TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Gabriela Crosta  Paz Moreno  Rocío Pérez Esquembre  Micaela Polimeni
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INFORMÁTICA - TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. CÓDIGO ASCII INFORMACIÓN DENTRO DEL ORDENADOR EL HARDWARE DEL ORDENADOR PERIFÉRICOS TIPOS DE CONEXIONES EL SOFWARE EL NETWARE
ATENCIÓN! Regresar a la diapositiva anterior! Volver al menú principal Siguiente diapositiva Si ves este signo, es porque al hacerle click te encontrarás con información extra o algún gráfico para entender mejor la teoría explicada.
INFORMÁTICA Es la  ciencia  que se ocupa del  tratamiento  automático de la  información usando computadores . El tratamiento de la información recibe el nombre de  procesamiento de datos  y consta de tres fases:  fase de entrada ,  de proceso  y  de salida .
LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Los  datos  que recibe un ordenador deben darse en forma de  impulsos eléctricos , que acostumbramos a representar con un  1  si hay impulso y si no lo hay, con un  0 . Por este motivo debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y unos:  SISTEMA BINARIO .
Código ASCII Se elaboró asignando a  cada carácter  del teclado una combinación de  ocho dígitos de ceros y uno. http :// www.asifunciona.com /tablas/ ascii / codigo_ascii.htm PÁGINA PARA VER LA TABLA COMPLETA
La información dentro del ordenador MAGNITUD SÍMBOLO EQUIVALENCIA 1 BIT b 1-0 1 BYTE B 8 b 1 KILOBYTE Kb 1024 B 1 MEGABYTE Mb 1024 Kb 1 GIGABYTE Gb 1024 Mb 1 TERABYTE Tb 1024 Gb
HARDWARE Parte  física  del ordenador Dentro de la caja del ordenador, los elementos electrónicos se encuentran conectados a una PLACA BASE. Entre sus principales componentes, distinguimos: CPU RAM ROM Ranuras de expansión Buses
Dispositivos externos o Periféricos Se pueden clasificar en: PERIFÉRICOS DE ENTRADA . PERIFÉRIOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA .
Tipos de Conexiones Llamamos  puertos  a los  dispositivos  median los cuales los periféricos  se conectan a la CPU . Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador distinguimos: Puerto serie . Puerto paralelo . Puerto USB. Puerto IEEE 1364  Sin cables .
SOFTWARE Parte  lógica . Los  programas  que ponen en funcionamiento el ordenador están formados por instrucciones que indican al ordenador la función que ha de realizar en cada momento. Según su función se divide en: De Sistemas De Programación . De Aplicación.
NETWARE NET  (red)  WARE  (entorno) Conjunto de equipos conectados, que comparten recursos físicos, información y servicios. Se clasifican en: LAN  (red de área local) MAN  (red de área metropolitana) WAN  (red de área extendida)
FIN DE LA PRESENTACIÓN
FASE DE ENTRADA En la primera fase de entrada, el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan  periféricos de entrada  y son, entre otros, el teclado y el mouse.
FASE DE PROCESO Una vez que ha recibido los datos el ordenador los almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados.
FASE DE SALIDA El ordenador  muestra  en la fase de salida los  resultados  y lo hace a través de dispositivos conectados a él. Estos dispositivos se llaman  periféricos de salida  y son por ejemplo, el monitor y la impresora.
CPU Unidad central de proceso Controla, coordina, interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de dispositivos. Se distinguen dos partes: La unidad de control La unidad aritmético - lógica Ejemplo para entender mejor!  CLICK AQUÍ
Unidad de Control Controla  y  coordina  el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. Si su CPU fuera una fábrica industrial, la Unidad de Control sería una especie de trabajador que, a partir de las órdenes de su jefe (es decir, las instrucciones del programa), las lee, las entiende y acciona esa gran máquina que sería la Unidad aritmético – lógica, para hacer que cumpla las instrucciones del programa.
Unidad Aritmético - lógica Se encarga de realizar las operaciones de cálculo y las operaciones de lógica, generalmente de comparación. Imagínesela como una gran máquina a la cual se le deben introducir unos números y accionar una palanca que le indique qué hacer con ellos (sumarlos, restarlos, etc…) que, al cabo de un corto lapso de tiempo, sacará por su salida el resultado de la operación indicada.
 
