SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE
HARDWARE Y SOFTWARE:
GENERACIÓN DE COMPUTADORES.
SOFTWARE
Es un equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende
el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado
software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las

aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a
este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término
sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado
mayormente en países y zonas de influencia francesa.
CLASIFICACIÓN DEL
SOFTWARE
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al

programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al

usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y
utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global.
TIPOS:

•Sistemas operativos
•Controladores de dispositivos
•Herramientas de diagnóstico
•Herramientas de Corrección y Optimización

•Servidores
•Utilidades
HARDWARE

Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes

son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
GENERACIONES:
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría
hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del
equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento
(UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que
permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan
dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes
electromecánicos (relés).
2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la
implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros
componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su
costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la
actualidad.
4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo
tipo de material o tecnología.
CLASIFICACIÓN DE
HARDWARE
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y
almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.9 Se
reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos
hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber:
•Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
•Almacenamiento: Memorias
•Entrada: Periféricos de entrada (E)
•Salida: Periféricos de salida (S)
•Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental
del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.12 En los
computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se
conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito
integrado.
Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede
tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo
(multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
LA PLACA BASE

La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo
board,13 es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el
chipset, las ranuras de expansión (slots), los
zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental
que aloja y comunica a todos los demás componentes:

Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de
expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos
componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales
se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
MEMORIA RAM

La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el
almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena
temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de
Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida
como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de
Trabajo";14 a diferencia de las llamadas memorias auxiliares, secundarias o de
almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido, cintas
magnéticas u otras memorias).
MEMORIA RAM
DINÁMICA
Es la presentación más común en computadores modernos (computador
personal, servidor); son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados circuitos
integrados de memoria por una o ambas caras, además de otros elementos, tales

como resistores y condensadores. Esta tarjeta posee una serie de contactos metálicos
(con un recubrimiento de oro) que permite hacer la conexión eléctrica con el bus de
memoria del controlador de memoria en la placa base.
Los integrados son de tipo DRAM, memoria denominada "dinámica", en la cual
las celdas de memoria son muy sencillas (un transistor y un
condensador), permitiendo la fabricación de memorias con gran capacidad (algunos
cientos de Megabytes) a un costo relativamente bajo.
MEMORIAS RAM
ESPECIALES
•SRAM: Siglas de Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria más rápida que la DRAM (Dynamic RAM). El término
"estática" deriva del hecho que no necesita el refresco de sus datos. Si bien esta RAM no requiere circuito de refresco, ocupa más espacio y
utiliza más energía que la DRAM. Este tipo de memoria, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché.
•NVRAM: Siglas de Non-Volatile Random Access Memory. Memoria RAM no volátil (mantiene la información en ausencia de
alimentación eléctrica). Hoy en día, la mayoría de memorias NVRAM son memorias flash, muy usadas para teléfonos móviles y
reproductores portátiles de MP3.
•VRAM: Siglas de Video Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se utiliza en las tarjetas gráficas del
computador. La característica particular de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos. Así, es
posible que la CPU grabe información en ella, al tiempo que se leen los datos que serán visualizados en el Monitor de computadora.
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA DE
INFORMACIÓN
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de
información, en general desde alguna fuente externa o por parte del

usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental
para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador)
información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten
cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema
operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez

ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más
diversas tareas
HARDWARE
GRÁFICO
El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia

memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés
de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones
gráficas, fundamentalmente en coma flotante,16 liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea
(en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con
aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de
vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas
por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos
fines.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPT
presentacion dispositivos electronicos
PPT
Presentación1
PDF
Hardware y software
PPTX
Heinze casa damian
PPTX
Hardware (maira arias)
PPTX
Cesarag98.pptx har....8 a
Hardware
Hardware -vale_y_rochi.....
presentacion dispositivos electronicos
Presentación1
Hardware y software
Heinze casa damian
Hardware (maira arias)
Cesarag98.pptx har....8 a

La actualidad más candente (15)

