SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Pedro Martín Aguirre Apaza
OFIMÁTICA
Módulo: 1 Unidad: 1 Semana: 1
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
SUBTÍTULOS DEL TEMA
• La Computadora -Concepto
• Organización de los Componentes de una
Computadora
• El ordenador y sus principales Periféricos
• Periférico de Entrada
• Periférico de Salida
• Periférico de Almacenamiento
La Computadora -Concepto
“Un ordenador o un computador es
una maquina electrónica (hardware)
dependiente de programas
(software), que nos permite realizar
diversas operaciones matemáticas y
lógicas. Así también, permitiendo al
usuario poder utilizar todos sus
componentes que se encuentran
conectados
Y dependen de un programa en común, este programa
en común no es más estimados Alumnos que el Software
del Ordenador, llamado también, Sistema Operativo,
siendo éste por ejemplo: Windows 98, Windows XP,
Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1,
Windows 9, etc.
Organización de los Componentes de una
Computadora
Hardware: son la parte
tangible de un ordenador
llamados dispositivos
Software: es la parte
intangible del ordenador que
permiten su funcionamiento
como son los sistemas
operativos, programas.
6
EL SISTEMA DE CÓMPUTO
El Software o Soporte
Lógico
Conjunto de programas
y procedimientos
necesarios para hacer
posible la realización
de una tarea
específica.
Sistemas Operativos
Es un conjunto de
programas destinado a
gestionar los recursos
del computador de
manera eficiente.
Permite una interfaz de
comunicación con el
usuario
Ej: Unix, Linux,
Windows, Mac
Software de aplicación
Ej: OpenOffice,
MatLab, Juegos de
computador
Software de
programación
Ej: Java, C, C++, C#,
PHP
7
SOFTWARE Y LICENCIAS
Software Propietario
Cualquier programa informático en
el que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de
usarlo, modificarlo o redistribuirlo
o cuyo código fuente no está
disponible o el acceso a éste se
encuentra restringido.
El usuario compra una licencia o
permiso para usar el software,
pero éste sigue siendo propiedad
de quien lo crea.
Este tipo de software está
protegido por los derechos de
autor.
8
SOFTWARE Y LICENCIAS
Software Libre
Es el software con autorización
para que cualquiera pueda
usarlo, copiarlo, modificarlo y
distribuirlo. En particular, ésto
significa que el código fuente
debe estar disponible.
El software es libre si hay:
Libertad de usar el programa,
con cualquier propósito
Libertad de estudiar cómo
funciona el programa y
adaptarlo.
El acceso al código fuente y
libertad de distribuir copias
Libertad de mejorar el programa
y hacer públicas las mejoras a
los demás.
9
SOFTWARE Y LICENCIAS
Ejemplos de software libre
10
EL SISTEMA DE CÓMPUTO
Hardware o
Elemento Físico
Conjunto de
elementos físicos
que conforman
un computador:
La CPU (Unidad
Central de
Proceso).
Dispositivos de
Entrada y Salida.
Memoria y
dispositivos de
almacenamiento.
11
HARDWARE O SOPORTE FÍSICO
Está compuesto de:
a. Unidades de entrada.
b. Unidades de salida.
c. Unidad central de proceso
(CPU)
d. Memoria
Unidades
Entrada
CPU:
Unidad de Control
Unidad Aritmético-
Lógica
Unidades
Salida
Programa
s
Datos Memoria
La Unidad Central de Proceso - CPU
Este primer componente es denominado, el cerebro del Ordenador, quien va a
ser el encargado del procesamiento de los datos que han sido ingresados al
Ordenador.
Así también, va a ser el encargado de controlar
el correcto funcionamiento de todos los
dispositivos que se encuentran conectados al
ordenador
Microprocesador
Es un circuito integrado que actúa como
unidad central de proceso de un
computador, contiene la ALU y la Unidad
de control.
Una característica fundamental es su
velocidad de reloj, la cual se mide en
Hertzios (ciclos por segundo), ésta define
el número de operaciones por segundo
que es capaz de realizar.
La velocidad de reloj de los
microprocesadores actuales supera los
3000 millones de ciclos por segundo (3
Ghz), lo que permite ejecutar más de
2.000 millones de instrucciones cada
segundo.