RAM Memoria de acceso aleatorio. Donde se almacena la información. Memoria de Lectura/escritura. Memoria temporal.
Memoria de Lectura/escritura : se pueden leer los datos que tiene almacenados y escribir en ella otros nuevos. Memoria temporal : cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido.
ROM Memoria de  solo lectura. Su contenido no puede alterarse.
Ranuras de expansión Conectores donde se insertan las tarjetas. Dispositivos como el monitor o altavoces necesitan estas tarjetas para comunicarse con la  CPU .
Buses Son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la paca base.  Transporta los datos de la memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus circulan varios bits al mismo tiempo, uno por casa línea (envío de datos en paralelo). Para que lo entiendas mejor,  te mostramos un gráfico!   CLICK AQUÍ!
 
Periférico de Entada Nos permite introducir datos en el ordenador.  Teclado  Mouse
Periféricos de Salida Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ha sido procesada. Estos son:  MONITOR  IMPRESORA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA Nos permite introducir datos en el ordenador y obtener información de él. Entre ellos destacamos: La unidad de disco duro . La unidad de disquetes  La unidad de CD – ROM Módem
Unidad de Disco Duro Contiene lo que llamamos disco duro o disco magnético que se utiliza para almacenar datos de forma permanente.
La unidad de Disquetes O disquetera: se encarga de leer y escribir la información en los disquetes.
La unidad de CD - ROM El CD – ROM es el soporte de almacenamiento más utilizado para la distribución de software. Unidad óptica de CD . Unidad óptica de DVD . Dispositivos de memoria flash .
Unidad óptica de CD CD – ROM: capaz de leer la información contenida en los CDs, pero no puede escribir información. CD – WORM: (grabadoras de CD – ROM)
Unidad óptica de DVD Preparado para leer discos de DVD (digital video disc.)
Dispositivos de memoria flash Se utilizan como discos tradicionales para guardar datos solo que son mucho más pequeños. Ejemplos: pendrive, reproductor mp3.
Módem Dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la línea telefónica. Existe dos tipos de módem: internos y externos.
Puerto Serie Solo hay un cable por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a bit, es decir, dígito a dígito.
Puerto Paralelo La información se transfiere byte a byte, que equivale a un carácter del teclado.
Puerto USB Se usa para conectar periféricos de alta velocidad y para múltiples tipos de dispositivos. Universal Serial Bus
Puerto IEEE 1364 Se trata de un puerto de alto rendimiento usado en cámaras de video y dispositivos portátiles de almacenamiento. Firewire o iLink
Sin Cables Conexión sin cables, se habla de WIFI y de Bluetooth.
Software de Sistemas Formado por los programas que coordinan y controlan el  hardware , que reciben el nombre de sistemas operativos. Las órdenes que introducimos al ordenador a través de sistemas operativos son los comandos.
Software de Aplicación Integrado por los programas dedicados a la realización de tareas específicas. PAINT Ejemplo:
Software de Programación Constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos programas. Crean un lenguaje que tiene sus propias reglas e instrucciones.

Más contenido relacionado

PPSX
Unidad i 4to año
PPS
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
El software
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PPTX
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
DOC
El hardware
Unidad i 4to año
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
El ordenador y sus componentes
El software
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
El hardware

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hardware de computadoras
PPT
Introducción a la Informática
PPS
arquitectura de un ordenador
PPTX
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
DOCX
Guía de investigación n°1
DOC
El hardware
PPTX
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
PPTX
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Hardware y sus partes
PPT
Tema Informática 1º E.S.O
PPTX
La computadora y sus elementos
PPTX
Power comp
DOCX
Trab col1
PPT
Elementos del computador
ODP
Tema1 1º Eso
PPT
Componentes de un computador ppt
PPT
Componentes de-una-computadora-b
DOCX
Taller angie niño
Hardware de computadoras
Introducción a la Informática
arquitectura de un ordenador
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Guía de investigación n°1
El hardware
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
Hardware y sus partes
Tema Informática 1º E.S.O
La computadora y sus elementos
Power comp
Trab col1
Elementos del computador
Tema1 1º Eso
Componentes de un computador ppt
Componentes de-una-computadora-b
Taller angie niño
Publicidad

Destacado (17)

ODP
PDF
Documento teclado de la computadora
DOCX
Partes del taclado
PPTX
Presentacion grupo 237
PDF
Tabuladores
DOCX
ejercicio funciones word 2010
DOCX
PDF
Word parte4
DOCX
Combinacion de teclas
PDF
Combinaciones de teclas windows word
PPT
las inventos
PPT
Historia de la Computación
PPTX
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
PDF
TUTORIAL DE WORD 2007
PDF
Teclas De Atajo Para Word
PDF
Introduccion al uso de Arview 3.2
PPT
Sofware y hardware
Documento teclado de la computadora
Partes del taclado
Presentacion grupo 237
Tabuladores
ejercicio funciones word 2010
Word parte4
Combinacion de teclas
Combinaciones de teclas windows word
las inventos
Historia de la Computación
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
TUTORIAL DE WORD 2007
Teclas De Atajo Para Word
Introduccion al uso de Arview 3.2
Sofware y hardware
Publicidad

