SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y software
Sebastián Domínguez
Daniela Fernández
Wendy Ramírez
Andrea rodas
Coruniversitec
Bogotá d.c
18 de marzo de 2014
Introducción
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer
un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características
de Hardware y Software. Dando una breve descripción de los principales componentes de
un computador y los servidores.
Hardware
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico
tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo
incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que
también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace
referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el
monitor y demás periféricos.
Monitor
Es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Placa base
También conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u
ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o
portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de
chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores
internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar
las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del
teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
CPU (Unidad central de procesamiento)
O procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del
ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios
encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria
principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el
CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
Memoria RAM
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso
Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el
momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos
y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o
no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria
y rápidamente
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips
normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son
rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines"
o contactos.
Tarjeta de expansión
Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas
en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las
capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven
para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,
puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se
suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a
todas las tarjetas de expansión.
Fuente de alimentación
Es un dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes
continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se
conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
Unidad de disco Óptico
Una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas
electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de
lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos. Algunas unidades
solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto
lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades
se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-
ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y
grabados por estas unidades.
Disco duro
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátilque emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus
caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina
de aire generada por la rotación de los discos.
Unidad de estado solido
Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil,
como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios
magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con
los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles
a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y
de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y, por lo
tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o
tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.
Teclado
Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o
teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las
cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió
en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y
147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1
a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté
abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la
ayuda asociada a ese programa.
Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones,
contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una
máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene
algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio,
fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten
mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al
presionar la tecla BloqNum, contiene los números arábigos organizados como en
una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los
signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y
división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
Ratón
En esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España.
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor.
Software
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda
resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un
conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador,
haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación
de un sistema computacional.
Funciones del software:
Administrar los recursos de computacionales
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora,
almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos
requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean
realizadas por la computadora.
Tipos de Software
Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos
de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de
comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y
controla al acceso del hardware.
Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios
para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para
procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación
debe estar sobre el software del sistema para poder operar.
Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas
aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con
frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a
través del software del sistema
Conclusión
Podemos concluir que tanto el Hardware como el Software son sistemas muy
complejos que han cambiado nuestra cotidianidad, vidas e historia. Sistemas
complejos que día a día avanzan con el propósito de elevar la calidad de vida de
las personas y proporcionarles herramientas que puedan hacer que sus vidad
sean más sencillas y simples.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPTX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
DOCX
Quintana ventura, josé
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PDF
Partes principales de la computadora
DOCX
Partes de la computadora
DOCX
Computacion curso
PPT
Componentes FíSicos De Una Computadora
Hardware
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Quintana ventura, josé
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes principales de la computadora
Partes de la computadora
Computacion curso
Componentes FíSicos De Una Computadora

La actualidad más candente (17)

PPTX
Dispositivos de una Computadora
DOCX
Perifericos de ingreso y salida
PPTX
Computacion
DOCX
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Partes de la computadora
DOCX
PARTES DEL PC
PPTX
Jose manuel garcia de mateos
PPT
Presentacion hardware
PPTX
La computadora y sus elementos
PDF
TIC I - Hardware y Software
PPT
La computadora y sus componentes
DOCX
Qué es-una-computadora
PDF
Cartilla digital de aprendizaje
PPT
Hardware
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PDF
Perifericos entrada salida mixtos
Dispositivos de una Computadora
Perifericos de ingreso y salida
Computacion
Conceptos basicos de computacion
Partes de la computadora
Partes de la computadora
PARTES DEL PC
Jose manuel garcia de mateos
Presentacion hardware
La computadora y sus elementos
TIC I - Hardware y Software
La computadora y sus componentes
Qué es-una-computadora
Cartilla digital de aprendizaje
Hardware
Componentes fisicos y logicos del computador.
Perifericos entrada salida mixtos
Publicidad

Similar a Hardware (20)

DOCX
Hardware1
PPTX
El software y el hardware de computador
PDF
Partes del computador
PPTX
Partes de una pc
PPTX
Partes de una pc
DOCX
Partes de la computadora
PPT
Hardware Computación Básica
PPTX
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PPTX
Arquitectura
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Hardware
PPT
La Computadora
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Ordenador
PPTX
Ordenador
PPTX
Ordenador
PPTX
Ordenador
Hardware1
El software y el hardware de computador
Partes del computador
Partes de una pc
Partes de una pc
Partes de la computadora
Hardware Computación Básica
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
Arquitectura
Componentes del computador
Hardware
La Computadora
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
Ordenador
Ordenador
Ordenador
Ordenador
Publicidad

Más de Julii Martinez (8)

DOCX
Comprencion de datos1
DOCX
SISTEMAS NUMERICOS
DOCX
Comprencion de datos andrea
DOCX
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
DOCX
Comprencion de datos
DOCX
Cuestionario
PPTX
Preferencia de lo libre a lo privado
DOC
Fghfdhghgfhg
Comprencion de datos1
SISTEMAS NUMERICOS
Comprencion de datos andrea
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Comprencion de datos
Cuestionario
Preferencia de lo libre a lo privado
Fghfdhghgfhg

Hardware

  • 1. Hardware y software Sebastián Domínguez Daniela Fernández Wendy Ramírez Andrea rodas Coruniversitec Bogotá d.c 18 de marzo de 2014
  • 2. Introducción El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software. Dando una breve descripción de los principales componentes de un computador y los servidores.
  • 3. Hardware 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de disco óptico 8. Disco duro, Unidad de estado sólido 9. Teclado 10. Ratón/Mouse En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que
  • 4. también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. Monitor Es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. Placa base También conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 5. CPU (Unidad central de procesamiento) O procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Memoria RAM La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
  • 6. Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos. Tarjeta de expansión Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.
  • 7. Fuente de alimentación Es un dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Unidad de disco Óptico Una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu- ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades. Disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátilque emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
  • 8. dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Unidad de estado solido Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo. Teclado
  • 9. Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla BloqNum, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
  • 10. Ratón En esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Software El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Funciones del software: Administrar los recursos de computacionales Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 11. Programas de Software Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora. Tipos de Software Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar. Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
  • 12. Conclusión Podemos concluir que tanto el Hardware como el Software son sistemas muy complejos que han cambiado nuestra cotidianidad, vidas e historia. Sistemas complejos que día a día avanzan con el propósito de elevar la calidad de vida de las personas y proporcionarles herramientas que puedan hacer que sus vidad sean más sencillas y simples.