SlideShare una empresa de Scribd logo
   UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA

   MECATRONICA AREA AUTOMATIZACION

   PARTES INTERNAS DE UNA
    COMPUTADORA

GUILLERMO GOMEZ LOPEZ

INFORMATICA         1A
   Una computadora o computador (del inglés computer y este
    del latíncomputare -calcular), también
    denominada ordenador (del francésordinateur, y este del latín ordinator), es
    una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
    información útil. Una computadora es una colección de circuitos
    integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
    exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o
    automáticamente por otro programa, una gran variedad
    desecuencias o rutinas de instrucciones que
    son ordenadas, organizadas ysistematizadas en función a una amplia gama
    de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se
    le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le
    llama programador. La computadora, además de la rutina o programa
    informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les
    conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y
    que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el
    producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de
    "output" o de salida.
Partes de la computadora 2
   Vista expandida de una computadora
    personal.
    1: Monitor
    2: Placa base
    3: Procesador
    4: Puertos ATA
    5: Memoria principal (RAM)
    6: Placas de expansión
    7: Fuente de alimentación
    8: Unidad de almacenamiento óptico
    9: Disco duro, Unidad de estado sólido
    10: Teclado
    11: Ratón
   La arquitectura de Von Neumann
    describe una computadora con 4
    secciones principales: la unidad
    aritmético lógica (ALU por sus siglas del
    inglés: Arithmetic Logic Unit), la unidad
    de control, la memoria central, y
    los dispositivos de entrada y salida (E/S).
    Estas partes están interconectadas por
    canales de conductores
    denominados buses
Partes de la computadora 2
   La memoria es una secuencia de celdas de
    almacenamiento numeradas, donde cada una es
    un bit o unidad de información. La instrucción es la
    información necesaria para realizar lo que se desea con
    el computador. Las «celdas» contienen datos que se
    necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el
    computador. El número de celdas varían mucho de
    computador a computador, y las tecnologías empleadas
    para la memoria han cambiado bastante; van desde los
    relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los
    que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes
    permanentes, transistores individuales a circuitos
    integrados con millones de celdas en un solo chip. En
    general, la memoria puede ser reescrita varios millones de
    veces (memoria RAM); se parece más a unapizarra que a
    una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita
    una vez.
   Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema
    operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí
    donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
    procesador y otras unidades de cómputo. Se
    denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o
    escribir en una posición de memoria con un tiempo de
    espera igual para cualquier posición, no siendo necesario
    seguir un orden para acceder a la información de la
    manera más rápida posible. Durante el encendido del
    computador, la rutina POST verifica que los módulos de
    memoria RAM estén conectados de manera correcta. En
    el caso que no existan o no se detecten los módulos, la
    mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos
    que indican la ausencia de memoria principal. Terminado
    ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test
    básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores
    en la misma.
Partes de la computadora 2
 La memoria de solo lectura, conocida también
  como ROM (acrónimo en inglés deread-only memory), es
  un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
  dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la
  información y no su escritura, independientemente de la
  presencia o no de una fuente de energía.
 Los datos almacenados en la ROM no se pueden
  modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se
  utiliza principalmente para contener
  el firmware (programa que está estrechamente ligado a
  hardware específico, y es poco probable que requiera
  actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el
  funcionamiento del dispositivo, como los programas que
  ponen en marcha el ordenador y realizan los
  diagnósticos.
Partes de la computadora 2
   La Bios es el elemento encargado de establecer la
    conexión entre el hardware y el software. Cuando se
    enciende el ordenador hay que establecer cuáles son los
    recursos disponibles y donde se encuentra el software del
    Sistema Operativo. Estas funciones las realiza la BIOS
    (Subrutinas Básicas de Entrada/Salida) a partir de cierta
    información que está almacenada de forma permanente
    en la placa base. La BIOS está dividida en varios chips
    que se reparten entre los distintos elementos hardware del
    ordenador:
    - La ROM BIOS es la BIOS del sistema. Se trata de un chip
    que se encuentra en la placa base y que contiene un
    pequeño programa de arranque que chequea los
    recursos disponibles. También contiene las rutinas de E/S
    que permiten al procesador comunicarse con el exterior
    mediante el mecanismo de las interrupciones.
Partes de la computadora 2
   El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar
    determinadas funciones del ordenador, como la forma en que
    interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el
    control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
   Antiguamente estas funciones eran relativamente sencillas de realizar y
    el chipset apenas influía en el rendimiento del ordenador, por lo que el
    chipset era el último elemento al que se concedía importancia a la
    hora de comprar una placa base, si es que alguien se molestaba
    siquiera en informarse sobre la naturaleza del mismo. Pero los nuevos y