Actualmente se encuentran en el mercado
microprocesadores con varios núcleos.
Microprocesador (de varios Núcleos)
Es un microprocesador con varios núcleos diferentes en una sola
base,cada uno con su propio caché. Con esto se consigue mejorar
el rendimiento del sistema, evitando los problemas de bajo
rendimiento y bloqueos que se presentaban con las arquitecturas
tradicionales.
Es como si se presentaran varios cerebros en la CPU trabajando
de manera simultánea, puede ser en el mismo proceso o en tareas
completamente diferentes, sin afectar el rendimiento.
Ejemplos:
El procesador Intel® Xeon® de cuatro núcleos serie 5300 es el
primer procesador de cuatro núcleos del sector para servidores y
estaciones de trabajo de doble procesador (DP). Otro procesador
de cuatro núcleos es el Intel® Core™2 Extreme QX9775.
La motherboard Intel Desktop Board D5400XS, al integrarse con
dos procesadores Intel® Core™2 Extreme QX9775, forma la base
de la plataforma Intel Dual Socket Extreme Desktop Platform de
ocho núcleos.
Fuente: 2009 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas
15
Microprocesador
Tradicionales Doble Núcleo y más
La Memoria Principal
Qué entendemos por memoria principal?
Es un circuito integrado, que almacena datos digitales (1 y 0) para que en
un posterior momento o en el momento el microprocesador tenga acceso.
Vamos a encontrar 2 tipos de memorias principales: Memoria RAM y la
Memoria ROM.
Memoria ROMMemoria RAM
La Memoria Principal
Qué entendemos por memoria RAM?
Muchos de Ustedes habrán leído o escuchado, que se le define como:
memoria aleatoria, es cierto. Porque los datos almacenados pueden ser
escritos o borrados al desconectar o apagar el ordenador de la energía
eléctrica.
Memoria RAM
La Memoria Principal
Qué entendemos por memoria ROM?
Muchos de Ustedes habrán leído o escuchado, que se le define como:
memoria de sólo lectura, es cierto. Porque almacena datos o códigos de
programas grabados en fabrica y que son los encargados de iniciar el
correcto funcionamiento del ordenador.
Memoria ROM
Fuente: 2009 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 19
HARDWARE O SOPORTE FÍSICO
Se denomina tarjeta base o mother board a la tarjeta principal de circuitos
impresos en un microcomputador, la cual integra los siguientes elementos:
Microprocesador
Memoria RAM
Memoria ROM
Ranura de expansión
Buses
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
20
Ranuras o slots de
expansión
Conexiones para las tarjetas adicionales
que requiere el computador:
Tarjeta de video.
Tarjeta de sonido.
Tarjeta de red.
Actualmente predominan las mother
boards integradas, ésto implica que
elementos como la tarjeta de video, red,
sonido, módem y otros, vienen impresos
o ensamblados desde fábrica.
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
Ahora qué se entiende por Buses?
Son conductos eléctricos y que son además pequeñas pistas metálicas impresas
en la Placa principal y por donde viajan las señales correspondientes a datos
binarios (1 y 0) con los que opera el microprocesador (CPU).
En la siguiente gráfica podemos visualizar un bus en el Ordenador:
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
Cuando hablamos de buses no podemos de dejar de mencionar los tipos,
siendo estos los siguientes:
1. Bus de Datos
Bus de Direcciones
Bus de Control
Estimado alumno pasaremos a continuación a dar una explicación a cada uno
de estos tipos de buses, para su comprensión.
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
1. Bus de Datos
En este tipo de bus, los datos pueden fluir en cualquiera de los
dos sentidos. Como podemos ver en la siguiente gráfica:
CPU Memoria
Principal
Periférico 1 Periférico N
……
Bus de Datos
Aquí los datos van del CPU hacia la memoria o hacia los distintos
periféricos o dispositivos: teclado, mouse, escaner, etc.
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
2. Bus de Direcciones
En este tipo de bus, los datos fluyen en un solo sentido, del
CPU hacia la memoria por ejemplo, pero la memoria no puede
enviar o responder con un envío de datos al CPU, si usa este
tipo de Bus. Como podemos ver en la siguiente gráfica:
CPU Memoria
Principal
Periférico
1
Periférico
N……
Bus de direcciones
La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
3. Bus de Control
Como su mismo nombre lo indica estimado alumno, es el
encargado de organizar o controlar que la información viaje o se
mueva hacia el bus pertinente y que la información se transmita
entre los dispositivos. Como podemos ver en la siguiente gráfica:
CPU Memoria
Principal
Periférico
Entrada
Periférico
Salida
Bus de Control
Teclado, Mouse,
CD-ROM.
