SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE
LA INFORMACIÓN
SANTINO DALLA TORRE|4º AÑO|PADRE CLARET
INDÍCE
 Conceptos elementales
 El tratamiento automático de la información
 La representación de la información
 Sistemas de numeración decimal y binario. Pasos de un sistema a otro
 Código ASCII
 La información dentro del ordenador
 El hardware del ordenador
 Dispositivos externos o periféricos
 Periféricos de entrada y periféricos de salida
 Periféricos de entrada/salida
 Tipos de conexiones
 Armado de la computadora
 El software
 El Netware
Conceptos elementales
Dato: carácter o conjunto de caracteres que al procesarlos brinda
información.
Información: conjunto de datos procesados. Debe ser significativa
y útil.
Comunicación: proceso donde la información es transferida desde
un punto llamado FUENTE a otro llamado DESTINO. El vínculo
entre 2 medios físicos se llama medio de transmisión.
Conceptos elementales
Tic: conjunto de tecnologías, medios y herramientas que permiten
optimizar el manejo de la información y favorecer el desarrollo de
la comunicación.
La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento
automático de la información usando equipos electrónicos
llamados computadores. El tratamiento de la información consta
de tres fases: la entrada de datos, el procesamiento de dichos
datos y la salida de los resultados. Este tratamiento recibe el
nombre de procesamiento de datos.
El tratamiento automático de
la información
 Fase de entrada: El usuario introduce los datos a través de unos
dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan
periféricos de entrada y son, entre otros, el teclado y el ratón
 Fase de proceso: Una vez que ha recibido los datos, el ordenador los
almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para
obtener los resultados.
 Fase de salida: El ordenador muestra en la fase de salida los resultados y
lo hace a través de dispositivos conectados a él. Estos dispositivos se
llaman periféricos de salida y son, por ejemplo, el monitor y la
impresora.
La representación de la
información
El lenguaje que utilizamos para comunicarnos está constituido por
combinaciones de letras y números. Pero el ordenador no es capaz
de emplear este sistema de comunicación.
El ordenador es una máquina, y tan sólo entiende dos estados:
cuando pasa la corriente eléctrica y cuando no pasa corriente.
La representación de la
información
Para poder introducir datos en un ordenador es preciso adaptar
nuestro sistema de comunicación al único lenguaje que la máquina
es capaz de reconocer.
Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de
impulsos eléctricos, que acostumbramos a representar con un 1 si
hay impulso y con un 0 si no hay impulso. Por este motivo,
debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y
unos.
Sistemas de numeración decimal y
binario. Pasos de un sistema a otro
 Sistemas de numeración: Estamos acostumbrados a representar cualquier
cantidad valiéndonos de 10 dígitos: del 0 al 9. A este sistema le llamamos
sistema numérico decimal. Pero el ordenador trabaja utilizando el sistema
binario.
 Paso del sistema decimal al sistema binario: Se realizan divisiones sucesivas
entre dos, sin aproximar. Paramos cuando el resultado del último cociente es
cero o uno. El número binario se forma, comenzando por la izquierda, por el
último cociente, seguido en orden ascendente de los restos de las divisiones
 Paso del sistema binario al sistema decimal: En lugar de realizar divisiones
sucesivas entre dos, multiplicamos de forma sucesiva por las potencias de 2.
Código ASCII
Traducir todos los símbolos que utilizamos para comunicarnos a
combinaciones de ceros y unos se llama codificar. El código más
empleado es el llamado ASCII. Se elaboró asignando a cada
carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y
unos.
En informática, se denomina bit a la unidad mínima de información
que podemos representar. Con un solo bit podemos representar
dos estados, 1 y 0; con dos bits, cuatro estados; con tres bits, ocho
estados, etc.
La información dentro del
ordenador
El teclado del ordenador posee más de 170 caracteres. ¿Cuántos
bits tendríamos que juntar para poder representar 170 estados?
Con 8 bits podemos representar 256 estados, por lo tanto son más
que suficientes .
