SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
Mariestenia Briceño Delgado
C.I: 19.186.526
Materia: Informática
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Extensión Barinas
Ingeniería Civil
TARJETA MADRE
La tarjeta madre es el corazón de la computadora, contiene los conectores para conectar
tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de
red, MODEM, etc.). Típicamente la tarjeta madre contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces
para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son
menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de
expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos
estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
MICROPROCESADOR
Es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una
"unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en
inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto
por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio. Es el chip mas
importante de la tarjeta madre, se encarga de organizar el funcionamiento del computador,
procesar la información, ejecutar cálculos y en general realizar millones de instrucciones
por segundos.
DISCO DURO
El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los
casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los
datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos
apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados
de leer o escribir los impulsos magnéticos.
MEMORIA RAMMEMORIA ROM
Es una memoria de solo lectura, Los circuitos de
ROM normalmente vienen en forma de DIP y
vienen incluido en las tarjetas principales, Es una
memoria no volátil, el tipo de memoria ROM mas
utilizado es la EPROM. La función mas importante
es almacenar las rutinas de arranque de las PC y
los programas. El programa que trae grabado la
ROM tiene como función reconocer y probar los
diferentes circuitos y dispositivos conectados a la
computadora al encender y durante todo el
proceso.
Es usada para almacenar las
instrucciones que debe ejecutar
el Procesador Central y los datos
sobre los que va a trabajar. Su
función es guardar la información
que está siendo usada en el
momento. Es mas rápida para la
lectura que la memoria ROM
TARJETA DE SONIDO TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video se encuentra
normalmente en la placa del
sistema de la computadora o en
una placa de expansión. Reúne
toda información que debe
visualizarse en la pantalla y
actúa como interfaz en el monitor
y el procesador .
Incorpora un chip de sonido que
contiene el conversor digital-
analógico. Permite grabación,
producción y síntesis. Traduce
formas de ondas grabadas en
general contiene altavoz.
EL SOFTWARE
Es un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre
muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador
de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema,
tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de
los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la
interacción entre los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
EL HARDWARE
Es la parte física de la informática, el material que se
emplea para que un ordenador o cualquier aparato
electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para
las que han sido diseñados. Es pues el soporte vital de
un ordenador. Tomando una pequeña metáfora, sería
para una máquina lo que para nosotros es nuestro
cuerpo. A través de nuestros sentidos recibimos
información, que nuestro cerebro procesa, y que
finalmente traduce en órdenes a nuestros músculos,
órganos…
FUENTE DE ALIMENTACION
La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la
red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que
es la necesaria para nuestra PC y sus componentes). Como los componentes de la PC funcionan con
corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar
la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez
obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es
constante. Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos encontrarnos con dos tipos de fuentes: AT
o ATX (AT extended). La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay
dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad
variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades
de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.
UNIDAD CD - ROM
Es disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo
de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por
Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que
contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos. La Unidad
de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se
construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de
estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola
grabada(CDRW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que
"quema" la superficie del disco para grabar la información. Actualmente, aunque aún se utilizan,
están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de
DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un
DVDROM supera en capacidad a un CD-ROM.
LOS PERIFERICOS
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de
los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a
los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de
memoria auxiliar de la memoria principal. Periféricos de entrada (E): Son
los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre
ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema
de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico
de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc. Periféricos de
salida (S) : Son los que muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar:
monitor, impresora, altavoces, etc.
PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S)
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así
encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los
módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las
memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya que
estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo. Periféricos de almacenamiento
(A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer
uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez
que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria
Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete. Periféricos de comunicación:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-
Módem Tarjeta de red Tarjeta Bluetooth Puerto USB.
FUENTE DE PODER
Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los
diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores
destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco
duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras. Como
tanto el microprocesador como todos los circuitos que
forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy
pequeñas de energía necesitan de una fuente que les
suministre y regule la cantidad necesaria.
Los registros del procesador se emplean para controlar
instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento
de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los
registros son espacios físicos dentro del
microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits
dependiendo del microprocesador que se emplee.
REGISTROS
Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de
circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware
para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas
necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las
comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se
utiliza la metáfora "autopista de datos".
BUSES INTERNO

Más contenido relacionado

PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
PPT
Tema 3
PPT
La computadora y sus componentes
DOCX
Quintana ventura, josé
DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPT
DOCX
Hardware
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Tema 3
La computadora y sus componentes
Quintana ventura, josé
elementos internos y externos de una computadora
Hardware

La actualidad más candente (19)

DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
PPT
PPTX
COMPONENTES DEL ORDENADOR
PPTX
Componentes del Hardware
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Componentes de la cpu
PPTX
El hardware
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPTX
Parte del computador
PDF
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
PPT
Partes de una computadora
PDF
Arqmanpc unidad 2
DOCX
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
PPTX
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
PPTX
Periferico de Procesamiento de Datos
PPTX
Conceptos básicos de computación
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Componentes del Hardware
El computador y sus partes
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Componentes de la cpu
El hardware
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Componentes internos y externos del pc
Parte del computador
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Partes de una computadora
Arqmanpc unidad 2
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Periferico de Procesamiento de Datos
Conceptos básicos de computación
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
Tipos de exploradores karla
PPT
Dinamica (Problemas con Elevadores)
PDF
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
PPT
Como hacer un ensayo
PPT
El Ensayo Power Point
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
Tipos de exploradores karla
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Como hacer un ensayo
El Ensayo Power Point
Pasos para elaborar un ensayo
Publicidad

