SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware de computadoras
Ordenador, es una máquina compuesta de elementos, en su mayoría electrónicos,
capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran
precisión.
Realiza cuatro tareas fundamentales
 Recibir información.
 Procesar información
 Almacenar información.
 Proporcionar información al usuario.
 Hardware: componentes físicos de un ordenador, ya sean
eléctricos, mecánicos o electrónicos, en definitiva, todos aquellos
elementos que se pueden tocar
 Software: todos los elementos lógicos necesarios para que el
ordenador pueda realizar las tareas que se le encomienden.
Unidad Central de Proceso (CPU): unidad que se encarga del control del ordenador, coordina y
realiza todas las operaciones del sistema informático, procesando para ello las instrucciones.
Consta de los siguientes elementos:
I. Unidad de Control (UC): unidad que controla al resto de las unidades.
II. Unidad aritmético-lógica (ALU): unidad que realiza todas las operaciones de tipo aritmético y de
tipo lógico.
III. Registros: memoria propia del procesador que proporciona datos a la unidad aritmético- lógica y
almacena el resultado de sus operaciones.
Memoria Interna o memoria principal: unidad que almacena los programas, instrucciones y datos
necesarios para que el sistema informático realice un determinado trabajo
 Solo lectura
Memoria ROM: memoria de solo lectura que no se puede modificar.
POST: programa que contiene instrucciones para hacer el chequeo inicial del
equipo.
BIOS: Se carga en la memoria RAM del aparato al arrancar.
Hay otros tipos de memorias ROM, como las memorias PROM, EPROM y
EEPROM que se pueden programar o reprogramar
 De lectura y escritura
Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio): es la memoria principal, donde
se sitúan los datos y los programas con los que se trabaja. Se llama así,
porque el tiempo de acceso del procesador a cualquier dato es el mismo
Hay dos tipos básicos, ambos volátiles
DRAM
SRAM
Memoria virtual: memoria que utiliza parte del disco duro para simular
memoria RAM
 Bus de datos: por donde viajan los datos externos e
internos del microprocesador.
 Bus de dirección: por donde viaja la información sobre
la localización de la dirección de memoria de un dato
 Bus de control: por donde se viajan señales para
controlar el intercambio de información
 De salida: dispositivos que muestran al usuario el resultado de los
procesos
 De entrada: dispositivos que permiten introducir datos y programas al
ordenador
 De almacenamiento: dispositivos que aportan información,
simultáneamente, al ordenador y al usuario.
 De comunicación: dispositivos que permiten conectar el ordenador a
una red ej:Tarjeta de red, Concentrador o hub, Conmutador o switc,
Módem, Router, Dispositivo PLC.
 Placa base: chapa hecha de un material sintético, con un circuito
electrónico impreso al que se conectan la mayoría de los dispositivos del
ordenador.
 Microprocesador: dispositivo que realiza las funciones de la CPU
 El Chipset: circuitos integrados en la placa base, que ayudan al
microprocesador a controlar los componentes de dicha placa. Los dos
chips más importantes son:
 Puente norte
 Puente sur
 Ranuras de conexión
• Zócalo del microprocesador.
• Para las tarjetas de memoria RAM
• IDE, para conectar el disco duro, la disquetera y el CD-ROM a la placa
base.
• PCI, para conectar tarjetas de expansión
• Puertos externos para conectar monitor e impresora.
• Puertos USB.
• Conexión de la fuente de alimentación
 Placa de Memoria dispositivo donde se guardan los datos y programas que se que
se están utilizando en cada momento
 Tarjetas de expansión: dispositivos que permiten adaptar las características de la
placa base a las necesidades del usuario
 Puertos de comunicación: dispositivos que permiten conectar los periféricos al
ordenador
Puerto USB
Puertos HDM
Puerto de red
Puerto de vídeo
Puerto de audio
Superordenador: diseñado para procesar cantidades enormes de información en
poco tiempo.
Ordenador de sobremesa: diseñado para un usuario normal y para utilizarse en
un localización fija
• Portátil: ordenador con las mismas prestaciones del anterior pero móvil. Su
autonomía depende una batería.
 Tablet: ordenador integrado en una pantalla táctil de gran precisión
 Teléfono inteligente (smartphone): dispositivo electrónico que integra un
ordenador en un teléfono móvil.
 El lenguaje que los ordenadores utilizan
