SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL
COMPUTADOR
Realizado por: Julia López De Oliveira
CI: 26.238.275
Instituto universitario politécnico Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Arquitectura
Informática
Sección 1A
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
• El software : es la parte lógica del computador, comprende el
conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible
una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y
que es intangible, se puede ver pero no tocar.
Esta compuesto de programas operativos y de aplicación.
• El hardware: es la parte física del
computador, comprende todo los
periféricos físicos los cuales son
tangibles, es decir, se pueden ver y
tocar.
Esta compuesto por (Periféricos de
entrada, almacenamiento, salida, mixtos
y la unidad central del sistema computo).
Los Periféricos
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través
de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como
a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de
memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de entrada (E):
• Son los que permiten al usuario ingresar información desde el
exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón,
escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono,
cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick, cámara
fotográfica, etc.
Periféricos de salida (S) :
• Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones
realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor,
impresora, altavoces, etc.
Periféricos de entrada y salida
Periféricos mixtos (E/S) :
• Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al
PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de
Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de
almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB,
flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya
que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
Periféricos de almacenamiento (A):
• Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para
que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la
computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o
lector de DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria
portátil Disquete.
Periféricos de comunicación:
• Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o
entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos
se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta BluetoothPuerto
USB.
Periféricos de almacenamiento
Periféricos mixtos (E/S)
Unidad central del sistema cómputo
• Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de
toda la computadora y el lugar donde se realizan las
operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez
elementos como:
-Chasis(Case o gabinete)
-Fuente de poder
-Tarjeta madre
-Microprocesador o CPU
-Entre Otros
El Chasis:
• Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la
computadora.
La Fuente de poder:
• Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes
dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la
tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la
unidad de CD ROM, entre otras. Como tanto el microprocesador
como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de
cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que
les suministre y regule la cantidad necesaria.
Tarjeta madre:
• Es la parte principal de la unidad del sistema, por cuanto en ella se
encuentra el microprocesador que es donde se procesa la
información. A ella se conectan otras tarjetas para interfaces de
periféricos y soportes de comunicación, asi como también dispositivos
de almacenamiento de datos.
chasis
Fuente de poder
Tarjeta madre
La unidad central de procesamiento
(CPU)
Es la encargada de administrar y realizar todos los procesos que sean
solicitados por el Sistema Operativo. Para realizar esta labor la unidad
central de procesamiento se divide en dos partes. Esta unidad cuenta
con los siguientes dispositivos:
• La unidad de Control:
Es la encargada de coordinar las actividades del computador,
determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor
prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra
los recursos, tanto de memoria como de procesador.
• La unidad Aritmético-Lógica:
Es la encargada de realizar operaciones aritmético lógicas, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, además de
comparaciones lógicas, tales como, mayor que o menor que.
CPU
La unidad
Aritmético-Lógica:
Registros:
• Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en
ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad
aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con
capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se
emplee.
Buses internos:
• Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables,
placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples
componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.El propósito de
los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación
entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un
solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la
metáfora "autopista de datos".
La Memoria:
• Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos
separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la
capacidad de almacenar un carácter: una letra, número o cualquier símbolo
como #,$,&, etc.
Buses internos:
La Memoria
Memoria Central o Interna2
Memoria Auxiliar Externa Ahora una explicación de estos tipos:
La memoria central o interna del computador
• se utiliza para almacenar información que esta siendo utilizada para
realizar cálculos o tareas, la información permanece en memoria, de esta
forma la unidad central de proceso tiene la información accesible en forma
más rápida, con lo que se logra un mayor nivel de eficiencia en la utilización
del procesador. La memoria central o interna consta de dos áreas de
memoria.
La memoria RAM (Randon Access Memory):
• Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se
almacena información solo mientras el computador esta encendido (Memoria
Temporal). Al momento de apagar el computador esta información se
pierde, para que al momento de volver a encender el computador se
encuentre disponible para ser administrada por la unidad de control.
La memoria ROM (Read Only Memory):
• Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer
los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir
datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria
definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, periféricos
disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema
operativo.

Más contenido relacionado

DOCX
Partes internas del computador
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Arquitectura interna de la pc
DOCX
Componentes del cpu
PDF
Elementos del cpu
PPTX
Partes internas de una computadora
PPTX
Arganizacion fisica del computador
PPT
Componentes de una cpu
Partes internas del computador
Partes internas y externas del computador
Arquitectura interna de la pc
Componentes del cpu
Elementos del cpu
Partes internas de una computadora
Arganizacion fisica del computador
Componentes de una cpu

La actualidad más candente (20)