Monitor, Impresora,
Altavoces.
Periférico de Entrada
Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de ingresar los datos
externos al ordenador para su próximo procesamiento. Así tenemos por ejemplo:
Teclado
Mouse
Escáner
Periférico de Salida
Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de mostrar los datos que
han sido procesados por el ordenador. Así tenemos por ejemplo:
Impresora
Monitor
Periférico de Almacenamiento
Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de dar una seguridad la
permanencia de la información producida por el ordenador. Así tenemos por
ejemplo:
Memorias USB
Grabador
CD/DVD/BLURAY
Discos
DUROS
PORTÁTILES
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
DOCX
Informe final
PPTX
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
DOC
Unidad central del sistema
PPT
Fafadsfsd
PPTX
presentación hardware
PPTX
Computadora Personal
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Informe final
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Arquitectura de el equipo de cómputo
Unidad central del sistema
Fafadsfsd
presentación hardware
Computadora Personal

La actualidad más candente (20)

PDF
Clasificación del hardware
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Guille y javi funcionamiento del ordenador
DOC
Trabajo de Mecanizados
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPT
Hardware y ensamble de computadores
PPTX
PPTX
Hardware
PPTX
Alfabetización informática
PPT
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Alfabetización Informática
PPS
arquitectura de un ordenador
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Sistema informático
PPTX
Alfabetización Informática Salles y Tocho
PPTX
Tema 1 introducción a la computadora
PPTX
La Placa Base
PPS
Software
PPT
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
PPTX
Alfabetización informática
Clasificación del hardware
Elementos del computador
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Trabajo de Mecanizados
Unidad base de un equipo microinformático
Hardware y ensamble de computadores
Hardware
Alfabetización informática
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Alfabetización Informática
arquitectura de un ordenador
Alfabetizacion informatica
Sistema informático
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Tema 1 introducción a la computadora
La Placa Base
Software
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Alfabetización informática
Publicidad

Similar a Ayuda1 u1 semana1 (20)

PDF
Julia lopez hardware
DOCX
Componentes internos del equipo de computo
DOCX
Componentes internos del equipo de computo
PDF
Carlos acosta hardware
RTF
Elementos de la computdora 1
PDF
Ordenador
PPTX
El Computador
DOC
computadora
PPT
Hardware 1
PPTX
Elementos interno del computador
PPTX
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
Programacion
PPTX
Elementos inteno del computador
PPTX
Hardware de computadoras
ODP
Trabajo impres
ODP
Trabajo impres
PPTX
Informtika
PPTX
Presentacion de informatica
PPT
Hardware y software
Julia lopez hardware
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
Carlos acosta hardware
Elementos de la computdora 1
Ordenador
El Computador
computadora
Hardware 1
Elementos interno del computador
Hardware
Hardware
Programacion
Elementos inteno del computador
Hardware de computadoras
Trabajo impres
Trabajo impres
Informtika
Presentacion de informatica
Hardware y software
Publicidad

Más de Mirla Graciela (9)

PDF
Presup. palla palla
PDF
3.seccion eje 2
PDF
Formulario cira
PPTX
Seguridad en excavaciones
PDF
Análisis de riesgo_en_proyectos_de_inversión_pública(4)
PDF
Long.hidr22 table printout
DOCX
DOCX
Programacion del riego
DOC
Obtienen energía a partir del agua utilizando catalizadores de hierro
Presup. palla palla
3.seccion eje 2
Formulario cira
Seguridad en excavaciones
Análisis de riesgo_en_proyectos_de_inversión_pública(4)
Long.hidr22 table printout
Programacion del riego
Obtienen energía a partir del agua utilizando catalizadores de hierro

Ayuda1 u1 semana1

  • 1. Ing. Pedro Martín Aguirre Apaza OFIMÁTICA Módulo: 1 Unidad: 1 Semana: 1
  • 2. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 3. SUBTÍTULOS DEL TEMA • La Computadora -Concepto • Organización de los Componentes de una Computadora • El ordenador y sus principales Periféricos • Periférico de Entrada • Periférico de Salida • Periférico de Almacenamiento
  • 4. La Computadora -Concepto “Un ordenador o un computador es una maquina electrónica (hardware) dependiente de programas (software), que nos permite realizar diversas operaciones matemáticas y lógicas. Así también, permitiendo al usuario poder utilizar todos sus componentes que se encuentran conectados Y dependen de un programa en común, este programa en común no es más estimados Alumnos que el Software del Ordenador, llamado también, Sistema Operativo, siendo éste por ejemplo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 9, etc.