para procesar la información se llama código
binario. Ese código depende de si en un
momento dado un circuito electrónico está
abierto o cerrado
Si pasa
corriente,
circuito en
“ON”, se
representa
con un 1
Si no pasa,
circuito en
“OFF”, se
representa
con un 0
 Bit: unidad de información más pequeña, que solo puede tomar dos
valores: 1 o 2
 Byte (B): conjunto de 8 bits
 Estas dos unidades de medida son muy pequeñas, por lo que se utilizan
múltiplos del byte, como: 1 kilobyte (KB) = 1024 B 1 terabyte (TB) = 1024
GB 1 megabyte (MB) = 1024 KB 1 petabyte (PB) = 1024 TB 1 gigabyte
(GB) = 1024 MB 1 exabyte (EB) = 1024 PB
 ASCII (American Standard Code for Information
Interchange) es el código estándar utilizado por los
sistemas informáticos para representar los caracteres
basados en el alfabeto latino. En este código se
representa cada carácter mediante un número binario
constituido por una secuencia de siete dígitos
Software que sirve para administrar los
recursos de un ordenador, actuando de
intermediario entre el hardware, los
programas y el usuario.
 1. Proporciona una interfaz gráfica
 2. Administra los usuarios
 3. Administra los archivos
 4. Gestiona los procesos
 5. Gestiona los recursos del hardware
 Interfaz de usuario: software que actúa de intermediario entre el ordenador
y el usuario
 Núcleo o Kernel: es la parte más importante del sistema operativo ya que
realiza todas las demás funciones
 Llamadas al sistema: mecanismo utilizado por las aplicaciones para
comunicarse con el núcleo y solicitar determinados servicios.
 Archivo o fichero: conjunto de datos e información del mismo tipo que se
almacena de forma estructurada, para permitir la recuperación de un
elemento o dato individual.
 Programa: conjunto de instrucciones que se dan a un ordenador para
realizar un proceso determinado.
 Firmware: actualmente se utiliza para denominar cierta parte del software
que, los ordenadores y otras máquinas programadas, traen pregrabado
desde su fabricación
 Aplicación informática: conjunto de programas diseñados para que el
ordenador pueda desarrollar un trabajo determinado. Hay varios tipo
Aplicación de escritorio
Aplicación Web
Apps
Software libre o de código abierto: otorga libertad a los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, y mejorar el software. Algunos
son gratuitos y otros no. Pueden ser:
Software de dominio público: no tiene
derechos de autor y se puede usar sin
restricciones
Copyleft permite su libre distribución siempre
que las modificaciones también se distribuyan
como software libre licencia tipo gpl.
Software privativo: cualquier software que no sea libre, solo se puede
utilizar, modificar o distribuir en los términos que especifique la
licencia adquirida.
Copyright: la ley concede a los autores unos
derechos por la creación de sus obras y su uso está sujeto al
permiso del propietario (de forma gratuita o comercial).
Shareware: obliga a pagar por la licencia
transcurrido un periodo de prueba inicial.
Se enciende el ordenador y arrancan los componentes
El procesador se pone a cero.
El procesador acude al programa BIOS, compara la información
contenida con la almacenada en la memoria CMOS y detecta
cualquier cambio en los componentes o en la configuración del
sistema.
El procesador acude al programa POST y se inicia un chequeo de
todos los dispositivos
Inicia vídeo y manda mensajes de texto a la pantalla.
Chequea la memoria RAM
Chequea el teclado.
Oportunidad de modificar algunos parámetros de la BIOS
(programa SETUP)
Comprueba el sector de arranque de las unidades de
almacenamiento, en el orden indicado en la BIOS, para detectar el
programa de arranque y la tabla de particiones Si no es posible
arrancar desde un dispositivo se pasa al siguiente de la lista.
Carga en la RAM el Sistema Operativo, que permite establecer
comunicación entre todos los componentes del ordenador.
Se ejecuta el programa de inicio del sistema operativo.
El ordenador ya está en disposición de trabajar.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
PPS
Introduccion
PDF
Periféricos No Estandarizados
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PPTX
Untitled presentation (1)
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introduccion
Periféricos No Estandarizados
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Untitled presentation (1)
Componentes fisicos y logicos del computador.
Alfabetización informática
Arquitectura y funcionamiento del ordenador