Una combinación de ocho bits se denomina byte. Con un byte se
representa un carácter del teclado. Un byte es una medida muy
pequeña comparada con las grandes cantidades de información
que se pueden almacenar en un ordenador. Surgen entonces
magnitudes mayores: kilobyte, megabyte y gigabyte.
El hardware del ordenador
La primera distinción que hacemos cuando nos encontramos ante
un ordenador es la que separa hardware de software. Llamamos
hardware a la parte física del ordenador, es decir, a los materiales
con los que está construido y los elementos que podemos
conectar a él: monitor ratón, procesador, cables, conectores, etc.
Si abrimos la caja del ordenador podemos comprobar que todos
los elementos electrónicos de su interior se encuentran conectados
a una plancha rectangular, que denominamos placa base.
PLACA BASE
El hardware del ordenador
Todos los componentes básicos del ordenador se relacionan por
medio de esta placa, por la que circulan los datos procedentes de
distintos dispositivos y la corriente necesaria para que el sistema
funcione.
Entre sus principales componentes, distinguimos: CPU, memoria
principal o memoria RAM, memoria ROM, ranuras de expansión y
buses.
El hardware del ordenador
 La CPU: es el cerebro del ordenador. Además de controlar y coordinar el
funcionamiento de todos los dispositivos conectados al ordenador,
interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros
dispositivos. En ella diferenciamos dos partes principales: la unidad de
control y la unidad aritmético-lógica.
 La unidad de control se encarga de controlar y coordinar el
funcionamiento de todos los componentes del ordenador.
 La unidad aritmético-lógica se encarga de realizar las operaciones
aritméticas (operaciones de cálculo) y las operaciones lógicas,
generalmente de comparación.
El hardware del ordenador
En los ordenadores personales, la unidad de control y la unidad
aritmético-lógica se encuentran integradas en un único chip, al
que denominamos microprocesador.
 La velocidad a la que procesa los datos se mide en Mhz
(megahercios) o Ghz (gigahercios). Un Mhz es un millón de
hercios. Un Ghz es un millón de Mhz. El hercio (Hz) es la unidad de
frecuencia y mide el número de vibraciones que se producen en
un segundo.
El hardware del ordenador
La memoria principal o memoria RAM (memoria de acceso
aleatorio): es el componente electrónico donde se almacena la
información. En ella se almacenan las instrucciones de los
programas que se están ejecutando y los datos o la información
que se recibe a través de distintos dispositivos. La capacidad de la
memoria se mide en bytes y sus múltiplos.
El hardware del ordenador
Esta memoria tiene dos características básicas:
Es una memoria de lectura/escritura: se pueden leer los datos que
tiene almacenados y escribir en ella otros nuevos.
Es una memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra
todo su contenido.
MEMORIA RAM
El hardware del ordenador
La memoria ROM (memoria de sólo lectura): es una memoria cuyo
contenido no puede alterarse. En ella el fabricante almacena las
instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de
arranque.
Las ranuras de expansión o slots: son otro de los componentes
integrados en la placa base. Son conectores donde se insertan las
tarjetas. Algunos dispositivos, como el monitor o los altavoces,
necesitan estas tarjetas para poder comunicarse con la CPU.
El hardware del ordenador
Los buses: son los caminos mediante los cuales se comunican los
dispositivos integrados en la placa base. El bus transporta los datos
de la memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus
circulan varios bits al mismo tiempo, uno por cada línea, lo que
denominamos envío de datos en paralelo.
Dispositivos externos o
periféricos
Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se
pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida y
periféricos de entrada/salida.
Dispositivos externos o
periféricos
Periféricos de entrada: Reciben esta denominación porque a través
de ellos introducimos datos en el ordenador. Entre ellos
distinguimos: Teclado, ratón, escáner, micrófono.
Periféricos de salida: Son los dispositivos mediante los cuales el
ordenador nos presenta la información que ha sido procesada. Son
estos: monitor, impresora, plotter, altavoz o parlante, proyector.