Similar a Mariestenia briceño hardware.ppt (20)

PPTX
Elementos interno del computador
PPTX
Elementos inteno del computador
PPTX
Informatica
PPTX
Tarea 4 informatica 1
DOCX
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
DOCX
Unidad educativa
PPTX
Limpieza de hardware
PPTX
Tarea 4 informatica 1
PDF
Deily rodriguez hardware
PPTX
Trabajo de informatica unida iv
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
"El Software y el Hardware del computador".
PPT
Componentes del computador.ff
PPT
Hardware Laura Rodriguez
PPTX
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
PDF
Partes internas del cpu y los perifericos
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Heinze casa damian
DOCX
Partes de pc taller no 2.
Elementos interno del computador
Elementos inteno del computador
Informatica
Tarea 4 informatica 1
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Unidad educativa
Limpieza de hardware
Tarea 4 informatica 1
Deily rodriguez hardware
Trabajo de informatica unida iv
Componentes del computador
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
"El Software y el Hardware del computador".
Componentes del computador.ff
Hardware Laura Rodriguez
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
Partes internas del cpu y los perifericos
Perifericos de procesamiento de datos
Heinze casa damian
Partes de pc taller no 2.

Más de Mariestenia (20)

DOCX
Problemario (mariestenia briceño delgado)
PPTX
Contratos en obras civiles
DOCX
Area y volumen de una carretera
DOCX
Ejercicio de diseño de losas
PDF
Proyecto
DOCX
Tablas de tuberias de aguas negras y de ventilacon
DOCX
Croquis de instalaciones sanitarias
DOCX
Ejercicios de vias i
DOCX
2da prueba mecanica de suelos
PDF
Defensa Individual baloncesto
PDF
Fintas y Maniobras
PPTX
Indice de masa corporal
PPTX
Materiales de construccion
PDF
Primera prueba
PDF
Metodos de entrenamiento
PDF
PDF
Ecologia
PPTX
PPTX
Sobrepresion
PDF
Resistencia tension en vigas mariestenia
Problemario (mariestenia briceño delgado)
Contratos en obras civiles
Area y volumen de una carretera
Ejercicio de diseño de losas
Proyecto
Tablas de tuberias de aguas negras y de ventilacon
Croquis de instalaciones sanitarias
Ejercicios de vias i
2da prueba mecanica de suelos
Defensa Individual baloncesto
Fintas y Maniobras
Indice de masa corporal
Materiales de construccion
Primera prueba
Metodos de entrenamiento
Ecologia
Sobrepresion
Resistencia tension en vigas mariestenia

Mariestenia briceño hardware.ppt

  • 1. INTEGRANTE: Mariestenia Briceño Delgado C.I: 19.186.526 Materia: Informática Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Extensión Barinas Ingeniería Civil
  • 2. TARJETA MADRE La tarjeta madre es el corazón de la computadora, contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente la tarjeta madre contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 3. MICROPROCESADOR Es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio. Es el chip mas importante de la tarjeta madre, se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la información, ejecutar cálculos y en general realizar millones de instrucciones por segundos.
  • 4. DISCO DURO El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
  • 5. MEMORIA RAMMEMORIA ROM Es una memoria de solo lectura, Los circuitos de ROM normalmente vienen en forma de DIP y vienen incluido en las tarjetas principales, Es una memoria no volátil, el tipo de memoria ROM mas utilizado es la EPROM. La función mas importante es almacenar las rutinas de arranque de las PC y los programas. El programa que trae grabado la ROM tiene como función reconocer y probar los diferentes circuitos y dispositivos conectados a la computadora al encender y durante todo el proceso. Es usada para almacenar las instrucciones que debe ejecutar el Procesador Central y los datos sobre los que va a trabajar. Su función es guardar la información que está siendo usada en el momento. Es mas rápida para la lectura que la memoria ROM
  • 6. TARJETA DE SONIDO TARJETA DE VIDEO La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa del sistema de la computadora o en una placa de expansión. Reúne toda información que debe visualizarse en la pantalla y actúa como interfaz en el monitor y el procesador . Incorpora un chip de sonido que contiene el conversor digital- analógico. Permite grabación, producción y síntesis. Traduce formas de ondas grabadas en general contiene altavoz.
  • 7. EL SOFTWARE Es un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 8. EL HARDWARE Es la parte física de la informática, el material que se emplea para que un ordenador o cualquier aparato electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Es pues el soporte vital de un ordenador. Tomando una pequeña metáfora, sería para una máquina lo que para nosotros es nuestro cuerpo. A través de nuestros sentidos recibimos información, que nuestro cerebro procesa, y que finalmente traduce en órdenes a nuestros músculos, órganos…
  • 9. FUENTE DE ALIMENTACION La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes). Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán. Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es constante. Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos encontrarnos con dos tipos de fuentes: AT o ATX (AT extended). La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.
  • 10. UNIDAD CD - ROM Es disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos. La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CDRW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información. Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVDROM supera en capacidad a un CD-ROM.
  • 11. LOS PERIFERICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Periféricos de entrada (E): Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc. Periféricos de salida (S) : Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
  • 12. PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S) Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo. Periféricos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete. Periféricos de comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax- Módem Tarjeta de red Tarjeta Bluetooth Puerto USB.
  • 13. FUENTE DE PODER Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras. Como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria.
  • 14. Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee. REGISTROS
  • 15. Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos". BUSES INTERNO