La actualidad más candente (17)

PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Informatica Unidad 2 Parte 1
PPTX
Arquitectura del computador
DOCX
Normas apa 2014
PPTX
Alfabetización de la informática
PPTX
Alfabetización Informatica
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPT
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Unidad de procesamientos
PPT
Hardware daniel
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPSX
Unidad i 4to año
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
El computador
Alfabetización informática
Informatica Unidad 2 Parte 1
Arquitectura del computador
Normas apa 2014
Alfabetización de la informática
Alfabetización Informatica
Clase Ocho TecnologíA 2009
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Alfabetizacion informatica
Alfabetización Informática
Unidad de procesamientos
Hardware daniel
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Unidad i 4to año
Componentes Básicos del Computador
El computador
Publicidad

Similar a Hardware de computadoras (20)

PPTX
Ordenadores
PPT
Alfabetización informática.
PPT
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática.
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Sistema informático
PPTX
Ordenador
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática (2)
PPTX
Hardware y redes
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetizacion informatica camila
PPT
El ordenador hardware y software
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetización informatica
PPT
Introduccion a la_informatica[1][1]
Ordenadores
Alfabetización informática.
Alfabetización informática
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática
Alfabetizacion informatica
Sistema informático
Ordenador
Alfabetización informática
Alfabetización informática (2)
Hardware y redes
Alfabetización informática
Alfabetizacion informatica camila
El ordenador hardware y software
Sistema informatico
Alfabetización informática
Elementos de un Computador
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Introduccion a la_informatica[1][1]
Publicidad

Último (18)

PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
segunda revolución industrial secundaria pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Clase Gramineas.pptx......................
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Funciones de material didáctico para formación
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf

Hardware de computadoras

  • 2. Ordenador, es una máquina compuesta de elementos, en su mayoría electrónicos, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión. Realiza cuatro tareas fundamentales  Recibir información.  Procesar información  Almacenar información.  Proporcionar información al usuario.
  • 3.  Hardware: componentes físicos de un ordenador, ya sean eléctricos, mecánicos o electrónicos, en definitiva, todos aquellos elementos que se pueden tocar  Software: todos los elementos lógicos necesarios para que el ordenador pueda realizar las tareas que se le encomienden.
  • 4. Unidad Central de Proceso (CPU): unidad que se encarga del control del ordenador, coordina y realiza todas las operaciones del sistema informático, procesando para ello las instrucciones. Consta de los siguientes elementos: I. Unidad de Control (UC): unidad que controla al resto de las unidades. II. Unidad aritmético-lógica (ALU): unidad que realiza todas las operaciones de tipo aritmético y de tipo lógico. III. Registros: memoria propia del procesador que proporciona datos a la unidad aritmético- lógica y almacena el resultado de sus operaciones. Memoria Interna o memoria principal: unidad que almacena los programas, instrucciones y datos necesarios para que el sistema informático realice un determinado trabajo
  • 5.  Solo lectura Memoria ROM: memoria de solo lectura que no se puede modificar. POST: programa que contiene instrucciones para hacer el chequeo inicial del equipo. BIOS: Se carga en la memoria RAM del aparato al arrancar. Hay otros tipos de memorias ROM, como las memorias PROM, EPROM y EEPROM que se pueden programar o reprogramar
  • 6.  De lectura y escritura Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio): es la memoria principal, donde se sitúan los datos y los programas con los que se trabaja. Se llama así, porque el tiempo de acceso del procesador a cualquier dato es el mismo Hay dos tipos básicos, ambos volátiles DRAM SRAM Memoria virtual: memoria que utiliza parte del disco duro para simular memoria RAM
  • 7.  Bus de datos: por donde viajan los datos externos e internos del microprocesador.  Bus de dirección: por donde viaja la información sobre la localización de la dirección de memoria de un dato  Bus de control: por donde se viajan señales para controlar el intercambio de información
  • 8.  De salida: dispositivos que muestran al usuario el resultado de los procesos  De entrada: dispositivos que permiten introducir datos y programas al ordenador  De almacenamiento: dispositivos que aportan información, simultáneamente, al ordenador y al usuario.  De comunicación: dispositivos que permiten conectar el ordenador a una red ej:Tarjeta de red, Concentrador o hub, Conmutador o switc, Módem, Router, Dispositivo PLC.
  • 9.  Placa base: chapa hecha de un material sintético, con un circuito electrónico impreso al que se conectan la mayoría de los dispositivos del ordenador.  Microprocesador: dispositivo que realiza las funciones de la CPU  El Chipset: circuitos integrados en la placa base, que ayudan al microprocesador a controlar los componentes de dicha placa. Los dos chips más importantes son:  Puente norte  Puente sur
  • 10.  Ranuras de conexión • Zócalo del microprocesador. • Para las tarjetas de memoria RAM • IDE, para conectar el disco duro, la disquetera y el CD-ROM a la placa base. • PCI, para conectar tarjetas de expansión • Puertos externos para conectar monitor e impresora. • Puertos USB. • Conexión de la fuente de alimentación
  • 11.  Placa de Memoria dispositivo donde se guardan los datos y programas que se que se están utilizando en cada momento  Tarjetas de expansión: dispositivos que permiten adaptar las características de la placa base a las necesidades del usuario  Puertos de comunicación: dispositivos que permiten conectar los periféricos al ordenador Puerto USB Puertos HDM Puerto de red Puerto de vídeo Puerto de audio
  • 12. Superordenador: diseñado para procesar cantidades enormes de información en poco tiempo. Ordenador de sobremesa: diseñado para un usuario normal y para utilizarse en un localización fija • Portátil: ordenador con las mismas prestaciones del anterior pero móvil. Su autonomía depende una batería.
  • 13.  Tablet: ordenador integrado en una pantalla táctil de gran precisión  Teléfono inteligente (smartphone): dispositivo electrónico que integra un ordenador en un teléfono móvil.
  • 14.  El lenguaje que los ordenadores utilizan para procesar la información se llama código binario. Ese código depende de si en un momento dado un circuito electrónico está abierto o cerrado
  • 15. Si pasa corriente, circuito en “ON”, se representa con un 1 Si no pasa, circuito en “OFF”, se representa con un 0
  • 16.  Bit: unidad de información más pequeña, que solo puede tomar dos valores: 1 o 2  Byte (B): conjunto de 8 bits  Estas dos unidades de medida son muy pequeñas, por lo que se utilizan múltiplos del byte, como: 1 kilobyte (KB) = 1024 B 1 terabyte (TB) = 1024 GB 1 megabyte (MB) = 1024 KB 1 petabyte (PB) = 1024 TB 1 gigabyte (GB) = 1024 MB 1 exabyte (EB) = 1024 PB
  • 17.  ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es el código estándar utilizado por los sistemas informáticos para representar los caracteres basados en el alfabeto latino. En este código se representa cada carácter mediante un número binario constituido por una secuencia de siete dígitos
  • 18. Software que sirve para administrar los recursos de un ordenador, actuando de intermediario entre el hardware, los programas y el usuario.
  • 19.  1. Proporciona una interfaz gráfica  2. Administra los usuarios  3. Administra los archivos  4. Gestiona los procesos  5. Gestiona los recursos del hardware
  • 20.  Interfaz de usuario: software que actúa de intermediario entre el ordenador y el usuario  Núcleo o Kernel: es la parte más importante del sistema operativo ya que realiza todas las demás funciones  Llamadas al sistema: mecanismo utilizado por las aplicaciones para comunicarse con el núcleo y solicitar determinados servicios.
  • 21.  Archivo o fichero: conjunto de datos e información del mismo tipo que se almacena de forma estructurada, para permitir la recuperación de un elemento o dato individual.  Programa: conjunto de instrucciones que se dan a un ordenador para realizar un proceso determinado.
  • 22.  Firmware: actualmente se utiliza para denominar cierta parte del software que, los ordenadores y otras máquinas programadas, traen pregrabado desde su fabricación  Aplicación informática: conjunto de programas diseñados para que el ordenador pueda desarrollar un trabajo determinado. Hay varios tipo Aplicación de escritorio Aplicación Web Apps
  • 23. Software libre o de código abierto: otorga libertad a los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, y mejorar el software. Algunos son gratuitos y otros no. Pueden ser: Software de dominio público: no tiene derechos de autor y se puede usar sin restricciones Copyleft permite su libre distribución siempre que las modificaciones también se distribuyan como software libre licencia tipo gpl.
  • 24. Software privativo: cualquier software que no sea libre, solo se puede utilizar, modificar o distribuir en los términos que especifique la licencia adquirida. Copyright: la ley concede a los autores unos derechos por la creación de sus obras y su uso está sujeto al permiso del propietario (de forma gratuita o comercial). Shareware: obliga a pagar por la licencia transcurrido un periodo de prueba inicial.
  • 25. Se enciende el ordenador y arrancan los componentes El procesador se pone a cero. El procesador acude al programa BIOS, compara la información contenida con la almacenada en la memoria CMOS y detecta cualquier cambio en los componentes o en la configuración del sistema.
  • 26. El procesador acude al programa POST y se inicia un chequeo de todos los dispositivos Inicia vídeo y manda mensajes de texto a la pantalla. Chequea la memoria RAM Chequea el teclado.
  • 27. Oportunidad de modificar algunos parámetros de la BIOS (programa SETUP) Comprueba el sector de arranque de las unidades de almacenamiento, en el orden indicado en la BIOS, para detectar el programa de arranque y la tabla de particiones Si no es posible arrancar desde un dispositivo se pasa al siguiente de la lista.
  • 28. Carga en la RAM el Sistema Operativo, que permite establecer comunicación entre todos los componentes del ordenador. Se ejecuta el programa de inicio del sistema operativo. El ordenador ya está en disposición de trabajar.