ALGUNOS PERIFÉRICOS DE
ENTRADA Y PERIFÉRICOS DE SALIDA
TECLADO
MOUSE MICRÓFONO
MONITOR IMPRESORA
PROYECTOR
Dispositivos externos o
periféricos
Periféricos de entrada/salida: Nos permiten introducir datos en el
ordenador y obtener información de él. Entre ellos distinguimos la
unidad de disco duro, la unidad óptica de CD, la unidad óptica de
DVD, dispositivos de memoria flash, pantalla táctil, impresora
multifunción, casco realidad virtual, el módem.
ALGUNOS PERIFÉRICOS DE
ENTRADA/SALIDA
DISCO DURO IMPRESORA MULTIFUNCIÓN
CASCO DE
REALIDAD VIRTUAL
Tipos de conexiones
Llamamos puertos a los dispositivos mediante los cuales los
periféricos se conectan a la CPU. Según el tipo de periférico que se
ha de conectar al ordenador, distinguimos los siguientes puertos:
Puerto de serie, Puerto paralelo, Puerto USB, Puertos
Ethernet/Internet, Puertos PS2, Puertos VGA, Puerto HDMI,
Puertos Jack y sin cables.
Tipos de conexiones
Puerto serie: En este tipo de conexión sólo hay un cable por donde
viaja la información, la cual se transfiere bit a bit. Los periféricos
que utilizan este puerto son el teclado y el ratón aunque ya no es
tan implementado.
Puerto paralelo: La información se transfiere byte a byte que
equivale a un carácter del teclado.
Tipos de conexiones
Puerto USB: Este tipo de conexión se usa para conectar periféricos
de alta velocidad. Podemos conectar diversos periféricos a la
computadora. también pueden utilizarse como fuente de
alimentación para diferentes dispositivos, es decir para cargar
teléfonos celulares, cámaras, e incluso hacer que funcione un disco
externo o una compactera externa.
Tipos de conexiones
Puertos Ethernet/Internet: Este puerto es exclusivamente para
conectar el cable que sale de nuestro modem y que nos provee de
Internet.
Puertos PS2: es un conector para teclado y mouse.
Tipos de conexiones
Puertos VGA: Se trata de un puerto que permite conectar el
monitor con la motherboard de la PC.
Puerto HDMI: Este tipo de puerto nos permite conectar una
pantalla con nuestra computadora, y una de sus principales
características es que brinda la posibilidad de transmitir video de
alta definición y se conecta a la placa de video de la PC.
Tipos de conexiones
Puertos Jack: La PC dispone de una serie de puertos Jack para que
conectemos allí un micrófono, altavoces y una entrada en línea.
Sin cables: Cuando se hace referencia a conexión sin cables, se
habla de WIFI y de Bluetooth.
Armado de la computadora
Para el armado de nuestra computadora necesitamos los
componentes. Algunos son imprescindibles para su
funcionamiento: Gabinete, Fuente de alimentación, Placa madre,
Memoria RAM, Disco rígido mecánico o disco en estado sólido,
Microprocesador, Cooler CPU, Conectores, cables y puertos.
Hay otros componentes que se consideran prescindibles por
ejemplo: Placa de video, Placa de red, Grabadora/lectora de
CD/DVD/Blu-ray, Fan cooler, Placa de sonido.
ALGUNOS COMPONENTES
IMPRESCINDIBLES EN EL ARMADO DE
UNA COMPUTADORA
GABINETE FUENTE DE ALIMENTACIÓN COOLER CPU
ALGUNOS COMPONENTES
PRESCINDIBLES EN EL ARMADO DE
UNA COMPUTADORA
PLACA DE VIDEO PLACA DE SONIDO PLACA DE RED
El software
El software es la parte lógica, los programas que ponen en
funcionamiento el ordenador, le capacitan para interpretar las
instrucciones que recibe a través de los distintos componentes y le
facultan para realizar múltiples tareas. Los programas están
formados por instrucciones que indican al ordenador la función
que ha de realizar en cada momento. Según la función que
desempeñan los programas que componen el software, podemos
dividirlo en software de sistemas, de programación y de aplicación.