    muy complejos micros, junto con un muy amplio abanico de
    tecnologías en materia de memorias, caché y periféricos que
    aparecen y desaparecen casi de mes en mes, han hecho que la
    importancia del chipset crezca enormemente.
   De la calidad y características del chipset dependerán:
   Obtener o no el máximo rendimiento del microprocesador.
   Las posibilidades de actualización del ordenador.
   El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
 La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta
  madre (del inglés motherboardo mainboard) es una tarjeta
  de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
  constituyen la computadora u ordenador. Es una parte
  fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil.
  Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que
  se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión
  entre el microprocesador, la memoria de acceso
  aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
 Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general
  está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
  dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos
  para instalar componentes dentro de la caja.
 La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que
  le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas
  de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento
  de dispositivos y carga del sistema operativo.
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
   Son aquellos que sirven para introducir datos a la
    computadora para su proceso. Los datos se leen de
    los dispositivos de entrada y se almacenan en la
    memoria central o interna. Los dispositivos de
    entrada convierten
    la información en señales eléctricas que se
    almacenan en la memoria central.
   Los dispositivos de entrada típicos son los
    teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de
    mando (joystick), CD-ROM, discos compactos
    (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el
    usuario utilice un dispositivo de entrada llamado
    ratón que mueve un puntero electrónico sobre una
    pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
   DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
   Son los que permiten representar los
    resultados (salida) del proceso de datos.
    El dispositivo de salida típico es la
    pantalla o monitor. Otros dispositivos de
    salida son: impresoras (imprimen
    resultados en papel),
    trazadores gráficos (plotters), bocinas,
    entre otros..
 ENTRADA:
 Mouse:
 La función principal del ratón es transmitir los movimientos de
  nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador.
  Allí, el softwaredenominado driver se encarga realmente de
  transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla
  dependiendo de varios parámetros.
 En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la
  del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el
  ratón, el cursor seguirá dichos movimientos. Es casi
  imprescindible en aplicaciones dirigidas por menús o entornos
  gráficos, como por ejemplo Windows, ya que con un pulsador
  adicional en cualquier instante se pueden obtener
  en programa las coordenadas (x, y) donde se encuentra el
  cursor en la pantalla, seleccionando de esta forma una de las
  opciones de un menú.
Partes de la computadora 2
   Es el dispositivo más común de entrada
    de datos. Se lo utiliza para
    introducir comandos, textos y números.
    Estrictamente hablando, es un
    dispositivo de entrada y de salida, ya
    que los LEDs también pueden ser
    controlados por la máquina.
Partes de la computadora 2
   Monitor o Pantalla:
   Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes
    generadas por el adaptador de vídeo del ordenador
    o computadora. El término monitor se refiere
    normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El
    monitor se conecta al adaptador de vídeo
    mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla
    en la que se ve la información suministrada por el
    ordenador. En el caso más habitual se trata de un
    aparato basado en un tubo de rayos catódicos
    (CRT) como el de los televisores, mientras que en los
    portátiles es una pantalla plana de cristal líquido
    (LCD).
Partes de la computadora 2
   Impresoras:
   Como indica su nombre, la impresora es el periférico que
    el ordenador utiliza para presentar información impresa
    en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años
    antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo
    durante años el método más usual para presentar los
    resultados de los cálculos en aquellos primitivos
    ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y
    cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
   Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a
    sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de
    que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá
    después de éstos, aunque se basen en tecnologías que
    aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy
    improbable que los seres humanos abandonemos
    totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador.
Partes de la computadora 2
   La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por
    el acrónimo en inglés de central processing unit), o
    simplemente el procesador o microprocesador, es el
    componente del computador y otros dispositivos
    programables, que interpreta las instrucciones contenidas
    en los programas y procesa los datos. Los CPU
    proporcionan la característica fundamental de la
    computadora digital (la programabilidad) y son uno de
    los componentes necesarios encontrados en
    las computadoras de cualquier tiempo, junto con
    el almacenamiento primarioy los dispositivos
    de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el
    CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
    Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores
    de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos
    los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es
    aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2