PPT
Componentes del cpu
PPTX
Unidad central de procesamiento y sus elementos
PPT
Componentes Cpu
PPTX
Funciones de los componentes basicos del hardware
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPT
Componentes internos de una computadora
PPTX
Partes Principales De La CPU
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Partes internas del computador
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Elementos de la cpu
PPTX
Arquitectura interna y externa de una pc
DOC
Unidad central del sistema
PPT
Elementos internos del computador
DOCX
Partes internas de la computadora
PPT
Clase 1.2 partes internas cpu
PPT
Hardware y ensamble de computadores
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
Componentes del cpu
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Componentes Cpu
Funciones de los componentes basicos del hardware
EL CPU Y SUS PARTES
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Componentes internos de una computadora
Partes Principales De La CPU
Partes internas y externas del computador
Partes internas del computador
Componentes internos de una computadora
Elementos de la cpu
Arquitectura interna y externa de una pc
Unidad central del sistema
Elementos internos del computador
Partes internas de la computadora
Clase 1.2 partes internas cpu
Hardware y ensamble de computadores
Componentes internos y externos del pc
EL CPU Y SUS PARTES
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Valentina alcala
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Becbe blandon hardware.ppt
PPTX
Fabiana medina hardware.ppt
PPTX
Jose ferrer hardware
PPTX
Elementos del computador stivenson salazar rivas-c.i.27000454-seccion 2 c-ing...
PPTX
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
PPTX
Euro pino hardware.ppt
PPTX
Yuanjian zheng hardware
PPTX
Elementos internos de un computador
PPTX
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
PPTX
Jose marin hardware.ppt
PPTX
Juan gonzalez hardware.ppt
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
ODP
historia de la arquitectura
PPTX
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
PPTX
Componentes internos de la pc
PDF
Arquitectura islámica
PPTX
Carlos_fernandez_hardware.ppt
PDF
Arquitectura islámica
Valentina alcala
Elementos del computador
Becbe blandon hardware.ppt
Fabiana medina hardware.ppt
Jose ferrer hardware
Elementos del computador stivenson salazar rivas-c.i.27000454-seccion 2 c-ing...
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Euro pino hardware.ppt
Yuanjian zheng hardware
Elementos internos de un computador
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
Jose marin hardware.ppt
Juan gonzalez hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
historia de la arquitectura
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
Componentes internos de la pc
Arquitectura islámica
Carlos_fernandez_hardware.ppt
Arquitectura islámica
Publicidad

Similar a Julia lopez hardware (20)

RTF
Elementos de la computdora 1
PPTX
Gregorio_boadas_hardware.ppt
PPTX
El Computador
PPTX
Javier infante hardware.ppt
PDF
Carlos acosta hardware
PPTX
Elementos de un computador
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Informtika
PDF
Cesar medina hardware
PPTX
Cesar medina hardware
PPTX
Componentes del computador
PDF
Ayuda1 u1 semana1
PPTX
Diapositiva
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Elementos inteno del computador
PPTX
Generalidades del PC
DOC
computadora
PPTX
Elementos interno del computador
Elementos de la computdora 1
Gregorio_boadas_hardware.ppt
El Computador
Javier infante hardware.ppt
Carlos acosta hardware
Elementos de un computador
Elementos del computador
Informtika
Cesar medina hardware
Cesar medina hardware
Componentes del computador
Ayuda1 u1 semana1
Diapositiva
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Elementos inteno del computador
Generalidades del PC
computadora
Elementos interno del computador

Más de jmldo2097 (6)

PDF
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
PDF
Julia.lopezdeoliveira.arqmoderna
PDF
Julia. lopez de oliveira. arq. manierista
PDF
Arquitectura renacentista en francia y alemania
PDF
Arquitectura renacentista en italia y españa
PDF
Julia lopez historia de la arquitectura
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
Julia.lopezdeoliveira.arqmoderna
Julia. lopez de oliveira. arq. manierista
Arquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en italia y españa
Julia lopez historia de la arquitectura

Último (15)

PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Funciones de material didáctico para formación
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
segunda revolución industrial secundaria pptx
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Clase Gramineas.pptx......................

Julia lopez hardware

  • 1. ELEMENTOS DEL COMPUTADOR Realizado por: Julia López De Oliveira CI: 26.238.275 Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Arquitectura Informática Sección 1A
  • 2. ELEMENTOS DEL COMPUTADOR • El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar. Esta compuesto de programas operativos y de aplicación. • El hardware: es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo).
  • 3. Los Periféricos Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Periféricos de entrada (E): • Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc. Periféricos de salida (S) : • Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
  • 5. Periféricos mixtos (E/S) : • Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo. Periféricos de almacenamiento (A): • Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete. Periféricos de comunicación: • Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta BluetoothPuerto USB.
  • 7. Unidad central del sistema cómputo • Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como: -Chasis(Case o gabinete) -Fuente de poder -Tarjeta madre -Microprocesador o CPU -Entre Otros
  • 8. El Chasis: • Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora. La Fuente de poder: • Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras. Como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria. Tarjeta madre: • Es la parte principal de la unidad del sistema, por cuanto en ella se encuentra el microprocesador que es donde se procesa la información. A ella se conectan otras tarjetas para interfaces de periféricos y soportes de comunicación, asi como también dispositivos de almacenamiento de datos.
  • 10. La unidad central de procesamiento (CPU) Es la encargada de administrar y realizar todos los procesos que sean solicitados por el Sistema Operativo. Para realizar esta labor la unidad central de procesamiento se divide en dos partes. Esta unidad cuenta con los siguientes dispositivos: • La unidad de Control: Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador. • La unidad Aritmético-Lógica: Es la encargada de realizar operaciones aritmético lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, además de comparaciones lógicas, tales como, mayor que o menor que.
  • 12. Registros: • Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee. Buses internos: • Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos". La Memoria: • Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un carácter: una letra, número o cualquier símbolo como #,$,&, etc.
  • 14. Memoria Central o Interna2 Memoria Auxiliar Externa Ahora una explicación de estos tipos: La memoria central o interna del computador • se utiliza para almacenar información que esta siendo utilizada para realizar cálculos o tareas, la información permanece en memoria, de esta forma la unidad central de proceso tiene la información accesible en forma más rápida, con lo que se logra un mayor nivel de eficiencia en la utilización del procesador. La memoria central o interna consta de dos áreas de memoria.
  • 15. La memoria RAM (Randon Access Memory): • Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se almacena información solo mientras el computador esta encendido (Memoria Temporal). Al momento de apagar el computador esta información se pierde, para que al momento de volver a encender el computador se encuentre disponible para ser administrada por la unidad de control. La memoria ROM (Read Only Memory): • Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, periféricos disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema operativo.