Similar a Introduccion (20)

PPT
Introduccion a la_informatica[1][1]
PPT
Presentación1
PPSX
Tictp1partebclaracremaschi
PPTX
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
PPT
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
PPTX
Alfabetización informática.
PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Introducción a la Ofimática Clase 1.pptx
PPT
Trabajo Practico Numero 1
PPSX
Presentación "Tratamiento de la información"
PPT
Hardware
PPT
Arquitectura del ordenador
PPT
Presentacion grupo 4
PPTX
Alfabetización informática
PPT
PPTX
comomputadora
PPTX
Introduccion a la informatica
Introduccion a la_informatica[1][1]
Presentación1
Tictp1partebclaracremaschi
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
Alfabetización informática.
Alfabetización Informatica
Introducción a la Ofimática Clase 1.pptx
Trabajo Practico Numero 1
Presentación "Tratamiento de la información"
Hardware
Arquitectura del ordenador
Presentacion grupo 4
Alfabetización informática
comomputadora
Introduccion a la informatica

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

DOCX
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
DOCX
Tp3 informatica
PPSX
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
PPTX
Moyano tratamiento de la informacion
PPSX
Tp1 parte b betancourt
PPTX
PPSX
Tic corvalan
PPTX
PPSX
PPTX
Solguignet TIC
PPTX
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
PPTX
Tratamiento de información - Mia Puigneró
DOCX
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp3 informatica
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Moyano tratamiento de la informacion
Tp1 parte b betancourt
Tic corvalan
Solguignet TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Tratamiento de información - Mia Puigneró