El software
El software de sistemas está formado por los programas que
coordinan y controlan el hardware, además de dotar al ordenador
de capacidad para interpretar y ejecutar las órdenes transmitidas
por el usuario. Estos programas reciben el nombre de sistemas
operativos. Las órdenes que introducimos en el ordenador a través
del sistema operativo son los comandos. El sistema operativo
asigna nombres a los dispositivos más utilizados del ordenador: las
unidades de disco, las conexiones en paralelo y las conexiones en
serie.
El software
El software de aplicación Está integrado por los programas
dedicados a la realización de tareas específicas, como son los
procesadores de texto, los programas de dibujo, etc.
El software de programación está constituido por los programas
que se utilizan para realizar nuevos programas. Estos programas se
crean utilizando un lenguaje de programación. Estos lenguajes
están constituidos por instrucciones, generalmente en inglés, y
están regidos por unas normas sintácticas. Cada lenguaje tiene sus
propias reglas e instrucciones.
El Netware
Cuando hablamos de netware, hablamos de las redes informáticas.
Una red informática es un conjunto de equipos conectados, que
comparten recursos físicos, información y servicios, etc.
De acuerdo al área a cubrir, las redes se clasifican en:
LAN: Red de Área Local. MAN:
 Red de Área Metropolitana.
WAN: Red de Área Extendida.
FIN
VOLVER AL ÍNDICE

Más contenido relacionado

PPSX
Tictp1partebclaracremaschi
PPSX
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
PPTX
Moyano tratamiento de la informacion
PPTX
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
PPSX
Tictp1partebclaracremaschi
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Moyano tratamiento de la informacion
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC

La actualidad más candente (20)

PPT
introduccion a la informatica
PPTX
TIC practico
PPTX
Tratamiento de información - Mia Puigneró
PPSX
Tp1 parte b TIC
PPT
Introducción a la Informática
PPTX
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
PPT
INFORMATICA
PPTX
Solguignet TIC
PPT
Tema 1 el ordenador y sus componentes
PPT
Trabajo practico tic nº3
PPTX
Informática
PPTX
QUE ES LA INFORMÁTICA?
PPS
Introduccion
introduccion a la informatica
TIC practico
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tp1 parte b TIC
Introducción a la Informática
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
INFORMATICA
Solguignet TIC
Tema 1 el ordenador y sus componentes
Trabajo practico tic nº3
Informática
QUE ES LA INFORMÁTICA?
Introduccion
Publicidad

Similar a Tic (20)

PPSX
PPSX
Tp1 parte b TIC
PPTX
PPSX
Tic corvalan
PDF
Tratamiento de la_informacion
PPTX
Introducción a la informática massanet y flamarique1
PPTX
Introducción a la informática massanet y flamarique1
PPTX
Presentación TP1-parte B Allamand
PPSX
Tp1 parte b-allamand
PPSX
Presentación "Tratamiento de la información"
PPTX
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Introduccion a la_informatica[1][1]
PPT
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
PPTX
Introduccion a la informatica. amengual castillo
PPTX
Trabajo de tic
PPT
Presentacion grupo 4
Tp1 parte b TIC
Tic corvalan
Tratamiento de la_informacion
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Presentación TP1-parte B Allamand
Tp1 parte b-allamand
Presentación "Tratamiento de la información"
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
El ordenador y sus componentes
Introduccion a la_informatica[1][1]
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Trabajo de tic
Presentacion grupo 4
Publicidad

Más de COLEGIO PADRE CLARET (7)

DOCX
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
DOCX
Tp3 informatica
PPSX
Tp1 parte b betancourt
PPTX
DOCX
PPTX
Trabajo practico de tic
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp3 informatica
Tp1 parte b betancourt
Trabajo practico de tic

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Tic

  • 1. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SANTINO DALLA TORRE|4º AÑO|PADRE CLARET
  • 2. INDÍCE  Conceptos elementales  El tratamiento automático de la información  La representación de la información  Sistemas de numeración decimal y binario. Pasos de un sistema a otro  Código ASCII  La información dentro del ordenador  El hardware del ordenador  Dispositivos externos o periféricos  Periféricos de entrada y periféricos de salida  Periféricos de entrada/salida  Tipos de conexiones  Armado de la computadora  El software  El Netware
  • 3. Conceptos elementales Dato: carácter o conjunto de caracteres que al procesarlos brinda información. Información: conjunto de datos procesados. Debe ser significativa y útil. Comunicación: proceso donde la información es transferida desde un punto llamado FUENTE a otro llamado DESTINO. El vínculo entre 2 medios físicos se llama medio de transmisión.
