
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Publicidad

Destacado (16)

PPT
IWMW 2003: Semantic Web Technologies for UK HE and FE Institutions (Part 1)
PDF
new resume
PDF
Prezi
PDF
mmtt artr
DOCX
Autoevaluacion final
PDF
Actividad etiquetas
PPTX
Editing Wikisource
PPT
IWMW 2004: It Always Takes Longer Than You Think (Even If You Think It Will T...
PPT
IWMW 2006: User Testing on a Shoestring Budget (1)
PPT
IWMW 1997: Networking for Webmasters
PDF
Допомога ЄС
PPS
Apresentação Peveduto
PPT
IWMW 2000: HERO: Higher Education and Research Opportunities
PPTX
Pp salud 20
PPTX
Pp enfermedades infecciosas
PDF
I. estequiometría
IWMW 2003: Semantic Web Technologies for UK HE and FE Institutions (Part 1)
new resume
Prezi
mmtt artr
Autoevaluacion final
Actividad etiquetas
Editing Wikisource
IWMW 2004: It Always Takes Longer Than You Think (Even If You Think It Will T...
IWMW 2006: User Testing on a Shoestring Budget (1)
IWMW 1997: Networking for Webmasters
Допомога ЄС
Apresentação Peveduto
IWMW 2000: HERO: Higher Education and Research Opportunities
Pp salud 20
Pp enfermedades infecciosas
I. estequiometría
Publicidad

Similar a Elementos del computador (20)

PPTX
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
PPT
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
PPTX
Informatica
DOCX
Partes internas del computador
PPTX
El computador y sus componentes
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PDF
Deily rodriguez hardware
PPTX
Partes de la computadora 2
PPTX
Tp informatica
PPTX
Any pernia hardware.ppt
PPTX
Introduccion a la informática
DOC
Informática
DOCX
El computador y sus partes
PDF
Modulo i. iniciacion a la informatica
PPT
Partes internas de la Computadora
PPTX
Heinze casa damian
PPT
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
PPT
Fundamentos Informáticos
DOCX
Informatica aplicada a la educación
PPTX
Diapositivas gabinete de un computador
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Informatica
Partes internas del computador
El computador y sus componentes
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Deily rodriguez hardware
Partes de la computadora 2
Tp informatica
Any pernia hardware.ppt
Introduccion a la informática
Informática
El computador y sus partes
Modulo i. iniciacion a la informatica
Partes internas de la Computadora
Heinze casa damian
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Fundamentos Informáticos
Informatica aplicada a la educación
Diapositivas gabinete de un computador

Más de RobnelvicZabala (9)

PDF
Greknelvic zabala ensayo
PDF
PPTX
EDUCACION AMBIENTAL
PPTX
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
PPTX
La corrosión
PPTX
Mapa conceptual de m.o
PPTX
Catalizadores Biológicos: Enzimas
PPTX
Capitalizacion
PPTX
Transporte de fluidos "Tuberia"
Greknelvic zabala ensayo
EDUCACION AMBIENTAL
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
La corrosión
Mapa conceptual de m.o
Catalizadores Biológicos: Enzimas
Capitalizacion
Transporte de fluidos "Tuberia"