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Introduccion

  • 1. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Gabriela Crosta Paz Moreno Rocío Pérez Esquembre Micaela Polimeni
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INFORMÁTICA - TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. CÓDIGO ASCII INFORMACIÓN DENTRO DEL ORDENADOR EL HARDWARE DEL ORDENADOR PERIFÉRICOS TIPOS DE CONEXIONES EL SOFWARE EL NETWARE
  • 3. ATENCIÓN! Regresar a la diapositiva anterior! Volver al menú principal Siguiente diapositiva Si ves este signo, es porque al hacerle click te encontrarás con información extra o algún gráfico para entender mejor la teoría explicada.
  • 4. INFORMÁTICA Es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando computadores . El tratamiento de la información recibe el nombre de procesamiento de datos y consta de tres fases: fase de entrada , de proceso y de salida .
  • 5. LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de impulsos eléctricos , que acostumbramos a representar con un 1 si hay impulso y si no lo hay, con un 0 . Por este motivo debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y unos: SISTEMA BINARIO .
  • 6. Código ASCII Se elaboró asignando a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y uno. http :// www.asifunciona.com /tablas/ ascii / codigo_ascii.htm PÁGINA PARA VER LA TABLA COMPLETA
  • 7. La información dentro del ordenador MAGNITUD SÍMBOLO EQUIVALENCIA 1 BIT b 1-0 1 BYTE B 8 b 1 KILOBYTE Kb 1024 B 1 MEGABYTE Mb 1024 Kb 1 GIGABYTE Gb 1024 Mb 1 TERABYTE Tb 1024 Gb
  • 8. HARDWARE Parte física del ordenador Dentro de la caja del ordenador, los elementos electrónicos se encuentran conectados a una PLACA BASE. Entre sus principales componentes, distinguimos: CPU RAM ROM Ranuras de expansión Buses
  • 9. Dispositivos externos o Periféricos Se pueden clasificar en: PERIFÉRICOS DE ENTRADA . PERIFÉRIOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA .
  • 10. Tipos de Conexiones Llamamos puertos a los dispositivos median los cuales los periféricos se conectan a la CPU . Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador distinguimos: Puerto serie . Puerto paralelo . Puerto USB. Puerto IEEE 1364 Sin cables .
  • 11. SOFTWARE Parte lógica . Los programas que ponen en funcionamiento el ordenador están formados por instrucciones que indican al ordenador la función que ha de realizar en cada momento. Según su función se divide en: De Sistemas De Programación . De Aplicación.
  • 12. NETWARE NET (red) WARE (entorno) Conjunto de equipos conectados, que comparten recursos físicos, información y servicios. Se clasifican en: LAN (red de área local) MAN (red de área metropolitana) WAN (red de área extendida)
  • 13. FIN DE LA PRESENTACIÓN
  • 14. FASE DE ENTRADA En la primera fase de entrada, el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de entrada y son, entre otros, el teclado y el mouse.
  • 15. FASE DE PROCESO Una vez que ha recibido los datos el ordenador los almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados.
  • 16. FASE DE SALIDA El ordenador muestra en la fase de salida los resultados y lo hace a través de dispositivos conectados a él. Estos dispositivos se llaman periféricos de salida y son por ejemplo, el monitor y la impresora.
  • 17. CPU Unidad central de proceso Controla, coordina, interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de dispositivos. Se distinguen dos partes: La unidad de control La unidad aritmético - lógica Ejemplo para entender mejor! CLICK AQUÍ
  • 18. Unidad de Control Controla y coordina el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. Si su CPU fuera una fábrica industrial, la Unidad de Control sería una especie de trabajador que, a partir de las órdenes de su jefe (es decir, las instrucciones del programa), las lee, las entiende y acciona esa gran máquina que sería la Unidad aritmético – lógica, para hacer que cumpla las instrucciones del programa.
  • 19. Unidad Aritmético - lógica Se encarga de realizar las operaciones de cálculo y las operaciones de lógica, generalmente de comparación. Imagínesela como una gran máquina a la cual se le deben introducir unos números y accionar una palanca que le indique qué hacer con ellos (sumarlos, restarlos, etc…) que, al cabo de un corto lapso de tiempo, sacará por su salida el resultado de la operación indicada.
  • 20.  
  • 21. RAM Memoria de acceso aleatorio. Donde se almacena la información. Memoria de Lectura/escritura. Memoria temporal.
  • 22. Memoria de Lectura/escritura : se pueden leer los datos que tiene almacenados y escribir en ella otros nuevos. Memoria temporal : cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido.
  • 23. ROM Memoria de solo lectura. Su contenido no puede alterarse.
  • 24. Ranuras de expansión Conectores donde se insertan las tarjetas. Dispositivos como el monitor o altavoces necesitan estas tarjetas para comunicarse con la CPU .
  • 25. Buses Son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la paca base. Transporta los datos de la memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus circulan varios bits al mismo tiempo, uno por casa línea (envío de datos en paralelo). Para que lo entiendas mejor, te mostramos un gráfico! CLICK AQUÍ!
  • 26.  
  • 27. Periférico de Entada Nos permite introducir datos en el ordenador. Teclado Mouse
  • 28. Periféricos de Salida Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ha sido procesada. Estos son: MONITOR IMPRESORA
  • 29. PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA Nos permite introducir datos en el ordenador y obtener información de él. Entre ellos destacamos: La unidad de disco duro . La unidad de disquetes La unidad de CD – ROM Módem
  • 30. Unidad de Disco Duro Contiene lo que llamamos disco duro o disco magnético que se utiliza para almacenar datos de forma permanente.
  • 31. La unidad de Disquetes O disquetera: se encarga de leer y escribir la información en los disquetes.
  • 32. La unidad de CD - ROM El CD – ROM es el soporte de almacenamiento más utilizado para la distribución de software. Unidad óptica de CD . Unidad óptica de DVD . Dispositivos de memoria flash .
  • 33. Unidad óptica de CD CD – ROM: capaz de leer la información contenida en los CDs, pero no puede escribir información. CD – WORM: (grabadoras de CD – ROM)
  • 34. Unidad óptica de DVD Preparado para leer discos de DVD (digital video disc.)
  • 35. Dispositivos de memoria flash Se utilizan como discos tradicionales para guardar datos solo que son mucho más pequeños. Ejemplos: pendrive, reproductor mp3.
  • 36. Módem Dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la línea telefónica. Existe dos tipos de módem: internos y externos.
  • 37. Puerto Serie Solo hay un cable por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a bit, es decir, dígito a dígito.
  • 38. Puerto Paralelo La información se transfiere byte a byte, que equivale a un carácter del teclado.
  • 39. Puerto USB Se usa para conectar periféricos de alta velocidad y para múltiples tipos de dispositivos. Universal Serial Bus
  • 40. Puerto IEEE 1364 Se trata de un puerto de alto rendimiento usado en cámaras de video y dispositivos portátiles de almacenamiento. Firewire o iLink
  • 41. Sin Cables Conexión sin cables, se habla de WIFI y de Bluetooth.
  • 42. Software de Sistemas Formado por los programas que coordinan y controlan el hardware , que reciben el nombre de sistemas operativos. Las órdenes que introducimos al ordenador a través de sistemas operativos son los comandos.
  • 43. Software de Aplicación Integrado por los programas dedicados a la realización de tareas específicas. PAINT Ejemplo:
  • 44. Software de Programación Constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos programas. Crean un lenguaje que tiene sus propias reglas e instrucciones.