  • 4. Conceptos elementales Tic: conjunto de tecnologías, medios y herramientas que permiten optimizar el manejo de la información y favorecer el desarrollo de la comunicación. La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos llamados computadores. El tratamiento de la información consta de tres fases: la entrada de datos, el procesamiento de dichos datos y la salida de los resultados. Este tratamiento recibe el nombre de procesamiento de datos.
  • 5. El tratamiento automático de la información  Fase de entrada: El usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de entrada y son, entre otros, el teclado y el ratón  Fase de proceso: Una vez que ha recibido los datos, el ordenador los almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados.  Fase de salida: El ordenador muestra en la fase de salida los resultados y lo hace a través de dispositivos conectados a él. Estos dispositivos se llaman periféricos de salida y son, por ejemplo, el monitor y la impresora.
  • 6. La representación de la información El lenguaje que utilizamos para comunicarnos está constituido por combinaciones de letras y números. Pero el ordenador no es capaz de emplear este sistema de comunicación. El ordenador es una máquina, y tan sólo entiende dos estados: cuando pasa la corriente eléctrica y cuando no pasa corriente.
  • 7. La representación de la información Para poder introducir datos en un ordenador es preciso adaptar nuestro sistema de comunicación al único lenguaje que la máquina es capaz de reconocer. Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de impulsos eléctricos, que acostumbramos a representar con un 1 si hay impulso y con un 0 si no hay impulso. Por este motivo, debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y unos.
  • 8. Sistemas de numeración decimal y binario. Pasos de un sistema a otro  Sistemas de numeración: Estamos acostumbrados a representar cualquier cantidad valiéndonos de 10 dígitos: del 0 al 9. A este sistema le llamamos sistema numérico decimal. Pero el ordenador trabaja utilizando el sistema binario.  Paso del sistema decimal al sistema binario: Se realizan divisiones sucesivas entre dos, sin aproximar. Paramos cuando el resultado del último cociente es cero o uno. El número binario se forma, comenzando por la izquierda, por el último cociente, seguido en orden ascendente de los restos de las divisiones  Paso del sistema binario al sistema decimal: En lugar de realizar divisiones sucesivas entre dos, multiplicamos de forma sucesiva por las potencias de 2.
  • 9. Código ASCII Traducir todos los símbolos que utilizamos para comunicarnos a combinaciones de ceros y unos se llama codificar. El código más empleado es el llamado ASCII. Se elaboró asignando a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y unos. En informática, se denomina bit a la unidad mínima de información que podemos representar. Con un solo bit podemos representar dos estados, 1 y 0; con dos bits, cuatro estados; con tres bits, ocho estados, etc.
  • 10. La información dentro del ordenador El teclado del ordenador posee más de 170 caracteres. ¿Cuántos bits tendríamos que juntar para poder representar 170 estados? Con 8 bits podemos representar 256 estados, por lo tanto son más que suficientes . Una combinación de ocho bits se denomina byte. Con un byte se representa un carácter del teclado. Un byte es una medida muy pequeña comparada con las grandes cantidades de información que se pueden almacenar en un ordenador. Surgen entonces magnitudes mayores: kilobyte, megabyte y gigabyte.