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Elementos del computador

  • 1. Realizado Por: •Zabala, Greknelvic C.I: 26.087.361 •Ing.Industrial(45) Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Porlamar
  • 3. BIOS Es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PC, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones. FUENTE DE PODER O ELECTRICA son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria para el funcionamiento del equipo. PUERTOS DE COMUNICACIÓN USB: sirve para conectar a ordenador y dispositivo, viene a ser una alternativa más eficiente y rápida de conectividad de puerto serie. Puertos Seriales (COM): son adaptadores que se utilizan para enviar y recibir información de BIT en BIT fuera del computador a través de un único cable y de un determinado software de comunicación Puertos Paralelos (LPT): son conectores utilizados para realizar enlace entre los dos dispositivos; en el sistema lógico se le conoce LPT. El primer LPT es normalmente el mismo dispositivo PRN(dispositivo lógico de la impresora)
  • 4. CABLES DE COMUNICACIÓN Normalmente llamados bus. comunican diferentes componentes entre sí. Estos cables sirven para enviar y recibir datos de la computadora, conversaciones telefónicas e imágenes fotográficas, entre otras cosas, y evitan la intercepción de manera eficaz que los métodos de comunicación inalámbrica PLACAS: Generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. DISPOSITIVO DE ENFRIAMIENTO • Sirve para mantener la temperatura adecuada del procesador y los demás componentes internos del PC.
  • 5. TARJETA DE VIDEO Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. TARJETA DE SONIDO La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido. TARJETA DE RED Estar en Red es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
  • 6. PLACA MADRE • Pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora MICROPROCESADOR Es el celebro del computador que funciona como la unidad central de procesos (CPU), que está constituida por registros, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica. En este se procesan todas las acciones de la computadora.se ubica en un zócalo en la tarjeta madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador). MEMORIA La memoria RAM es donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento La memoria ROM es donde se almacenan los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos
  • 8. ENTRADA La información ingresa al gabinete a través de las conexiciones o puertos (puertos paralelo, puerto MIDI, conexiones a Internet, etc.), o de medios de almacenamiento (disquete, CD-ROM, etc.). Por ejemplo, supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen almacenadas en un disquete. PUERTOS MEDIO DE ALMACENAMIENT O INFORMACION
  • 9. Software Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
  • 10. SISTEMA OPERATIVO: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. APLICACIONES DEL USUARIO son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto , editores gráficos, antivirus, entre otros Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware".
  • 11. DISTRIBUCION La información se distribuye dentro del gabinete a través de los circuitos de la placa madre y de los buses de datos. La mayor parte de dicha información pasa a la memoria RAM, y de allí al microprocesador. Siguiendo, con el ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del disquete de esta memoria, y de allí al microprocesador. Para el efectivo procesamiento de todos los datos debemos saber que es primero un hardware: Es la parte física del computador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera entre otros. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
  • 12. HARDWARE Son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora Existen diversas formas de categorizar el diseño del hardware de una computador como lo son: Componentes Básicos Internos: Componentes de almacenamiento: Componentes o periféricos externos de salida: En estos dispositivos del computador, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico. Son los componentes que se encuentran dentro del gabinete de la computadora, el cual pude ser distinta en cuanto a su interior se refiere
  • 13. PROCESAMIENTO Este proceso se lleva acabo mediante el microprocesador el cual extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción (cambiar a negrita) que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada (en la memoria RAM). Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en el disquete o en el disco rígido, de modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha modificación.
  • 14. MICROPROCESADOR Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada en la memoria. Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en el disquete o en el disco rígido, de modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha modificación. Los operadores aritméticos nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética, que necesitemos (ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc).
  • 15. SISTEMA BINARIO: EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS Bytes: Para representar cualquier cosa significativa es necesario usar grupos de bits. El byte es una agrupación de ocho bits. En una computadora los bytes se utilizan para representar números, letras y caracteres especiales. Esto permite representar todos los caracteres del teclado, incluyendo letras (mayúsculas y minúsculas), números, signos de puntuación y otros símbolos mediante alguna de estas combinaciones. Bit: Al referirse a datos de computadoras, cada interruptor que esté apagado (valor 0) o encendido (valor 1) es un bit. La palabra bit es la forma abreviada de binary digit (dígito binario) y constituye la unidad de datos más pequeña posible.
  • 16. UNIDAD DE CONTROL La unidad de control le indica al resto del sistema como llevar a cabo las instrucciones de un programa. Comanda las señales electrónicas entre la memoria y la unidad aritmético-lógica, y entre el CPU y los dispositivos de entrada y salida. Puede compararse con un agente de tránsito dirigiendo el flujo de datos. El conjunto de instrucciones para llevar a cabo los comandos están incorporadas en la unidad de control y enumeran todas las operaciones que puede realizar el CPU. Para ejecutar cualquier programa, cada comando del mismo se desglosa en instrucciones que corresponden a las del juego de instrucciones disponibles en el CPU. Cuando se ejecuta un programa, se lleva a cabo un proceso a gran velocidad, en que el CPU traduce a microcódigo y lleva a cabo ordenadamente (según indica el programa) millones de instrucciones en cada segundo.
  • 17. ALMACENAMIENTO Existen dos tipos de almacenamiento de la información: 1.- El almacenamiento temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el procesamiento. 2.- El almacenamiento permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres páginas, pueden grabarlo en el disco rígido.MEMORIA RAM: guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.Su capacidad de Almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes. La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil. Algunos tipos de Memorias RAM son: MEMORIA SRAM: las siglas provienen de ("Static Read Aleatory Memory") ó estáticas, debido a que sus chips se encuentran construidos a base de transitores, los cuáles no necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto las hace sumamente veloces pero también muy caras. Memoria SWAP: La memoria virtual ó memoria Swap ("de intercambio") no se trata de memoria RAM como tal, sino de una emulación (simulación funcional), esto significa que se crea un archivo de grandes dimensiones en el disco duro ó unidad SSD, el cuál almacena información simulando ser memoria RAM cuándo esta se encuentra parcialmente llena, así se evita que se detengan los servicios de la computadora
  • 18. DISCO DURO Funciona para almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). MEMORIA CACHÉ es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente
  • 19. La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del Sistema.
  • 20. SALIDA Tiene que ver con cómo se visualizan o perciben los resultados del procesamiento. Hay dos clases de salida: 1.- la salida en tiempo real, es decir, a medida que se realiza el procesamiento, y 2.- la salida final, cuando terminó el procesamiento. Por ejemplo, ver en el monitor las palabras que van escribiendo (tiempo real) y la impresión del informe terminado (salida final). SISTEMA DE TIEMPO REALEs aquel sistema digital que interactúa activamente con un entorno con dinámica conocida en relación con sus entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad, estabilidad, controlabilidad y alcanzabilidad. SISTEMA DE SALIDA FINAL Es dar por terminado los procesos que se ejecuta en el computador