DOCX
computacion
DOCX
Tipos de hardware
PPTX
PPT
dispositivos electronicos
DOCX
La computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
El hadwar
PDF
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
PDF
Hardware
DOCX
Hardware
PDF
Ayuda1 u1 semana1
PPT
Hardware y ensamble de computadores
PPTX
Computadora Personal
DOC
Trabajo de Mecanizados
DOCX
Hadware
computacion
Tipos de hardware
dispositivos electronicos
La computadora
Hardware y software
El hadwar
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Hardware
Hardware
Ayuda1 u1 semana1
Hardware y ensamble de computadores
Computadora Personal
Trabajo de Mecanizados
Hadware
Publicidad

Similar a Software (20)

PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Hardware Brian Guido
PPTX
PPTX
Diapositivas hardware
PPTX
Dispositivos de entrada 302
PPT
Hardware
PPTX
Informatica
DOCX
Actividad 10
PPTX
Presentación1
PPTX
hardwere
DOCX
Partes de pc taller no 2.
PPT
PPTX
Hardware diapositiva
PPTX
Yazmin
PPTX
Guille y javi funcionamiento del ordenador
PDF
Hardware
Presentación1
Presentación1
Hardware Brian Guido
Diapositivas hardware
Dispositivos de entrada 302
Hardware
Informatica
Actividad 10
Presentación1
hardwere
Partes de pc taller no 2.
Hardware diapositiva
Yazmin
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Hardware
Publicidad

Software

  • 1. ARQUITECTURA DE HARDWARE Y SOFTWARE: GENERACIÓN DE COMPUTADORES.
  • 2. SOFTWARE Es un equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 3. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.
  • 4. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global.
  • 5. TIPOS: •Sistemas operativos •Controladores de dispositivos •Herramientas de diagnóstico •Herramientas de Corrección y Optimización •Servidores •Utilidades
  • 6. HARDWARE Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 7. GENERACIONES: La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 8. 1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). 2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. 3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad. 4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE HARDWARE Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.9 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber: •Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU •Almacenamiento: Memorias •Entrada: Periféricos de entrada (E) •Salida: Periféricos de salida (S) •Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 10. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.12 En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
  • 11. LA PLACA BASE La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board,13 es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
  • 12. MEMORIA RAM La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de Trabajo";14 a diferencia de las llamadas memorias auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido, cintas magnéticas u otras memorias).
  • 13. MEMORIA RAM DINÁMICA Es la presentación más común en computadores modernos (computador personal, servidor); son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados circuitos integrados de memoria por una o ambas caras, además de otros elementos, tales como resistores y condensadores. Esta tarjeta posee una serie de contactos metálicos (con un recubrimiento de oro) que permite hacer la conexión eléctrica con el bus de memoria del controlador de memoria en la placa base. Los integrados son de tipo DRAM, memoria denominada "dinámica", en la cual las celdas de memoria son muy sencillas (un transistor y un condensador), permitiendo la fabricación de memorias con gran capacidad (algunos cientos de Megabytes) a un costo relativamente bajo.
  • 14. MEMORIAS RAM ESPECIALES •SRAM: Siglas de Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria más rápida que la DRAM (Dynamic RAM). El término "estática" deriva del hecho que no necesita el refresco de sus datos. Si bien esta RAM no requiere circuito de refresco, ocupa más espacio y utiliza más energía que la DRAM. Este tipo de memoria, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché. •NVRAM: Siglas de Non-Volatile Random Access Memory. Memoria RAM no volátil (mantiene la información en ausencia de alimentación eléctrica). Hoy en día, la mayoría de memorias NVRAM son memorias flash, muy usadas para teléfonos móviles y reproductores portátiles de MP3. •VRAM: Siglas de Video Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se utiliza en las tarjetas gráficas del computador. La característica particular de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos. Así, es posible que la CPU grabe información en ella, al tiempo que se leen los datos que serán visualizados en el Monitor de computadora.
  • 15. DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE INFORMACIÓN De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas
  • 16. HARDWARE GRÁFICO El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante,16 liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.