  • 11. El hardware del ordenador La primera distinción que hacemos cuando nos encontramos ante un ordenador es la que separa hardware de software. Llamamos hardware a la parte física del ordenador, es decir, a los materiales con los que está construido y los elementos que podemos conectar a él: monitor ratón, procesador, cables, conectores, etc. Si abrimos la caja del ordenador podemos comprobar que todos los elementos electrónicos de su interior se encuentran conectados a una plancha rectangular, que denominamos placa base.
  • 13. El hardware del ordenador Todos los componentes básicos del ordenador se relacionan por medio de esta placa, por la que circulan los datos procedentes de distintos dispositivos y la corriente necesaria para que el sistema funcione. Entre sus principales componentes, distinguimos: CPU, memoria principal o memoria RAM, memoria ROM, ranuras de expansión y buses.
  • 14. El hardware del ordenador  La CPU: es el cerebro del ordenador. Además de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los dispositivos conectados al ordenador, interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros dispositivos. En ella diferenciamos dos partes principales: la unidad de control y la unidad aritmético-lógica.  La unidad de control se encarga de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los componentes del ordenador.  La unidad aritmético-lógica se encarga de realizar las operaciones aritméticas (operaciones de cálculo) y las operaciones lógicas, generalmente de comparación.
  • 15. El hardware del ordenador En los ordenadores personales, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica se encuentran integradas en un único chip, al que denominamos microprocesador.  La velocidad a la que procesa los datos se mide en Mhz (megahercios) o Ghz (gigahercios). Un Mhz es un millón de hercios. Un Ghz es un millón de Mhz. El hercio (Hz) es la unidad de frecuencia y mide el número de vibraciones que se producen en un segundo.
  • 16. El hardware del ordenador La memoria principal o memoria RAM (memoria de acceso aleatorio): es el componente electrónico donde se almacena la información. En ella se almacenan las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos o la información que se recibe a través de distintos dispositivos. La capacidad de la memoria se mide en bytes y sus múltiplos.
  • 17. El hardware del ordenador Esta memoria tiene dos características básicas: Es una memoria de lectura/escritura: se pueden leer los datos que tiene almacenados y escribir en ella otros nuevos. Es una memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido.
  • 19. El hardware del ordenador La memoria ROM (memoria de sólo lectura): es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. En ella el fabricante almacena las instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de arranque. Las ranuras de expansión o slots: son otro de los componentes integrados en la placa base. Son conectores donde se insertan las tarjetas. Algunos dispositivos, como el monitor o los altavoces, necesitan estas tarjetas para poder comunicarse con la CPU.
  • 20. El hardware del ordenador Los buses: son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base. El bus transporta los datos de la memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus circulan varios bits al mismo tiempo, uno por cada línea, lo que denominamos envío de datos en paralelo.
  • 21. Dispositivos externos o periféricos Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida.
  • 22. Dispositivos externos o periféricos Periféricos de entrada: Reciben esta denominación porque a través de ellos introducimos datos en el ordenador. Entre ellos distinguimos: Teclado, ratón, escáner, micrófono. Periféricos de salida: Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ha sido procesada. Son estos: monitor, impresora, plotter, altavoz o parlante, proyector.
  • 23. ALGUNOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y PERIFÉRICOS DE SALIDA TECLADO MOUSE MICRÓFONO MONITOR IMPRESORA PROYECTOR
  • 24. Dispositivos externos o periféricos Periféricos de entrada/salida: Nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener información de él. Entre ellos distinguimos la unidad de disco duro, la unidad óptica de CD, la unidad óptica de DVD, dispositivos de memoria flash, pantalla táctil, impresora multifunción, casco realidad virtual, el módem.
  • 25. ALGUNOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA DISCO DURO IMPRESORA MULTIFUNCIÓN CASCO DE REALIDAD VIRTUAL
  • 26. Tipos de conexiones Llamamos puertos a los dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan a la CPU. Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador, distinguimos los siguientes puertos: Puerto de serie, Puerto paralelo, Puerto USB, Puertos Ethernet/Internet, Puertos PS2, Puertos VGA, Puerto HDMI, Puertos Jack y sin cables.