  • 5. Organización de los Componentes de una Computadora Hardware: son la parte tangible de un ordenador llamados dispositivos Software: es la parte intangible del ordenador que permiten su funcionamiento como son los sistemas operativos, programas.
  • 6. 6 EL SISTEMA DE CÓMPUTO El Software o Soporte Lógico Conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica. Sistemas Operativos Es un conjunto de programas destinado a gestionar los recursos del computador de manera eficiente. Permite una interfaz de comunicación con el usuario Ej: Unix, Linux, Windows, Mac Software de aplicación Ej: OpenOffice, MatLab, Juegos de computador Software de programación Ej: Java, C, C++, C#, PHP
  • 7. 7 SOFTWARE Y LICENCIAS Software Propietario Cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. El usuario compra una licencia o permiso para usar el software, pero éste sigue siendo propiedad de quien lo crea. Este tipo de software está protegido por los derechos de autor.
  • 8. 8 SOFTWARE Y LICENCIAS Software Libre Es el software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo. En particular, ésto significa que el código fuente debe estar disponible. El software es libre si hay: Libertad de usar el programa, con cualquier propósito Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo. El acceso al código fuente y libertad de distribuir copias Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
  • 10. 10 EL SISTEMA DE CÓMPUTO Hardware o Elemento Físico Conjunto de elementos físicos que conforman un computador: La CPU (Unidad Central de Proceso). Dispositivos de Entrada y Salida. Memoria y dispositivos de almacenamiento.
  • 11. 11 HARDWARE O SOPORTE FÍSICO Está compuesto de: a. Unidades de entrada. b. Unidades de salida. c. Unidad central de proceso (CPU) d. Memoria Unidades Entrada CPU: Unidad de Control Unidad Aritmético- Lógica Unidades Salida Programa s Datos Memoria
  • 12. La Unidad Central de Proceso - CPU Este primer componente es denominado, el cerebro del Ordenador, quien va a ser el encargado del procesamiento de los datos que han sido ingresados al Ordenador. Así también, va a ser el encargado de controlar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos que se encuentran conectados al ordenador
  • 13. Microprocesador Es un circuito integrado que actúa como unidad central de proceso de un computador, contiene la ALU y la Unidad de control. Una característica fundamental es su velocidad de reloj, la cual se mide en Hertzios (ciclos por segundo), ésta define el número de operaciones por segundo que es capaz de realizar. La velocidad de reloj de los microprocesadores actuales supera los 3000 millones de ciclos por segundo (3 Ghz), lo que permite ejecutar más de 2.000 millones de instrucciones cada segundo. Actualmente se encuentran en el mercado microprocesadores con varios núcleos.