Más contenido relacionado

DOCX
Trab col1
PPTX
presentación hardware
PPTX
Informatica Unidad 2 Parte 1
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
ODP
Memoria 1
PDF
Clasificación del hardware
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
DOCX
Trab col1
presentación hardware
Informatica Unidad 2 Parte 1
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Memoria 1
Clasificación del hardware
Clase Ocho TecnologíA 2009

La actualidad más candente (19)

PPT
Tema 3
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Computador
DOCX
Computadora
PPT
Trabajo dayana
PPT
arquitectura del computador
PPTX
Sistema informatico
DOCX
Los sistemas
DOC
Tema hardware y software tecnologia de la información2
PDF
Computadora
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
Parted de una computadora
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPTX
Software computacional
PPT
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
Sistema Informatico
PPS
Hardware
Tema 3
Presentacion power point
Computador
Computadora
Trabajo dayana
arquitectura del computador
Sistema informatico
Los sistemas
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Computadora
Componentes Básicos del Computador
Parted de una computadora
Componentes fisicos y logicos del computador.
Software computacional
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
El computador y sus partes
Componentes Básicos del Computador
Sistema Informatico
Hardware
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Teclado virtual
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
El teclado
PPT
Tipos de teclados
PPT
Tipos De Teclado
PPS
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
PDF
Manejo y destreza del teclado
PPS
Teclado
Teclado virtual
Partes de una computadora
El teclado
Tipos de teclados
Tipos De Teclado
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
Manejo y destreza del teclado
Teclado
Publicidad

Similar a Partes de la computadora 2 (20)

PPT
La Computadora
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Funciones básicas de un ordenador
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Estructura de la pc by lesli
DOCX
Partes de pc taller no 2.
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Computadora Personal
PPTX
Hardware.
PPTX
Sistema informatico
PPT
Arquitectura de la pc
DOCX
Normas apa 2014
PPTX
Alfabetización Informatica
DOCX
Principales componentes de un computador
DOCX
Principales componentes de un computador
PPTX
Unidad IV informatica
La Computadora
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Funciones básicas de un ordenador
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Partes de la computadora
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
Partes de pc taller no 2.
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Computadora Personal
Hardware.
Sistema informatico
Arquitectura de la pc
Normas apa 2014
Alfabetización Informatica
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Unidad IV informatica

Partes de la computadora 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA  MECATRONICA AREA AUTOMATIZACION  PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA GUILLERMO GOMEZ LOPEZ INFORMATICA 1A
  • 2. Una computadora o computador (del inglés computer y este del latíncomputare -calcular), también denominada ordenador (del francésordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad desecuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas ysistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida.
  • 4. Vista expandida de una computadora personal. 1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente de alimentación 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro, Unidad de estado sólido 10: Teclado 11: Ratón
  • 5. La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones principales: la unidad aritmético lógica (ALU por sus siglas del inglés: Arithmetic Logic Unit), la unidad de control, la memoria central, y los dispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes están interconectadas por canales de conductores denominados buses
  • 7. La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a unapizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
  • 8. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
  • 10.  La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés deread-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.  Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 12. La Bios es el elemento encargado de establecer la conexión entre el hardware y el software. Cuando se enciende el ordenador hay que establecer cuáles son los recursos disponibles y donde se encuentra el software del Sistema Operativo. Estas funciones las realiza la BIOS (Subrutinas Básicas de Entrada/Salida) a partir de cierta información que está almacenada de forma permanente en la placa base. La BIOS está dividida en varios chips que se reparten entre los distintos elementos hardware del ordenador: - La ROM BIOS es la BIOS del sistema. Se trata de un chip que se encuentra en la placa base y que contiene un pequeño programa de arranque que chequea los recursos disponibles. También contiene las rutinas de E/S que permiten al procesador comunicarse con el exterior mediante el mecanismo de las interrupciones.
  • 14. El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...  Antiguamente estas funciones eran relativamente sencillas de realizar y el chipset apenas influía en el rendimiento del ordenador, por lo que el chipset era el último elemento al que se concedía importancia a la hora de comprar una placa base, si es que alguien se molestaba siquiera en informarse sobre la naturaleza del mismo. Pero los nuevos y muy complejos micros, junto con un muy amplio abanico de tecnologías en materia de memorias, caché y periféricos que aparecen y desaparecen casi de mes en mes, han hecho que la importancia del chipset crezca enormemente.  De la calidad y características del chipset dependerán:  Obtener o no el máximo rendimiento del microprocesador.  Las posibilidades de actualización del ordenador.  El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
  • 15.  La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboardo mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.  Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.  La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 18. Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.  Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.  DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
  • 19. Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros..
  • 20.  ENTRADA:  Mouse:  La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el softwaredenominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros.  En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos. Es casi imprescindible en aplicaciones dirigidas por menús o entornos gráficos, como por ejemplo Windows, ya que con un pulsador adicional en cualquier instante se pueden obtener en programa las coordenadas (x, y) donde se encuentra el cursor en la pantalla, seleccionando de esta forma una de las opciones de un menú.
  • 22. Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir comandos, textos y números. Estrictamente hablando, es un dispositivo de entrada y de salida, ya que los LEDs también pueden ser controlados por la máquina.
  • 24. Monitor o Pantalla:  Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 26. Impresoras:  Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.  Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador.
  • 28. La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primarioy los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.