  • 27. Tipos de conexiones Puerto serie: En este tipo de conexión sólo hay un cable por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a bit. Los periféricos que utilizan este puerto son el teclado y el ratón aunque ya no es tan implementado. Puerto paralelo: La información se transfiere byte a byte que equivale a un carácter del teclado.
  • 28. Tipos de conexiones Puerto USB: Este tipo de conexión se usa para conectar periféricos de alta velocidad. Podemos conectar diversos periféricos a la computadora. también pueden utilizarse como fuente de alimentación para diferentes dispositivos, es decir para cargar teléfonos celulares, cámaras, e incluso hacer que funcione un disco externo o una compactera externa.
  • 29. Tipos de conexiones Puertos Ethernet/Internet: Este puerto es exclusivamente para conectar el cable que sale de nuestro modem y que nos provee de Internet. Puertos PS2: es un conector para teclado y mouse.
  • 30. Tipos de conexiones Puertos VGA: Se trata de un puerto que permite conectar el monitor con la motherboard de la PC. Puerto HDMI: Este tipo de puerto nos permite conectar una pantalla con nuestra computadora, y una de sus principales características es que brinda la posibilidad de transmitir video de alta definición y se conecta a la placa de video de la PC.
  • 31. Tipos de conexiones Puertos Jack: La PC dispone de una serie de puertos Jack para que conectemos allí un micrófono, altavoces y una entrada en línea. Sin cables: Cuando se hace referencia a conexión sin cables, se habla de WIFI y de Bluetooth.
  • 32. Armado de la computadora Para el armado de nuestra computadora necesitamos los componentes. Algunos son imprescindibles para su funcionamiento: Gabinete, Fuente de alimentación, Placa madre, Memoria RAM, Disco rígido mecánico o disco en estado sólido, Microprocesador, Cooler CPU, Conectores, cables y puertos. Hay otros componentes que se consideran prescindibles por ejemplo: Placa de video, Placa de red, Grabadora/lectora de CD/DVD/Blu-ray, Fan cooler, Placa de sonido.
  • 33. ALGUNOS COMPONENTES IMPRESCINDIBLES EN EL ARMADO DE UNA COMPUTADORA GABINETE FUENTE DE ALIMENTACIÓN COOLER CPU
  • 34. ALGUNOS COMPONENTES PRESCINDIBLES EN EL ARMADO DE UNA COMPUTADORA PLACA DE VIDEO PLACA DE SONIDO PLACA DE RED
  • 35. El software El software es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento el ordenador, le capacitan para interpretar las instrucciones que recibe a través de los distintos componentes y le facultan para realizar múltiples tareas. Los programas están formados por instrucciones que indican al ordenador la función que ha de realizar en cada momento. Según la función que desempeñan los programas que componen el software, podemos dividirlo en software de sistemas, de programación y de aplicación.
  • 36. El software El software de sistemas está formado por los programas que coordinan y controlan el hardware, además de dotar al ordenador de capacidad para interpretar y ejecutar las órdenes transmitidas por el usuario. Estos programas reciben el nombre de sistemas operativos. Las órdenes que introducimos en el ordenador a través del sistema operativo son los comandos. El sistema operativo asigna nombres a los dispositivos más utilizados del ordenador: las unidades de disco, las conexiones en paralelo y las conexiones en serie.
  • 37. El software El software de aplicación Está integrado por los programas dedicados a la realización de tareas específicas, como son los procesadores de texto, los programas de dibujo, etc. El software de programación está constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos programas. Estos programas se crean utilizando un lenguaje de programación. Estos lenguajes están constituidos por instrucciones, generalmente en inglés, y están regidos por unas normas sintácticas. Cada lenguaje tiene sus propias reglas e instrucciones.
  • 38. El Netware Cuando hablamos de netware, hablamos de las redes informáticas. Una red informática es un conjunto de equipos conectados, que comparten recursos físicos, información y servicios, etc. De acuerdo al área a cubrir, las redes se clasifican en: LAN: Red de Área Local. MAN:  Red de Área Metropolitana. WAN: Red de Área Extendida.