  • 14. Microprocesador (de varios Núcleos) Es un microprocesador con varios núcleos diferentes en una sola base,cada uno con su propio caché. Con esto se consigue mejorar el rendimiento del sistema, evitando los problemas de bajo rendimiento y bloqueos que se presentaban con las arquitecturas tradicionales. Es como si se presentaran varios cerebros en la CPU trabajando de manera simultánea, puede ser en el mismo proceso o en tareas completamente diferentes, sin afectar el rendimiento. Ejemplos: El procesador Intel® Xeon® de cuatro núcleos serie 5300 es el primer procesador de cuatro núcleos del sector para servidores y estaciones de trabajo de doble procesador (DP). Otro procesador de cuatro núcleos es el Intel® Core™2 Extreme QX9775. La motherboard Intel Desktop Board D5400XS, al integrarse con dos procesadores Intel® Core™2 Extreme QX9775, forma la base de la plataforma Intel Dual Socket Extreme Desktop Platform de ocho núcleos. Fuente: 2009 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas
  • 16. La Memoria Principal Qué entendemos por memoria principal? Es un circuito integrado, que almacena datos digitales (1 y 0) para que en un posterior momento o en el momento el microprocesador tenga acceso. Vamos a encontrar 2 tipos de memorias principales: Memoria RAM y la Memoria ROM. Memoria ROMMemoria RAM
  • 17. La Memoria Principal Qué entendemos por memoria RAM? Muchos de Ustedes habrán leído o escuchado, que se le define como: memoria aleatoria, es cierto. Porque los datos almacenados pueden ser escritos o borrados al desconectar o apagar el ordenador de la energía eléctrica. Memoria RAM
  • 18. La Memoria Principal Qué entendemos por memoria ROM? Muchos de Ustedes habrán leído o escuchado, que se le define como: memoria de sólo lectura, es cierto. Porque almacena datos o códigos de programas grabados en fabrica y que son los encargados de iniciar el correcto funcionamiento del ordenador. Memoria ROM
  • 19. Fuente: 2009 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 19 HARDWARE O SOPORTE FÍSICO Se denomina tarjeta base o mother board a la tarjeta principal de circuitos impresos en un microcomputador, la cual integra los siguientes elementos: Microprocesador Memoria RAM Memoria ROM Ranura de expansión Buses La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
  • 20. 20 Ranuras o slots de expansión Conexiones para las tarjetas adicionales que requiere el computador: Tarjeta de video. Tarjeta de sonido. Tarjeta de red. Actualmente predominan las mother boards integradas, ésto implica que elementos como la tarjeta de video, red, sonido, módem y otros, vienen impresos o ensamblados desde fábrica. La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
  • 21. Ahora qué se entiende por Buses? Son conductos eléctricos y que son además pequeñas pistas metálicas impresas en la Placa principal y por donde viajan las señales correspondientes a datos binarios (1 y 0) con los que opera el microprocesador (CPU). En la siguiente gráfica podemos visualizar un bus en el Ordenador: La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard)
  • 22. La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard) Cuando hablamos de buses no podemos de dejar de mencionar los tipos, siendo estos los siguientes: 1. Bus de Datos Bus de Direcciones Bus de Control Estimado alumno pasaremos a continuación a dar una explicación a cada uno de estos tipos de buses, para su comprensión.
  • 23. La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard) 1. Bus de Datos En este tipo de bus, los datos pueden fluir en cualquiera de los dos sentidos. Como podemos ver en la siguiente gráfica: CPU Memoria Principal Periférico 1 Periférico N …… Bus de Datos Aquí los datos van del CPU hacia la memoria o hacia los distintos periféricos o dispositivos: teclado, mouse, escaner, etc.
  • 24. La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard) 2. Bus de Direcciones En este tipo de bus, los datos fluyen en un solo sentido, del CPU hacia la memoria por ejemplo, pero la memoria no puede enviar o responder con un envío de datos al CPU, si usa este tipo de Bus. Como podemos ver en la siguiente gráfica: CPU Memoria Principal Periférico 1 Periférico N…… Bus de direcciones
  • 25. La Placa Principal – Tarjeta Madre (MainBoard) 3. Bus de Control Como su mismo nombre lo indica estimado alumno, es el encargado de organizar o controlar que la información viaje o se mueva hacia el bus pertinente y que la información se transmita entre los dispositivos. Como podemos ver en la siguiente gráfica: CPU Memoria Principal Periférico Entrada Periférico Salida Bus de Control Teclado, Mouse, CD-ROM. Monitor, Impresora, Altavoces.
  • 26. Periférico de Entrada Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de ingresar los datos externos al ordenador para su próximo procesamiento. Así tenemos por ejemplo: Teclado Mouse Escáner
  • 27. Periférico de Salida Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de mostrar los datos que han sido procesados por el ordenador. Así tenemos por ejemplo: Impresora Monitor
  • 28. Periférico de Almacenamiento Estos periféricos, estimado alumno son los encargados de dar una seguridad la permanencia de la información producida por el ordenador. Así tenemos por ejemplo: Memorias USB Grabador CD/DVD/BLURAY Discos DUROS PORTÁTILES