SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADORA
Personal
Indice:
 1: Monitor
  2: Placa base
  3: Procesador
  4: Puertos ATA
  5: Memoria principal (RAM)
  6: Placas de expansión
  7: Fuente de alimentación
  8: Unidad de almacenamiento óptico
  9: Disco duro
  10: Teclado
  11: Ratón
Monitor:


 El monitor o pantalla de computadora, es un
  dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
  muestra los resultados, o los gráficos del
  procesamiento de una computadora. Existen
  varios tipos de monitores: los de tubo de rayos
  catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma
  (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o
  LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión
  de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.
Placa Base:
 La placa base, también conocida como
  placa madre o tarjeta madre (del inglés
  motherboard o mainboard) es una
  tarjeta de circuito impreso a la que se
  conectan los componentes que
  constituyen la computadora u
  ordenador. Es una parte fundamental a
  la hora de armar una PC de escritorio o
  portátil. Tiene instalados una serie de
  circuitos integrados, entre los que se
  encuentra el chipset, que sirve como
  centro de conexión entre el
  microprocesador, la memoria de
  acceso aleatorio (RAM), las ranuras de
  expansión y otros dispositivos.
Computadora:

 Una computadora o computador (del inglés computer y este
  del latín computare -calcular), también denominada
  ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator),
  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
  convertirlos en información útil. Una computadora es una
  colección de circuitos integrados y otros componentes
  relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
  acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por
  otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
  instrucciones que son ordenadas, organizadas y
  sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones
  prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le
  ha denominado con el nombre de programación y al que lo
  realiza se le llama programador.
Procesador:
 La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el
  acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el
  procesador o microprocesador, es el componente del
  computador y otros dispositivos programables, que interpreta las
  instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
  Los CPU proporcionan la característica fundamental de la
  computadora digital (la programabilidad) y son uno de los
  componentes necesarios encontrados en las computadoras de
  cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los
  dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador
  el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde
  mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo
  chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y
  hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los
  microprocesadores.
Puertos ATA:



     El interfaz ATA (Advanced Technology
      Attachment) o PATA, originalmente conocido
      como IDE (Integrated device Electronics), es un
      estándar de interfaz para la conexión de los
      dispositivos de almacenamiento masivo de datos
      y las unidades ópticas que utiliza el estándar
      derivado de ATA y el estándar ATAPI.
Memoria principal
 (RAM):
 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access
  memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema
  operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se
  cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras
  unidades de cómputo.
 Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir
  en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para
  cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para
  acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante
  el encendido del computador, la rutina POST verifica que los
  módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta.
  En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría
  de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la
  ausencia de memoria principal.
Placas de
expansión:

 Las tarjetas de expansión son dispositivos con
 diversos circuitos integrados, y controladores
 que, insertadas en sus correspondientes ranuras
 de expansión, sirven para ampliar las
 capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
 expansión más comunes sirven para añadir
 memoria, controladoras de unidad de disco,
 controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y
 dispositivos de módem internos.
Fuente de alimentación:




 En electrónica, una fuente de alimentación es un
  dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de
  suministro, en una o varias tensiones, prácticamente
  continuas, que alimentan los distintos circuitos del
  aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
  televisor, impresora, router, etc.).
Unidad de
 almacenamiento óptico:
 El Almacenamiento óptico , es una variante de
  almacenamiento informático surgida a finales
  del siglo XX consistente en la lectura y escritura a
  través de haces de luz que interpretan las
  refracciones provocadas sobre su propia emisión.
  Los soportes de almacenamiento que hacen uso
  de este tipo de almacenamiento son el Compact
  Disc, el Digital Versatile Disc, el Blu-Ray Disc, el
  UMD y el HD DVD, también podría agregarse
  como nueva tecnología el Blu-Ray 3D.
Disco duro:

 En informática, un disco duro o disco rígido
  (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un
  dispositivo de almacenamiento de datos no
  volátil que emplea un sistema de grabación
  magnética para almacenar datos digitales. Se
  compone de uno o más platos o discos
  rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
  gran velocidad dentro de una caja metálica
  sellada.
Teclado:

 En informática un teclado es un periférico de
  entrada o dispositivo, en parte inspirado en el
  teclado de las máquinas de escribir, que utiliza
  una disposición de botones o teclas, para que
  actúen como palancas mecánicas o interruptores
  electrónicos que envían información a la
  computadora. Después de las tarjetas perforadas
  y las cintas de papel, la interacción a través de los
  teclados al estilo teletipo se convirtió en el
  principal medio de entrada para las
  computadoras.
Ratón:



 El ratón o mouse (del inglés, pronunciado
  [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado
  para facilitar el manejo de un entorno gráfico
  en una computadora. Generalmente está
  fabricado en plástico y se utiliza con una de
  las manos. Detecta su movimiento relativo en
  dos dimensiones por la superficie plana en la
  que se apoya, reflejándose habitualmente a
  través de un puntero o flecha en el monitor.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1646644aa
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
presentación hardware
DOC
computadora
DOCX
Partes internas del computador
PDF
Julia lopez hardware
PPTX
Arquitectura interna de la pc
DOCX
Parte de las computadoras
Presentación1646644aa
Partes de la computadora
presentación hardware
computadora
Partes internas del computador
Julia lopez hardware
Arquitectura interna de la pc
Parte de las computadoras

La actualidad más candente (18)

PPT
Hardware daniel
PPTX
Presentación1
PPT
Componentes del hardware
PPT
Arveykkkkk
PPT
Hardware y ensamble de computadores
DOCX
Trabajo del área ténica
PPTX
Unidad central de procesamiento y sus elementos
PPT
Componentes Cpu
PPTX
La computadora y sus elementos
PPTX
HADWARE
PPTX
HADWARE
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
PPTX
Partes de la computadora (2)
PPS
Arquitectura interna de la computadora
PPTX
Partes internas pc
PPTX
PPT
Elementos internos del computador
PPTX
Arquitectura interna y externa de una pc
Hardware daniel
Presentación1
Componentes del hardware
Arveykkkkk
Hardware y ensamble de computadores
Trabajo del área ténica
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Componentes Cpu
La computadora y sus elementos
HADWARE
HADWARE
Arquitectura de el equipo de cómputo
Partes de la computadora (2)
Arquitectura interna de la computadora
Partes internas pc
Elementos internos del computador
Arquitectura interna y externa de una pc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Efectos encadendos
PPTX
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
ODP
Olentzero completo
PDF
Concepto de calidad
PPTX
Spanish web pp
DOC
Trabajo practico n 12
PPTX
Impresum, Imprenta y Publicidad
ODP
Andalucia Jose Maria Jardin botanico
PPT
Presentación selectividad y presinscripcion
DOC
Richard serra
PDF
Book 108 com
PPTX
Buscadores
PPS
PPTX
Juan gabriel cabrera hoy
PPTX
Línea del tiempo parque el agricultor el cacique
PDF
Cáncer de Mama
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida
PPTX
9 fernanda.ppt
Efectos encadendos
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
Olentzero completo
Concepto de calidad
Spanish web pp
Trabajo practico n 12
Impresum, Imprenta y Publicidad
Andalucia Jose Maria Jardin botanico
Presentación selectividad y presinscripcion
Richard serra
Book 108 com
Buscadores
Juan gabriel cabrera hoy
Línea del tiempo parque el agricultor el cacique
Cáncer de Mama
Dispositivos de entrada y de salida
9 fernanda.ppt
Publicidad

Similar a Computadora Personal (20)

PDF
Hardware y software
PPSX
E:\Computadora
PPSX
E:\Computadora
PDF
Arquitectura del computador
PPTX
Componentes internos de la pc
PDF
La computadora (sistema a ser analizado)
PPT
Hardware
PPTX
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Partes de un computador sena
DOCX
Hadware
PPTX
PARTES DE UNA COMPUTADORA
PPTX
Partes de un computador sena
PPT
Presentación 7
DOCX
Ensayo el computador
PPT
Hardware daniel
PPTX
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
PPTX
Partes de la computadora 2
Hardware y software
E:\Computadora
E:\Computadora
Arquitectura del computador
Componentes internos de la pc
La computadora (sistema a ser analizado)
Hardware
Partes de la computadora
Partes de un computador sena
Hadware
PARTES DE UNA COMPUTADORA
Partes de un computador sena
Presentación 7
Ensayo el computador
Hardware daniel
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Partes de la computadora 2

Computadora Personal

  • 2. Indice:  1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente de alimentación 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro 10: Teclado 11: Ratón
  • 3. Monitor:  El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.
  • 4. Placa Base:  La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 5. Computadora:  Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 6. Procesador:  La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
  • 7. Puertos ATA:  El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 8. Memoria principal (RAM):  La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.  Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal.
  • 9. Placas de expansión: Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
  • 10. Fuente de alimentación:  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
  • 11. Unidad de almacenamiento óptico:  El Almacenamiento óptico , es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la lectura y escritura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Los soportes de almacenamiento que hacen uso de este tipo de almacenamiento son el Compact Disc, el Digital Versatile Disc, el Blu-Ray Disc, el UMD y el HD DVD, también podría agregarse como nueva tecnología el Blu-Ray 3D.
  • 12. Disco duro:  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 13. Teclado:  En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.
  • 14. Ratón:  El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.